SlideShare una empresa de Scribd logo
OEquipo : #1
OIntegrantes :
BARRON CINTHIA
GOMEZ FELIX JAZMIN
GONZALEZ CAROLINA
“Elaboración del
diagnóstico de Salud
Nutricia”
¿Qué es?
OIdentificación y descripción de la
ocurrencia actual o el riesgo o
posibilidad potencial de ocurrencia,
de un problema nutricio, que puede
ser resuelto a través del tratamiento -
intervención nutricia - por el
profesional de la Nutrición.
El diagnóstico de salud nutricional debe
contestar a las preguntas:
O¿Cuál es el problema de nutrición?
O¿Su causa?
O¿Como lo sabemos?
OEl diagnóstico resulta de la evaluación
antropométrica y la evaluación
alimentaria que son datos que nos sirven
para determinar con mayor precisión el
estado nutricional de una persona. Los
resultados de la evaluación del estado de
nutrición son necesarios para realizar un
diagnóstico de salud.
Categorías
O1. Diagnósticos relacionados con el
consumo
O2. Diagnósticos Clínicos
O3. Diagnósticos sobre las características
ambientales y conductuales.
Elementos del diagnóstico
nutricional
OProblema nutricional
OEtiología
OSignos y Síntomas
Características
OClaro y conciso.
OSer específico (enfocado en el paciente).
ORelacionarse con un problema nutricional.
OSer preciso (relacionado con una etiología).
OBasarse en datos confiables.
Etapas del proceso de atención nutricia
OEvaluación del estado de nutrición
ODiagnóstico nutricio
OIntervención nutricia
OMonitoreo nutricional
Para que nos sirve
OIdentificar problemas de nutrición con
el objetivo de resolverlos o mejorarlos a
través de la planificación y ejecución
de intervenciones nutricias adecuadas
que se adapten a las necesidades del
paciente.
Ejemplo
OExceso en la ingesta calórica (problema)
"relacionada con" el consumo frecuente de
grandes porciones de comidas ricas en
grasas (etiología) "como lo demuestra" la
ingesta diaria promedio de calorías superior
a la cantidad recomendada en 500 Kcal y el
aumento de 6 kilogramos de peso durante
los últimos 18 meses (signos/síntomas).
Diagnóstico SOAP
OSubjetiva
OObjetiva
OAnálisis
OPlan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasgabriela garcia
 
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptxDIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptxMagaliCoro1
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualAlePsics Mrtínz
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricionalelitagarcia
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosDianapardo1986
 
Industria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónIndustria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónJosé Flos
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)gabriela garcia
 
Importancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentariaImportancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentariaLuis Morales
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínico-nutricia
Historia clínico-nutriciaHistoria clínico-nutricia
Historia clínico-nutricia
 
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
 
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptxDIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductual
 
Planificacion de menu
Planificacion de menuPlanificacion de menu
Planificacion de menu
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
 
Expo Nutricion
Expo NutricionExpo Nutricion
Expo Nutricion
 
Industria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónIndustria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y Nutrición
 
Malnutricion Hospitalaria
Malnutricion HospitalariaMalnutricion Hospitalaria
Malnutricion Hospitalaria
 
Método de Registro Diario.docx
Método de Registro Diario.docxMétodo de Registro Diario.docx
Método de Registro Diario.docx
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docxTUBERCULOSIS PULMONAR.docx
TUBERCULOSIS PULMONAR.docx
 
Importancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentariaImportancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentaria
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 

Destacado (15)

Tema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHOTema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHO
 
Servicios web xml
Servicios web xmlServicios web xml
Servicios web xml
 
Clases de guitarra
Clases de guitarraClases de guitarra
Clases de guitarra
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
tema :Electrolitos
 tema :Electrolitos  tema :Electrolitos
tema :Electrolitos
 
Macronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientesMacronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientes
 
OligoElementos
OligoElementosOligoElementos
OligoElementos
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Unidad de VIH: Nutrición Clínica
Unidad de VIH: Nutrición Clínica Unidad de VIH: Nutrición Clínica
Unidad de VIH: Nutrición Clínica
 
Nutrición parenteral total
Nutrición parenteral totalNutrición parenteral total
Nutrición parenteral total
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Elaboración del diagnóstico de salud nutricia

MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaDiegoOliveiraEspinoz1
 
1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)crestorr
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptxPrisDelaCruz
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Javier Herrera
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxeliaponte
 
Trastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentarioTrastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentariodaniela_23_94
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Carlos Ibal
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integralmarceerg
 
1 introduccion epidemiologa-1.pptx
1 introduccion epidemiologa-1.pptx1 introduccion epidemiologa-1.pptx
1 introduccion epidemiologa-1.pptxDennisCalva3
 

Similar a Elaboración del diagnóstico de salud nutricia (20)

Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
 
1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)1.concepto salud y salud pública (1)
1.concepto salud y salud pública (1)
 
dspace
dspacedspace
dspace
 
Determinantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmpDeterminantes de salud.tmp
Determinantes de salud.tmp
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
 
Consulta nutricional
Consulta nutricionalConsulta nutricional
Consulta nutricional
 
Trastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentarioTrastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentario
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integral
 
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiroLa entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
La entrevista psiconutricional como herramienta. lic. de rosa caeiro
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Manual de-dietas
 
Diagnóstico del Estado Nutricio.pptx
Diagnóstico del Estado Nutricio.pptxDiagnóstico del Estado Nutricio.pptx
Diagnóstico del Estado Nutricio.pptx
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
 
1 introduccion epidemiologa-1.pptx
1 introduccion epidemiologa-1.pptx1 introduccion epidemiologa-1.pptx
1 introduccion epidemiologa-1.pptx
 

Elaboración del diagnóstico de salud nutricia

  • 1. OEquipo : #1 OIntegrantes : BARRON CINTHIA GOMEZ FELIX JAZMIN GONZALEZ CAROLINA
  • 3. ¿Qué es? OIdentificación y descripción de la ocurrencia actual o el riesgo o posibilidad potencial de ocurrencia, de un problema nutricio, que puede ser resuelto a través del tratamiento - intervención nutricia - por el profesional de la Nutrición.
  • 4. El diagnóstico de salud nutricional debe contestar a las preguntas: O¿Cuál es el problema de nutrición? O¿Su causa? O¿Como lo sabemos?
  • 5. OEl diagnóstico resulta de la evaluación antropométrica y la evaluación alimentaria que son datos que nos sirven para determinar con mayor precisión el estado nutricional de una persona. Los resultados de la evaluación del estado de nutrición son necesarios para realizar un diagnóstico de salud.
  • 6. Categorías O1. Diagnósticos relacionados con el consumo O2. Diagnósticos Clínicos O3. Diagnósticos sobre las características ambientales y conductuales.
  • 7. Elementos del diagnóstico nutricional OProblema nutricional OEtiología OSignos y Síntomas
  • 8. Características OClaro y conciso. OSer específico (enfocado en el paciente). ORelacionarse con un problema nutricional. OSer preciso (relacionado con una etiología). OBasarse en datos confiables.
  • 9. Etapas del proceso de atención nutricia OEvaluación del estado de nutrición ODiagnóstico nutricio OIntervención nutricia OMonitoreo nutricional
  • 10. Para que nos sirve OIdentificar problemas de nutrición con el objetivo de resolverlos o mejorarlos a través de la planificación y ejecución de intervenciones nutricias adecuadas que se adapten a las necesidades del paciente.
  • 11. Ejemplo OExceso en la ingesta calórica (problema) "relacionada con" el consumo frecuente de grandes porciones de comidas ricas en grasas (etiología) "como lo demuestra" la ingesta diaria promedio de calorías superior a la cantidad recomendada en 500 Kcal y el aumento de 6 kilogramos de peso durante los últimos 18 meses (signos/síntomas).