SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño con fiebre Dra. Elizabeth Ceballos
FIEBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIEBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios comportamentales corteza Neuromas termorreguladoras Termostato elevado PGE2/ac.araquidonico Endotelio hipotalamico Pirogenos endogenos PG Macrófagos, endotelio Monocinas,linfocinas,citocinas Macrófagos Endotelio linfocitos Infecciones Toxinas Inflamación r. inmunológica Centro vasomotor Cadena simpática vasoconstricción Conservación del calor Eferencias periféricas Contracción muscular Producción del calor fiebre + + +
Evaluación del niño febril ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación del niño febril ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación del niño febril ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnostico diferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exámenes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Protocolo de manejo del niño con fiebre de 3 meses a 3 años con fiebre >39ºC, sin determinar la causa 3/12 a 3 a.  Previamente sano T>39.5ºC Evaluación  clínica No tiene signos  Focales, excepto OM No toxico. No Síndrome séptico BHC Considerar Rx tórax Urocultivo punción Menores de 12 meses > 20 000 < 20 000 Alto riesgo Para bacteriemia Bajo riesgo para bacteriemia
Ceftriaxona 50 mg/Kg. Observar por  12 a 24 hrs. La fiebre ha  Mejorado y Clínicamente bien La fiebre continua Y se encuentra mal alta Revisión en 24 hrs. Admitir Al hospital
tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
keilyn mendoza
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
Amet J. David Gonzalez
 
Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedAllissan Orobio
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
Karla A. Pulgar
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
hopeheal
 
Síndrome Febril
Síndrome FebrilSíndrome Febril
Síndrome Febril
Kathestevez
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
'Helen Aquino
 
Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre
Lina Merlano R.
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
Nora Carriquiry
 
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreDocencia Calvià
 
Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Yoy Rangel
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
Ileana Argüello
 
Hipotermia maligna
Hipotermia malignaHipotermia maligna
Hipotermia malignaanestesiahsb
 
Fiebre i
Fiebre i Fiebre i
Fiebre i MAVILA
 
Fiebre y dolor - pediatría
Fiebre y dolor - pediatríaFiebre y dolor - pediatría
Fiebre y dolor - pediatría
Medicina DG
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Fabian Carreño
 

La actualidad más candente (18)

Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
 
Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP Med
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
 
Fiebre en Pediatría
Fiebre en PediatríaFiebre en Pediatría
Fiebre en Pediatría
 
Síndrome Febril
Síndrome FebrilSíndrome Febril
Síndrome Febril
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
 
Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
 
Hipotermia maligna
Hipotermia malignaHipotermia maligna
Hipotermia maligna
 
Fiebre i
Fiebre i Fiebre i
Fiebre i
 
Fiebre y dolor - pediatría
Fiebre y dolor - pediatríaFiebre y dolor - pediatría
Fiebre y dolor - pediatría
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 

Destacado

Nevadas Norte de Navarra
Nevadas Norte de NavarraNevadas Norte de Navarra
Nevadas Norte de Navarramaitebo
 
Revolamericana 1209852352271341-8
Revolamericana 1209852352271341-8Revolamericana 1209852352271341-8
Revolamericana 1209852352271341-8Jamil Muhammad
 
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
e- Arquivo
 
História do teatro
História do teatroHistória do teatro
História do teatro
e- Arquivo
 
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
Alessandro Almeida
 
Pnl polo
Pnl poloPnl polo
Pnl polo
sorrisinhu
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
Jose Gares Crespo
 

Destacado (9)

Nevadas Norte de Navarra
Nevadas Norte de NavarraNevadas Norte de Navarra
Nevadas Norte de Navarra
 
Revolamericana 1209852352271341-8
Revolamericana 1209852352271341-8Revolamericana 1209852352271341-8
Revolamericana 1209852352271341-8
 
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
Passaporte da leitura / 2º Período (2012/13 )
 
História do teatro
História do teatroHistória do teatro
História do teatro
 
Ufbafisqui2013
Ufbafisqui2013Ufbafisqui2013
Ufbafisqui2013
 
Carlos Pena Fº
Carlos Pena FºCarlos Pena Fº
Carlos Pena Fº
 
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
Gestão da Tecnologia da Informação (21/05/2013)
 
Pnl polo
Pnl poloPnl polo
Pnl polo
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
 

Similar a El niã±o con fiebre

Fiebre medicina interna
Fiebre  medicina internaFiebre  medicina interna
Fiebre medicina interna
universidad de Sucre
 
Fiebre semio
Fiebre semioFiebre semio
Fiebre semio
Jose Carlos Galindo
 
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptxSíndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
RicharVillarroel
 
Ap exantemas
Ap exantemasAp exantemas
Ap exantemas
Jessica L. Témich
 
Fiebre De EvolucióN Prolongada
Fiebre De EvolucióN ProlongadaFiebre De EvolucióN Prolongada
Fiebre De EvolucióN Prolongadarosa romero
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdfSEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
cristhianAyala7
 
Fiebre y convulsiones febriles
Fiebre y convulsiones febrilesFiebre y convulsiones febriles
Fiebre y convulsiones febrilesAdryLú Sánchez
 
Historia clínica ginecologica
Historia clínica ginecologicaHistoria clínica ginecologica
Historia clínica ginecologica
Tatianaa Rodriguez
 
fisiopatología de la fiebre
fisiopatología de la fiebrefisiopatología de la fiebre
fisiopatología de la fiebreCitlalli Moreno
 
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptxtarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
JoanaEstefania
 
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
fisipato13
 
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebreLa base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
Eva Zalazar
 
Sindromes febriles
Sindromes febrilesSindromes febriles
Sindromes febriles
Andrzej Domagala
 
Fiebre
FiebreFiebre
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Noe2468
 

Similar a El niã±o con fiebre (20)

Fiebre medicina interna
Fiebre  medicina internaFiebre  medicina interna
Fiebre medicina interna
 
Fiebre semio
Fiebre semioFiebre semio
Fiebre semio
 
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptxSíndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
Síndrome Febril. Richar Villarroel. 6tos Años..pptx
 
Ap exantemas
Ap exantemasAp exantemas
Ap exantemas
 
Fiebre De EvolucióN Prolongada
Fiebre De EvolucióN ProlongadaFiebre De EvolucióN Prolongada
Fiebre De EvolucióN Prolongada
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
 
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdfSEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA FIEBRE.pdf
 
Fiebre y convulsiones febriles
Fiebre y convulsiones febrilesFiebre y convulsiones febriles
Fiebre y convulsiones febriles
 
Historia clínica ginecologica
Historia clínica ginecologicaHistoria clínica ginecologica
Historia clínica ginecologica
 
fisiopatología de la fiebre
fisiopatología de la fiebrefisiopatología de la fiebre
fisiopatología de la fiebre
 
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptxtarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
tarea Integración basico clinico_Fiebre.pptx
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
7. Fundamento Fp De Signos Y Sintomas Generales
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebreLa base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
La base fisiopatológica y las consecuencias de la fiebre
 
Sindromes febriles
Sindromes febrilesSindromes febriles
Sindromes febriles
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
 
(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
(2012-04-12) Sd Febril (ppt)(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
 
Fod
FodFod
Fod
 

Más de Ivette V Lz

04 cefaleas
04  cefaleas04  cefaleas
04 cefaleas
Ivette V Lz
 
01 hematopoyesis
01 hematopoyesis01 hematopoyesis
01 hematopoyesis
Ivette V Lz
 
Ministerio de publicación de la iglesia adventista del
Ministerio de publicación de la iglesia adventista delMinisterio de publicación de la iglesia adventista del
Ministerio de publicación de la iglesia adventista delIvette V Lz
 
El niã±o con fiebre
El niã±o con fiebreEl niã±o con fiebre
El niã±o con fiebre
Ivette V Lz
 
Infecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altasInfecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altasIvette V Lz
 
El niñoo con fiebre
El niñoo con fiebreEl niñoo con fiebre
El niñoo con fiebre
Ivette V Lz
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Ivette V Lz
 
El niã±o con fiebre
El niã±o con fiebreEl niã±o con fiebre
El niã±o con fiebre
Ivette V Lz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 

Más de Ivette V Lz (11)

04 cefaleas
04  cefaleas04  cefaleas
04 cefaleas
 
01 hematopoyesis
01 hematopoyesis01 hematopoyesis
01 hematopoyesis
 
Ministerio de publicación de la iglesia adventista del
Ministerio de publicación de la iglesia adventista delMinisterio de publicación de la iglesia adventista del
Ministerio de publicación de la iglesia adventista del
 
El niã±o con fiebre
El niã±o con fiebreEl niã±o con fiebre
El niã±o con fiebre
 
Infecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altasInfecciones respiratorias de vias altas
Infecciones respiratorias de vias altas
 
El niñoo con fiebre
El niñoo con fiebreEl niñoo con fiebre
El niñoo con fiebre
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
El niã±o con fiebre
El niã±o con fiebreEl niã±o con fiebre
El niã±o con fiebre
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

El niã±o con fiebre

  • 1. El niño con fiebre Dra. Elizabeth Ceballos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cambios comportamentales corteza Neuromas termorreguladoras Termostato elevado PGE2/ac.araquidonico Endotelio hipotalamico Pirogenos endogenos PG Macrófagos, endotelio Monocinas,linfocinas,citocinas Macrófagos Endotelio linfocitos Infecciones Toxinas Inflamación r. inmunológica Centro vasomotor Cadena simpática vasoconstricción Conservación del calor Eferencias periféricas Contracción muscular Producción del calor fiebre + + +
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. Protocolo de manejo del niño con fiebre de 3 meses a 3 años con fiebre >39ºC, sin determinar la causa 3/12 a 3 a. Previamente sano T>39.5ºC Evaluación clínica No tiene signos Focales, excepto OM No toxico. No Síndrome séptico BHC Considerar Rx tórax Urocultivo punción Menores de 12 meses > 20 000 < 20 000 Alto riesgo Para bacteriemia Bajo riesgo para bacteriemia
  • 20. Ceftriaxona 50 mg/Kg. Observar por 12 a 24 hrs. La fiebre ha Mejorado y Clínicamente bien La fiebre continua Y se encuentra mal alta Revisión en 24 hrs. Admitir Al hospital
  • 21.
  • 22.
  • 23.

Notas del editor

  1. Interluxinas, fnt, ……. 37.8 es temperatura axilar ya es fiebre…
  2. Pediatria ilustrado : lisawuer…
  3. 1= otitis….
  4. Reactantes de face aguda: pcr..
  5. No dejar que tenga fiebre elevadas: lactantes, cardiopatas(IC), neumopatia,…… leucemia si tiene fiebre (neutropenia y fiebre..)… diabets…