SlideShare una empresa de Scribd logo
El Fuero Real
(https://www.historia-del-derecho.es/2012/07/el-fuero-real.html)
La difusión del Fuero Juzgo por las tierras recién
conquistadas no presentó obstáculos de relieve, pues
conectaba este Derecho con el que había sido
observado hasta entonces, aunque con limitaciones y
dificultades, por la minoritaria población mozárabe de
aquellos territorios. Otra cosa sucedió en las zonas
castellanas donde la presencia de ordenamientos
locales formados con anterioridad eran un factor de
resistencia contra el viejo Derecho regio de origen
visigodo. Por ello, para eludir esta dificultad Alfonso X
se vio obligado a crear un nuevo texto legal que
cumpliera la misma función que el Fuero Juzgo
estaba desempeñando en el sur y en el levante.
El nuevo texto legal de Alfonso X: el Fuero Real
El mencionado texto legislativo, elaborado por orden
del rey, recibirá el nombre de "Fuero del Libro" o
"Fuero de las Leyes" y a veces también la de "Fuero
castellano", como expresamente lo designan las
Cortes de Zamora de 1274, no sólo en función del
ámbito de aplicación para el que fue concebido, sino
también para contraponerlo al derecho leonés o Liber
Iudiciorum. No obstante, la denominación más
generalizada con el tiempo será la de Fuero Real.
Razón de ser y contenido del Fuero Real
+ Ámbito de vigencia
Parece probable que este texto legal se realizara en
los primeros años del reinado de Alfonso X el Sabio,
aunque existe una amplia polémica doctrinal en torno
a su datación. De igual modo se discute si su autoría
material correspondió a Martínez de Zamora o a
Jacobo de las Leyes. En cuanto al ámbito de
vigencia, parece hoy admitirse que, aunque se
conocen concesiones concretas a determinadas
ciudades, en realidad tuvo un carácter general para la
Corona de Castilla, es decir, fue ley territorial y no
fuero municipal.
Razón de ser del Fuero Real
El prólogo del propio Fuero Real explica las razones
de su concesión: inexistencia de fueros en la mayor
parte de los reinos, lo que daba lugar a que los
pueblos resolviesen sus pleitos por medio de
"fazañas e por albedríos departidos entre los omes".
Cuando no lo eran a través de "usos desaguisados e
sin derecho". Obsérvese la frontal oposición de
Alfonso X hacia el derecho de creación popular,
especialmente hacia el que era fruto de juicios de
albedrío. A todo ello trataba de poner remedio a
través de un código dado en la corte contando con el
consejo de los juristas, de "sus" juristas o "sabidores
del Derecho" con mayúsculas, es decir, expertos en
Contenido del Fuero Real
La obra consta de cuatro libros cuyo contenido trata
de materias tanto políticas como religiosas, así como
jurídico-procesales, civiles y penales, apreciándose
indudables analogías entre el plan de la misma y las
Decretales de Gregorio IX.
+ Fuentes que inspiran el Fuero Real
Respecto de las fuentes que inspiran el Fuero Real,
son de un doble orden: unas procedentes del Liber
Iudiciorum, ya en su versión romance o castellana
(Fuero Juzgo). Otras derivadas del Derecho común.
Esto último no debe causar extrañeza, dada la
formación romano-canónica de su posible autor, el
arcediano Fernando Martínez de Zamora.
Existencia de instituciones tradicionales castellanas y
burgalesas en el Fuero Real
Sin embargo, también es posible apreciar en su
contenido la existencia de instituciones tradicionales
castellanas y más especialmente burgalesas. Esto
último encuentra su justificación en el destino
castellano que la obra hubo de cumplir, como ya hemos
apuntado anteriormente. En efecto, dejando a un lado
la debatida cuestión de cuál fue su efectivo campo de
aplicación, si territorial o local, castellanas fueron las
ciudades y villas que le recibieron como fuero
municipal: Aguilar de Campóo, Sahagún, Burgos, Soria
y villas de la Extremadura castellana como Peñafiel,
Cuéllar, Alarcón, Buitrago, Atienza y Palencia. Años
después se concedería a Talavera, a Escalona y Béjar,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosMayte Hernandez
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaErikaRozen
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoJanie Barrios Torres
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOMarvin Espinal
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americajjosetafur
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoKeyla Suarez
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesgusmarly
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoUNIANDES
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentesMay Mata
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaSilvia Profesora
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
 

Similar a El fuero real

Similar a El fuero real (20)

Fuero juzgo
Fuero juzgoFuero juzgo
Fuero juzgo
 
Fuero juzgo
Fuero juzgoFuero juzgo
Fuero juzgo
 
El especulo
El especuloEl especulo
El especulo
 
Génesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho LatinoamericanoGénesis del Derecho Latinoamericano
Génesis del Derecho Latinoamericano
 
Tema 2 completo
Tema 2 completoTema 2 completo
Tema 2 completo
 
ORDEN JURÍDICO CASTELLANO
ORDEN JURÍDICO CASTELLANOORDEN JURÍDICO CASTELLANO
ORDEN JURÍDICO CASTELLANO
 
Tema 5 castilla def 2
Tema 5 castilla def 2Tema 5 castilla def 2
Tema 5 castilla def 2
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
 
Derecho castellano.docx cristela
Derecho castellano.docx cristelaDerecho castellano.docx cristela
Derecho castellano.docx cristela
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Conquista nueva españa3
Conquista nueva españa3Conquista nueva españa3
Conquista nueva españa3
 
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptxTRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
 
+Apuntes+de+Fueros.pdf
+Apuntes+de+Fueros.pdf+Apuntes+de+Fueros.pdf
+Apuntes+de+Fueros.pdf
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
 
Exposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en romaExposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en roma
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe VComentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
Comentario de texto Decretos de Nueva Planta de Felipe V
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Más de DEL ROJAS

Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoDEL ROJAS
 
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politicoSemana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politicoDEL ROJAS
 
Lista de cotejo foro
Lista de cotejo foroLista de cotejo foro
Lista de cotejo foroDEL ROJAS
 
El gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indianaEl gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indianaDEL ROJAS
 
Antologia historiaderechomx
Antologia historiaderechomxAntologia historiaderechomx
Antologia historiaderechomxDEL ROJAS
 
Integrantes del consulado
Integrantes del consuladoIntegrantes del consulado
Integrantes del consuladoDEL ROJAS
 
Tema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinariaTema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinariaDEL ROJAS
 
Cuadro derecho indiano
Cuadro derecho indianoCuadro derecho indiano
Cuadro derecho indianoDEL ROJAS
 
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaMapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaDEL ROJAS
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasDEL ROJAS
 
Patronato real
Patronato realPatronato real
Patronato realDEL ROJAS
 
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaMapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaDEL ROJAS
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasDEL ROJAS
 
Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en MéxicoTema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en MéxicoDEL ROJAS
 
Procedimientos hereditarios
Procedimientos hereditariosProcedimientos hereditarios
Procedimientos hereditariosDEL ROJAS
 
De los albaceas
De los albaceasDe los albaceas
De los albaceasDEL ROJAS
 
Apertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herenciaApertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herenciaDEL ROJAS
 
Instituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatariosInstituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatariosDEL ROJAS
 

Más de DEL ROJAS (20)

Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
 
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politicoSemana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
 
Lista de cotejo foro
Lista de cotejo foroLista de cotejo foro
Lista de cotejo foro
 
El gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indianaEl gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indiana
 
Antologia historiaderechomx
Antologia historiaderechomxAntologia historiaderechomx
Antologia historiaderechomx
 
Integrantes del consulado
Integrantes del consuladoIntegrantes del consulado
Integrantes del consulado
 
Tema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinariaTema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinaria
 
Cuadro derecho indiano
Cuadro derecho indianoCuadro derecho indiano
Cuadro derecho indiano
 
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaMapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
Patronato real
Patronato realPatronato real
Patronato real
 
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinariaMapa conceptual la justicia extraordinaria
Mapa conceptual la justicia extraordinaria
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en MéxicoTema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
 
TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
TEMA 3
 
FUERO JUZGO
FUERO JUZGOFUERO JUZGO
FUERO JUZGO
 
Procedimientos hereditarios
Procedimientos hereditariosProcedimientos hereditarios
Procedimientos hereditarios
 
De los albaceas
De los albaceasDe los albaceas
De los albaceas
 
Apertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herenciaApertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herencia
 
Instituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatariosInstituciones de herederos y legatarios
Instituciones de herederos y legatarios
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El fuero real

  • 1. El Fuero Real (https://www.historia-del-derecho.es/2012/07/el-fuero-real.html) La difusión del Fuero Juzgo por las tierras recién conquistadas no presentó obstáculos de relieve, pues conectaba este Derecho con el que había sido observado hasta entonces, aunque con limitaciones y dificultades, por la minoritaria población mozárabe de aquellos territorios. Otra cosa sucedió en las zonas castellanas donde la presencia de ordenamientos locales formados con anterioridad eran un factor de resistencia contra el viejo Derecho regio de origen visigodo. Por ello, para eludir esta dificultad Alfonso X se vio obligado a crear un nuevo texto legal que cumpliera la misma función que el Fuero Juzgo estaba desempeñando en el sur y en el levante.
  • 2. El nuevo texto legal de Alfonso X: el Fuero Real El mencionado texto legislativo, elaborado por orden del rey, recibirá el nombre de "Fuero del Libro" o "Fuero de las Leyes" y a veces también la de "Fuero castellano", como expresamente lo designan las Cortes de Zamora de 1274, no sólo en función del ámbito de aplicación para el que fue concebido, sino también para contraponerlo al derecho leonés o Liber Iudiciorum. No obstante, la denominación más generalizada con el tiempo será la de Fuero Real.
  • 3. Razón de ser y contenido del Fuero Real + Ámbito de vigencia Parece probable que este texto legal se realizara en los primeros años del reinado de Alfonso X el Sabio, aunque existe una amplia polémica doctrinal en torno a su datación. De igual modo se discute si su autoría material correspondió a Martínez de Zamora o a Jacobo de las Leyes. En cuanto al ámbito de vigencia, parece hoy admitirse que, aunque se conocen concesiones concretas a determinadas ciudades, en realidad tuvo un carácter general para la Corona de Castilla, es decir, fue ley territorial y no fuero municipal.
  • 4. Razón de ser del Fuero Real El prólogo del propio Fuero Real explica las razones de su concesión: inexistencia de fueros en la mayor parte de los reinos, lo que daba lugar a que los pueblos resolviesen sus pleitos por medio de "fazañas e por albedríos departidos entre los omes". Cuando no lo eran a través de "usos desaguisados e sin derecho". Obsérvese la frontal oposición de Alfonso X hacia el derecho de creación popular, especialmente hacia el que era fruto de juicios de albedrío. A todo ello trataba de poner remedio a través de un código dado en la corte contando con el consejo de los juristas, de "sus" juristas o "sabidores del Derecho" con mayúsculas, es decir, expertos en
  • 5. Contenido del Fuero Real La obra consta de cuatro libros cuyo contenido trata de materias tanto políticas como religiosas, así como jurídico-procesales, civiles y penales, apreciándose indudables analogías entre el plan de la misma y las Decretales de Gregorio IX. + Fuentes que inspiran el Fuero Real Respecto de las fuentes que inspiran el Fuero Real, son de un doble orden: unas procedentes del Liber Iudiciorum, ya en su versión romance o castellana (Fuero Juzgo). Otras derivadas del Derecho común. Esto último no debe causar extrañeza, dada la formación romano-canónica de su posible autor, el arcediano Fernando Martínez de Zamora.
  • 6. Existencia de instituciones tradicionales castellanas y burgalesas en el Fuero Real Sin embargo, también es posible apreciar en su contenido la existencia de instituciones tradicionales castellanas y más especialmente burgalesas. Esto último encuentra su justificación en el destino castellano que la obra hubo de cumplir, como ya hemos apuntado anteriormente. En efecto, dejando a un lado la debatida cuestión de cuál fue su efectivo campo de aplicación, si territorial o local, castellanas fueron las ciudades y villas que le recibieron como fuero municipal: Aguilar de Campóo, Sahagún, Burgos, Soria y villas de la Extremadura castellana como Peñafiel, Cuéllar, Alarcón, Buitrago, Atienza y Palencia. Años después se concedería a Talavera, a Escalona y Béjar,