SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DEL ARTÍCULO:




 Sean Bong Lee,1 Karen Huang,1 Rachel Palmer,1 Vivi B. Truong,2 Doris Herzlinger,3 Kathryn A. Kolquist,4 Jenise
   Wong,1 Charles Paulding,1 Seung Kew Yoon,1,7 William Gerald,4 Jonathan D. Oliner,2,6 and Daniel A. Haber1,5

NOMBRES:
Lucía Alexandra Chalán Cabrera
Andrea Carolina Cango Cango

RESUMEN DEL ARTÍCULO:
WT1 codifica un factor de transcripción de dedos de zinc implicado en la diferenciación de los riñones y la
tumorigénesis.En ensayos de reportero, reprime la transcripción de WT1 GC-ricos y los promotores ricos en
TC, pero sus objetivos fisiológicos permanecen inciertos.Se utilizó la hibridación para oligonucleótidos de
densidad alta para ataviarse con la búsqueda de genes nativos cuya expresión se ve alterada después de la
expresión inducible de WT1.El blanco principal del WT1fue la amphiregulin,un miembro del factor de
crecimiento epidérmico familiar.El WT1 (KTS) isoforma se une directamente al promotor amphiregulin,
resultando en una fuerte activación transcripcional.El perfil de expresión en vivo de la amphiregulin durante
el desarrolllo fetal del riñón reflejópatrones altamente específicos de WT1 mismo, y recombinantes de
Amphiregulin estimula la ramificación del epitelio en órgano-cultivos de riñón de ratón embrionario.Estas
observaciones sugieren un modelo para WT1 como regulador transcripcionaldurante la diferenciación del
riñón


OBJETIVOS O HIPÓTESIS PLANTEADAS:
  Demostrar que el supresor del Tumor de Wilms WT1codifica al amphiregulin, el cuál es un activador
  transcripcional.

METODOLOGÍAS UTILIZADAS:

Análisis de las puntas de prueba Microarrayed
Se utilizaron microarreglos de oligonucleótidos de densidad alta parabuscar genes endógenos cuya expresión
es alterada después de la expresión inducible de WT1 en U2OShumano de células del osteorsacoma. En estas
células con fuerza regulada, Tetraciclina-reprimible, lainducción de WT1variantes del empalme, la expresión
de WT1 (KTS) a niveles de comparables para estos observados en el desarrollo de glomérulos que causan la
apoptosis a las 48 horas, un efecto que no se observacon la WT1 (KTS) variante del empalme. Para identificar
directamente los objetivos transcripcionales, las células a mediados de la fase de crecimiento en ausencia
detetraciclina por 11 horas, tiempo de en el que la poli (A) RNA fue aislado y utilizado para inquirir micro-
arreglos de oligonucleótidos que representan6800 genes conocidos y etiquetas de secuencias expresadas
(EST). Perfiles de expresión en las células conWT1 inducible (KTS) fueron comparados para estos expresando
los niveles comparables de WTK1 y las células trans-infectados con el vector vacío. Los análisis Northern se
utilizaronpara validar todos los cambios en la expresión mayor que 5 vecesidentificados por los experimentos
de hibridación matriz.

La inducción de amphiregulin por WT1 (KTS)
Dada la magnitud de la inducción del mRNAamphiregulinpor WT1 (KTS), se trató de determinar si podría
constituir un objetivo directo de la transcripción.Como se predijopor experimentos de hibridación de chips, de
Northern se confirmó que la inducción de amphiregulin era específicoa la WT1 (KTS) variante de empalme,
para codificar el pensamientotranscripcionala la forma activa de WT1 (fig. 1A).Elcurso del tiempo de
inducción del mRNAamphiregulin siguientes a la expresión de WT1 (KTS) en las células U2OS fue
coincidente con sí misma la de WT1, fácilmente detectables dentro de 3horas después de la retirada de la
tetraciclina (Figura 1B).La re-adicción dela tetraciclina y la supresión de la expresión de WT1 resultaron
acompañados de una disminución en la expresión de amphiregulin(datos no mostrados).Para determinar si el
amphiregulin es inducida por WT1 en tipos de células adecuadasespecíficamente las células de origen
embrionario del riñón, que estatetraciclina regula la expresión inducible-cido deWT1 isoformas en las células
RSTEM, las células del riñón inmortalizadoaislado de embriones de rata de 12,5 días. En estas células, en-
ARNm endógeno WT1 es detectable en el momento basal, y5 - a veces de inducción 10 de WT1 isoformas se
observatras la retirada de la tetraciclina.La inducción de endógenos de rataARNmamphiregulinfué observada
en 6 horas de seguimiento con la expresión de WT1 (KTS), pero WT1 no(KTS) (Fig.-Ure1C).La presencia o
ausencia de otra alternativa de empalme, codificada por el exón 5 del WT1,no alteró significativamente la
inducción de la amphiregulin porWT1 (KTS) (datos no mostrados).

La activación directa del Promotor de la amphiregulin por WT1 (KTS
Para identificar un potencial de cis-actuación, que responde sitio WT1en el promotor amphiregulinhumano,
identificamosun cromosoma artificial bacteriano (BAC) que contiene los conocidos upstream, que fueron
insertados dentro de los activadores de el promotor del reportero de luciferasa plásmido pGL2. La activación
de los re-Portero por WT1 iso-formas fue probada usando co-transitoriatransfección en células NIH3T3, que
expresan niveles no detectados de endógenos de WT1. A. Un fragmento genómicoque contenía el promotor
amphiregulin conocidos se activó 20 - a 25 veces porWT1 (KTS), pero no la WT1 (KTS) (Figuras 2A y
2B).No hay más activación se observó mediante la inclusión de un kb adicional, 1 de secuencia ascendente
derivados de las BAC (datos no mostrados). Supresión progresiva construccionesmapa de la WT1 que
responde a los principales elementos (WRE) para 60 nt, entre las posiciones 328 and 328 y 275 (Figure 2B).
275 (Figura 2B). También se observó que el sitio CRE muestra un cierto nivel de WT1 (KTS).

Caracterización de los nativos WT1 (KTS)Encuadernación de secuencia
Consenso de secuencias de ADN para el reconocimiento WT1 (KTS), que contienen ambos ricos GC o TC
repetidos, se han derivados del análisis que responde a los promotores WT1.Sin embargo, desdela regulación
de estos promotores reporterosen ensayos transitorios de transfección no ha sido bien correlacionada conla
inducción de los promotores propias a través de WT1 (KTS)hemos tratado de definir la WRE dentro de un
gen que parecerse un objetivo fisiológico de WT1.El protegido 16 ntsecuencia del promotor amphiregulin fue
por tanto analizados por mutagénesis y la EMSA.Para obtener una óptima alineación con otras secuencias de
WT1 potencial de unión, laWRE se muestra en la orientación anti-sentido (Figura 3A).Los cinco 5-terminal de
nucleótidos y la terminal 3adenosina no se requería para WT1 (KTS) vinculante.El restante 10 nt de la
secuencia de amphiregulinpromotor (definido aquí como WRE) es más parecida a la"WTE" motivo 5-
GCGTGGGAGT-3, una alta afinidad WT1sitio de unión en la selección identificados por análisis in vitro
quemuestra mayor afinidad por WT1 (KTS) que la GC EGR1 consenso o ricos-el TC no repetir los
sitiosderivados de la respuesta a los reporterosdel promotor-WT1.La hebra antisentido del WRE5-
CCGTGGGTGG-3, difiere en sólo tres posiciones de la prevista motivo WTE óptima. Para determinar la
contribución relativa de cada uno de los 10 nucleótidos dentro de la WRE, las mutaciones se introdujeron en
cada posición y analizados por la EMSA, utilizando tanto la medición cuantitativa de proteína compleja de
formación y la competencia experimentos oligonucleótido.

Coexpresión de WT1 y amphiregulin en el desarrollo deEstructuras del riñón fetal
El papel fundamental de WT1 durante el desarrollo del riñón se refleja en su patrón altamente restringido de
expresión.Para determinar siinducción de amphiregulin por WT1 en células cultivadas re-refleja una
interacción significativa entre el potencial fisiológico,por lo tanto, en comparación de su expresión en el
desarrollo de estructuras del riñón fetal.En18-semanas los riñones humanos muestra las etapas secuenciales en
el glomérulo diferenciación en una progresión ordenada de las regiones ultra-periféricasindiferenciadas
células blásticas en la región subcortical, que se condensan para formar el epitelio de las llamadas"En forma
de S" órganos, evolucionando hacia la diferenciación glomerular, y en más centrado en glomérulos
maduros.Tinciones con anticuerpos persistentes muestra bajos nivelesWT1 de proteína en los podocitos
maduros de los glomérulos,WT1 pero los niveles de ARN son aparentemente por debajo del nivel dela
detección por hibridación in situ.Notablemente, el análisisde expresión amphiregulin era prácticamente super-
imposible en la de WT1.Ambas técnicas de inmunohistoquímica (Figura4B) y el ARN de hibridación in situ
(Figura 4D) demostrado altos niveles de expresión condensada en células blastelasde la LMA, en forma de
cuerpos S, y de los podocitos de diferenciación de glomérulos esté en funcionamiento.Los bajos niveles de
ARNm se amphiregulinTambién señaló en la maduración de los glomérulos por el ARN en la hibridación in
situ. Así, la precisión temporal y espacial especificada de WT1 y la expresión de amphiregulin en los riñones
son compatibles con un desarrollo regulado diferenciación vía.

La inducción de la yema ureteral ramificación en los riñones. Cultivos de órganos por Amphiregulin
La progresión de las estructuras de desarrollo que llevade la organogénesis renal es compleja, lo que refleja a
principios de las señales de la definición y reproductiva de las células epiteliales mesenquimales, así como los
estímulos posteriores que conducen a celularesdiferenciación y la proliferación (Davies, 1996).El ex-patrón de
presión de ambos WT1 y amphiregulin sugiereposibles contribuciones a ambos en las etapas del desarrollo.Sin
embargo, el fracaso del desarrollo en los riñonesWT1 ratones nulos refleja la primera etapa de diferenciación
renal, donde los niveles bajos de expresión en WT1. Las célulasblásticas parecen ser esenciales para la
inducción recíproca de señales entre yema ureteral e indiferenciado y para la supervivencia del mismo
blastema mesenquimatoso.Para examinar el potencial contribución de Amphiregulin, hemos utilizadoun corto
plazo de órganos in vitro en cultivos de ensayo que se hautilizado para modelar las primeras etapas de
diferenciación renal.Indiferenciado meta-riñón rudimentos néfricos fueron aislados desde el primer día
11,5embriones de ratón, una etapa de desarrollo que permitea disección del mesénquima que rodea una sola
Ureramateric brote.Estas se sembraron en nitrocelulosafiltros y se les permite diferenciar in vitro en
presenciao ausencia de Amphiregulinrecombinante.Como era de esperarrudimentos del riñón desarrollado una
red de ramificaciones tubules asociados con la condensación de células del mesénquima.La adición de
Amphiregulin purificado al órgano ademostrado un aumento de la dosis-dependiente en ureterayema de
ramificación de casi 2 veces en comparación con los controles (Figura 5). La magnitud y la dosis de la
integridad de este efecto en este, altamente reproduciblesen el ensayo de cal es muy significativa y
comparable a la adición exógena al observar las células glialesfactor (GDNF), de crecimiento
derivadoneurotróficoconocido por ser un mediador primario de la invasión yema ureteraly la ramificación.



CONCLUSIONES:

    Un fragmento genómico que contenía el promotor amphiregulin conocidos se activó 20 - a 25 veces
    porWT1 (KTS), pero no la WT1 (KTS)
    La progresión de las estructuras de desarrollo que lleva de la organogénesis renal es compleja, lo que
    refleja a principios de las señales de la definición y reproductiva de las células epiteliales mesenquimales,
    así como los estímulos posteriores que conducen a celulares diferenciación y la proliferación (Davies,
    1996).El ex-patrón de presión de ambos WT1 y amphiregulin sugiere posibles contribuciones a ambos en
    las etapas del desarrollo.
    El papel fundamental de WT1 durante el desarrollo del riñón se refleja en su patrón altamente restringido
    de expresión.
    También se observó que el sitio CRE muestra un cierto nivel de WT1 (KTS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
instituto julio_caro_baroja
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Antonio E. Serrano
 
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
daylightbiology
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
Eduardo Gómez
 
5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas
Víctor Bravo P
 
Evolución de las especies
Evolución de las especiesEvolución de las especies
Evolución de las especies
Verdi Pa
 
Assisted Human Reproduction
Assisted Human ReproductionAssisted Human Reproduction
Assisted Human Reproduction
Maria Carme Pons Gatell
 
Sistema Lewis
Sistema LewisSistema Lewis
Sistema Lewis
adn estela martin
 
Sistema ABO y Rh
Sistema ABO y RhSistema ABO y Rh
Sistema ABO y Rh
Xavier Pérez
 
Alelos múltiples y grupo ABO
Alelos múltiples y grupo ABOAlelos múltiples y grupo ABO
Alelos múltiples y grupo ABO
Eric Martin Torres Saavedra
 
comunicaciones en formato póster maria carme pons update
comunicaciones en formato póster maria carme pons updatecomunicaciones en formato póster maria carme pons update
comunicaciones en formato póster maria carme pons update
Maria Carme Pons Gatell
 
Anticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1fAnticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1f
Sandra Gallaga
 
Tipos sanguíneos
Tipos sanguíneosTipos sanguíneos
Tipos sanguíneos
Estefanía Valerio
 
7 antígenos del sistemas abo
7   antígenos del sistemas abo7   antígenos del sistemas abo
7 antígenos del sistemas abo
Sergio Morales
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Maryan Xochitl Rodriguez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Paolo Mendoza Leon
 
Barroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscularBarroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscular
CiberGeneticaUNAM
 
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍAINFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
MO CA
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Wiki Man
 
T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.
Ángel González Olinero
 

La actualidad más candente (20)

Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
Evaluacion trimestral 1.2013.biologia.9°.
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
 
5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas5. inmunoglobulinas
5. inmunoglobulinas
 
Evolución de las especies
Evolución de las especiesEvolución de las especies
Evolución de las especies
 
Assisted Human Reproduction
Assisted Human ReproductionAssisted Human Reproduction
Assisted Human Reproduction
 
Sistema Lewis
Sistema LewisSistema Lewis
Sistema Lewis
 
Sistema ABO y Rh
Sistema ABO y RhSistema ABO y Rh
Sistema ABO y Rh
 
Alelos múltiples y grupo ABO
Alelos múltiples y grupo ABOAlelos múltiples y grupo ABO
Alelos múltiples y grupo ABO
 
comunicaciones en formato póster maria carme pons update
comunicaciones en formato póster maria carme pons updatecomunicaciones en formato póster maria carme pons update
comunicaciones en formato póster maria carme pons update
 
Anticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1fAnticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1f
 
Tipos sanguíneos
Tipos sanguíneosTipos sanguíneos
Tipos sanguíneos
 
7 antígenos del sistemas abo
7   antígenos del sistemas abo7   antígenos del sistemas abo
7 antígenos del sistemas abo
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Barroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscularBarroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscular
 
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍAINFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
INFORMACIÓN DE INMUNOLOGÍA
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.
 

Destacado

EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
UTPL- BIOFARM
 
Criancasincescola
CriancasincescolaCriancasincescola
Criancasincescola
becastanheiradepera
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
lsatanuniandesr
 
Summer2013schedule
Summer2013scheduleSummer2013schedule
Summer2013schedule
studioencoremn
 
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
UTPL- BIOFARM
 
Que es power point
Que es  power pointQue es  power point
Que es power point
wikiooz
 
1 ro. sec.
1 ro. sec.1 ro. sec.
1 ro. sec.
NUCLEOJOULE
 
Trifolio Gestion Administrativa
Trifolio Gestion AdministrativaTrifolio Gestion Administrativa
Trifolio Gestion Administrativa
Wendoly31
 
Third Quarter 2015 Investor Presentation
Third Quarter 2015 Investor PresentationThird Quarter 2015 Investor Presentation
Third Quarter 2015 Investor Presentation
evine2015
 

Destacado (9)

EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
EXPRESIÓN DE L-SELECTINA EN LINFOCITOS T Y NEUTRÓFILOS DE NIÑOS AFECTADOS CON...
 
Criancasincescola
CriancasincescolaCriancasincescola
Criancasincescola
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Summer2013schedule
Summer2013scheduleSummer2013schedule
Summer2013schedule
 
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
Receptores b adrenérgicos en la insuficiencia cardíaca (concurso)
 
Que es power point
Que es  power pointQue es  power point
Que es power point
 
1 ro. sec.
1 ro. sec.1 ro. sec.
1 ro. sec.
 
Trifolio Gestion Administrativa
Trifolio Gestion AdministrativaTrifolio Gestion Administrativa
Trifolio Gestion Administrativa
 
Third Quarter 2015 Investor Presentation
Third Quarter 2015 Investor PresentationThird Quarter 2015 Investor Presentation
Third Quarter 2015 Investor Presentation
 

Similar a El supresor de tumor de wilms wt1 codifica

SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULARSEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
marialuisamendezhern
 
cistatina sn factores importantes.pdf
cistatina sn factores importantes.pdfcistatina sn factores importantes.pdf
cistatina sn factores importantes.pdf
FridaPaolaMtz
 
Pten rol
Pten rolPten rol
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
lalfaro
 
Discusion y resultados
Discusion y resultadosDiscusion y resultados
Discusion y resultados
CinthyaDaz3
 
Seminario
SeminarioSeminario
Copia de seminario pdf
Copia de seminario pdfCopia de seminario pdf
Copia de seminario pdf
DanielaArbelaez4
 
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismos
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismosPascual morales 2013 cap 3. mecanismos
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismos
Edgar José Pascual Morales
 
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Pablo Sarango Díaz
 
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
alceal
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
Adrian Gustavo Avellaneda Vergara
 
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Luz Eugenia
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybi
Eduardo Garcia
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Jose Santa Cruz Espinoza
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
carlosfelzerHurtado
 
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONESGENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
bbren
 
Enfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.pptEnfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.ppt
DeisyMaryIza
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
University of Antofagasta
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitosSecakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Alejandro Profe Ostoic
 

Similar a El supresor de tumor de wilms wt1 codifica (20)

SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULARSEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGIA MOLECULAR
 
cistatina sn factores importantes.pdf
cistatina sn factores importantes.pdfcistatina sn factores importantes.pdf
cistatina sn factores importantes.pdf
 
Pten rol
Pten rolPten rol
Pten rol
 
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
 
Discusion y resultados
Discusion y resultadosDiscusion y resultados
Discusion y resultados
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Copia de seminario pdf
Copia de seminario pdfCopia de seminario pdf
Copia de seminario pdf
 
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismos
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismosPascual morales 2013 cap 3. mecanismos
Pascual morales 2013 cap 3. mecanismos
 
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
 
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
2009 poster sociedad española de diabetes tenerife
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
 
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybi
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
 
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONESGENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
 
Enfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.pptEnfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.ppt
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Oncogenes y genes
 
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitosSecakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
 

Más de UTPL- BIOFARM

Población ecuarotiana
Población ecuarotianaPoblación ecuarotiana
Población ecuarotiana
UTPL- BIOFARM
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
UTPL- BIOFARM
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
UTPL- BIOFARM
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
UTPL- BIOFARM
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
UTPL- BIOFARM
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
UTPL- BIOFARM
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
UTPL- BIOFARM
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
UTPL- BIOFARM
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
UTPL- BIOFARM
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
UTPL- BIOFARM
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
UTPL- BIOFARM
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
UTPL- BIOFARM
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
UTPL- BIOFARM
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
UTPL- BIOFARM
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
UTPL- BIOFARM
 

Más de UTPL- BIOFARM (20)

Población ecuarotiana
Población ecuarotianaPoblación ecuarotiana
Población ecuarotiana
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El supresor de tumor de wilms wt1 codifica

  • 1. TEMA DEL ARTÍCULO: Sean Bong Lee,1 Karen Huang,1 Rachel Palmer,1 Vivi B. Truong,2 Doris Herzlinger,3 Kathryn A. Kolquist,4 Jenise Wong,1 Charles Paulding,1 Seung Kew Yoon,1,7 William Gerald,4 Jonathan D. Oliner,2,6 and Daniel A. Haber1,5 NOMBRES: Lucía Alexandra Chalán Cabrera Andrea Carolina Cango Cango RESUMEN DEL ARTÍCULO: WT1 codifica un factor de transcripción de dedos de zinc implicado en la diferenciación de los riñones y la tumorigénesis.En ensayos de reportero, reprime la transcripción de WT1 GC-ricos y los promotores ricos en TC, pero sus objetivos fisiológicos permanecen inciertos.Se utilizó la hibridación para oligonucleótidos de densidad alta para ataviarse con la búsqueda de genes nativos cuya expresión se ve alterada después de la expresión inducible de WT1.El blanco principal del WT1fue la amphiregulin,un miembro del factor de crecimiento epidérmico familiar.El WT1 (KTS) isoforma se une directamente al promotor amphiregulin, resultando en una fuerte activación transcripcional.El perfil de expresión en vivo de la amphiregulin durante el desarrolllo fetal del riñón reflejópatrones altamente específicos de WT1 mismo, y recombinantes de Amphiregulin estimula la ramificación del epitelio en órgano-cultivos de riñón de ratón embrionario.Estas observaciones sugieren un modelo para WT1 como regulador transcripcionaldurante la diferenciación del riñón OBJETIVOS O HIPÓTESIS PLANTEADAS: Demostrar que el supresor del Tumor de Wilms WT1codifica al amphiregulin, el cuál es un activador transcripcional. METODOLOGÍAS UTILIZADAS: Análisis de las puntas de prueba Microarrayed Se utilizaron microarreglos de oligonucleótidos de densidad alta parabuscar genes endógenos cuya expresión es alterada después de la expresión inducible de WT1 en U2OShumano de células del osteorsacoma. En estas células con fuerza regulada, Tetraciclina-reprimible, lainducción de WT1variantes del empalme, la expresión de WT1 (KTS) a niveles de comparables para estos observados en el desarrollo de glomérulos que causan la apoptosis a las 48 horas, un efecto que no se observacon la WT1 (KTS) variante del empalme. Para identificar directamente los objetivos transcripcionales, las células a mediados de la fase de crecimiento en ausencia detetraciclina por 11 horas, tiempo de en el que la poli (A) RNA fue aislado y utilizado para inquirir micro- arreglos de oligonucleótidos que representan6800 genes conocidos y etiquetas de secuencias expresadas (EST). Perfiles de expresión en las células conWT1 inducible (KTS) fueron comparados para estos expresando los niveles comparables de WTK1 y las células trans-infectados con el vector vacío. Los análisis Northern se utilizaronpara validar todos los cambios en la expresión mayor que 5 vecesidentificados por los experimentos de hibridación matriz. La inducción de amphiregulin por WT1 (KTS) Dada la magnitud de la inducción del mRNAamphiregulinpor WT1 (KTS), se trató de determinar si podría constituir un objetivo directo de la transcripción.Como se predijopor experimentos de hibridación de chips, de Northern se confirmó que la inducción de amphiregulin era específicoa la WT1 (KTS) variante de empalme,
  • 2. para codificar el pensamientotranscripcionala la forma activa de WT1 (fig. 1A).Elcurso del tiempo de inducción del mRNAamphiregulin siguientes a la expresión de WT1 (KTS) en las células U2OS fue coincidente con sí misma la de WT1, fácilmente detectables dentro de 3horas después de la retirada de la tetraciclina (Figura 1B).La re-adicción dela tetraciclina y la supresión de la expresión de WT1 resultaron acompañados de una disminución en la expresión de amphiregulin(datos no mostrados).Para determinar si el amphiregulin es inducida por WT1 en tipos de células adecuadasespecíficamente las células de origen embrionario del riñón, que estatetraciclina regula la expresión inducible-cido deWT1 isoformas en las células RSTEM, las células del riñón inmortalizadoaislado de embriones de rata de 12,5 días. En estas células, en- ARNm endógeno WT1 es detectable en el momento basal, y5 - a veces de inducción 10 de WT1 isoformas se observatras la retirada de la tetraciclina.La inducción de endógenos de rataARNmamphiregulinfué observada en 6 horas de seguimiento con la expresión de WT1 (KTS), pero WT1 no(KTS) (Fig.-Ure1C).La presencia o ausencia de otra alternativa de empalme, codificada por el exón 5 del WT1,no alteró significativamente la inducción de la amphiregulin porWT1 (KTS) (datos no mostrados). La activación directa del Promotor de la amphiregulin por WT1 (KTS Para identificar un potencial de cis-actuación, que responde sitio WT1en el promotor amphiregulinhumano, identificamosun cromosoma artificial bacteriano (BAC) que contiene los conocidos upstream, que fueron insertados dentro de los activadores de el promotor del reportero de luciferasa plásmido pGL2. La activación de los re-Portero por WT1 iso-formas fue probada usando co-transitoriatransfección en células NIH3T3, que expresan niveles no detectados de endógenos de WT1. A. Un fragmento genómicoque contenía el promotor amphiregulin conocidos se activó 20 - a 25 veces porWT1 (KTS), pero no la WT1 (KTS) (Figuras 2A y 2B).No hay más activación se observó mediante la inclusión de un kb adicional, 1 de secuencia ascendente derivados de las BAC (datos no mostrados). Supresión progresiva construccionesmapa de la WT1 que responde a los principales elementos (WRE) para 60 nt, entre las posiciones 328 and 328 y 275 (Figure 2B). 275 (Figura 2B). También se observó que el sitio CRE muestra un cierto nivel de WT1 (KTS). Caracterización de los nativos WT1 (KTS)Encuadernación de secuencia Consenso de secuencias de ADN para el reconocimiento WT1 (KTS), que contienen ambos ricos GC o TC repetidos, se han derivados del análisis que responde a los promotores WT1.Sin embargo, desdela regulación de estos promotores reporterosen ensayos transitorios de transfección no ha sido bien correlacionada conla inducción de los promotores propias a través de WT1 (KTS)hemos tratado de definir la WRE dentro de un gen que parecerse un objetivo fisiológico de WT1.El protegido 16 ntsecuencia del promotor amphiregulin fue por tanto analizados por mutagénesis y la EMSA.Para obtener una óptima alineación con otras secuencias de WT1 potencial de unión, laWRE se muestra en la orientación anti-sentido (Figura 3A).Los cinco 5-terminal de nucleótidos y la terminal 3adenosina no se requería para WT1 (KTS) vinculante.El restante 10 nt de la secuencia de amphiregulinpromotor (definido aquí como WRE) es más parecida a la"WTE" motivo 5- GCGTGGGAGT-3, una alta afinidad WT1sitio de unión en la selección identificados por análisis in vitro quemuestra mayor afinidad por WT1 (KTS) que la GC EGR1 consenso o ricos-el TC no repetir los sitiosderivados de la respuesta a los reporterosdel promotor-WT1.La hebra antisentido del WRE5- CCGTGGGTGG-3, difiere en sólo tres posiciones de la prevista motivo WTE óptima. Para determinar la contribución relativa de cada uno de los 10 nucleótidos dentro de la WRE, las mutaciones se introdujeron en cada posición y analizados por la EMSA, utilizando tanto la medición cuantitativa de proteína compleja de formación y la competencia experimentos oligonucleótido. Coexpresión de WT1 y amphiregulin en el desarrollo deEstructuras del riñón fetal El papel fundamental de WT1 durante el desarrollo del riñón se refleja en su patrón altamente restringido de expresión.Para determinar siinducción de amphiregulin por WT1 en células cultivadas re-refleja una interacción significativa entre el potencial fisiológico,por lo tanto, en comparación de su expresión en el desarrollo de estructuras del riñón fetal.En18-semanas los riñones humanos muestra las etapas secuenciales en el glomérulo diferenciación en una progresión ordenada de las regiones ultra-periféricasindiferenciadas células blásticas en la región subcortical, que se condensan para formar el epitelio de las llamadas"En forma
  • 3. de S" órganos, evolucionando hacia la diferenciación glomerular, y en más centrado en glomérulos maduros.Tinciones con anticuerpos persistentes muestra bajos nivelesWT1 de proteína en los podocitos maduros de los glomérulos,WT1 pero los niveles de ARN son aparentemente por debajo del nivel dela detección por hibridación in situ.Notablemente, el análisisde expresión amphiregulin era prácticamente super- imposible en la de WT1.Ambas técnicas de inmunohistoquímica (Figura4B) y el ARN de hibridación in situ (Figura 4D) demostrado altos niveles de expresión condensada en células blastelasde la LMA, en forma de cuerpos S, y de los podocitos de diferenciación de glomérulos esté en funcionamiento.Los bajos niveles de ARNm se amphiregulinTambién señaló en la maduración de los glomérulos por el ARN en la hibridación in situ. Así, la precisión temporal y espacial especificada de WT1 y la expresión de amphiregulin en los riñones son compatibles con un desarrollo regulado diferenciación vía. La inducción de la yema ureteral ramificación en los riñones. Cultivos de órganos por Amphiregulin La progresión de las estructuras de desarrollo que llevade la organogénesis renal es compleja, lo que refleja a principios de las señales de la definición y reproductiva de las células epiteliales mesenquimales, así como los estímulos posteriores que conducen a celularesdiferenciación y la proliferación (Davies, 1996).El ex-patrón de presión de ambos WT1 y amphiregulin sugiereposibles contribuciones a ambos en las etapas del desarrollo.Sin embargo, el fracaso del desarrollo en los riñonesWT1 ratones nulos refleja la primera etapa de diferenciación renal, donde los niveles bajos de expresión en WT1. Las célulasblásticas parecen ser esenciales para la inducción recíproca de señales entre yema ureteral e indiferenciado y para la supervivencia del mismo blastema mesenquimatoso.Para examinar el potencial contribución de Amphiregulin, hemos utilizadoun corto plazo de órganos in vitro en cultivos de ensayo que se hautilizado para modelar las primeras etapas de diferenciación renal.Indiferenciado meta-riñón rudimentos néfricos fueron aislados desde el primer día 11,5embriones de ratón, una etapa de desarrollo que permitea disección del mesénquima que rodea una sola Ureramateric brote.Estas se sembraron en nitrocelulosafiltros y se les permite diferenciar in vitro en presenciao ausencia de Amphiregulinrecombinante.Como era de esperarrudimentos del riñón desarrollado una red de ramificaciones tubules asociados con la condensación de células del mesénquima.La adición de Amphiregulin purificado al órgano ademostrado un aumento de la dosis-dependiente en ureterayema de ramificación de casi 2 veces en comparación con los controles (Figura 5). La magnitud y la dosis de la integridad de este efecto en este, altamente reproduciblesen el ensayo de cal es muy significativa y comparable a la adición exógena al observar las células glialesfactor (GDNF), de crecimiento derivadoneurotróficoconocido por ser un mediador primario de la invasión yema ureteraly la ramificación. CONCLUSIONES: Un fragmento genómico que contenía el promotor amphiregulin conocidos se activó 20 - a 25 veces porWT1 (KTS), pero no la WT1 (KTS) La progresión de las estructuras de desarrollo que lleva de la organogénesis renal es compleja, lo que refleja a principios de las señales de la definición y reproductiva de las células epiteliales mesenquimales, así como los estímulos posteriores que conducen a celulares diferenciación y la proliferación (Davies, 1996).El ex-patrón de presión de ambos WT1 y amphiregulin sugiere posibles contribuciones a ambos en las etapas del desarrollo. El papel fundamental de WT1 durante el desarrollo del riñón se refleja en su patrón altamente restringido de expresión. También se observó que el sitio CRE muestra un cierto nivel de WT1 (KTS).