SlideShare una empresa de Scribd logo
Estos RX pueden ser utilizados en :
a) análisis cefalométricas
b) trazados predecibles
c) evaluación de las vias
aéreas respiratorias
a) agenesia dentária
b) elementos supranumerarios
c) alteraciones radiculares.
d) piezas dentárias incluidas
e) implantaciones radiculares
f) posición de los terceros
molares
g) espacio aéreo ( respiratorio y
senos maxilares )
h) ATM
i)guias de erupción, entre otras.
Utilizada para
evaluar las alteraciones
dentoesqueléticas
transversales :
laterognatismo
mandibular, mordida
cruzada maxilar (dentária
o dentoesquelética )
Es empleada en casos de :
a) caninos, incisivos o
otras piezas incluidas
b)evaluación de la
Rafe (sutura ) en los
casos de disyunción
palatina .
Las imagenes demuestran un RX oclusal de la mandíbula.
Estructuras de soporte de las piezas dentárias, imprescindible en la
investigación de reabsorciones radiculares, alteraciones endodoncicas, contactos
proximales radiculares y evaluación del ligamento periodontal.
Esta radiografia es usada como
auxilar en la evaluación de la
edad ósea observando los centros
de osificación ; en especial, la
presencia o radioopacidad del
sesamoideo.
La imagen demuestra una
radiografia carpal
La imagen demuestra el pulgar y
la presencia del sesamoideo.
La tomografía computarizada asi como la resonancia magnética podrán
ser empleadas en situaciones particulares: casos de fracturas, asimetría
morfológica de ATM e indicación de implantes.
Las fotografias son métodos indispensables en el auxilio del diagnóstico.
Conjuntamente con los RX y modelos substituyen parcialmente la presencia del
paciente.
a) 1 foto de frente y 2 fotos de perfil tamaño 6 x 9 a colores
b) La imagen debe estar bien centrada
c) Los colores de fondo deben contrastar con la piel del paciente
d) La distancia debe ser siempre la misma para cada paciente
e) La cara debe estar bien expuesta, con los cabellos recogidos
f) Sin cosméticos o adornos que puedan enmascarar las regiones a ser
interpretadas.
Las imagenes demuestran respectivamente fotos de frente, perfil
derecho e izquierdo.
Evaluamos la cara del paciente dividiéndola por medio de líneas
imaginarias, en 3 tercios: superior, medio e inferior. Estos tercios aun
son divididos en derecho e izquierdo. Para estas divisiones ocupamos
4 planos distintos:
lado medio sagital : divide la
cara en derecha e izquierda
Plano superior, Plano médio y
Plano inferior
Evaluación Frontal del Tercio Inferior. Es donde el ortodoncista actúa
directamente.
La disminuición del tercio inferior puede sugerir un patrón
braquifacial.
Las fotos demuestran el tercio inferior de la cara disminuido lo que
proporcionó una mordida profunda.
El aumento del tercio inferior puede sugerir un patrón
dolicofacial con hipofunción maseterina y posible mordida abierta,
debido a la interposición lingual o respiración bucal. Tendencia del
vector de crecimiento y desarrollo maxilomandibular vertical.
Tercio inferior aumentado, lo que proporciona una mordida abierta.
El tercio inferior bien proporcionado puede sugerir un patrón
mesofacial, con función equilibrada del masetero. Tendencia del
crecimiento y desarrollo con equilibrio de los vectores horizontales y
verticales.
Las imagenes demuestran tercio inferior equilibrado.
Fotos del perfil ( derecho e izquierdo ). Las fotos de perfil permiten
interpretar el tejido blando del paciente ( recto, cóncavo o convexo). A través
de la telerradiografia podemos confirmar si tal clasificación ocurre en función
de posturas óseas, dentárias o musculares.
Las imagenes demuestran perfil recto.
Las imagenes demuestran perfil convexo.
Las imagenes demuestran perfil cóncavo
Cuando la evaluación es realizada en conjunto con las fotografias
de frente podrá ser juzgada la postura de los labios y la tonicidad
de los músculos mentonianos, que se pueden comportar de manera
normal, permitiendo un sellamiento pasivo completo de los labios,
cuando el paciente se encuentra en posición de reposo.
Sellamiento pasivo y completo de los labios en reposo.
Hiperactividad labial
Hipotonicidad labial
Debemos observar , si al realizar exodoncias, el organo nasal
sufrirá o no consecuencias después del tratamiento ortodóncico
El organo nasal es el elemento más importante, las alteraciones en la
maxila y en la mandíbula podrán reflejar en los objetivos estéticos
pretendidos.
 TALLA: 1.55 m Peso: 45Kg
EXAMEN EXTRAORAL
 FORMA DEL CRANEO MESO (X)
 FORMA DE LA CARA MESO (X)
 SIMETRIA FACIAL SIMETRICO (X)
 MUSCULATURA NO ALTERADA
Las fotos intrabucales proporcionan detalles y nos da
una mejor visión e interpretación del diagnóstico de las
estructuras internas: dientes, lengua, amígdalas, tejidos
adyacentes y anexos.
Foto intrabucal lateral derecho e izquierdo
Foto intrabucal oclusal superior e inferior.
Elementos de diagnostico en ortodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
Eva Portillo Nava
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Alicia Bottiroli
 
4x2
4x24x2
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
Jesus Dot
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
Ortokarlos
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Jabhet Atahua
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
David Gamboa
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
verito331925
 
Apuntes estetica de la sonrisa i
Apuntes estetica de la sonrisa iApuntes estetica de la sonrisa i
Apuntes estetica de la sonrisa i
stephanie fabian villacorta
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
Ortokarlos
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusalcristobalolid
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 
4x2
4x24x2
4x2
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
 
Apuntes estetica de la sonrisa i
Apuntes estetica de la sonrisa iApuntes estetica de la sonrisa i
Apuntes estetica de la sonrisa i
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
 

Similar a Elementos de diagnostico en ortodoncia

Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Alicia Bottiroli
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
Alicia Bottiroli
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentariocatalinapazq
 
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTAPRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
LorenaOrdoez28
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
Ortokarlos
 
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docxMANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
CarlosANeiraMartnez
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoJuanJo Serrano
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoJuanJo Serrano
 
Modelos de Estudio
Modelos de Estudio Modelos de Estudio
Modelos de Estudio
Michelle Rohrmoser
 
10. relaciones maxilo-mandibulares
10.  relaciones maxilo-mandibulares10.  relaciones maxilo-mandibulares
10. relaciones maxilo-mandibulares
Rubén Aguilera
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Ortokarlos
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
Bogard Ademir Bustamante Lucatero
 
Determinacion tej blandos
Determinacion tej blandosDeterminacion tej blandos
Determinacion tej blandosLalo Saab
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucalrive veiro
 
Fotometría.pdf
Fotometría.pdfFotometría.pdf
Fotometría.pdf
PabloEnriqueAcevedo
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
carolinajuliodelrio
 
Análisis Facial
Análisis FacialAnálisis Facial
Análisis Facial
SuzzFiallos
 
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
TANY CUBA ESPINOZA
 

Similar a Elementos de diagnostico en ortodoncia (20)

Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
 
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTAPRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
PRESENTACION ANALISIS DENTICION TEMPORAL Y MIXTA
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docxMANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
 
Modelos de Estudio
Modelos de Estudio Modelos de Estudio
Modelos de Estudio
 
10. relaciones maxilo-mandibulares
10.  relaciones maxilo-mandibulares10.  relaciones maxilo-mandibulares
10. relaciones maxilo-mandibulares
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
 
Determinacion tej blandos
Determinacion tej blandosDeterminacion tej blandos
Determinacion tej blandos
 
Cefalometria libro
Cefalometria libroCefalometria libro
Cefalometria libro
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
 
Fotometría.pdf
Fotometría.pdfFotometría.pdf
Fotometría.pdf
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
 
Análisis Facial
Análisis FacialAnálisis Facial
Análisis Facial
 
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Elementos de diagnostico en ortodoncia

  • 1.
  • 2. Estos RX pueden ser utilizados en : a) análisis cefalométricas b) trazados predecibles c) evaluación de las vias aéreas respiratorias
  • 3. a) agenesia dentária b) elementos supranumerarios c) alteraciones radiculares. d) piezas dentárias incluidas e) implantaciones radiculares f) posición de los terceros molares g) espacio aéreo ( respiratorio y senos maxilares ) h) ATM i)guias de erupción, entre otras.
  • 4. Utilizada para evaluar las alteraciones dentoesqueléticas transversales : laterognatismo mandibular, mordida cruzada maxilar (dentária o dentoesquelética )
  • 5. Es empleada en casos de : a) caninos, incisivos o otras piezas incluidas b)evaluación de la Rafe (sutura ) en los casos de disyunción palatina .
  • 6. Las imagenes demuestran un RX oclusal de la mandíbula.
  • 7. Estructuras de soporte de las piezas dentárias, imprescindible en la investigación de reabsorciones radiculares, alteraciones endodoncicas, contactos proximales radiculares y evaluación del ligamento periodontal.
  • 8. Esta radiografia es usada como auxilar en la evaluación de la edad ósea observando los centros de osificación ; en especial, la presencia o radioopacidad del sesamoideo. La imagen demuestra una radiografia carpal La imagen demuestra el pulgar y la presencia del sesamoideo.
  • 9. La tomografía computarizada asi como la resonancia magnética podrán ser empleadas en situaciones particulares: casos de fracturas, asimetría morfológica de ATM e indicación de implantes.
  • 10. Las fotografias son métodos indispensables en el auxilio del diagnóstico. Conjuntamente con los RX y modelos substituyen parcialmente la presencia del paciente. a) 1 foto de frente y 2 fotos de perfil tamaño 6 x 9 a colores b) La imagen debe estar bien centrada c) Los colores de fondo deben contrastar con la piel del paciente d) La distancia debe ser siempre la misma para cada paciente e) La cara debe estar bien expuesta, con los cabellos recogidos f) Sin cosméticos o adornos que puedan enmascarar las regiones a ser interpretadas.
  • 11. Las imagenes demuestran respectivamente fotos de frente, perfil derecho e izquierdo.
  • 12. Evaluamos la cara del paciente dividiéndola por medio de líneas imaginarias, en 3 tercios: superior, medio e inferior. Estos tercios aun son divididos en derecho e izquierdo. Para estas divisiones ocupamos 4 planos distintos: lado medio sagital : divide la cara en derecha e izquierda Plano superior, Plano médio y Plano inferior
  • 13. Evaluación Frontal del Tercio Inferior. Es donde el ortodoncista actúa directamente. La disminuición del tercio inferior puede sugerir un patrón braquifacial. Las fotos demuestran el tercio inferior de la cara disminuido lo que proporcionó una mordida profunda.
  • 14. El aumento del tercio inferior puede sugerir un patrón dolicofacial con hipofunción maseterina y posible mordida abierta, debido a la interposición lingual o respiración bucal. Tendencia del vector de crecimiento y desarrollo maxilomandibular vertical. Tercio inferior aumentado, lo que proporciona una mordida abierta.
  • 15. El tercio inferior bien proporcionado puede sugerir un patrón mesofacial, con función equilibrada del masetero. Tendencia del crecimiento y desarrollo con equilibrio de los vectores horizontales y verticales. Las imagenes demuestran tercio inferior equilibrado.
  • 16. Fotos del perfil ( derecho e izquierdo ). Las fotos de perfil permiten interpretar el tejido blando del paciente ( recto, cóncavo o convexo). A través de la telerradiografia podemos confirmar si tal clasificación ocurre en función de posturas óseas, dentárias o musculares. Las imagenes demuestran perfil recto.
  • 17. Las imagenes demuestran perfil convexo. Las imagenes demuestran perfil cóncavo
  • 18. Cuando la evaluación es realizada en conjunto con las fotografias de frente podrá ser juzgada la postura de los labios y la tonicidad de los músculos mentonianos, que se pueden comportar de manera normal, permitiendo un sellamiento pasivo completo de los labios, cuando el paciente se encuentra en posición de reposo. Sellamiento pasivo y completo de los labios en reposo.
  • 20. Debemos observar , si al realizar exodoncias, el organo nasal sufrirá o no consecuencias después del tratamiento ortodóncico
  • 21.
  • 22. El organo nasal es el elemento más importante, las alteraciones en la maxila y en la mandíbula podrán reflejar en los objetivos estéticos pretendidos.
  • 23.  TALLA: 1.55 m Peso: 45Kg EXAMEN EXTRAORAL  FORMA DEL CRANEO MESO (X)  FORMA DE LA CARA MESO (X)  SIMETRIA FACIAL SIMETRICO (X)  MUSCULATURA NO ALTERADA
  • 24. Las fotos intrabucales proporcionan detalles y nos da una mejor visión e interpretación del diagnóstico de las estructuras internas: dientes, lengua, amígdalas, tejidos adyacentes y anexos.
  • 25. Foto intrabucal lateral derecho e izquierdo Foto intrabucal oclusal superior e inferior.