SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES INTERNOS QUE MENCIONE EL
AUTOR.
CAUSAS EXTERNAS QUE OBTACULAZAN EL
BUEN DESARROLLO DE LAS SITUACIONES DE
ENSEÑANZA.
1.-ORDEN AFECTIVO SOCIAL.
QUE CONSISTE EN:
-PRIVACION CULTURAL.
-LENGUAJE.
OPERACIONES COGNITIVAS.
-FUNCIONES PSICONEUROLOGICOS.
-SENTIMIENTOS DE CULPA O VERGÜENZA.
-PROBLEMAS FAMILIARES.
-DESCONOCIMIENTO DE SU PROPIA
CULTURA.
1.-LA SELECTIVIDAD DEL PROPIO SISTEMA.
-ESCUELAS CON ESTRUCTURAS DE CLASES
MEDIANTE LA DIFUCION DE LA IDEOLOGIA DE
LA CLASE DOMINANTE MANTENIENDO A LA
CLASE BAJA EN NIVELES
EDUCASIONALESINFERIORES.
- OBTACULIZACION DE FORMACION EN EL
SISTEMA EDUCATIVODE LA CLASE BAJA.
2.-ORDEN BIOLOGICO.
-NUTRICION.
-SALUD.
2.-MALA INTERRELACION ENTRE EL ALUMNO
QUE PROVIENE DE DETERMINADOS MEDIOS
SOCIELES Y LA INSTITUCION ESCOLAR
C).-REFLECCION SOBRE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA LABOR DOCENTE EN EL FRACASO
ESCOLAR, PARA VISUALIZAR ALGUNA ALTERNATIVA DE SOLUCION.
Existen muchos factores que los docentes señalamos como las causas del fracaso escolar
llamémosle de orden afectivo social o de orden biológico, sin embargo solo son algunas
causas por mencionarlas lo principal y lo que no hemos encontrado, una solución a ciencia
cierta es el como podemos encontrar la forma adecuada para preparar una enseñanza en
contextos indígena s que sea relevante para los alumnos que se desenvuelven en este medio.
Seria tan comprometedor que se tomara de suma importancia el papel que el docente
desempeña, ya que las causas que obstaculizan el desempeño escolar giran en torno a
promedios expuestos ante la sociedad y no como debería por aprendizajes contextualizados
que realmente les sirvan a los alumnos de las comunidades o del nivel urbanizado.
AUTOR:BONFIL B. GUILLERMO FECCHA DE PUBLICACION:
NOMBRE DE LA PUBLICACIN: LA TEORIA DEL CONTROL CULTURAL.
DONDE SE ENCUENTRA: ANTOLOGIA UPN, IDENTIDAD ETNICA Y EDUCACION INDIGENA.
RESUMEN DEL CONCEPTO: En esta lectura el autor señala que el contexto del alumno es de
suma importancia para el aprendizaje del alumno, porque para Bonfil el niño adquiere
aprendizaje desde el primer día de su vida integrando los conocimientos básicos de su
contexto ,con la intención de plantear las posibilidades de su estudio futuro desde la
perspectiva del control cultural.
ACTIVIDAD 2: ROSBI Y LAS MATEMATICAS UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.
En la experiencia que vivió Rosbi como estudiante y que además tuvo una formación no
adecuada para una alumna con el poco interés por las matemáticas, se puede reflejar
que el trabajo de los maestros anteriores tenían muy poco interés en el que los
alumnos se interesaran en esta asignatura ya que forma parte esencial de una persona
y de su vida diaria.
Sin embargo la maestra de esta alumna en el nivel de secundaria especializada en
esta área trato de que el interés despertara en sus alumnos ,principalmente en Rosbi
dándole lo que era necesario para que comprendiera la razón de un problema ya que
no solo se vuelve un conflicto de aprendizaje si no también de convivencia e
integración entre los alumnos de un grupo desvalorizando y sintiendo la inseguridad
de poder pensar que puedan ser capases de realizar operaciones o cualquier problema
matemático que se les presente poniendo en duda la capacidad de poder hacerlo.
Así mismo en todas las escuelas existe el mismo caso de Rosbi pero muy pocos
docentes se atreven a deshilar este problema que aqueja a los niños y que no les
permite saber que tienen la capacidad y habilidad de poder desarrollar cualquier tipo
de problema matemático que se les presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion juany
Reflexion juanyReflexion juany
Reflexion juany
Gilda Castañon
 
Exposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexicoExposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexico
lahuragarcia
 
Caracterizacion ciclo 1 general
Caracterizacion  ciclo 1 generalCaracterizacion  ciclo 1 general
Caracterizacion ciclo 1 general
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
karenmartinez
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Sergio Enrique Cartagena Martinez
 
Planeación examen final
Planeación examen finalPlaneación examen final
Planeación examen final
Espinosa Espinosa
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Espinosa Espinosa
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
gaabiizz
 
Experiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicasExperiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicas
Spadinski Zerp
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
Heribertha-Contreras-T
 
Acercamiento a la formación de identidad.
Acercamiento a la formación de identidad.Acercamiento a la formación de identidad.
Acercamiento a la formación de identidad.
meraryfs
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Víctor Borja González
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Víctor Borja González
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
lkromero
 
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda ParteActividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
normal superior
 
Violencia Estudiantil
Violencia EstudiantilViolencia Estudiantil
Violencia Estudiantil
Rossana Pérez
 

La actualidad más candente (16)

Reflexion juany
Reflexion juanyReflexion juany
Reflexion juany
 
Exposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexicoExposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexico
 
Caracterizacion ciclo 1 general
Caracterizacion  ciclo 1 generalCaracterizacion  ciclo 1 general
Caracterizacion ciclo 1 general
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Planeación examen final
Planeación examen finalPlaneación examen final
Planeación examen final
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Experiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicasExperiencias pedagógicas
Experiencias pedagógicas
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 
Acercamiento a la formación de identidad.
Acercamiento a la formación de identidad.Acercamiento a la formación de identidad.
Acercamiento a la formación de identidad.
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
 
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda ParteActividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
 
Violencia Estudiantil
Violencia EstudiantilViolencia Estudiantil
Violencia Estudiantil
 

Destacado

Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Aprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicasAprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicas
Esther Barrales
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
maldonado-upnclau
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
luciano_pesotli
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
juankramirez
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
RosalesOrlando
 
Mate juan carlos
Mate juan carlosMate juan carlos
Mate juan carlos
nany10sextoB
 
Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3
Esther Barrales
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
lupisupn211
 
Tarea
TareaTarea
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
aletse_upn
 
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicasComo explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Lilia Martínez Aguilera
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
Balbina Miguel
 
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
luciano_pesotli
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
balbi_upn
 
El fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticasEl fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticas
mariadelvall
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Capitulo I propuesta
Capitulo I propuestaCapitulo I propuesta
Capitulo I propuesta
juankramirez
 
Fechas semanas meb
Fechas semanas mebFechas semanas meb
Fechas semanas meb
juankramirez
 

Destacado (20)

Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Aprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicasAprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicas
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
 
Mate juan carlos
Mate juan carlosMate juan carlos
Mate juan carlos
 
Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicasComo explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
 
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
El fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticasEl fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Capitulo I propuesta
Capitulo I propuestaCapitulo I propuesta
Capitulo I propuesta
 
Fechas semanas meb
Fechas semanas mebFechas semanas meb
Fechas semanas meb
 

Similar a En la vida diez y en la escuela cero

En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
sandigonzalezcruz
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
sandigonzalezcruz
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
sandigonzalezcruz
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
Kata Barrera
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Esther Cruz Vargas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Mdo Glez
 
cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
Tonancy Anacleto
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02
psicociencia
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
allendetellez
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
Fedetovik Garrigos
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
Fedetovik Garrigos
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
allendetellez
 
Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Preguntas tema 1
Preguntas tema 1
anarivas1992
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replica
Lorena Alvarez
 
Tarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicasTarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicas
simbronupn
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
Dorliska Cueto Yonoff
 

Similar a En la vida diez y en la escuela cero (20)

En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 
Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Preguntas tema 1
Preguntas tema 1
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replica
 
Tarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicasTarea 1 y 2 matematicas
Tarea 1 y 2 matematicas
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 

En la vida diez y en la escuela cero

  • 1. FACTORES INTERNOS QUE MENCIONE EL AUTOR. CAUSAS EXTERNAS QUE OBTACULAZAN EL BUEN DESARROLLO DE LAS SITUACIONES DE ENSEÑANZA. 1.-ORDEN AFECTIVO SOCIAL. QUE CONSISTE EN: -PRIVACION CULTURAL. -LENGUAJE. OPERACIONES COGNITIVAS. -FUNCIONES PSICONEUROLOGICOS. -SENTIMIENTOS DE CULPA O VERGÜENZA. -PROBLEMAS FAMILIARES. -DESCONOCIMIENTO DE SU PROPIA CULTURA. 1.-LA SELECTIVIDAD DEL PROPIO SISTEMA. -ESCUELAS CON ESTRUCTURAS DE CLASES MEDIANTE LA DIFUCION DE LA IDEOLOGIA DE LA CLASE DOMINANTE MANTENIENDO A LA CLASE BAJA EN NIVELES EDUCASIONALESINFERIORES. - OBTACULIZACION DE FORMACION EN EL SISTEMA EDUCATIVODE LA CLASE BAJA. 2.-ORDEN BIOLOGICO. -NUTRICION. -SALUD. 2.-MALA INTERRELACION ENTRE EL ALUMNO QUE PROVIENE DE DETERMINADOS MEDIOS SOCIELES Y LA INSTITUCION ESCOLAR C).-REFLECCION SOBRE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA LABOR DOCENTE EN EL FRACASO ESCOLAR, PARA VISUALIZAR ALGUNA ALTERNATIVA DE SOLUCION. Existen muchos factores que los docentes señalamos como las causas del fracaso escolar llamémosle de orden afectivo social o de orden biológico, sin embargo solo son algunas causas por mencionarlas lo principal y lo que no hemos encontrado, una solución a ciencia cierta es el como podemos encontrar la forma adecuada para preparar una enseñanza en contextos indígena s que sea relevante para los alumnos que se desenvuelven en este medio. Seria tan comprometedor que se tomara de suma importancia el papel que el docente desempeña, ya que las causas que obstaculizan el desempeño escolar giran en torno a promedios expuestos ante la sociedad y no como debería por aprendizajes contextualizados que realmente les sirvan a los alumnos de las comunidades o del nivel urbanizado.
  • 2. AUTOR:BONFIL B. GUILLERMO FECCHA DE PUBLICACION: NOMBRE DE LA PUBLICACIN: LA TEORIA DEL CONTROL CULTURAL. DONDE SE ENCUENTRA: ANTOLOGIA UPN, IDENTIDAD ETNICA Y EDUCACION INDIGENA. RESUMEN DEL CONCEPTO: En esta lectura el autor señala que el contexto del alumno es de suma importancia para el aprendizaje del alumno, porque para Bonfil el niño adquiere aprendizaje desde el primer día de su vida integrando los conocimientos básicos de su contexto ,con la intención de plantear las posibilidades de su estudio futuro desde la perspectiva del control cultural. ACTIVIDAD 2: ROSBI Y LAS MATEMATICAS UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. En la experiencia que vivió Rosbi como estudiante y que además tuvo una formación no adecuada para una alumna con el poco interés por las matemáticas, se puede reflejar que el trabajo de los maestros anteriores tenían muy poco interés en el que los alumnos se interesaran en esta asignatura ya que forma parte esencial de una persona y de su vida diaria. Sin embargo la maestra de esta alumna en el nivel de secundaria especializada en esta área trato de que el interés despertara en sus alumnos ,principalmente en Rosbi dándole lo que era necesario para que comprendiera la razón de un problema ya que no solo se vuelve un conflicto de aprendizaje si no también de convivencia e integración entre los alumnos de un grupo desvalorizando y sintiendo la inseguridad de poder pensar que puedan ser capases de realizar operaciones o cualquier problema matemático que se les presente poniendo en duda la capacidad de poder hacerlo. Así mismo en todas las escuelas existe el mismo caso de Rosbi pero muy pocos docentes se atreven a deshilar este problema que aqueja a los niños y que no les permite saber que tienen la capacidad y habilidad de poder desarrollar cualquier tipo de problema matemático que se les presente.