SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte del buen maestro.
                         Emilio Tenti Fantani

     Este libro trata claramente de las cualidades que se tuvieran en
  tiempos anteriores para calificar a alguien como un “buen maestro”,
   dándonos partida de que existen dos tipos de maestros, los que se
  hacen y los que nacen. Yo conozco a una maestra empírica, o más
 bien, que se “hizo” maestra, mi abuela cuando tenía apenas si 14 años
  ya se encontraba dando clases solamente con su experiencia ganada
     en la primaria, ella sabía leer y escribir, entonces consiguió con
  esfuerzo el ser maestra y enseñar a los demás lo que ella sabía: este
   es un punto a tratar en el libro el cual me llamó mucho la atención,
                estos son los llamados maestros empíricos.
Otro de los puntos que se ven dentro de esta lectura es cómo el
maestro de antes con su propio conocimiento salía adelante día a día,
sin necesidad de ocupar una planeación o algo externo, eran sólo él,
sus alumnos y su conocimiento ganado.
Sigue la lectura y dice que al pasar del tiempo se empezaron a pedir
los títulos a los maestros empíricos, y ahí se formaron los maestros
pedagógicos, pues necesitaban una prueba de sus estudios como
docentes. Yo creo que debe de existir una retro alimentación por parte
de ambos maestros, tanto empíricos como pedagógicos, por que el
maestro pedagógico necesita de la práctica que tiene un maestro
empírico, y el maestro empírico necesita del conocimiento ganado que
tiene el pedagógico, es una manera donde ambos maestros deben de
combinarse para poder ser un buen maestro y llevar a sus alumnos
paso por paso.
Dice que el ser maestro no era visto como una profesión, sino más
bien como un sacerdote o sacerdocio, eran formadores de ciudadanos,
se decía que el maestro nacía siendo educador.

Alguien que no se veía como buen maestro eran las personas
pedantes, engreídas o infelices y estos eran rechazados por la sociedad
cruelmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdflos-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
E. Aurora Hakim Vista
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryVilma H
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
Marie Lulu Rios
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
orteguita8
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Angelita Glez Ochoa
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
guest2c38d2
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarra
Monne Gtz
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 

La actualidad más candente (20)

7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdflos-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarra
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 

Destacado

El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestroMara Nolazco
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.Alma Carrillo
 
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docenteEl arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docenteJorge Marin Schmerzen
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Lupitha25
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónTaniaNajera10
 
Aprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textualesAprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textualesEliOliB
 
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROLA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROhppavilon
 
El buen maestro
El buen maestroEl buen maestro
El buen maestro
Paloma Ortiz
 
8 SóLo Recuerda Maestro
8 SóLo Recuerda Maestro8 SóLo Recuerda Maestro
8 SóLo Recuerda Maestro
Universidad Señor de Sipan
 
La significación de la práctica educativa. perales ponce
La significación de la práctica educativa. perales ponceLa significación de la práctica educativa. perales ponce
La significación de la práctica educativa. perales ponceYezz Ortiz
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteJG Gueerreeroo
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestrohppavilon
 
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
militza guadalupe serrano hernandez
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
perro2bhj2
 
Una reflexión en el día del profesor
Una reflexión en el día del profesorUna reflexión en el día del profesor
Una reflexión en el día del profesor
Conny Odaliz Huerta Villarreal
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
Maestro-Mario
 

Destacado (20)

El arte del buen maestro
El arte del buen maestroEl arte del buen maestro
El arte del buen maestro
 
5. el arte del buen maestro.
5.  el arte del buen maestro.5.  el arte del buen maestro.
5. el arte del buen maestro.
 
El arte del buen maesto
El arte del buen maestoEl arte del buen maesto
El arte del buen maesto
 
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docenteEl arte del buen maestro   sujeto y su formacion como docente
El arte del buen maestro sujeto y su formacion como docente
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
El trayecto de la formacion
El trayecto de la formacionEl trayecto de la formacion
El trayecto de la formacion
 
Aprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textualesAprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textuales
 
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTROLA REFLEXION DE SER MAESTRO
LA REFLEXION DE SER MAESTRO
 
El buen maestro
El buen maestroEl buen maestro
El buen maestro
 
8 SóLo Recuerda Maestro
8 SóLo Recuerda Maestro8 SóLo Recuerda Maestro
8 SóLo Recuerda Maestro
 
La significación de la práctica educativa. perales ponce
La significación de la práctica educativa. perales ponceLa significación de la práctica educativa. perales ponce
La significación de la práctica educativa. perales ponce
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Capitulo tres
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docente
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestro
 
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
Horacio belgich Libro Reflexiones sobre la practica docente en los procesos d...
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Una reflexión en el día del profesor
Una reflexión en el día del profesorUna reflexión en el día del profesor
Una reflexión en el día del profesor
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
 

Similar a El arte del buen maestro

"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
Lorena Vanesa Duthil
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
lazaro martinez
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñaremhir
 
Primera carta enseñar
Primera carta enseñarPrimera carta enseñar
Primera carta enseñar
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarsebastiancarzino
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
Sanbanet Satelitales
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
Sabino Huanca
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
chinchiamor
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroivirivi
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroivirivi
 
La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentadoAlain Rodmer
 
Aracelly de tezanos
Aracelly de tezanosAracelly de tezanos
Aracelly de tezanosAr He
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestrolilianamldiplo
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
Carmelino Martinez Torres
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroSergd
 
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo FreireCartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
Paz Catalan
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]eve3019
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuelaquake88
 

Similar a El arte del buen maestro (20)

"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
 
Carta freire
Carta freireCarta freire
Carta freire
 
Primera carta enseñar
Primera carta enseñarPrimera carta enseñar
Primera carta enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentado
 
Aracelly de tezanos
Aracelly de tezanosAracelly de tezanos
Aracelly de tezanos
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestro
 
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo FreireCartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 

Más de Itzayana Cruz Morales

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Optativa
OptativaOptativa
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
Itzayana Cruz Morales
 
Pisa Nuevo
Pisa NuevoPisa Nuevo
Indicadores pwt que son
Indicadores pwt que sonIndicadores pwt que son
Indicadores pwt que son
Itzayana Cruz Morales
 
Glosario pisa
Glosario pisaGlosario pisa
Glosario pisa
Itzayana Cruz Morales
 
Pisa consigna
Pisa consignaPisa consigna
Pisa consigna
Itzayana Cruz Morales
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
Itzayana Cruz Morales
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Propuesta cruz morales
Propuesta cruz moralesPropuesta cruz morales
Propuesta cruz morales
Itzayana Cruz Morales
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
Itzayana Cruz Morales
 
Formación cívica 2
Formación cívica 2Formación cívica 2
Formación cívica 2
Itzayana Cruz Morales
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
Itzayana Cruz Morales
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Itzayana Cruz Morales
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Itzayana Cruz Morales
 

Más de Itzayana Cruz Morales (20)

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
Línea
Línea Línea
Línea
 
Pisa Nuevo
Pisa NuevoPisa Nuevo
Pisa Nuevo
 
Indicadores pwt que son
Indicadores pwt que sonIndicadores pwt que son
Indicadores pwt que son
 
Glosario pisa
Glosario pisaGlosario pisa
Glosario pisa
 
Pisa consigna
Pisa consignaPisa consigna
Pisa consigna
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Propuesta cruz morales
Propuesta cruz moralesPropuesta cruz morales
Propuesta cruz morales
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Formación cívica 2
Formación cívica 2Formación cívica 2
Formación cívica 2
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 

El arte del buen maestro

  • 1. El arte del buen maestro. Emilio Tenti Fantani Este libro trata claramente de las cualidades que se tuvieran en tiempos anteriores para calificar a alguien como un “buen maestro”, dándonos partida de que existen dos tipos de maestros, los que se hacen y los que nacen. Yo conozco a una maestra empírica, o más bien, que se “hizo” maestra, mi abuela cuando tenía apenas si 14 años ya se encontraba dando clases solamente con su experiencia ganada en la primaria, ella sabía leer y escribir, entonces consiguió con esfuerzo el ser maestra y enseñar a los demás lo que ella sabía: este es un punto a tratar en el libro el cual me llamó mucho la atención, estos son los llamados maestros empíricos. Otro de los puntos que se ven dentro de esta lectura es cómo el maestro de antes con su propio conocimiento salía adelante día a día, sin necesidad de ocupar una planeación o algo externo, eran sólo él, sus alumnos y su conocimiento ganado. Sigue la lectura y dice que al pasar del tiempo se empezaron a pedir los títulos a los maestros empíricos, y ahí se formaron los maestros pedagógicos, pues necesitaban una prueba de sus estudios como docentes. Yo creo que debe de existir una retro alimentación por parte de ambos maestros, tanto empíricos como pedagógicos, por que el maestro pedagógico necesita de la práctica que tiene un maestro empírico, y el maestro empírico necesita del conocimiento ganado que tiene el pedagógico, es una manera donde ambos maestros deben de combinarse para poder ser un buen maestro y llevar a sus alumnos paso por paso. Dice que el ser maestro no era visto como una profesión, sino más bien como un sacerdote o sacerdocio, eran formadores de ciudadanos, se decía que el maestro nacía siendo educador. Alguien que no se veía como buen maestro eran las personas pedantes, engreídas o infelices y estos eran rechazados por la sociedad cruelmente.