SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION Y
PREVENCION DE
ENFERMEDADES DE
TRANSMISION SEXUAL
Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de
transmisión sexual (ITS).
Se estima que, anualmente, unos 500 millones de personas
contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual
siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.
Más de 530 millones de personas son portadoras del virus que
provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2).
Más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus
del papiloma humano (VPH).
La mayor parte de las ITS son asintomáticas.
Algunas ITS pueden triplicar con creces el riesgo de infección
con el VIH.
La farmacorresistencia, especialmente en relación con la
gonorrea, es un obstáculo importante que dificulta la reducción
de las ITS en todo el mundo.
La transmisión de la madre al niño puede dar lugar a
muerte prenatal, muerte neonatal, insuficiencia ponderal
al nacer y prematuridad, septicemia, neumonía,
conjuntivitis neonatal y deformidades congénitas.
Cada año, la sífilis durante el embarazo provoca
aproximadamente unas 305.000 muertes fetales y
neonatales, y deja a 215.000 lactantes en grave riesgo de
defunción por prematuridad, insuficiencia ponderal o
enfermedad congénita.
Anualmente, la infección del VPH provoca 530.000 casos
de cáncer cervicouterino y 275.000 defunciones.
ITS tales como la gonorrea y la clamidiasis son causas
principales de enfermedad inflamatoria de la pelvis,
desenlace adverso del embarazo e infertilidad.
Promoción
Educación sexual de la población, grupos de
riesgo, fomentar el uso del preservativo
Fomentar la utilización del preservativo en las
personas con conductas de riesgo y en
contactos ocasionales
Educar a la población sobre síntomas, signos
y el modos de transmisión
Educación para la salud: compartir los
utensilios para inyectarse
Servicios de salud apropiados desde el punto
de vista cultural, aceptables y de fácil acceso,
sin discriminación, idioma, discapacidades
Incrementar conocimientos y
destrezas necesarias para evitar y
reducir las conductas peligrosas
Practica de relaciones
mutuamente monógamas con una
persona no infectada
Utilizar en forma correcta condón
para contacto vaginal, anal y oral
Prevención
Mantener pesquisaje
activo:
Adolescentes sexualmente activos
Mujeres y hombres con uso irregular de anticonceptivos de barrera
Nuevas parejas sexuales durante los últimos 6 meses
Mujeres embarazadas
Mujeres con con diagnóstico o sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica,
uretritis, cervicitis, disuria, secreción genital
Mujeres y hombres con dolor anorrectal, tenesmo, sangramiento y secreción
uretral
Hombres con dolor testicular con secreción uretral o sin ella
•Establecer programas intensivos de detección de
casos: entrevistas con pacientes y notificación a los
contactos sexuales
•Búsqueda de los contactos y de la fuente de infección
•Exámenes diagnósticos de otras ITS: sífilis, hepatitis
B, VIH
Brindar servicios de
salud para el
diagnóstico y
tratamiento temprano
Notificación
Dispensarización
Prevención y
control de las
infecciones de
transmisión sexual
en los trabajadores
sexuales y en sus
clientes
Acceso a los
anticonceptivos de
barrera
Realizar medios
diagnósticos en
casos sospechosos
y contactos
Aplicar
tratamiento
oportuno y eficaz a
enfermos y
contactos
Examinar todas las unidades de sangre
donada; solamente podrá usarse sangre
negativa
Personas con conductas de riesgo no deben
donar sangre, órganos, tejidos, células
Cuando sea posible, semen, leche o huesos,
deben ser congelados por 6 meses antes de
usarlos, repetir análisis
Adoptar
precauciones al
manipular, usar y
desechar las agujas y
otros instrumentos
cortantes.
Profesionales de
salud usar guantes
de látex, protectores
oculares y otros
dispositivos de
protección personal
Salpicaduras de
sangre deben lavarse
con agua y jabón
inmediatamente
Esterilizar
adecuadamente
jeringas, agujas,
lancetas, usar equipo
desechable
Tatuajes obligar a
que se adopten
técnicas sanitarias
asépticas
Esquema de vacunación
Hepatitis b:
lactantes, adolescentes y adultos con riesgos: compañeros sexuales y
contactos familiares, PPL, personal de salud y de seguridad pública que
tengan contacto con sangre o líquidos corporales, usuarios y personal de
instituciones de personas con discapacidades, hemodiálisis, pacientes que
reciben hemoderivados, viajeros internacionales
HVP
Otras: BCG
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPHETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
Atreveteshop
 
Its vih enadolescentes
Its  vih enadolescentesIts  vih enadolescentes
Its vih enadolescentes
Natalimaria Barretoyauri
 
HIV
HIV HIV
No Juegues Con Tu Vida
No Juegues Con Tu VidaNo Juegues Con Tu Vida
No Juegues Con Tu Vida
lau23
 
Prevencion del VIH
Prevencion del VIHPrevencion del VIH
Prevencion del VIH
Erick Montiel
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
Vih
VihVih
Vih
NCecily
 
Enfermedades de transmision sexual noveno
Enfermedades de transmision sexual novenoEnfermedades de transmision sexual noveno
Enfermedades de transmision sexual noveno
zulgil2018
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
Inma_soltero
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
Janseilin Castillo Castillo
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
Día 19
Día 19Día 19
A Sexualidade
A SexualidadeA Sexualidade
A Sexualidade
cristinabugarin
 
Sida
SidaSida
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)
Mikel G.A.
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
juancollazo9
 
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandez
rochih22
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
Enrique Verduzco
 

La actualidad más candente (18)

ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPHETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
 
Its vih enadolescentes
Its  vih enadolescentesIts  vih enadolescentes
Its vih enadolescentes
 
HIV
HIV HIV
HIV
 
No Juegues Con Tu Vida
No Juegues Con Tu VidaNo Juegues Con Tu Vida
No Juegues Con Tu Vida
 
Prevencion del VIH
Prevencion del VIHPrevencion del VIH
Prevencion del VIH
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
Vih
VihVih
Vih
 
Enfermedades de transmision sexual noveno
Enfermedades de transmision sexual novenoEnfermedades de transmision sexual noveno
Enfermedades de transmision sexual noveno
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Día 19
Día 19Día 19
Día 19
 
A Sexualidade
A SexualidadeA Sexualidade
A Sexualidade
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
 
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandez
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
 

Destacado

Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
Danniia Benavides
 
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
Nathalia Benavides
 
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivosPrevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Eduardo Ledesma
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
sofia9709
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Jennifer Montano
 

Destacado (6)

Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
 
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
 
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivosPrevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
 

Similar a Enf trans sexual

Sesion 11. its_vih_sida
Sesion 11. its_vih_sidaSesion 11. its_vih_sida
Sesion 11. its_vih_sida
Raquel Palomino
 
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
Jose Fernando Buenaño
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Liliana Errandonea
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias ms
Ruben Vásquez
 
Información de VIH
Información de VIHInformación de VIH
Información de VIH
YormanSaul
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt
AriannaMontoya
 
Gestación y VIHSIDA ITS PVH - CICAT-SALUD
Gestación y VIHSIDA  ITS PVH - CICAT-SALUDGestación y VIHSIDA  ITS PVH - CICAT-SALUD
Gestación y VIHSIDA ITS PVH - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
andrea1963
 
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
Stefany NC
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
RuthSilenia
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
andreslocoxDD
 
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
furcio9999
 
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr CamposGestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
felix campos
 
Diapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.sDiapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.s
andres felipe montes toro
 
Clase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETSClase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETS
colegio almondale
 
Medidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las etsMedidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las ets
KARINACALIS2
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Gabriela Bompart
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
RICARDOGAVIDIANAVARR
 

Similar a Enf trans sexual (20)

Sesion 11. its_vih_sida
Sesion 11. its_vih_sidaSesion 11. its_vih_sida
Sesion 11. its_vih_sida
 
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
REVISION BIBLIOGRAFICA IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN L...
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias ms
 
Información de VIH
Información de VIHInformación de VIH
Información de VIH
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt1_5179326445503119522.ppt
1_5179326445503119522.ppt
 
Gestación y VIHSIDA ITS PVH - CICAT-SALUD
Gestación y VIHSIDA  ITS PVH - CICAT-SALUDGestación y VIHSIDA  ITS PVH - CICAT-SALUD
Gestación y VIHSIDA ITS PVH - CICAT-SALUD
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
 
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
V.i.h. s.i.d.a.
 
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
 
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012Encuesta nacional de valores en juventud 2012
Encuesta nacional de valores en juventud 2012
 
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr CamposGestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
 
Diapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.sDiapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.s
 
Clase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETSClase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETS
 
Medidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las etsMedidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las ets
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
 

Más de Jamil Ramón

Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016
Jamil Ramón
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
Jamil Ramón
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
Jamil Ramón
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
Jamil Ramón
 
Ingreso en el hogar
Ingreso en el hogarIngreso en el hogar
Ingreso en el hogar
Jamil Ramón
 
Modelos optimos
Modelos optimosModelos optimos
Modelos optimos
Jamil Ramón
 
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricosCuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Jamil Ramón
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
Jamil Ramón
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
Jamil Ramón
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
Jamil Ramón
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Jamil Ramón
 
Clase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativosClase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativos
Jamil Ramón
 
Presentación2 cancer
Presentación2 cancerPresentación2 cancer
Presentación2 cancer
Jamil Ramón
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
Jamil Ramón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jamil Ramón
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
Jamil Ramón
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Jamil Ramón
 
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregidoVirtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Jamil Ramón
 

Más de Jamil Ramón (20)

Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
 
Ingreso en el hogar
Ingreso en el hogarIngreso en el hogar
Ingreso en el hogar
 
Modelos optimos
Modelos optimosModelos optimos
Modelos optimos
 
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricosCuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
 
Clase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativosClase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativos
 
Presentación2 cancer
Presentación2 cancerPresentación2 cancer
Presentación2 cancer
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
 
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregidoVirtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
 

Último

PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Enf trans sexual

  • 2. Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). Se estima que, anualmente, unos 500 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Más de 530 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2). Más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano (VPH). La mayor parte de las ITS son asintomáticas. Algunas ITS pueden triplicar con creces el riesgo de infección con el VIH. La farmacorresistencia, especialmente en relación con la gonorrea, es un obstáculo importante que dificulta la reducción de las ITS en todo el mundo.
  • 3. La transmisión de la madre al niño puede dar lugar a muerte prenatal, muerte neonatal, insuficiencia ponderal al nacer y prematuridad, septicemia, neumonía, conjuntivitis neonatal y deformidades congénitas. Cada año, la sífilis durante el embarazo provoca aproximadamente unas 305.000 muertes fetales y neonatales, y deja a 215.000 lactantes en grave riesgo de defunción por prematuridad, insuficiencia ponderal o enfermedad congénita. Anualmente, la infección del VPH provoca 530.000 casos de cáncer cervicouterino y 275.000 defunciones. ITS tales como la gonorrea y la clamidiasis son causas principales de enfermedad inflamatoria de la pelvis, desenlace adverso del embarazo e infertilidad.
  • 4.
  • 6. Educación sexual de la población, grupos de riesgo, fomentar el uso del preservativo Fomentar la utilización del preservativo en las personas con conductas de riesgo y en contactos ocasionales Educar a la población sobre síntomas, signos y el modos de transmisión Educación para la salud: compartir los utensilios para inyectarse Servicios de salud apropiados desde el punto de vista cultural, aceptables y de fácil acceso, sin discriminación, idioma, discapacidades
  • 7. Incrementar conocimientos y destrezas necesarias para evitar y reducir las conductas peligrosas Practica de relaciones mutuamente monógamas con una persona no infectada Utilizar en forma correcta condón para contacto vaginal, anal y oral
  • 9. Mantener pesquisaje activo: Adolescentes sexualmente activos Mujeres y hombres con uso irregular de anticonceptivos de barrera Nuevas parejas sexuales durante los últimos 6 meses Mujeres embarazadas Mujeres con con diagnóstico o sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica, uretritis, cervicitis, disuria, secreción genital Mujeres y hombres con dolor anorrectal, tenesmo, sangramiento y secreción uretral Hombres con dolor testicular con secreción uretral o sin ella
  • 10. •Establecer programas intensivos de detección de casos: entrevistas con pacientes y notificación a los contactos sexuales •Búsqueda de los contactos y de la fuente de infección •Exámenes diagnósticos de otras ITS: sífilis, hepatitis B, VIH Brindar servicios de salud para el diagnóstico y tratamiento temprano Notificación Dispensarización
  • 11. Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual en los trabajadores sexuales y en sus clientes Acceso a los anticonceptivos de barrera Realizar medios diagnósticos en casos sospechosos y contactos Aplicar tratamiento oportuno y eficaz a enfermos y contactos
  • 12. Examinar todas las unidades de sangre donada; solamente podrá usarse sangre negativa Personas con conductas de riesgo no deben donar sangre, órganos, tejidos, células Cuando sea posible, semen, leche o huesos, deben ser congelados por 6 meses antes de usarlos, repetir análisis
  • 13. Adoptar precauciones al manipular, usar y desechar las agujas y otros instrumentos cortantes. Profesionales de salud usar guantes de látex, protectores oculares y otros dispositivos de protección personal Salpicaduras de sangre deben lavarse con agua y jabón inmediatamente Esterilizar adecuadamente jeringas, agujas, lancetas, usar equipo desechable Tatuajes obligar a que se adopten técnicas sanitarias asépticas
  • 14. Esquema de vacunación Hepatitis b: lactantes, adolescentes y adultos con riesgos: compañeros sexuales y contactos familiares, PPL, personal de salud y de seguridad pública que tengan contacto con sangre o líquidos corporales, usuarios y personal de instituciones de personas con discapacidades, hemodiálisis, pacientes que reciben hemoderivados, viajeros internacionales HVP Otras: BCG