SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOLOR
EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA
SENSORIAL (OBJETIVA) Y EMOCIONAL
(SUBJETIVA), GENERALMENTE
DESAGRADABLE, QUE PUEDEN
EXPERIMENTAR TODOS AQUELLOS
SERES VIVOS QUE DISPONEN DE UN
SISTEMA NERVIOSO. ES UNA
EXPERIENCIA ASOCIADA A UNA LESIÓN
TISULAR
CARACTERISTICAS DEL DOLOR
• Localización: Dolor de cabeza (cefalea), dolor torácico, dolor
  abdominal...
• Tipo: Punzante, Opresivo, Lacerante, Cólico, etc.
• Duración: El tiempo desde su aparición, desde cuándo.
• Periodicidad: El de la úlcera gastroduodenal,...
• Frecuencia: Es el número de veces que ha ocurrido el dolor
  de similares características.
• Intensidad: Generalmente cuando es el primer dolor suele
  ser intenso o fuerte, pero cuando se ha repetido varias veces
  en el tiempo, se puede cuantificar.
• Irradiación: Es el trayecto que recorre el dolor desde su
  localización original hasta otro lugar.
• Síntomas acompañantes: Como náuseas, vómitos, diarrea,
  fiebre, temblor...
• Signos acompañantes: Sudoración, palidez, escalofríos,
  trastornos neurológicos...
• Factores agravantes: Son los factores que aumentan el
  dolor por ejemplo tras la ingesta, determinados
CLASIFICACION DEL DOLOR
               Según el tiempo de evolución
• Dolor crónico: Es el dolor que dura más de tres
  meses, como el dolor oncológico.
• Dolor agudo: Es el dolor que dura poco tiempo,
  generalmente menos de dos semanas, como un
  dolor de muelas, o de un golpe.
Es difícil diferenciar un dolor agudo de un dolor
crónico pues el dolor cursa de forma oscilante y a
veces a períodos sin dolor
                Según la fisiología del dolor
• Dolor nociceptivo: Es el producido por una
  estimulación de los nociceptores, es decir los
  receptores del dolor, provocando que el "mensaje
  doloroso" sea transmitido a través de las vías
  ascendentes hacia los centros supraespinales y
  sea percibido como una sensación dolorosa. Por
Según la localización del dolor
• Dolor somático: Está producido por la
  activación de los nocireptores de la piel,
  hueso y partes blandas. Es un dolor
  agudo, bien localizado, por ejemplo un
  dolor de hueso o de una artritis o dolores

• muscularesDolor visceral: Está
  ocasionado por la activación de
  nociceptores por infiltración, compresión,
  distensión, tracción o isquemia de vísceras
  pélvicas, abdominales o torácicas.
FARMACOLOGIA DEL DOLOR
                      DOLOR



                                       VISCERAL


                     SOMATICO
                                        COLICOS

SUPERFICIAL
                     PROFUNDO
                                        PERMANENTE,
   PIEL            HUESOS, MUSCULOS,      DIFICIL DE
                    ARTICULACIONES        LOZALIZAR


AGUDO, INTERMITENTE, BIEN LOCALIZADO
ALIVIO FARMACOLOGICO DEL
              DOLOR
           Anestésicos (locales y generales).
              • Fármacos analgésicos
– Análogos a la morfina (opioides)
– Antiinflamatorios no esteroidales (AINEs)

              • Fármacos coadyuvantes:
– Antidepresivos triciclicos (amitriptilina)
– Anticonvulsivantes: Carbamazepina (neuralgias
trigémino), fenitoina.
– Cafeína
– Corticoides
MODALIDAD ANALGESICA
           Escalera Analgésica de la OMS
•   La OMS en 1987, diseñó una “escalera
    analgésica” que consta de tres peldaños que
    se corresponden a tres categorías de
    analgésicos.
        • 1er. ESCALON (Dolor leve, AINEs)
–   AINEs
–   Coadyuvante
     • 2º ESCALON (Dolor moderado, opiodes
                      débiles)
–   Codeína o tramadol
–   Coadyuvante
      • 3er ESCALON (Dolor intenso, opioides
ANALGESICOS   VENTAJAS               DESVENTAJAS




OPIODES       Alivian todo tipo de   Somnolencia,
              dolor. Mejores en      tolerancia,
              dolor agudo intenso.   dependencia física,
                                     euforia, depresión
                                     respiratoria.


AINES         Dolor debido a         Útiles solo en dolor
              inflamación, no        moderado o de
              producen               mediana
              somnolencia,           intensidad.
              tolerancia,
              dependencia física,
              euforia ni depresión
              respiratoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
sanganero
 
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.BoliviaFisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
jimenaaguilar22
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
Propedeutica Me-Ro
 
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.UNFV
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
Reveca Pinto Benitez
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Mabe Ojeda
 
Fisiopatología del dolor gus
Fisiopatología del dolor  gusFisiopatología del dolor  gus
Fisiopatología del dolor gus
Antony Ely Castillo Amri
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
jimenaaguilar22
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Oswaldo A. Garibay
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
David Poleo
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Alexia pmp
 
El dolor
El dolorEl dolor
Fisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolorFisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolor
Angel López Hernanz
 
Tipos de palpacion
Tipos de palpacionTipos de palpacion
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
UGC Farmacia Granada
 
Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor
jimenaaguilar22
 
Dolor
DolorDolor

La actualidad más candente (20)

Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.BoliviaFisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
Fisiopatologia del dolor by MD.Graciela Cordova, U.M.S.S.Bolivia
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
 
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
Clasificacion Fisiopatologica del Dolor.
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
 
Fisiopatología del dolor gus
Fisiopatología del dolor  gusFisiopatología del dolor  gus
Fisiopatología del dolor gus
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Fisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolorFisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolor
 
Tipos de palpacion
Tipos de palpacionTipos de palpacion
Tipos de palpacion
 
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
 
Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 

Destacado

Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo aIndentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
rick jonter
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosDanielNicolini
 

Destacado (9)

Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo aIndentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
Indentificar drogas que actuan en el sistema nervioso autonomo a
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases  los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
 

Similar a El dolor

DOLOR.pptx
DOLOR.pptxDOLOR.pptx
DOLOR.pptx
DanielaGuitron1
 
Abordaje del dolor
Abordaje   del    dolorAbordaje   del    dolor
Dolor
Dolor Dolor
Dolor Jez
 
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
CarlosBlasRamirez
 
Dolor - Fisiopatología y Tratamiento
Dolor - Fisiopatología y TratamientoDolor - Fisiopatología y Tratamiento
Dolor - Fisiopatología y TratamientoMisael Bautista
 
Clinica y manejo del dolor
Clinica y manejo del dolorClinica y manejo del dolor
Clinica y manejo del dolor
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptxTRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
Deisy Collazos Diaz
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolornAyblancO
 
El dolor
El dolorEl dolor
presentacion en ppt de manejo del dolor 1
presentacion en ppt de manejo del dolor 1presentacion en ppt de manejo del dolor 1
presentacion en ppt de manejo del dolor 1
JuanDavila92
 
Dolor
DolorDolor
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor (1)
Dolor (1)Dolor (1)
Dolor (1)
Wendy Gomez Rey
 
abdomen agudo quirurgico cirugia general
abdomen agudo  quirurgico cirugia generalabdomen agudo  quirurgico cirugia general
abdomen agudo quirurgico cirugia general
GPAAcademy
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor
DolorDolor
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptxDolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
LuisHumbertoSanMarti
 
Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.
Cristian Lara
 

Similar a El dolor (20)

Dolor
DolorDolor
Dolor
 
DOLOR.pptx
DOLOR.pptxDOLOR.pptx
DOLOR.pptx
 
Abordaje del dolor
Abordaje   del    dolorAbordaje   del    dolor
Abordaje del dolor
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
3ERA CLASE FISIOLOGÍA DEL DOLOR.pdf
 
Dolor Y Clasificacion
Dolor Y ClasificacionDolor Y Clasificacion
Dolor Y Clasificacion
 
Dolor - Fisiopatología y Tratamiento
Dolor - Fisiopatología y TratamientoDolor - Fisiopatología y Tratamiento
Dolor - Fisiopatología y Tratamiento
 
Clinica y manejo del dolor
Clinica y manejo del dolorClinica y manejo del dolor
Clinica y manejo del dolor
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptxTRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO.pptx
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
presentacion en ppt de manejo del dolor 1
presentacion en ppt de manejo del dolor 1presentacion en ppt de manejo del dolor 1
presentacion en ppt de manejo del dolor 1
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor.pptx
 
Dolor (1)
Dolor (1)Dolor (1)
Dolor (1)
 
abdomen agudo quirurgico cirugia general
abdomen agudo  quirurgico cirugia generalabdomen agudo  quirurgico cirugia general
abdomen agudo quirurgico cirugia general
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor.pptx
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptxDolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
Dolor toracico em espanhol pela Universidad de Buenos Aires .pptx
 
Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El dolor

  • 1. EL DOLOR EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL (OBJETIVA) Y EMOCIONAL (SUBJETIVA), GENERALMENTE DESAGRADABLE, QUE PUEDEN EXPERIMENTAR TODOS AQUELLOS SERES VIVOS QUE DISPONEN DE UN SISTEMA NERVIOSO. ES UNA EXPERIENCIA ASOCIADA A UNA LESIÓN TISULAR
  • 2. CARACTERISTICAS DEL DOLOR • Localización: Dolor de cabeza (cefalea), dolor torácico, dolor abdominal... • Tipo: Punzante, Opresivo, Lacerante, Cólico, etc. • Duración: El tiempo desde su aparición, desde cuándo. • Periodicidad: El de la úlcera gastroduodenal,... • Frecuencia: Es el número de veces que ha ocurrido el dolor de similares características. • Intensidad: Generalmente cuando es el primer dolor suele ser intenso o fuerte, pero cuando se ha repetido varias veces en el tiempo, se puede cuantificar. • Irradiación: Es el trayecto que recorre el dolor desde su localización original hasta otro lugar. • Síntomas acompañantes: Como náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, temblor... • Signos acompañantes: Sudoración, palidez, escalofríos, trastornos neurológicos... • Factores agravantes: Son los factores que aumentan el dolor por ejemplo tras la ingesta, determinados
  • 3. CLASIFICACION DEL DOLOR Según el tiempo de evolución • Dolor crónico: Es el dolor que dura más de tres meses, como el dolor oncológico. • Dolor agudo: Es el dolor que dura poco tiempo, generalmente menos de dos semanas, como un dolor de muelas, o de un golpe. Es difícil diferenciar un dolor agudo de un dolor crónico pues el dolor cursa de forma oscilante y a veces a períodos sin dolor Según la fisiología del dolor • Dolor nociceptivo: Es el producido por una estimulación de los nociceptores, es decir los receptores del dolor, provocando que el "mensaje doloroso" sea transmitido a través de las vías ascendentes hacia los centros supraespinales y sea percibido como una sensación dolorosa. Por
  • 4. Según la localización del dolor • Dolor somático: Está producido por la activación de los nocireptores de la piel, hueso y partes blandas. Es un dolor agudo, bien localizado, por ejemplo un dolor de hueso o de una artritis o dolores • muscularesDolor visceral: Está ocasionado por la activación de nociceptores por infiltración, compresión, distensión, tracción o isquemia de vísceras pélvicas, abdominales o torácicas.
  • 5. FARMACOLOGIA DEL DOLOR DOLOR VISCERAL SOMATICO COLICOS SUPERFICIAL PROFUNDO PERMANENTE, PIEL HUESOS, MUSCULOS, DIFICIL DE ARTICULACIONES LOZALIZAR AGUDO, INTERMITENTE, BIEN LOCALIZADO
  • 6. ALIVIO FARMACOLOGICO DEL DOLOR Anestésicos (locales y generales). • Fármacos analgésicos – Análogos a la morfina (opioides) – Antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) • Fármacos coadyuvantes: – Antidepresivos triciclicos (amitriptilina) – Anticonvulsivantes: Carbamazepina (neuralgias trigémino), fenitoina. – Cafeína – Corticoides
  • 7. MODALIDAD ANALGESICA Escalera Analgésica de la OMS • La OMS en 1987, diseñó una “escalera analgésica” que consta de tres peldaños que se corresponden a tres categorías de analgésicos. • 1er. ESCALON (Dolor leve, AINEs) – AINEs – Coadyuvante • 2º ESCALON (Dolor moderado, opiodes débiles) – Codeína o tramadol – Coadyuvante • 3er ESCALON (Dolor intenso, opioides
  • 8. ANALGESICOS VENTAJAS DESVENTAJAS OPIODES Alivian todo tipo de Somnolencia, dolor. Mejores en tolerancia, dolor agudo intenso. dependencia física, euforia, depresión respiratoria. AINES Dolor debido a Útiles solo en dolor inflamación, no moderado o de producen mediana somnolencia, intensidad. tolerancia, dependencia física, euforia ni depresión respiratoria.