SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCARDIOGRAFÍA - 2018
EKG…6
(ARRITMIAS 1)
Dr. Freddy Flores Malpartida
CARDIÓLOGO
Hospital III Emergencias Grau – ESSALUD
Coordinador de la Especialidad de Cardiología
Maestría en Docencia e Investigación en Salud – UNMSM
Docente Universitario
21/11/2018 1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. DEFINICIÓN
3. CLASIFICACIONES
4. TAQUIARRITMIAS
1. SUPRAVENTRICULARES
2. VENTRICULARES
5. BRADIARRITMIAS
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
EKG NORMAL
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
VAUGHAN WILLIAMS
CLASE TIPO DE FARMACO
ACCIONES EJEMPLO
I A BLOQ. DEL CANAL DE
SODIO
PROLONGAN LA REPOLARIZACIÓN.
ANTICOLINÉRGICOS. CINETICA. INTERM.
PROLONGAN DURACIÓN DE P. ACCIÓN
PROCAINAMIA
DISOPIRAMIDA
QUINIDINA
IB BLOQ. DEL CANAL DE
SODIO
CINÉTICA RAPIDA.
REDUCEN O ACORTAN P. DE ACCIÓN.
LIDOCAINA
MEXILETINA
TOCAINIDA, MORIZOCINA,
fenitoina
IC BLOQ. DEL CANAL DE
SODIO
CINÉTICA LENTA.
PROLONGAN LIGERAMENTE P. ACCIÓN
PROPAFENONA
FLECAINIDA
ENCAINIDA
II B-BLOQUEANTES REDUCEN EL AUTOMATISMO DEL NS
ACTIVIDAD SIMPATICOLÍTICA
PROPANOLOL.
SOTALOL, METOP, NADO,
ATENOLOL
III PROLONGAN LA
DURACION DEL
POTENCIAL DE ACCIÓN
NO EFECTO EN CONDUCCIÓN
RETRASA LA REPOLARIZACIÓN
ANTIADRENÉRGICO
AMIODARONA
BRETILIO
SOTALOL, AZIMILIDA
IV ANTAGONISTAS DE
CALCIO
ENLENTECE LA CONDUCCIÓN DEL NAV VERAPAMILO
DILTIAZEM, BEPIDRILDr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Es la alteración del ritmo cardiaco fisiológico (60-100 latidos por minuto
rítmicos y regulares), marcado por el nodo SA que transmite los
impulsos eléctricos por distintas vías internodales al nódulo AV, de
donde sale el llamado fascículo o haz de Hiss que se divide en los haces
ventriculares derecho e izquierdo.
FC normal: 60 – 100 LPM
Taquicardia: > 100 Lpm
Bradicardia: < 60 Lpm
* Disfunción de marcapasos
naturales
* Bloqueos: en el NAV
SUPRAVENTRICULAR
* VENTRICULAR
CLASIFICACIÓN DE LAS ARITMIAS
Por su Origen
• Arritmias Supra-Ventriculares
• Arritmias Ventriculares
Por su mecanismo
• Arritmias por trastornos en la formación del impulso
• Arritmias por trastornos en la conducción del impulso
• Arritmias por trastornos Combinados en la formación y
conducción del impulso
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
ETIOLOGÍA
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Alteraciones de la regulación
del ritmo por el SNA
Enfermedades cardiacas
Alteraciones hormonales
Infarto de miocardio
Causas congénitas
Enfermedad de chagas
Drogas
Tóxicos
Evaluación de las Arritmias Cardiacas
EKG de 12 derivaciones
 EKG ambulatorio de 24-72 hr
(Monitoreo Holter)
 EKG de ejercicio
(Prueba de esfuerzo)
 Estudio electrofisiológico
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.cominvestigandoelcorazon.blogspot.com
ARRITMIAS
Dr. Freddy Flores Malpartida
CARDIÓLOGO
SUPRAVENTRICULARES
• Presentacion cliníca: FC máxima hasta 200 x min
En jóvenes y generalmente 150x’ o menos en mayores
• Etiología y fisiopatología:
a).- Generalmente refleja causa subyacente,
estado metabólico o efecto medicamentoso.
b).- Apropiada: respuesta fisiológica para
mantener gasto cardiaco.
Inapropiada: defecto tono simpático
A.- TAQUICARDIA SINUSAL
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
TAQUICARDIA SINUSAL
c).- consecuencia clinica: En relación a causa subyacente
(IM, Disfx. Ventricular o valvulopatía).
• Laboratorio y test Dx: EKG FC >100x’
•Tratamiento: Dirigido a la causa de fondo
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
TAQUICARDIA SINUSAL
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
BRADICARDIA SINUSAL
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
EXTRASISTOLES
SUPRAVENTRICULARES
(CAPs)
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Es la arritmia sostenida más común
•Ocurre aproximadamente 0 y a 1% población
•Prevalencia aumenta con edad: 10% > 80 años
PRESENTACION CLINICA:
• Asintomáticos
• Síntomas, palpitaciones, fatiga, disnea, marteos, .
Menos frecuente: dolor toráxico, edema pulmonar y
sincope.
B).- FIBRILACION AURICULAR
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
Dx-Df: Taquicardia atrial multifocal, extrasistoles
auriculares y taquicardias atriales asintomáticas.
ETIOLOGIA: Asociado CCI, HTA, ICC, Valvulopatías.
Tambien stress fisiológico, drogas, TEP, Enf. Pulmonar
crónica, Hipertiroidismo, desórdenes metabólicos,
infecciones, cirugía (cardiaca 35-50%)
FA solitaria: sin causa identificada
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
FISIOPATOLOGIA:
a).- Mecanismo reentrada auricular
(microreentrada)
b).- FA sostenida: riesgo de trombo embolismo
(stroke) FA + Riesgo de stroke: > 65 años, DM, HTA,
ICC, ACV, TIA previo
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
EKG:
Ausencia de onda P,
Actividad auricular caótica,
Ondas f.
ECOCARDIOGRAMA:
Predictor de riesgo de tromboembolismo:
crecimiento auricular y FEVI disminuida
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACIÓN AURICULAR
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
TRATAMIENTO:
1. Control de la frecuencia ventricular
2. Disminución del riesgo de tromboembolismo
3. Restauración y mantenimiento del ritmo sinusal
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
1) CONTROL FRECUENCIA VENTRICULAR:
B Bloq., calcioantagonistas, digitálicos
MANEJO RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO:
AHA: Anticoagulación INR 2.0-3.0 3 semanas previas a
cardioversión si FA> 48hrs. Continuar por 4 semanas
posteriores aun en RS.
ALTERNATIVA: Anticoagulación con Heparina
seguido ETE – Cardioversión – Anticoagulación 4
semanas
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
2) MANEJO RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO
*Warfarina: ( ) 68% riesgo stroke
*Aspirina ( ) 0-44% (30%)
<65 años: Aspirina aceptable ( sin otros factores de riesgo)
Paciente mayores no candidatos a Warfarina, considerar
aspirina
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
3) RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DEL
RITMO SINUSAL
• Cardioversión eléctrica: Éxito 82%. Considerar
sedación, monitoreo hemodinámico, manejo de vía aérea.
•Cardioversión farmacológico (40-90%): Amiodarona:
(previo examen oftalmológico, Fx Hepática, h. Tiroideas.
Rx tórax). Procainamida, Ibutilide.
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FIBRILACION AURICULAR
MARCAPASOS:
• FA refractaria sintomática ablación nodo AV + MCP
(anticoagulacion)
•Bradicardia sintomática en Tx de FA
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
• 2da. Más frecuente arritmia SV
• Es inherentemente INESTABLE, Puede revertir a RS o FA
• Significado clínico relacionado con FA y FC
C) ALETEO AURICULAR
Flutter
Auricular
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
ALETEO AURICULAR
CLINICA: Presentación depende de enfermedad subyacente,
FC y estado general.
• Frecuente en cirugía cardiaca, tambien en enfermedad
pulmonar, tirotoxicosis, crecimiento auricular, disfunción nodo
sinusal.
•FISIOPATOLOGIA: Mecanismo de macroreentrada
TIPO I (TÌPICO): F. Atrial : 240-340, puede terminarse con
marcapaseo auricular (SOBREESTIMULACIÓN
AURICULAR).
Tipo II (ATÍPICO): f. Atrial 340-430, no puede terminarse con
marcapaseo atrial rápido.
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
ALETEO AURICULAR
DX: Difícil si es en BAV 2:1
EKG:
Típico con ondas en “dientes de sierra” negativos II-III-
AVF; si es Atípico las ondas será, positivas. FC puede ser
irregular por diferentes grados de bloqueo ( 2:1, 4:1, etc)
TRATAMIENTO:
Cardioversión Eléctrica Sincronizada con 50 joules
(efectivo)
Control de la FV: Similar al de la FA (1) (2) (3)
Sobreestimulación, ablación.Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
FLUTER AURICULAR
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
OTROS:
Dr. Freddy Flores Malpartida
investigandoelcorazon.blogspot.com
Ekg (6   arritmias 1) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (6   arritmias 1) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotermia review
Hipotermia reviewHipotermia review
Hipotermia review
julio matute
 
04-05-11
04-05-1104-05-11
04-05-11nachirc
 
Examen final medicina interna 2014
Examen final medicina interna 2014Examen final medicina interna 2014
Examen final medicina interna 2014
Nelson Eduardo Prudencio Quintanilla
 
Hipotermia Post R C P
Hipotermia Post R C PHipotermia Post R C P
Hipotermia Post R C Ptriayvt
 
Hipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uciHipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uci
Patricio Fuentes Riquelme
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
27-03-13
27-03-1327-03-13
27-03-13nachirc
 
Arritmias & Manejo odontológico
Arritmias & Manejo odontológicoArritmias & Manejo odontológico
Arritmias & Manejo odontológico
Alejandro Paredes C.
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Alejandro Paredes C.
 
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome posparo cardiopulmonar
Sindrome posparo cardiopulmonarSindrome posparo cardiopulmonar
Sindrome posparo cardiopulmonar
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
FIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  CastroFIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  Castro
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
pbolanosg
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
Claudio Riera
 
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaFibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados post reanimación
Cuidados post reanimación Cuidados post reanimación
Cuidados post reanimación
 
Hipotermia review
Hipotermia reviewHipotermia review
Hipotermia review
 
04-05-11
04-05-1104-05-11
04-05-11
 
Examen final medicina interna 2014
Examen final medicina interna 2014Examen final medicina interna 2014
Examen final medicina interna 2014
 
Hipotermia Post R C P
Hipotermia Post R C PHipotermia Post R C P
Hipotermia Post R C P
 
Hipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uciHipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uci
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
 
27-03-13
27-03-1327-03-13
27-03-13
 
Arritmias & Manejo odontológico
Arritmias & Manejo odontológicoArritmias & Manejo odontológico
Arritmias & Manejo odontológico
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
 
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
Con el tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca con disfunción sistóli...
 
Fibrilacion auricular y stroke
Fibrilacion auricular y strokeFibrilacion auricular y stroke
Fibrilacion auricular y stroke
 
Sindrome posparo cardiopulmonar
Sindrome posparo cardiopulmonarSindrome posparo cardiopulmonar
Sindrome posparo cardiopulmonar
 
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
FIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  CastroFIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  Castro
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaFibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
 
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 

Similar a Ekg (6 arritmias 1) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida

Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Freddy Flores Malpartida
 
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideracionesIAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
AlfMacJrz
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Seminario endocarditis infecciosa 2013
Seminario endocarditis infecciosa 2013Seminario endocarditis infecciosa 2013
Seminario endocarditis infecciosa 2013
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxTema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxAngel Montoya
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
Pedro Sarmiento Ruiz
 
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
TtPar
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
rodrigo larrea
 
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptxCASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
Andres M. Vinueza
 
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricularPrevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
beatrizc61
 
Fibrlación Auricular en atención primaria
Fibrlación Auricular en atención primaria Fibrlación Auricular en atención primaria
Fibrlación Auricular en atención primaria
Alfonso Valle Muñoz
 
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertensión pulmonar.pptx
Hipertensión pulmonar.pptxHipertensión pulmonar.pptx
Hipertensión pulmonar.pptx
JoelAlejandro35
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasCarlos Arturo Colmenares
 
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdfEvaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
Marx Mk
 

Similar a Ekg (6 arritmias 1) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida (20)

Arritmias residentado fmp 2014
Arritmias residentado fmp 2014Arritmias residentado fmp 2014
Arritmias residentado fmp 2014
 
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
 
Guia de practica clínica para el manejo de la FA (ESC)
Guia de practica clínica para el manejo de la FA (ESC)Guia de practica clínica para el manejo de la FA (ESC)
Guia de practica clínica para el manejo de la FA (ESC)
 
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideracionesIAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
IAM-ST-2015 infarto agudo al miocardio consideraciones
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Seminario endocarditis infecciosa 2013
Seminario endocarditis infecciosa 2013Seminario endocarditis infecciosa 2013
Seminario endocarditis infecciosa 2013
 
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxTema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
 
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
1 Electrocardiografía básica 2021.pptx
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptxCASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
 
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricularPrevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
 
Fibrlación Auricular en atención primaria
Fibrlación Auricular en atención primaria Fibrlación Auricular en atención primaria
Fibrlación Auricular en atención primaria
 
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
 
Hipertensión pulmonar.pptx
Hipertensión pulmonar.pptxHipertensión pulmonar.pptx
Hipertensión pulmonar.pptx
 
Sesion fa guadix
Sesion fa guadixSesion fa guadix
Sesion fa guadix
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdfEvaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
Evaluaciones-cto-preguntas-y-respuestas-pdf
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
 

Más de Freddy Flores Malpartida

Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
Freddy Flores Malpartida
 
Por una nueva convivencia
Por una nueva convivenciaPor una nueva convivencia
Por una nueva convivencia
Freddy Flores Malpartida
 
Open safely nhs
Open safely nhsOpen safely nhs
Open safely nhs
Freddy Flores Malpartida
 
Observacional de ivermectina
Observacional de ivermectinaObservacional de ivermectina
Observacional de ivermectina
Freddy Flores Malpartida
 
covid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejmcovid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejm
Freddy Flores Malpartida
 
HIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejmHIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejm
Freddy Flores Malpartida
 
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
Freddy Flores Malpartida
 
Jama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 ttoJama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 tto
Freddy Flores Malpartida
 
Jama covid19 ieca
Jama covid19 iecaJama covid19 ieca
Jama covid19 ieca
Freddy Flores Malpartida
 
Gastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abrilGastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abril
Freddy Flores Malpartida
 
protección de sars cov2
protección de sars cov2 protección de sars cov2
protección de sars cov2
Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
Freddy Flores Malpartida
 
Covid reference01 book
Covid reference01 bookCovid reference01 book
Covid reference01 book
Freddy Flores Malpartida
 
Covid19 Hemoglobina
Covid19 HemoglobinaCovid19 Hemoglobina
Covid19 Hemoglobina
Freddy Flores Malpartida
 
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Freddy Flores Malpartida
 
Covid 19 jama
Covid 19 jamaCovid 19 jama
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patientsCovid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Freddy Flores Malpartida
 
Taponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covidTaponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covid
Freddy Flores Malpartida
 
Takotsubo y covid
Takotsubo y covidTakotsubo y covid
Takotsubo y covid
Freddy Flores Malpartida
 
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdfPrediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Freddy Flores Malpartida
 

Más de Freddy Flores Malpartida (20)

Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
 
Por una nueva convivencia
Por una nueva convivenciaPor una nueva convivencia
Por una nueva convivencia
 
Open safely nhs
Open safely nhsOpen safely nhs
Open safely nhs
 
Observacional de ivermectina
Observacional de ivermectinaObservacional de ivermectina
Observacional de ivermectina
 
covid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejmcovid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejm
 
HIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejmHIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejm
 
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
 
Jama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 ttoJama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 tto
 
Jama covid19 ieca
Jama covid19 iecaJama covid19 ieca
Jama covid19 ieca
 
Gastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abrilGastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abril
 
protección de sars cov2
protección de sars cov2 protección de sars cov2
protección de sars cov2
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
 
Covid reference01 book
Covid reference01 bookCovid reference01 book
Covid reference01 book
 
Covid19 Hemoglobina
Covid19 HemoglobinaCovid19 Hemoglobina
Covid19 Hemoglobina
 
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820
 
Covid 19 jama
Covid 19 jamaCovid 19 jama
Covid 19 jama
 
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patientsCovid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
 
Taponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covidTaponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covid
 
Takotsubo y covid
Takotsubo y covidTakotsubo y covid
Takotsubo y covid
 
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdfPrediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Ekg (6 arritmias 1) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida

  • 1. ELECTROCARDIOGRAFÍA - 2018 EKG…6 (ARRITMIAS 1) Dr. Freddy Flores Malpartida CARDIÓLOGO Hospital III Emergencias Grau – ESSALUD Coordinador de la Especialidad de Cardiología Maestría en Docencia e Investigación en Salud – UNMSM Docente Universitario 21/11/2018 1
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN 3. CLASIFICACIONES 4. TAQUIARRITMIAS 1. SUPRAVENTRICULARES 2. VENTRICULARES 5. BRADIARRITMIAS
  • 3. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 4. EKG NORMAL Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 5. VAUGHAN WILLIAMS CLASE TIPO DE FARMACO ACCIONES EJEMPLO I A BLOQ. DEL CANAL DE SODIO PROLONGAN LA REPOLARIZACIÓN. ANTICOLINÉRGICOS. CINETICA. INTERM. PROLONGAN DURACIÓN DE P. ACCIÓN PROCAINAMIA DISOPIRAMIDA QUINIDINA IB BLOQ. DEL CANAL DE SODIO CINÉTICA RAPIDA. REDUCEN O ACORTAN P. DE ACCIÓN. LIDOCAINA MEXILETINA TOCAINIDA, MORIZOCINA, fenitoina IC BLOQ. DEL CANAL DE SODIO CINÉTICA LENTA. PROLONGAN LIGERAMENTE P. ACCIÓN PROPAFENONA FLECAINIDA ENCAINIDA II B-BLOQUEANTES REDUCEN EL AUTOMATISMO DEL NS ACTIVIDAD SIMPATICOLÍTICA PROPANOLOL. SOTALOL, METOP, NADO, ATENOLOL III PROLONGAN LA DURACION DEL POTENCIAL DE ACCIÓN NO EFECTO EN CONDUCCIÓN RETRASA LA REPOLARIZACIÓN ANTIADRENÉRGICO AMIODARONA BRETILIO SOTALOL, AZIMILIDA IV ANTAGONISTAS DE CALCIO ENLENTECE LA CONDUCCIÓN DEL NAV VERAPAMILO DILTIAZEM, BEPIDRILDr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 6. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 7. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com Es la alteración del ritmo cardiaco fisiológico (60-100 latidos por minuto rítmicos y regulares), marcado por el nodo SA que transmite los impulsos eléctricos por distintas vías internodales al nódulo AV, de donde sale el llamado fascículo o haz de Hiss que se divide en los haces ventriculares derecho e izquierdo.
  • 8. FC normal: 60 – 100 LPM Taquicardia: > 100 Lpm Bradicardia: < 60 Lpm * Disfunción de marcapasos naturales * Bloqueos: en el NAV SUPRAVENTRICULAR * VENTRICULAR
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS ARITMIAS Por su Origen • Arritmias Supra-Ventriculares • Arritmias Ventriculares Por su mecanismo • Arritmias por trastornos en la formación del impulso • Arritmias por trastornos en la conducción del impulso • Arritmias por trastornos Combinados en la formación y conducción del impulso Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 10. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 11. ETIOLOGÍA Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com Alteraciones de la regulación del ritmo por el SNA Enfermedades cardiacas Alteraciones hormonales Infarto de miocardio Causas congénitas Enfermedad de chagas Drogas Tóxicos
  • 12. Evaluación de las Arritmias Cardiacas EKG de 12 derivaciones  EKG ambulatorio de 24-72 hr (Monitoreo Holter)  EKG de ejercicio (Prueba de esfuerzo)  Estudio electrofisiológico Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 13. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.cominvestigandoelcorazon.blogspot.com
  • 14. ARRITMIAS Dr. Freddy Flores Malpartida CARDIÓLOGO SUPRAVENTRICULARES
  • 15. • Presentacion cliníca: FC máxima hasta 200 x min En jóvenes y generalmente 150x’ o menos en mayores • Etiología y fisiopatología: a).- Generalmente refleja causa subyacente, estado metabólico o efecto medicamentoso. b).- Apropiada: respuesta fisiológica para mantener gasto cardiaco. Inapropiada: defecto tono simpático A.- TAQUICARDIA SINUSAL Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 16. TAQUICARDIA SINUSAL c).- consecuencia clinica: En relación a causa subyacente (IM, Disfx. Ventricular o valvulopatía). • Laboratorio y test Dx: EKG FC >100x’ •Tratamiento: Dirigido a la causa de fondo Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 17. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com TAQUICARDIA SINUSAL
  • 18. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com BRADICARDIA SINUSAL
  • 19. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 20. EXTRASISTOLES SUPRAVENTRICULARES (CAPs) Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 21. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 22. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 23. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 24. Es la arritmia sostenida más común •Ocurre aproximadamente 0 y a 1% población •Prevalencia aumenta con edad: 10% > 80 años PRESENTACION CLINICA: • Asintomáticos • Síntomas, palpitaciones, fatiga, disnea, marteos, . Menos frecuente: dolor toráxico, edema pulmonar y sincope. B).- FIBRILACION AURICULAR Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 25. FIBRILACION AURICULAR Dx-Df: Taquicardia atrial multifocal, extrasistoles auriculares y taquicardias atriales asintomáticas. ETIOLOGIA: Asociado CCI, HTA, ICC, Valvulopatías. Tambien stress fisiológico, drogas, TEP, Enf. Pulmonar crónica, Hipertiroidismo, desórdenes metabólicos, infecciones, cirugía (cardiaca 35-50%) FA solitaria: sin causa identificada Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 26. FIBRILACION AURICULAR FISIOPATOLOGIA: a).- Mecanismo reentrada auricular (microreentrada) b).- FA sostenida: riesgo de trombo embolismo (stroke) FA + Riesgo de stroke: > 65 años, DM, HTA, ICC, ACV, TIA previo Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 27. FIBRILACION AURICULAR EKG: Ausencia de onda P, Actividad auricular caótica, Ondas f. ECOCARDIOGRAMA: Predictor de riesgo de tromboembolismo: crecimiento auricular y FEVI disminuida Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 28. FIBRILACIÓN AURICULAR Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 29. FIBRILACION AURICULAR TRATAMIENTO: 1. Control de la frecuencia ventricular 2. Disminución del riesgo de tromboembolismo 3. Restauración y mantenimiento del ritmo sinusal Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 30. FIBRILACION AURICULAR 1) CONTROL FRECUENCIA VENTRICULAR: B Bloq., calcioantagonistas, digitálicos MANEJO RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO: AHA: Anticoagulación INR 2.0-3.0 3 semanas previas a cardioversión si FA> 48hrs. Continuar por 4 semanas posteriores aun en RS. ALTERNATIVA: Anticoagulación con Heparina seguido ETE – Cardioversión – Anticoagulación 4 semanas Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 31. FIBRILACION AURICULAR 2) MANEJO RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO *Warfarina: ( ) 68% riesgo stroke *Aspirina ( ) 0-44% (30%) <65 años: Aspirina aceptable ( sin otros factores de riesgo) Paciente mayores no candidatos a Warfarina, considerar aspirina Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 32. FIBRILACION AURICULAR 3) RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DEL RITMO SINUSAL • Cardioversión eléctrica: Éxito 82%. Considerar sedación, monitoreo hemodinámico, manejo de vía aérea. •Cardioversión farmacológico (40-90%): Amiodarona: (previo examen oftalmológico, Fx Hepática, h. Tiroideas. Rx tórax). Procainamida, Ibutilide. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 33. FIBRILACION AURICULAR MARCAPASOS: • FA refractaria sintomática ablación nodo AV + MCP (anticoagulacion) •Bradicardia sintomática en Tx de FA Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 34. • 2da. Más frecuente arritmia SV • Es inherentemente INESTABLE, Puede revertir a RS o FA • Significado clínico relacionado con FA y FC C) ALETEO AURICULAR Flutter Auricular Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 35. ALETEO AURICULAR CLINICA: Presentación depende de enfermedad subyacente, FC y estado general. • Frecuente en cirugía cardiaca, tambien en enfermedad pulmonar, tirotoxicosis, crecimiento auricular, disfunción nodo sinusal. •FISIOPATOLOGIA: Mecanismo de macroreentrada TIPO I (TÌPICO): F. Atrial : 240-340, puede terminarse con marcapaseo auricular (SOBREESTIMULACIÓN AURICULAR). Tipo II (ATÍPICO): f. Atrial 340-430, no puede terminarse con marcapaseo atrial rápido. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 36. ALETEO AURICULAR DX: Difícil si es en BAV 2:1 EKG: Típico con ondas en “dientes de sierra” negativos II-III- AVF; si es Atípico las ondas será, positivas. FC puede ser irregular por diferentes grados de bloqueo ( 2:1, 4:1, etc) TRATAMIENTO: Cardioversión Eléctrica Sincronizada con 50 joules (efectivo) Control de la FV: Similar al de la FA (1) (2) (3) Sobreestimulación, ablación.Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 37. FLUTER AURICULAR Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 38. Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com
  • 39. OTROS: Dr. Freddy Flores Malpartida investigandoelcorazon.blogspot.com