SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPONDILOARTROSIS
Luis Gerardo Luna Becerra
• Degeneración del núcleo pulposo del disco
intervertebral (perdida de grosor y densidad)
• Normal desgaste de los discos
• Inicio a los 30 años aprox
• Predomina en mujeres
• Zona lumbar
• SINTOMAS
• Dolor lumbar (extensión del tronco)
• Irradiación a :
▫ Glúteo
▫ Pierna
▫ tobillo
• TRATAMIENTO
• Medicamentos (antiinflamatorios y analgesicos)
• Adelgazar
• Reeducacion en sus actividades diarias
REHABILITACION
• FASE AGUDA (Lumbar)
• Reposo absoluto de 24-48 hrs
• Cama dura y en decúbito supino
• AINES, analgésicos y relajantes musculares
• Cadera y rodillas poco flexionadas
▫ Evitar estiramiento del plexo lumbosacro
▫ Disminuir lordosis
• FASE AGUDA (Cervical)
• Reposo 24-48 hrs
• Uso de collarín rígido o blando (depende)
• Almohada baja
• Mantener posición donde no haya dolor
• AINES, analgésicos y relajantes musculares
• FASE SUB-AGUDA
• CHC (analgesia y relajacion muscular)
• CI (analgesia 80-150 Hz / relajacion 40-60Hz)
• TENS
• Hidroterapia (baños en remolino / chorros)
• Masoterapia (relajación, edema, vasodilatación,
analgesia y psicológico)
• Traccion Vertebral (depende el paciente)
• FASE INTERCRITICA
• Trabajar las musculatura (abdomen,
paravertebrales y gluteos)
• Flexibilidad raquidea
• Higiene de columna
ESPONDILOLISIS
• Consiste en la rotura de la lamina de la vertebra
(principalmente L5 y L4)
• La articulación facetaría queda separada del
resto
• Mayor frecuencia en deportistas
• El mecanismo de lesión es por una caída o
traumatismos frecuentes
• Reparación o consolidacion es de 6 a 9 meses
• Presencia de dolor lumbar (fx por traumatismo)
hiperextension, extensión + rotación
• Cuando la espondilolisis es bilateral (izq y der) la
vertebra puede desplazarse hacia anterior o
posterior, lo cual producirá una espondilolistesis
REHABILITACION
• TRATAMIENTO CONSERVADOR
• Medidas generales
• Rehabilitación
• Tratamiento preventivo
MEDIDAS GENERALES
• Reposo en fase aguda 24-72 hrs
• Evitar actividades que provoquen dolor
(hiperextension)
• Favorecer ejercicios de flexión del tronco
(controlado) y evitar extensión
• Reposo de actividades deportivas (ejercicios
violentos)
ENFOQUE REHABILITATORIO
• Corsé Boston (antilordotico) durante 20 días
• Estiramientos de la musculatura isquiosural
manteniendo el raquis completamente alineado
(elimina incremento de cifosis dorsal)
• Fortalecer abdominales (estabilidad del raquis)
evitando elevar las piernas
• Masaje descontracturante en zona lumbar
(evitando tocar vertebras)
• Ultrasonido (consolidación ósea)
• CI (analgesia 80-150 Hz)
• CHC
ESPONDILOLISTESIS
• Es un deslizamiento de una vertebra sobre la
vertebra que sigue
• Principalmente en zona lumbar y sacra
• La causa es por una espondilolisis
• Frecuentemente en gimnastas
• DEGENERATIVAS: en adultos mayores de 50
años / artritis / mujeres
• TRAUMATICAS: traumatismos graves (caidas) /
adultos jovenes / deporte
• PATOLOGICAS: afecciones generalizadas del
esqueleto / metastasis osea / mal de Pott
• SINTOMAS
• Dolor
• Alteracion sensitiva, refleja y motora
• Contractura de isquitibiales
• Lordosis lumbar
• Claudicacion
ESCALA DE MEYERDING
• Mide el grado de desplazamiento de la vertebra
• Grado I: 0% a 25%
• Grado II: 26% a 50%
• Grado III: 51% a 75%
• Grado IV: 76% a 100%
REHABILITACION
• Asintomático: mantener postura normal /
mantener peso normal / fortalecimiento de
abdomen
• Sintomático: reposo / AINES, analgesicos,
relajantes musculares / estiramientos
paravertebrales / higiene de columna / CHC /
ultrasonido / CI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Exploración física del tobillo
Exploración física del tobilloExploración física del tobillo
Exploración física del tobillo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
1. cifosis
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
gonartrosis definitivo
gonartrosis definitivogonartrosis definitivo
gonartrosis definitivo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Destacado

ASI Habitat Misión, Visión y Objetivos
ASI Habitat Misión, Visión y ObjetivosASI Habitat Misión, Visión y Objetivos
ASI Habitat Misión, Visión y Objetivosproreshou2
 
Misión y Visión de UCN
Misión y Visión de UCNMisión y Visión de UCN
Misión y Visión de UCNelviscuevas
 
Profecías de los profetas menores
Profecías de los profetas menoresProfecías de los profetas menores
Profecías de los profetas menoresCinthya Itzel
 
Misión guatemala norte
Misión guatemala norteMisión guatemala norte
Misión guatemala nortefonsequita2
 
Cómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludableCómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludablevivirparati
 
Presentacic3b3n11
Presentacic3b3n11Presentacic3b3n11
Presentacic3b3n11alexis0895
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.itzelsita99
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internettaverluisacaro
 

Destacado (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
ASI Habitat Misión, Visión y Objetivos
ASI Habitat Misión, Visión y ObjetivosASI Habitat Misión, Visión y Objetivos
ASI Habitat Misión, Visión y Objetivos
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Raquel rg
Raquel rgRaquel rg
Raquel rg
 
Misión y Visión de UCN
Misión y Visión de UCNMisión y Visión de UCN
Misión y Visión de UCN
 
Final
FinalFinal
Final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
 
Profecías de los profetas menores
Profecías de los profetas menoresProfecías de los profetas menores
Profecías de los profetas menores
 
Misión guatemala norte
Misión guatemala norteMisión guatemala norte
Misión guatemala norte
 
Cómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludableCómo ser una persona socialmente saludable
Cómo ser una persona socialmente saludable
 
Presentacic3b3n11
Presentacic3b3n11Presentacic3b3n11
Presentacic3b3n11
 
Prestige
PrestigePrestige
Prestige
 
Ito parte gio
Ito parte gioIto parte gio
Ito parte gio
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Sequia
SequiaSequia
Sequia
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Diiego
DiiegoDiiego
Diiego
 
Pastel
PastelPastel
Pastel
 

Similar a Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis

Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptxRotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptxssuser0ea49d
 
Caso Clínico 15.pptx
Caso Clínico 15.pptxCaso Clínico 15.pptx
Caso Clínico 15.pptxEmiLpez4
 
El estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación FísicaEl estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación FísicaJose Herrera
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxrebekaii1
 
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodillarehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodillaali-2806
 
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdfAvances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdfcristinadiaz57945
 
Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra Sol Casais
 
Fisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primariaFisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primariaDaniela Uriona
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdfAVanessa1
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillokarito54321
 
Hombro
HombroHombro
HombroCECY50
 
Hombro
HombroHombro
HombroCECY50
 
Lordosis. ejersicios (jason perez)
Lordosis. ejersicios (jason perez)Lordosis. ejersicios (jason perez)
Lordosis. ejersicios (jason perez)claudiaserey
 
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIAHombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIADanielSantiagoMolina
 

Similar a Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis (20)

Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptxRotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
 
stretching 1.ppt
stretching 1.pptstretching 1.ppt
stretching 1.ppt
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Caso Clínico 15.pptx
Caso Clínico 15.pptxCaso Clínico 15.pptx
Caso Clínico 15.pptx
 
El estiramiento
El estiramientoEl estiramiento
El estiramiento
 
El estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación FísicaEl estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación Física
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
 
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodillarehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
 
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdfAvances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
 
Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra
 
Fisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primariaFisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primaria
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdf
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Lordosis. ejersicios (jason perez)
Lordosis. ejersicios (jason perez)Lordosis. ejersicios (jason perez)
Lordosis. ejersicios (jason perez)
 
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIAHombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
 

Más de Gerardo Luna

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaGerardo Luna
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualGerardo Luna
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularGerardo Luna
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de TobilloGerardo Luna
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de RodillaGerardo Luna
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisGerardo Luna
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaGerardo Luna
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoGerardo Luna
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularGerardo Luna
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasGerardo Luna
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de RaynaudGerardo Luna
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoGerardo Luna
 

Más de Gerardo Luna (20)

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis

  • 2. • Degeneración del núcleo pulposo del disco intervertebral (perdida de grosor y densidad) • Normal desgaste de los discos • Inicio a los 30 años aprox • Predomina en mujeres • Zona lumbar
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • SINTOMAS • Dolor lumbar (extensión del tronco) • Irradiación a : ▫ Glúteo ▫ Pierna ▫ tobillo
  • 7. • TRATAMIENTO • Medicamentos (antiinflamatorios y analgesicos) • Adelgazar • Reeducacion en sus actividades diarias
  • 8. REHABILITACION • FASE AGUDA (Lumbar) • Reposo absoluto de 24-48 hrs • Cama dura y en decúbito supino • AINES, analgésicos y relajantes musculares • Cadera y rodillas poco flexionadas ▫ Evitar estiramiento del plexo lumbosacro ▫ Disminuir lordosis
  • 9. • FASE AGUDA (Cervical) • Reposo 24-48 hrs • Uso de collarín rígido o blando (depende) • Almohada baja • Mantener posición donde no haya dolor • AINES, analgésicos y relajantes musculares
  • 10. • FASE SUB-AGUDA • CHC (analgesia y relajacion muscular) • CI (analgesia 80-150 Hz / relajacion 40-60Hz) • TENS • Hidroterapia (baños en remolino / chorros) • Masoterapia (relajación, edema, vasodilatación, analgesia y psicológico) • Traccion Vertebral (depende el paciente)
  • 11. • FASE INTERCRITICA • Trabajar las musculatura (abdomen, paravertebrales y gluteos) • Flexibilidad raquidea • Higiene de columna
  • 13. • Consiste en la rotura de la lamina de la vertebra (principalmente L5 y L4) • La articulación facetaría queda separada del resto • Mayor frecuencia en deportistas • El mecanismo de lesión es por una caída o traumatismos frecuentes • Reparación o consolidacion es de 6 a 9 meses
  • 14. • Presencia de dolor lumbar (fx por traumatismo) hiperextension, extensión + rotación • Cuando la espondilolisis es bilateral (izq y der) la vertebra puede desplazarse hacia anterior o posterior, lo cual producirá una espondilolistesis
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. REHABILITACION • TRATAMIENTO CONSERVADOR • Medidas generales • Rehabilitación • Tratamiento preventivo
  • 20. MEDIDAS GENERALES • Reposo en fase aguda 24-72 hrs • Evitar actividades que provoquen dolor (hiperextension) • Favorecer ejercicios de flexión del tronco (controlado) y evitar extensión • Reposo de actividades deportivas (ejercicios violentos)
  • 21. ENFOQUE REHABILITATORIO • Corsé Boston (antilordotico) durante 20 días • Estiramientos de la musculatura isquiosural manteniendo el raquis completamente alineado (elimina incremento de cifosis dorsal) • Fortalecer abdominales (estabilidad del raquis) evitando elevar las piernas • Masaje descontracturante en zona lumbar (evitando tocar vertebras)
  • 22.
  • 23. • Ultrasonido (consolidación ósea) • CI (analgesia 80-150 Hz) • CHC
  • 25. • Es un deslizamiento de una vertebra sobre la vertebra que sigue • Principalmente en zona lumbar y sacra • La causa es por una espondilolisis • Frecuentemente en gimnastas
  • 26. • DEGENERATIVAS: en adultos mayores de 50 años / artritis / mujeres • TRAUMATICAS: traumatismos graves (caidas) / adultos jovenes / deporte • PATOLOGICAS: afecciones generalizadas del esqueleto / metastasis osea / mal de Pott
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • SINTOMAS • Dolor • Alteracion sensitiva, refleja y motora • Contractura de isquitibiales • Lordosis lumbar • Claudicacion
  • 31. ESCALA DE MEYERDING • Mide el grado de desplazamiento de la vertebra • Grado I: 0% a 25% • Grado II: 26% a 50% • Grado III: 51% a 75% • Grado IV: 76% a 100%
  • 32. REHABILITACION • Asintomático: mantener postura normal / mantener peso normal / fortalecimiento de abdomen • Sintomático: reposo / AINES, analgesicos, relajantes musculares / estiramientos paravertebrales / higiene de columna / CHC / ultrasonido / CI

Notas del editor

  1. STRES
  2. Activa la musculatura coxofemoral y puede traer problemas osteoarticulares del raquis dorsolumbar y una hiperextension lumbar