SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso inicial
de ventas
Raúl Lizarraras Durán
Mat. 226836
Fases del Proceso
de Venta
La fase de prospección
o exploración es el
primer paso del proceso
de venta y consiste en
la búsqueda de clientes
en perspectiva; es decir,
aquellos que aún no son
clientes de la empresa
pero que tienen
grandes posibilidades
de serlo.
La prospección involucra un
proceso de tres etapas:
Etapa 1.- Identificar a los
clientes en perspectiva.
Etapa 2.- Calificar a los
candidatos en función a su
potencial de compra.
Etapa 3.- Elaborar una lista
de clientes en perspectiva.
Fase 1.- Prospección
Prospección.- Etapa 1
Etapa 1.- Identificar a los clientes en perspectiva:
En esta etapa se responde a la pregunta: ¿Quiénes
pueden ser nuestros futuros clientes?
Para hallar clientes en perspectiva se puede acudir a
diversas fuentes, por ejemplo:
- Datos de la misma empresa.
- Referencias de los clientes actuales.
- Referencias que se obtienen en reuniones con
amigos, familiares y conocidos.
- Empresas o compañías que ofrecen productos
o servicios complementarios.
- Información obtenida del seguimiento a los
movimientos de la competencia.
- Grupos o asociaciones.
- Periódicos y directorios.
- Entrevistas a posibles clientes.
Fases del Proceso
de Venta
Etapa 2.- Calificar a los candidatos en función a su
potencial de compra:
Luego de identificar a los clientes en perspectiva se
procede a darles una "calificación" individual para
determinar su importancia en función a su potencial de
compra y el grado de prioridad que requiere de parte de
la empresa y/o el vendedor.
Algunos factores para calificar a los clientes en
perspectiva, son los siguientes:
- Capacidad económica.
- Autoridad para decidir la compra.
- Accesibilidad.
- Disposición para comprar.
- Perspectiva de crecimiento y desarrollo.
Prospección.- Etapa 2
Fases del Proceso
de Venta
Etapa 3.- Elaborar una lista de clientes en
perspectiva: Una vez calificados los clientes en
perspectiva se elabora una lista donde son
ordenados de acuerdo a su importancia y
prioridad.
Cabe destacar que la lista de clientes en
perspectiva es un patrimonio de la empresa no del
vendedor y debe ser constantemente actualizada
para ser utilizada en cualquier momento y por
cualquier persona autorizada por la empresa
Fases del Proceso
de Venta
Prospección.- Etapa 3
Luego de elaborada la lista de
clientes en perspectiva se
ingresa a la fase que se
conoce como acercamiento
previo o pre-entrada que
consiste en la obtención de
información más detallada de
cada cliente en perspectiva y
la preparación de la
presentación de ventas
adaptada a las
particularidades de cada
cliente.
Fases del Proceso
de Venta
Fase 2.- Acercamiento
Esta fase involucra el
siguiente proceso:
Etapa 1.- Investigación de
las particularidades de cada
cliente en perspectiva.
Etapa 2.- Preparación de la
presentación de ventas
enfocada en el posible
cliente.
Etapa 3.- Obtención de la
cita o planificación de las
visitas en frío.
Acercamiento.- Etapa 1
Etapa 1.- Investigación de las particularidades de cada cliente
en perspectiva:
En esta etapa se busca información más específica del cliente
en perspectiva, por ejemplo:
- Nombre completo.
- Edad aproximada.
- Sexo.
- Hobbies.
- Estado civil.
- Nivel de educación.
Adicionalmente, también es necesario buscar información
relacionada con la parte comercial, por ejemplo:
- Productos similares que usa actualmente.
- Motivos por el que usa los productos similares.
- Que piensa de ellos.
- Estilo de compra, etc...
Fases del Proceso
de Venta
Acercamiento.- Etapa 2
Etapa 2.- Preparación de la presentación de ventas
enfocada en el posible cliente:
Con la información del cliente en las manos se prepara
una presentación de ventas adaptada a las
necesidades o deseos de cada cliente en perspectiva.
Para preparar esta presentación, se sugiere elaborar
una lista de todas las características que tiene el
producto, luego se las convierte en beneficios para el
cliente y finalmente se establece las ventajas con
relación a la competencia.
También, es necesario planificar una entrada que
atraiga la atención del cliente, las preguntas que
mantendrán su interés, los aspectos que despertarán su
deseo, las respuestas a posibles preguntas u objeciones
y la forma en la que se puede efectuar el cierre
induciendo a la acción de comprar.
Fases del Proceso
de Venta
Acercamiento.- Etapa 3
Etapa 3.- Obtención de la cita o planificación de las
visitas en frío:
Dependiendo de las características de cada cliente,
se toma la decisión de solicitar una cita por anticipado
(muy útil en el caso de gerentes de empresa o jefes de
compra) o de realizar visitas en frío, por ejemplo
tocando las puertas de cada domicilio en una zona
determinada (muy útil para abordar amas de casa
con decisión de compra).
Fases del Proceso
de Venta
La presentación del
mensaje de ventas debe
ser adaptado a las
necesidades y deseos de
los clientes en
perspectiva.
Siempre buscando la
plena satisfacción con el
producto adquirido.
Fases del Proceso
de Venta
Fase 3.- Presentación del mensaje de
ventas La presentación del mensaje de
ventas se basa en una estructura
basada en 4 pilares:
 Las características del producto: Lo
que es el producto en si, sus
atributos
 Las ventajas: Aquello que lo hace
superior a los productos de la
competencia
 Los beneficios que obtiene el
cliente: Aquello que busca el
cliente de forma consciente o
inconsciente.
 Manejo de objeciones: Tomar las
objeciones como si fueran
preguntas. Cuando un prospecto
pone una objeción, en realidad
está diciendo: “Estoy interesado,
pero tengo una duda”.
El cierre suele ser el
momento de mayor tensión
durante todo el proceso de
venta. Conforme se acerca
el cierre, la tensión crece
para ambas partes. Lo
interesante de todo esto
radica en que si seguimos el
proceso al pie de la letra,
como lo hemos descrito en
los pasos anteriores, el cierre
se dará por añadidura.
Fases del Proceso
de Venta
Fase 4.- Cierre de venta
Seguridad en el cierre
Si nuestro prospecto esta
calificado, si nuestro producto
satisface sus necesidades y si
despejamos todas sus dudas, el
prospecto se convertirá en
nuestro cliente. No hay razón
alguna para que no realice la
compra.
«la etapa final del proceso
de venta es una serie de
actividades posventa que
fomentan la buena
voluntad del cliente y echan
los cimientos para negocios
futuros»
Stanton, Etzel y Walker
Fases del Proceso
de Venta
Fase 5.- Pos-Venta
Los servicios de posventa tienen
el objetivo de asegurar la
satisfacción e incluso la
complacencia del cliente. Esta
etapa da un valor agregado
que no espera el cliente pero
que puede ocasionar su lealtad
hacia la marca o la empresa.
Los servicios de posventa, pueden incluir todas o algunas
de las siguientes actividades:
-Verificación de que se cumplan los tiempos y
condiciones de envío
-Verificación de una entrega correcta
-Instalación
-Asesoramiento para un uso apropiado
-Garantías en caso de fallas de fábrica
-Servicio y soporte técnico
-Posibilidad de cambio o devolución en caso de no satisfacer las
expectativas del cliente
-Descuentos especiales para compras futuras
Fases del Proceso
de Venta
Fase 5.- Pos-Venta
 B2B es la abreviación para
Business tu Business, empresas
que básicamente se dedican
a vender servicios a otras
empresas y no precisamente
a particulares.
Business to business
Ejemplo B2B
Un ejemplo puede ser DELL al momento de
colocar sus productos en tiendas
(distribuidores) como lo son Liverpool, Sears,
Sanborns, Waltmart, etc. Para que estos últimos
los vendan al consumidor final.
 B2C "Business to Consumer".
Traducido vendría a
significar del comercio al
consumidor, y se refiere a un
modelo de negocio muy
extendido en nuestros días,
de comercio directo.
Business to costumer
Ejemplo B2C
Un ejemplo puede ser DELL al momento de
vender sus productos personalizados vía
internet.
Empresa:
Para empresas se manejarían paquetes de consultoría para bajar recursos
de gobierno federal, por medio de la gestión sin costo, para generar la
aceptación, con la restricción de que de bajar el recurso, se cobraría un
porcentaje del mismo.
Persona:
En este caso es necesario ofrecer los servicios por medio de internet para
la atracción del mismo ,e información previa de la consultora, así mismo
asesoría base sin costo, para la captación del cliente, y de requerir mayor
asesoría o más profundizada, requeriría pagar el paquete de «traje a la
medida».
Lograr vender a una
empresa o persona
Consultoría y asesoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventas
VentasVentas
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel'sProspectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
juanxpv
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
Maria José Ruiz Cortés
 
TECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTASTECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTAS
Educap Desarrollo
 
TéCnicas De Ventas
TéCnicas De VentasTéCnicas De Ventas
TéCnicas De Ventas
angelC4id0
 
La Venta
La VentaLa Venta
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101
Juanma Gaviria
 
Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1
Juan Adsuara
 
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventasTécnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
Sergio Otero
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
GestioPolis com
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
Leslie Espino
 
Demostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreoDemostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreo
Julia Lizette Villa Tun
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Arturo Diaz
 
Prospección de las Ventas
Prospección de las  VentasProspección de las  Ventas
Prospección de las Ventas
TheVendors
 
Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel'sProspectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
TECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTASTECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTAS
 
TéCnicas De Ventas
TéCnicas De VentasTéCnicas De Ventas
TéCnicas De Ventas
 
La Venta
La VentaLa Venta
La Venta
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101Capacitación ventas 101
Capacitación ventas 101
 
Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1
 
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventasTécnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
 
Speech de Venta Efectivo
Speech de Venta EfectivoSpeech de Venta Efectivo
Speech de Venta Efectivo
 
Demostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreoDemostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreo
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Prospección de las Ventas
Prospección de las  VentasProspección de las  Ventas
Prospección de las Ventas
 
Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)
 

Destacado

1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas
Armando Garay Rodriguez
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
tikasig
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
guesta7674ca3
 
Revista 01
Revista 01Revista 01
Revista 01
basatxu
 
Optimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventasOptimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventas
Davide Menini
 
14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal
Diana de Silan
 
Fuerza de ventas
Fuerza de ventasFuerza de ventas
Fuerza de ventas
Irma Maas
 
Informe de asesoría en calidad turística para El Pinabete
Informe de asesoría en calidad turística para El PinabeteInforme de asesoría en calidad turística para El Pinabete
Informe de asesoría en calidad turística para El Pinabete
Marvin Avalos
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
Johanna Bermudez Torres
 
Ventas por relaciones
Ventas por relacionesVentas por relaciones
Ventas por relaciones
maguzvmr
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
joako10
 
Análisis de Mercado
Análisis de MercadoAnálisis de Mercado
Análisis de Mercado
Paolo Castillo
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
Jesus Garcia
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
Patricia Dueñas
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
Germán Lynch Navarro
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
Deissy Velasquez
 
Cómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivasCómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivas
actualicese.com
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Adriana Angel
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
cesar_santivanez
 

Destacado (20)

1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
Revista 01
Revista 01Revista 01
Revista 01
 
Optimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventasOptimización proceso de ventas
Optimización proceso de ventas
 
14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal
 
Fuerza de ventas
Fuerza de ventasFuerza de ventas
Fuerza de ventas
 
Informe de asesoría en calidad turística para El Pinabete
Informe de asesoría en calidad turística para El PinabeteInforme de asesoría en calidad turística para El Pinabete
Informe de asesoría en calidad turística para El Pinabete
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Ventas por relaciones
Ventas por relacionesVentas por relaciones
Ventas por relaciones
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Análisis de Mercado
Análisis de MercadoAnálisis de Mercado
Análisis de Mercado
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Cómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivasCómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivas
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
 

Similar a Proceso inicial de ventas

El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
Angélica Izaza
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
RodrigoBorgesBallon1
 
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientosPROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PaoJimenez20
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
ArmandoGrausMesta1
 
El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
TeachingMarketing
 
el Proceso de Venta.pptx
el Proceso de Venta.pptxel Proceso de Venta.pptx
el Proceso de Venta.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
p149660
 
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptx
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptxClase 24FASE DE LA VENTA .pptx
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptx
ArmandoGrausMesta2
 
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptxEL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
Jesús Trillini
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Proceso inicial de venta
Proceso inicial de ventaProceso inicial de venta
Proceso inicial de venta
Ale Venegas
 
Proceso inicial de venta
Proceso inicial de ventaProceso inicial de venta
Proceso inicial de venta
Ale Venegas
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Montilla
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
NoeOrtega9
 
Tecnicas ventas hurtado
Tecnicas ventas hurtadoTecnicas ventas hurtado
Tecnicas ventas hurtado
Lilia Lorena Colin Diaz
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
Mauricio Villabona
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
Mauricio Villabona
 
Las claves de la venta
Las claves de la ventaLas claves de la venta
Las claves de la venta
Joaquim Carbonell
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Proceso inicial de ventas (20)

El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
 
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientosPROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
PROCESO DE VENTAS en negocios y establecimientos
 
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
5_PROCESO_DE_VENTAS.ppt
 
El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
 
el Proceso de Venta.pptx
el Proceso de Venta.pptxel Proceso de Venta.pptx
el Proceso de Venta.pptx
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptx
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptxClase 24FASE DE LA VENTA .pptx
Clase 24FASE DE LA VENTA .pptx
 
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptxEL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
 
Proceso inicial de venta
Proceso inicial de ventaProceso inicial de venta
Proceso inicial de venta
 
Proceso inicial de venta
Proceso inicial de ventaProceso inicial de venta
Proceso inicial de venta
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Tecnicas ventas hurtado
Tecnicas ventas hurtadoTecnicas ventas hurtado
Tecnicas ventas hurtado
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
Las claves de la venta
Las claves de la ventaLas claves de la venta
Las claves de la venta
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Proceso inicial de ventas

  • 1. Proceso inicial de ventas Raúl Lizarraras Durán Mat. 226836
  • 2. Fases del Proceso de Venta La fase de prospección o exploración es el primer paso del proceso de venta y consiste en la búsqueda de clientes en perspectiva; es decir, aquellos que aún no son clientes de la empresa pero que tienen grandes posibilidades de serlo. La prospección involucra un proceso de tres etapas: Etapa 1.- Identificar a los clientes en perspectiva. Etapa 2.- Calificar a los candidatos en función a su potencial de compra. Etapa 3.- Elaborar una lista de clientes en perspectiva. Fase 1.- Prospección
  • 3. Prospección.- Etapa 1 Etapa 1.- Identificar a los clientes en perspectiva: En esta etapa se responde a la pregunta: ¿Quiénes pueden ser nuestros futuros clientes? Para hallar clientes en perspectiva se puede acudir a diversas fuentes, por ejemplo: - Datos de la misma empresa. - Referencias de los clientes actuales. - Referencias que se obtienen en reuniones con amigos, familiares y conocidos. - Empresas o compañías que ofrecen productos o servicios complementarios. - Información obtenida del seguimiento a los movimientos de la competencia. - Grupos o asociaciones. - Periódicos y directorios. - Entrevistas a posibles clientes. Fases del Proceso de Venta
  • 4. Etapa 2.- Calificar a los candidatos en función a su potencial de compra: Luego de identificar a los clientes en perspectiva se procede a darles una "calificación" individual para determinar su importancia en función a su potencial de compra y el grado de prioridad que requiere de parte de la empresa y/o el vendedor. Algunos factores para calificar a los clientes en perspectiva, son los siguientes: - Capacidad económica. - Autoridad para decidir la compra. - Accesibilidad. - Disposición para comprar. - Perspectiva de crecimiento y desarrollo. Prospección.- Etapa 2 Fases del Proceso de Venta
  • 5. Etapa 3.- Elaborar una lista de clientes en perspectiva: Una vez calificados los clientes en perspectiva se elabora una lista donde son ordenados de acuerdo a su importancia y prioridad. Cabe destacar que la lista de clientes en perspectiva es un patrimonio de la empresa no del vendedor y debe ser constantemente actualizada para ser utilizada en cualquier momento y por cualquier persona autorizada por la empresa Fases del Proceso de Venta Prospección.- Etapa 3
  • 6. Luego de elaborada la lista de clientes en perspectiva se ingresa a la fase que se conoce como acercamiento previo o pre-entrada que consiste en la obtención de información más detallada de cada cliente en perspectiva y la preparación de la presentación de ventas adaptada a las particularidades de cada cliente. Fases del Proceso de Venta Fase 2.- Acercamiento Esta fase involucra el siguiente proceso: Etapa 1.- Investigación de las particularidades de cada cliente en perspectiva. Etapa 2.- Preparación de la presentación de ventas enfocada en el posible cliente. Etapa 3.- Obtención de la cita o planificación de las visitas en frío.
  • 7. Acercamiento.- Etapa 1 Etapa 1.- Investigación de las particularidades de cada cliente en perspectiva: En esta etapa se busca información más específica del cliente en perspectiva, por ejemplo: - Nombre completo. - Edad aproximada. - Sexo. - Hobbies. - Estado civil. - Nivel de educación. Adicionalmente, también es necesario buscar información relacionada con la parte comercial, por ejemplo: - Productos similares que usa actualmente. - Motivos por el que usa los productos similares. - Que piensa de ellos. - Estilo de compra, etc... Fases del Proceso de Venta
  • 8. Acercamiento.- Etapa 2 Etapa 2.- Preparación de la presentación de ventas enfocada en el posible cliente: Con la información del cliente en las manos se prepara una presentación de ventas adaptada a las necesidades o deseos de cada cliente en perspectiva. Para preparar esta presentación, se sugiere elaborar una lista de todas las características que tiene el producto, luego se las convierte en beneficios para el cliente y finalmente se establece las ventajas con relación a la competencia. También, es necesario planificar una entrada que atraiga la atención del cliente, las preguntas que mantendrán su interés, los aspectos que despertarán su deseo, las respuestas a posibles preguntas u objeciones y la forma en la que se puede efectuar el cierre induciendo a la acción de comprar. Fases del Proceso de Venta
  • 9. Acercamiento.- Etapa 3 Etapa 3.- Obtención de la cita o planificación de las visitas en frío: Dependiendo de las características de cada cliente, se toma la decisión de solicitar una cita por anticipado (muy útil en el caso de gerentes de empresa o jefes de compra) o de realizar visitas en frío, por ejemplo tocando las puertas de cada domicilio en una zona determinada (muy útil para abordar amas de casa con decisión de compra). Fases del Proceso de Venta
  • 10. La presentación del mensaje de ventas debe ser adaptado a las necesidades y deseos de los clientes en perspectiva. Siempre buscando la plena satisfacción con el producto adquirido. Fases del Proceso de Venta Fase 3.- Presentación del mensaje de ventas La presentación del mensaje de ventas se basa en una estructura basada en 4 pilares:  Las características del producto: Lo que es el producto en si, sus atributos  Las ventajas: Aquello que lo hace superior a los productos de la competencia  Los beneficios que obtiene el cliente: Aquello que busca el cliente de forma consciente o inconsciente.  Manejo de objeciones: Tomar las objeciones como si fueran preguntas. Cuando un prospecto pone una objeción, en realidad está diciendo: “Estoy interesado, pero tengo una duda”.
  • 11. El cierre suele ser el momento de mayor tensión durante todo el proceso de venta. Conforme se acerca el cierre, la tensión crece para ambas partes. Lo interesante de todo esto radica en que si seguimos el proceso al pie de la letra, como lo hemos descrito en los pasos anteriores, el cierre se dará por añadidura. Fases del Proceso de Venta Fase 4.- Cierre de venta Seguridad en el cierre Si nuestro prospecto esta calificado, si nuestro producto satisface sus necesidades y si despejamos todas sus dudas, el prospecto se convertirá en nuestro cliente. No hay razón alguna para que no realice la compra.
  • 12. «la etapa final del proceso de venta es una serie de actividades posventa que fomentan la buena voluntad del cliente y echan los cimientos para negocios futuros» Stanton, Etzel y Walker Fases del Proceso de Venta Fase 5.- Pos-Venta Los servicios de posventa tienen el objetivo de asegurar la satisfacción e incluso la complacencia del cliente. Esta etapa da un valor agregado que no espera el cliente pero que puede ocasionar su lealtad hacia la marca o la empresa.
  • 13. Los servicios de posventa, pueden incluir todas o algunas de las siguientes actividades: -Verificación de que se cumplan los tiempos y condiciones de envío -Verificación de una entrega correcta -Instalación -Asesoramiento para un uso apropiado -Garantías en caso de fallas de fábrica -Servicio y soporte técnico -Posibilidad de cambio o devolución en caso de no satisfacer las expectativas del cliente -Descuentos especiales para compras futuras Fases del Proceso de Venta Fase 5.- Pos-Venta
  • 14.  B2B es la abreviación para Business tu Business, empresas que básicamente se dedican a vender servicios a otras empresas y no precisamente a particulares. Business to business Ejemplo B2B Un ejemplo puede ser DELL al momento de colocar sus productos en tiendas (distribuidores) como lo son Liverpool, Sears, Sanborns, Waltmart, etc. Para que estos últimos los vendan al consumidor final.
  • 15.  B2C "Business to Consumer". Traducido vendría a significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en nuestros días, de comercio directo. Business to costumer Ejemplo B2C Un ejemplo puede ser DELL al momento de vender sus productos personalizados vía internet.
  • 16. Empresa: Para empresas se manejarían paquetes de consultoría para bajar recursos de gobierno federal, por medio de la gestión sin costo, para generar la aceptación, con la restricción de que de bajar el recurso, se cobraría un porcentaje del mismo. Persona: En este caso es necesario ofrecer los servicios por medio de internet para la atracción del mismo ,e información previa de la consultora, así mismo asesoría base sin costo, para la captación del cliente, y de requerir mayor asesoría o más profundizada, requeriría pagar el paquete de «traje a la medida». Lograr vender a una empresa o persona Consultoría y asesoría