SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NIÑO QUE COJEA UNIVERSIDAD DE SUCRE PROGRAMA DE MEDICINA
¿QUÉ ES LA COJERA? Se define como:     un patrón de marcha anormal debido a dolor, debilidad muscular o deformidad del esqueleto.     “Alteración de la marcha”
MARCHA NORMAL EN EL NIÑO Fase de Balancero Fase de apoyo La marcha debe ser suave, rítmica y eficiente
MADURACIÓN DE LA MARCHA… ,[object Object]
El patrón de marcha adulta se adquiere entre los 5 y 7 años de edad.
La marcha de puntillas en muchos niños no constituye una marcha normal.
Deben descartarse siempre causas neurológicas o musculares. ,[object Object]
Rx A-P, en el lado izq una coxa vara acentuada, con ascenso relativo del trocánter mayor. En cada paso, en la fase de apoyo monopodal el centro de gravedad se desplaza y la fuerza a realizar debe ser mayor.
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COJERA RESIDE EN TRES PILARES: Recogerlos antecedentes mediante una historia detallada. 2. observación de la marcha. 3. exploración, tanto clínica como con técnicas de imagen.
DEBEMOS SIEMPRE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:  1) ¿se trata de una cojera dolorosa?  2) ¿su aparición fue súbita o progresiva?  3) ¿presenta el niño mal estado general?  4) ¿qué tipo de cojera presenta el niño?  5) ¿puedo localizar su origen?
HISTORIACLÍNICA Duración de la cojera Lento: neoplasia, inflamación o mecánico. Modo de aparición Brusco: traumatismo Episodios previos de cojera Antecedentes personales Gradual: infección Actividad física exagerada Localización del dolor Uso de zapatos nuevos Con la deambulación Síntomas acompañantes Infecciones previas  Enfermedades neuromusculares dolor nocturno Traumatismos Enfermedades reumáticas Episodios similares previos tras el reposo Fiebre Vacunación Psoriasis Historia familiar se agrava durante la mañana Anorexia Hemofilia Exantema Psoriasis. Alteraciones gastrointestinales La ausencia de dolor limita sus posibilidades a enfermedad neuromuscular, metabólica o anomalía congénita.
LA EDAD DEL PACIENTE ES DATO IMPORTANTE PARA CENTRAR EL DIAGNÓSTICO…
EXPLORACIÓN CLÍNICA  Observación de la marcha: Exploración en ortostatismo: Exploración sobre la mesa de exploración: Exploración del área dolorosa: Exploración de las articulaciones:  Test de FABERE Test de Galeazzi Maniobra de Lasègue
 FABERE       GALEAZZI   LASÉGUE
EXPLORACIÓN POR TÉCNICAS DE IMAGEN Exploración radiográfica  Ecografía  Rastreo con isótopos  TAC y resonancia magnética
ANÁLISIS DE LABORATORIO  Velocidad de sedimentación alta: infección.  Proteína C reactiva elevada 6 h del comienzo de los síntomas y volver a sus cifras normales entre los 6 a 10 días si el tratamiento es apropiado: infecciones óseas
Aumento de células blancas y la ligera anemia: osteomielitis o artritis reumatoidea.  Líquido articular turbio, células superior a 60 mm3, 75% polimorfonucleares: Artritis supurada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de sever y futbol sala
Enfermedad de sever y futbol salaEnfermedad de sever y futbol sala
Enfermedad de sever y futbol sala
rivasfisioterapia
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento......
 
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlaterEnfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Tania Parra
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Cristobal Buñuel
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
SAMFYRE
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
SAMFYRE
 
Lumbagias en Medicina laboral.
Lumbagias en Medicina laboral.Lumbagias en Medicina laboral.
Lumbagias en Medicina laboral.
Alejandra Faudoa
 
Cadera en pci
Cadera en pciCadera en pci
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
SAMFYRE
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
carla granger
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
Claudia Valezka
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
Gabrica
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completaBrenda Yabr
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Docente
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedad de sever
Enfermedad de severEnfermedad de sever
Enfermedad de sever
 
Enfermedad de sever y futbol sala
Enfermedad de sever y futbol salaEnfermedad de sever y futbol sala
Enfermedad de sever y futbol sala
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento
 
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlaterEnfermedad de legg perthes y osgood shlater
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
 
Exploración física en ortopedia
Exploración física en ortopediaExploración física en ortopedia
Exploración física en ortopedia
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Lumbagias en Medicina laboral.
Lumbagias en Medicina laboral.Lumbagias en Medicina laboral.
Lumbagias en Medicina laboral.
 
Cadera en pci
Cadera en pciCadera en pci
Cadera en pci
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y caderaAlteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 
Ortopedia pediátrica
Ortopedia pediátricaOrtopedia pediátrica
Ortopedia pediátrica
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completa
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
 

Destacado

Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Manuel Sanchez
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactanteabebantrax86
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoYolanda Anfrons Rincon
 
Marchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesHowardBv
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Boletin Informativo 14 12 09
Boletin Informativo 14 12 09Boletin Informativo 14 12 09
Boletin Informativo 14 12 09guesta7efd8
 
O R G A N I G R A M A
O R G A N I G R A M AO R G A N I G R A M A
O R G A N I G R A M ACFGS2
 
Makinas Virtuales Terminado
Makinas Virtuales TerminadoMakinas Virtuales Terminado
Makinas Virtuales Terminado
prinzexita
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
susanaangela
 
El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoNando Landeta
 
PresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 RenacentismoPresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 Renacentismoguest5b5a81
 
Despertar del Habito
Despertar del HabitoDespertar del Habito
Despertar del Habito
arinconc82
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El CieloJessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
DIRECTIVO DOCENTE
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
Lourdes Lorena Castillo Alvarez
 

Destacado (20)

Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
 
Vomito en proyectil
Vomito en proyectilVomito en proyectil
Vomito en proyectil
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactante
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
Marchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patrones
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
59 Php. Formatos Mime
59 Php. Formatos Mime59 Php. Formatos Mime
59 Php. Formatos Mime
 
Boletin Informativo 14 12 09
Boletin Informativo 14 12 09Boletin Informativo 14 12 09
Boletin Informativo 14 12 09
 
O R G A N I G R A M A
O R G A N I G R A M AO R G A N I G R A M A
O R G A N I G R A M A
 
Makinas Virtuales Terminado
Makinas Virtuales TerminadoMakinas Virtuales Terminado
Makinas Virtuales Terminado
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
 
El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
 
PresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 RenacentismoPresentacióN1 Renacentismo
PresentacióN1 Renacentismo
 
Despertar del Habito
Despertar del HabitoDespertar del Habito
Despertar del Habito
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El CieloJessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
 

Similar a El NiñO Que Cojea

traumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
traumatologia consultas frecuentes final (2).pptxtraumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
traumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
valellave
 
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. PediatríaAproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Denisse Silva
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
vaneorlando
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
Alcibíades Batista González
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
EXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERALEXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERAL
Brany Luzmar
 
Deslizamiento epifisiario de_cadera
Deslizamiento epifisiario de_caderaDeslizamiento epifisiario de_cadera
Deslizamiento epifisiario de_cadera
Paulina Rosas Gleason
 
Examen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdfExamen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdf
DanielDeramond
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
C. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptxC. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptx
LuisRobertoSailemaSa
 
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptxPresentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
osmitsalazar2
 
Brigada Viernes UMADIS I - 2018
Brigada Viernes UMADIS I - 2018Brigada Viernes UMADIS I - 2018
Brigada Viernes UMADIS I - 2018
JoseMariaBernalAvila1
 
NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011TENA
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdfHIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
VirnaVega1
 
HIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdfHIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdf
LeydaVega
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Keshia Bush
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12ney03
 

Similar a El NiñO Que Cojea (20)

traumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
traumatologia consultas frecuentes final (2).pptxtraumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
traumatologia consultas frecuentes final (2).pptx
 
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. PediatríaAproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
EXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERALEXAMEN FÍSICO GENERAL
EXAMEN FÍSICO GENERAL
 
Deslizamiento epifisiario de_cadera
Deslizamiento epifisiario de_caderaDeslizamiento epifisiario de_cadera
Deslizamiento epifisiario de_cadera
 
Examen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdfExamen ortopedico.pdf
Examen ortopedico.pdf
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
 
C. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptxC. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptx
 
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptxPresentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
 
Brigada Viernes UMADIS I - 2018
Brigada Viernes UMADIS I - 2018Brigada Viernes UMADIS I - 2018
Brigada Viernes UMADIS I - 2018
 
NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
 
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdfHIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
 
HIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdfHIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdf
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
 
Alteraciones motoras y a
Alteraciones motoras y aAlteraciones motoras y a
Alteraciones motoras y a
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
 

Más de Alejandra Angel

Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
Alejandra Angel
 
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Alejandra Angel
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
Alejandra Angel
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
Alejandra Angel
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
Alejandra Angel
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Alejandra Angel
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Alejandra Angel
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
Alejandra Angel
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Alejandra Angel
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
Alejandra Angel
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
Alejandra Angel
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
Alejandra Angel
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
Alejandra Angel
 
Berilio
BerilioBerilio
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
Alejandra Angel
 

Más de Alejandra Angel (20)

Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
 
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

El NiñO Que Cojea

  • 1. EL NIÑO QUE COJEA UNIVERSIDAD DE SUCRE PROGRAMA DE MEDICINA
  • 2. ¿QUÉ ES LA COJERA? Se define como: un patrón de marcha anormal debido a dolor, debilidad muscular o deformidad del esqueleto. “Alteración de la marcha”
  • 3. MARCHA NORMAL EN EL NIÑO Fase de Balancero Fase de apoyo La marcha debe ser suave, rítmica y eficiente
  • 4.
  • 5. El patrón de marcha adulta se adquiere entre los 5 y 7 años de edad.
  • 6. La marcha de puntillas en muchos niños no constituye una marcha normal.
  • 7.
  • 8. Rx A-P, en el lado izq una coxa vara acentuada, con ascenso relativo del trocánter mayor. En cada paso, en la fase de apoyo monopodal el centro de gravedad se desplaza y la fuerza a realizar debe ser mayor.
  • 9. VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COJERA RESIDE EN TRES PILARES: Recogerlos antecedentes mediante una historia detallada. 2. observación de la marcha. 3. exploración, tanto clínica como con técnicas de imagen.
  • 10. DEBEMOS SIEMPRE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1) ¿se trata de una cojera dolorosa? 2) ¿su aparición fue súbita o progresiva? 3) ¿presenta el niño mal estado general? 4) ¿qué tipo de cojera presenta el niño? 5) ¿puedo localizar su origen?
  • 11. HISTORIACLÍNICA Duración de la cojera Lento: neoplasia, inflamación o mecánico. Modo de aparición Brusco: traumatismo Episodios previos de cojera Antecedentes personales Gradual: infección Actividad física exagerada Localización del dolor Uso de zapatos nuevos Con la deambulación Síntomas acompañantes Infecciones previas Enfermedades neuromusculares dolor nocturno Traumatismos Enfermedades reumáticas Episodios similares previos tras el reposo Fiebre Vacunación Psoriasis Historia familiar se agrava durante la mañana Anorexia Hemofilia Exantema Psoriasis. Alteraciones gastrointestinales La ausencia de dolor limita sus posibilidades a enfermedad neuromuscular, metabólica o anomalía congénita.
  • 12. LA EDAD DEL PACIENTE ES DATO IMPORTANTE PARA CENTRAR EL DIAGNÓSTICO…
  • 13. EXPLORACIÓN CLÍNICA Observación de la marcha: Exploración en ortostatismo: Exploración sobre la mesa de exploración: Exploración del área dolorosa: Exploración de las articulaciones: Test de FABERE Test de Galeazzi Maniobra de Lasègue
  • 14. FABERE GALEAZZI LASÉGUE
  • 15. EXPLORACIÓN POR TÉCNICAS DE IMAGEN Exploración radiográfica Ecografía Rastreo con isótopos TAC y resonancia magnética
  • 16. ANÁLISIS DE LABORATORIO Velocidad de sedimentación alta: infección. Proteína C reactiva elevada 6 h del comienzo de los síntomas y volver a sus cifras normales entre los 6 a 10 días si el tratamiento es apropiado: infecciones óseas
  • 17. Aumento de células blancas y la ligera anemia: osteomielitis o artritis reumatoidea. Líquido articular turbio, células superior a 60 mm3, 75% polimorfonucleares: Artritis supurada.
  • 18.