SlideShare una empresa de Scribd logo
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
TEMA: ´´RIESGO REPRODUCTIVO EN LA ADOLESCENCIA:
RELACIONES SEXUALES PREMATURAS Y RIESGOS OBSTÉTRICOS Y
PERINATALES ASOCIADOS AL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA´´
Dr. Iván Naranjo
Por : Daniela Patache T.
• Período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva
• Transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultezOMS
• Es el periodo peripuberal
• Comienza a perder interés por los padres
Adolescencia
Temprana
• Adolescencia propiamente dicha
• Edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexualAdolescencia media
Adolescencia tardía
• Se acercan nuevamente a sus padres
•Perspectiva más adulta
Etapas de la
adolescencia
Para interpretar
actitudes y
comprender a los
adolescentes
Especialmente
durante un embarazo
• Hay más de mil millones de adolescentes, 85% en
los países en desarrollo
• Más de la mitad han tenido relaciones sexuales
antes de los 16 años.
• Existen 111 millones de casos nuevos de ITS
curables en menores de 25 años
• Más de la mitad de los casos nuevos de infección
por VIH (más de 7000 por día) ocurre en jóvenes.
• La violación e incesto ocurre en el 7 al 34% de las niñas,
y en el 3 al 29% de los niños
• El 10 % de los partos acontece en adolescentes
• La mortalidad materna es de 2 a 5 veces más alta en las
mujeres menores de 18 años que en aquellas menores
de 20 a 29 años
• Cada 5 minutos se produce un suicidio de adolescentes
por problemas inherentes a su salud sexual y
reproductiva
• Dos de cada tres adolescentes de 15-19 años sin educación son
madres por primera vez
• Las proporciones de maternidad adolescentes son hasta cuatro
veces más altas entre la que no tiene educación (43%),
comparadas con los de nivel educativo más alto (11% con
secundaria completa)
´´El que ocurre dentro de los dos años de edad
ginecológica´´
La adolescencia se
caracteriza por:
- Cambios físicos
- Cambios sociales y
psicológicos
El desarrollo físico
ocurre varios años
antes.
La sociedad no
acepta fácilmente la
idea de la
sexualidad en la
adolescencia
La dificultad de acordar un modelo de comportamiento
con sus parejas
Relaciones inestables, conflictos emocionales
Secretos actitudes rebeldes
Relaciones sexuales no protegidas, especialmente en
los primeros momentos de su actividad sexual
• 1.– Estratos medio y alto
• 2. – Estratos más bajos
• Menarquia Temprana
• Inicio Precoz De Relaciones Sexuales
• Familia Disfuncional
• Bajo Nivel Educativo
•
• Migraciones Recientes
• Falta o Distorsión de La Información
• Controversias entre su Sistema de Valores y el de sus padres
• Factores socioculturales
• 1. – Relaciones Sin Anticoncepción
• 2. – Abuso Sexual
• 3. – Violación
Las adolescentes más
propensas a quedar
embarazadas
Son aquellas con un
estado nutricional
inadecuado
Y condiciones
socioeconómicas
desfavorables
Aunque las
complicaciones
médicas del
embarazo.
Y el parto en
adolescentes
pueden minimizarse
con un buen manejo
y seguimiento
Las complicaciones
sociales y
psicológicas
continúan siendo
muy importantes.
Las principales consecuencias
son:
-Aborto inducido
-Pérdida de control prenatal
-Ruptura personal y familiar
-Adopción y abandono
-Cuadros hipertensivos
-Trabajo de parto pretérmino
-Anemia
-Trabajo de parto obstruido en mujeres
muy jóvenes
-IVU
-Diabetes gestacional
-Hemorragia ante parto
-Infección cervico vaginal
Circunstancia detectable en la
embarazada que se asocia con un
incremento en la probabilidad de
que ocurra un daño a la salud.
Producen durante
el parto y el
alumbramiento
que pueden
comprometer el
adecuado
desarrollo.
- Bajo peso al
nacer
-Prematuridad
- Asfixia perinatal
- Problemas
metabólicos
Hiperbilirrubinemia
- Morbi-mortalidad
neonatal
aumentada
- Mayor riesgo de
morir en el primer
año de vida
MATERNO
• Condicionado por
factores físicos,
sociales y
psicológicos
• El 50 a 70%
abandonan las
escuelas durante el
embarazo y el 50%
no la retoman
FETAL
• Entre un 5 y 9% de
los hijos de
adolescentes
• Son abandonados
al nacer.
• Antes de la
actividad sexual.
PRIMARIA
• Dirigida a
adolescentes en
actividad sexual
que no desean
embarazos
SECUNDARIA
• Dirigida a
adolescentes
embarazadas,
para buen control
de la gestación
TERCIARIA
• http://es.slideshare.net/ilianaromero/factores-de-riesgo-para-embarazo-y-maternidad-adolescente
• http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html
• http://med.unne.edu.ar/revista/revista153/4_153.htm
• http://www.bebesymas.com/salud-infantil/factores-de-riesgo-perinatales
• http://es.slideshare.net/KarenGSanchez/riesgo-reproductivo-y-obstetrico
• http://www.monografias.com/trabajos60/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente2.shtml
• http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552010000100013&script=sci_arttext
Embarazo en adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Amanda Alvarado
 
Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016
Jamil Ramón
 
R.C.I.U.
R.C.I.U.R.C.I.U.
R.C.I.U.
Eliana Cordero
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
JEYMYELI
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
Geovany Castillo
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Pubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaPubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardia
natcd
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
adrian dominguez
 
Pubertad normal y alteraciones
Pubertad normal y alteracionesPubertad normal y alteraciones
Pubertad normal y alteraciones
Alberth Muñoz
 
Incompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervicalIncompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervical
Raul Nvr
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptxREPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
VanessaFlores713752
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
DianaRodriguez190696
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZOINFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
Dhianna Garziia
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Alumnos Ricardo Palma
 
OBSTETRICIA.pptx
OBSTETRICIA.pptxOBSTETRICIA.pptx
OBSTETRICIA.pptx
GianellaVegas
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
ESTELA MELENDEZ FLORES
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Jamil Ramón
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016Climaterio 31.03.2016
Climaterio 31.03.2016
 
R.C.I.U.
R.C.I.U.R.C.I.U.
R.C.I.U.
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
Trastornos Menstruales
Trastornos MenstrualesTrastornos Menstruales
Trastornos Menstruales
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Episiotomia ppt
 
Pubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaPubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardia
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Pubertad normal y alteraciones
Pubertad normal y alteracionesPubertad normal y alteraciones
Pubertad normal y alteraciones
 
Incompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervicalIncompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervical
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
 
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptxREPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
 
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZOINFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
 
OBSTETRICIA.pptx
OBSTETRICIA.pptxOBSTETRICIA.pptx
OBSTETRICIA.pptx
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
 

Similar a Embarazo en adolescentes

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embartazo
EmbartazoEmbartazo
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
vanesarr
 
Embarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptxEmbarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptx
Yocanda1
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Amaranta75
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptxEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
LesathCross
 
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptx
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptxPrevención del embarazo en la adolescencia.pptx
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptx
AnaHernandez710761
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
Javier Lopez Gonzalez
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
Liliana Errandonea
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vicente Ayala Bermeo
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
mauragalicia025
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
Marlin96
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Margie Rodas
 
Embazo adolecnte
Embazo adolecnteEmbazo adolecnte
Embazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Gudiene Joisse Da Cunha Nazare
 

Similar a Embarazo en adolescentes (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embartazo
EmbartazoEmbartazo
Embartazo
 
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
 
Embarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptxEmbarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptx
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptxEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA UNO DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ACTUALIDAD.pptx
 
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptx
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptxPrevención del embarazo en la adolescencia.pptx
Prevención del embarazo en la adolescencia.pptx
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embazo adolecnte
Embazo adolecnteEmbazo adolecnte
Embazo adolecnte
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 

Embarazo en adolescentes

  • 1. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA TEMA: ´´RIESGO REPRODUCTIVO EN LA ADOLESCENCIA: RELACIONES SEXUALES PREMATURAS Y RIESGOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES ASOCIADOS AL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA´´ Dr. Iván Naranjo Por : Daniela Patache T.
  • 2. • Período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva • Transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultezOMS • Es el periodo peripuberal • Comienza a perder interés por los padres Adolescencia Temprana • Adolescencia propiamente dicha • Edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexualAdolescencia media Adolescencia tardía • Se acercan nuevamente a sus padres •Perspectiva más adulta
  • 3. Etapas de la adolescencia Para interpretar actitudes y comprender a los adolescentes Especialmente durante un embarazo
  • 4. • Hay más de mil millones de adolescentes, 85% en los países en desarrollo • Más de la mitad han tenido relaciones sexuales antes de los 16 años. • Existen 111 millones de casos nuevos de ITS curables en menores de 25 años • Más de la mitad de los casos nuevos de infección por VIH (más de 7000 por día) ocurre en jóvenes.
  • 5. • La violación e incesto ocurre en el 7 al 34% de las niñas, y en el 3 al 29% de los niños • El 10 % de los partos acontece en adolescentes • La mortalidad materna es de 2 a 5 veces más alta en las mujeres menores de 18 años que en aquellas menores de 20 a 29 años • Cada 5 minutos se produce un suicidio de adolescentes por problemas inherentes a su salud sexual y reproductiva
  • 6. • Dos de cada tres adolescentes de 15-19 años sin educación son madres por primera vez • Las proporciones de maternidad adolescentes son hasta cuatro veces más altas entre la que no tiene educación (43%), comparadas con los de nivel educativo más alto (11% con secundaria completa)
  • 7. ´´El que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica´´ La adolescencia se caracteriza por: - Cambios físicos - Cambios sociales y psicológicos El desarrollo físico ocurre varios años antes. La sociedad no acepta fácilmente la idea de la sexualidad en la adolescencia
  • 8. La dificultad de acordar un modelo de comportamiento con sus parejas Relaciones inestables, conflictos emocionales Secretos actitudes rebeldes Relaciones sexuales no protegidas, especialmente en los primeros momentos de su actividad sexual
  • 9. • 1.– Estratos medio y alto • 2. – Estratos más bajos
  • 10. • Menarquia Temprana • Inicio Precoz De Relaciones Sexuales • Familia Disfuncional • Bajo Nivel Educativo • • Migraciones Recientes • Falta o Distorsión de La Información • Controversias entre su Sistema de Valores y el de sus padres • Factores socioculturales
  • 11. • 1. – Relaciones Sin Anticoncepción • 2. – Abuso Sexual • 3. – Violación
  • 12. Las adolescentes más propensas a quedar embarazadas Son aquellas con un estado nutricional inadecuado Y condiciones socioeconómicas desfavorables
  • 13. Aunque las complicaciones médicas del embarazo. Y el parto en adolescentes pueden minimizarse con un buen manejo y seguimiento Las complicaciones sociales y psicológicas continúan siendo muy importantes. Las principales consecuencias son: -Aborto inducido -Pérdida de control prenatal -Ruptura personal y familiar -Adopción y abandono
  • 14. -Cuadros hipertensivos -Trabajo de parto pretérmino -Anemia -Trabajo de parto obstruido en mujeres muy jóvenes -IVU -Diabetes gestacional -Hemorragia ante parto -Infección cervico vaginal Circunstancia detectable en la embarazada que se asocia con un incremento en la probabilidad de que ocurra un daño a la salud.
  • 15. Producen durante el parto y el alumbramiento que pueden comprometer el adecuado desarrollo. - Bajo peso al nacer -Prematuridad - Asfixia perinatal - Problemas metabólicos Hiperbilirrubinemia - Morbi-mortalidad neonatal aumentada - Mayor riesgo de morir en el primer año de vida
  • 16. MATERNO • Condicionado por factores físicos, sociales y psicológicos • El 50 a 70% abandonan las escuelas durante el embarazo y el 50% no la retoman FETAL • Entre un 5 y 9% de los hijos de adolescentes • Son abandonados al nacer.
  • 17. • Antes de la actividad sexual. PRIMARIA • Dirigida a adolescentes en actividad sexual que no desean embarazos SECUNDARIA • Dirigida a adolescentes embarazadas, para buen control de la gestación TERCIARIA
  • 18. • http://es.slideshare.net/ilianaromero/factores-de-riesgo-para-embarazo-y-maternidad-adolescente • http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html • http://med.unne.edu.ar/revista/revista153/4_153.htm • http://www.bebesymas.com/salud-infantil/factores-de-riesgo-perinatales • http://es.slideshare.net/KarenGSanchez/riesgo-reproductivo-y-obstetrico • http://www.monografias.com/trabajos60/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente2.shtml • http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552010000100013&script=sci_arttext