SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARTIN ARRANZ
SERVICIO DE DIGESTIVO
HOSPITAL LA PAZ
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
EN EL EMBARAZO
DEFINICIÓN Y CLÍNICA
• Enfermedad inflamatoria intestinal crónica de
origen desconocido (autoinmune).
• Colitis ulcerosa / Crohn.
• Frecuente en edad fértil.
• Medicaciones inmunosupresoras.
• Alto potencial de complicaciones.
Menor descendencia
• En EII menor nº de hijos que en controles
Nº hijos 0-4 vs 0-7
Más prematuridad 16% vs 7%
Menos fertilidad
• Pretérmino: OR 3.1; 95% IC (1.8-5.4 EC; CU: OR 2.7; 95% IC 1.8-5.4)
• Menor deseo gestacional
• Reserva ovárica:Mujeres EC <30 años < reserva
• Afectado por localización colónica OR 5,59 (1,13-27,6)
Mayberry Gut 1986;27 (7):821-25
Baird Gastroenterol 1990;99:987-94
Marri IBD 2007;13 (5) 591-99
Freour IBD 2012 18(8):1515-1522.
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
EII Y FERTILIDAD
• MUJERES:
• CU: Normal. Puede haber deseo de menor nº.
• EC: si actividad puede disminuir.
• PostQx: Reservorio: disminuye.
• VARONES:
- Sulfasalazina: Disminución reversible de
espermatozoides en 60% no dosis-relacionada.
- Anti-TNF: ¿disminución recuento espermatozoides?
- Disfunción eréctil relacionada con depresión
- Excisión rectal: problemas eyaculatorios.
ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
Infertilidad y reservorio
• Meta-análisis: 8 estudios
• RR en CU tratada 15% vs 48% después IPAA
• No factores asociados al procedimiento
• La colectomía con anastomosis ileorectal preserva la fertilidad.
Higgins P. Gut 2006;7:1-6
Mortier PE Gastroenterol Clin Biol 2006
Parece reducirse si se realiza vía laparoscópica
Podrían beneficiarse de la fecundación in vitro.
Indaar AA. Surg Endosc 2009
Lepisto BR J Surg 2007
Nguyen et al. Gastroenterol 2016)
HERENCIA
• Historia familiar de EII es el factor más importante para
padecer EII:
• Enfermedad de Crohn:
1 progenitor: 5%
2 progenitores: 15-30%
• Colitis ulcerosa:
1 progenitor: 1,6%
2 progenitores: 15-30%
Ng S. Expert Rev Clin Inmunol 9(2) 2013
Y llega a la consulta…
ACTIVIDAD
ENF.
INACTIVA
Informar:
-Riesgo de infertilidad
-Riesgo de continuar/empeorar brote
Sugerir:Retrasar concepción.
Optimizar manejo médico
Optimizar tratamiento:
- Suspender Mtx (3m antes)
- Valorar cambio de mesalazina si DBP
- Continuar tiopurinas, antiTNF
Nguyen et al. The Toronto consensus statements for the management of IBD in pregnancy.
Gastroenterology 2016
• La EII activa durante la concepción o durante la gestación se
relaciona con embarazos más complicados:
• Mas bajo peso: doble (95% CI 1.38 to 3.19; p<0.001).
• Prematuriedad: 1,87 incremento riesgo (95% CI 1.52 to 2.31;
p<0.001)
• Parto por cesarea: 1,5 (95% CI 1.26 to 1.79; p<0.001).
• Anormalidades congénitas: 2,37?(95% CI 1.47 to 3.82;
p<0.001). Otro estudio sin diferencia en anomalías mayores.
• El primer brote de EII durante el embarazo se asocia a mayor
probabilidad de parte pretérmino.
¿CÓMO AFECTA LA EII Al EMBARAZO?
Comish et al. Gut 2007.
Bam L. Gastro 2013
Nguyen et al. Gastroenterol 2016
• Concepción ocurre en un periodo de inactividad
- 70-80% mantendrá la inactividad durante la gestación
- El número de brotes es similar a pacientes no embarazadas en EC 20%.
Aumenta en CU 33%.
- El brote es más frecuente en el 1º trimestre y puerperio
• Concepción ocurre con enfermedad activa
- EC: 1/3 permanecerá activa durante el embarazo
1/3 tendrán una exacerbación de la enfermedad
- CU: 50- 70% mantendrán la enfermedad activa
¿CÓMO AFECTA EL EMBARAZO A LA EII?
Abhayankar A et al. Alim. Pharm Therap. 2013 Sep;38(5):460-6.
L. Riis et al. Am J Gastroenterol 2006
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
Mesalazinas Metronidazol
Tiopurinas Ciprofloxacino
Metotrexato
Amoxicilina-
clavulánico *
Ciclosporina
/tacrolimus
Vedolizumab
Anti-TNF
Ustekinumab
Budesonida
Tofacitinib
Prednisona
Talidomida
MEDICACIONES
Nguyen et al. Gastro 2016. Consenso de Toronto
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
MESALAZINAS
Resultado del
embarazo
OR IC p Estado de
heterogenic
idad
Anormalidades
congenitas
1,16 0,76-1,77 0,5734 P=0,9697
Feto nacido
muerto
2,38 0,65-8,72 0,3231 P=0,9594
Aborto
espontánea
1,14 0,65-2,01 0,7384 P=0,2151
Parto pretermino 1,35 0,85-2,13 0,2621 P=0,0768
Bajo peso 0,93 0,46-1,85 0,9636 P=0,7057
Rahimi R Reproductible toxicology 25 (2008) 271-275
Gaidos et al. Curr Treat Options Gastro 2017
PRECAUCIONES:
- Sulfasalazina: inhibe absorción de fólico. Aumentar dosis habitual a 2mg
- Asacol (contiene dibutil phtahlate): ¿riesgo de malformaciones urogenitales?
Cambiar a otra mesalazina
• BUDESONIDA: Bajo riesgo
• PREDNISONA:Riesgo moderado
 T1: labio leporino
 Insuf.adrenal, DM gestacional, rotura prematura de membranas,
pretérmino, infecciones
CORTICOIDES
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
ANTIBIÓTICOS
• CIPROFLOXACINO: Bajo riesgo, afinidad por cartílago
• METRONIDAZOL:Bajo riesgo. EVITAR en 1T por labio
leporino.
• AMOXICILINA-CLAVULÁNICO: Bajo riesgo. PREFERENCIA
Lin et al. Gastroenterology 2015, 146:S1
RECOMENDACIÓN: se pueden utilizar en ciclos cortos, evitar periodos prolongados
Akbari IBD 2013 Systematic review
Bajo peso Pretérmino
Anomalías congénitas
TIOPURINAS
Anti-TNF
Kane AJG 2009
Niveles en cordon umbilical mayores que en sangre maternal al nacimiento
Persisten 6-12meses
Excepto certolizumab
Anti-TNF
Narula et al. IBD 2014
Anti-TNF conclusiones
• ¿Parar o continuar? En general continuar: INFORMAR
/ INDIVIDUALIZAR / VALORAR INDICACIÓN Y
SITUACIÓN PREVIA AL EMBARAZO / ÚLTIMO BROTE.
• ¿Suspender en semana 22-24?
• En terapia combinada: valorar individualmente paso a
monoterapia. Puede aumentar infecciones en 1 año
• Nunca cambiar de biológico por paso placentario.
• Tratar los brotes.
• NO VACUNAS DE VIRUS VIVOS EN LOS 6 PRIMEROS
MESES SI SE HA TRATADO A LA MADRE CON ANTI-TNF
Varones
Pueden usar RETIRAR / NO USAR
5-ASA Sulfasalazina
Tiopurinas Metotrexate
Anti-TNF Valganciclovir
Antibióticos
Teruel C. AJG 2010;105 (9):2003-8
Akbari IBD 2013 Systematic review
SEGUIMIENTO en el embarazo
• ANALÍTICA ¿cómo la valoro?
Cambios en el embarazo
Hb y albúmina  (hemodilución): 1mg/dL
Vigilar ferropenia
Reactantes inflamatorios: PCR y VSG  (x2-3)
Colesterol y triglicéridos 
DEPOSICIONES: frecuencia y productos
patológicos
Exploraciones
• Ecografía abdominal: inocua, la primera exploración
a realizar.
• Rx y TC: Evitar en principio, sólo ante alto riesg:
megacolon, sospecha de perforación (con CI).
• RM: segura, pero poco usada.
• Gastroscopia: se puede realizar.
• Colonoscopia:
• Rectosigmoidoscopia: se puede realizar.
• Colonoscopia completa: en casos seleccionados.
Monitorización fetal (1º y 3º trimestre).
EL MOMENTO DEL PARTO
• Las mujeres con EII tiene entre 1,5-2 veces más posibilidades
de que se les realice una cesárea
• Esto puede deberse a un intento de evitar daños en el esfínter
anal o para evitar que empeore o aparezca enfermedad
perianal en pacientes con enfermedad de Crohn.
Cornish y cols. Gut 2007
Indicaciones de cesárea:
• Obstétricas
• Reservorio
• Enfermedad perianal activa Ilnyckyji y cols. Am J Gastroenterol 1999
ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010
Nguyen et al. Gastroenterol 2016
ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010
EL MOMENTO DEL PARTO
• ¿Episiotomía?
Mayor riesgo de afectación perineal.
Si es posible evitar, pero es peor la laceración no
controlada
• Estomas: Las pacientes con un estoma ileal,
colónico o un estoma continente puede dar a luz
vía vaginal.
LACTANCIA Y EII
Barclay J Pediatr 2009
Klement Am J ClinNutr 2004
Kane AM J Gastro 2005
Moffatt. Am J Gastro 2009
- Las pacientes con EII < lactancia materna.
- Riesgo de abandono de medicación: OR 1.3 (0.9 para CU;
2.9 para EC)
- Podría proteger del desarrollo de la EII en el neonato.
Medicaciones
Mesalazinas Metronidazol
Tiopurinas Ciprofloxacino
Metotrexato
Amoxicilina-
clavulánico
Ciclosporina Vedolizumab
Anti-TNF
Ustekinumab
Corticoides
Tofacitinib
Nguyen et al. Gastro 2016. Consenso de Toronto
McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
• Estudio 145 mujeres:
• 68% creen necesario medicación para los brotes
• 24% sienten que es más importante “tolerar” los síntomas
• 36% creen que toda la medicación es dañina para el feto.
• 96 nulíparas antes del diagnóstico:
• 46% preocupadas por infertilidad.
• 75% preocupadas por herencia.
• 30% considerando no tener descendencia.
• Prácticamente todas preocupadas por el efecto del
embarazo en el feto y viceversa.
• El desconocimiento se asoció significativamente con las
actitudes de “hay que parar todas los fármacos antes
del embarazo”, “durante el mismo” y “hay que aguantar
los síntomas”.
¿y la paciente qué opina?
Selinger JCC 2013
PROTOCOLO CONJUNTO SEGUIMIENTO EII Y GESTACIÓN
1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE
1ª VISITA (8-10 sem): Historia,
exploración, tratamiento
+
Ecografía: confirmar gestación
intrauternia + vitalidad fetal+ nº
embriones
Sem 12: Ecografía 1T + TN
Sem 10: A1T + Triple screening +
PCR+ CALPROTECTINA
Sem 12: visita médica
Revisión analítica
Cumplimiento terapéutico
Signos de actividad
¡Estoy embarazada!
UNIDAD EII
Medicaciones
Vitaminas
Derivación
Médico y/o
Enfermeria
Semana 14-16:
Clínica + Ecografía fetal
Semana 20-22:
Ecografía morfológica
Semana 24-28:
Analítica 2T (DG) + PCR +
CALPROTECTINA
Ecografía biometría fetal
Sem 30-32: Ecografía biometría fetal
Sem 34-36:
Analítica 3T + PCR +
CALPROTECTINA
Ecografía biometría fetal
Sem 38-39: RCTG
Sem 40-41: Finalizar gestación.
Niveles biológicos en sangre cordón
Visitas 4-6 semanas hasta semana 34: TA, peso, Ecografía
Sem 22: visita enfermería
Cumplimiento terapéutico
Signos de actividad
Visita médica
Revisión analítica
Cumplimiento terapéutico
Signos de actividad
Parto / Lactancia
PROTOCOLO CONJUNTO SEGUIMIENTO EII Y GESTACIÓN
OBSTETRICIAUNIDAD DE EII
TRATAR EL BROTE
Intensidad del brote
Tratamientos
previos/
eficaces
Edad
gestacional
VIGILAR AL FETO
No esperar
Tto eficaz
SI PRECISA INGRESO
MANEJO CONJUNTO EN UNIDADES MULTIDISCIPLINARES
BROTE
Enfermedad inflamatoria intestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
MedicinaMaterna
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
MedicinaMaterna
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
MedicinaMaterna
 
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetesJueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
meetandforum
 
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
MedicinaMaterna
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
MedicinaMaterna
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
MedicinaMaterna
 
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazoJueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
meetandforum
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
MedicinaMaterna
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
meetandforum
 
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
meetandforum
 
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médicaJueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
meetandforum
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
MedicinaMaterna
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
meetandforum
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
MedicinaMaterna
 
Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
meetandforum
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
meetandforum
 

La actualidad más candente (20)

Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
 
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetesJueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
Jueves 9 efectos del embarazo sobre la diabetes
 
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
 
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazoJueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
 
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
 
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
 
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médicaJueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal

Sábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinalSábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinal
meetandforum
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIhinova200
 
Embarazo pacientes blog
Embarazo pacientes blogEmbarazo pacientes blog
Embarazo pacientes bloghinova200
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Yesika54
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
andres5671
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
JornadasGMV2013
 
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdfPREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoAmanda Tene Rueda
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteFabian Dorado
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
nolviamelendez1
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal (20)

Sábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinalSábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinal
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
 
Embarazo pacientes blog
Embarazo pacientes blogEmbarazo pacientes blog
Embarazo pacientes blog
 
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazo
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
 
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdfPREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
PREVENCION CANCER DE MAMA Y CACU 2023 (1).pdf
 
Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y Embarazo
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrente
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
(GINECOLOGIA) INDICE DE MASA CORPORAL Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCIO...
 

Más de MedicinaMaterna

Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
MedicinaMaterna
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
MedicinaMaterna
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
MedicinaMaterna
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
MedicinaMaterna
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
MedicinaMaterna
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
MedicinaMaterna
 

Más de MedicinaMaterna (6)

Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Enfermedad inflamatoria intestinal

  • 1. DRA. MARTIN ARRANZ SERVICIO DE DIGESTIVO HOSPITAL LA PAZ ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN EL EMBARAZO
  • 2. DEFINICIÓN Y CLÍNICA • Enfermedad inflamatoria intestinal crónica de origen desconocido (autoinmune). • Colitis ulcerosa / Crohn. • Frecuente en edad fértil. • Medicaciones inmunosupresoras. • Alto potencial de complicaciones.
  • 3. Menor descendencia • En EII menor nº de hijos que en controles Nº hijos 0-4 vs 0-7 Más prematuridad 16% vs 7% Menos fertilidad • Pretérmino: OR 3.1; 95% IC (1.8-5.4 EC; CU: OR 2.7; 95% IC 1.8-5.4) • Menor deseo gestacional • Reserva ovárica:Mujeres EC <30 años < reserva • Afectado por localización colónica OR 5,59 (1,13-27,6) Mayberry Gut 1986;27 (7):821-25 Baird Gastroenterol 1990;99:987-94 Marri IBD 2007;13 (5) 591-99 Freour IBD 2012 18(8):1515-1522. McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
  • 4. EII Y FERTILIDAD • MUJERES: • CU: Normal. Puede haber deseo de menor nº. • EC: si actividad puede disminuir. • PostQx: Reservorio: disminuye. • VARONES: - Sulfasalazina: Disminución reversible de espermatozoides en 60% no dosis-relacionada. - Anti-TNF: ¿disminución recuento espermatozoides? - Disfunción eréctil relacionada con depresión - Excisión rectal: problemas eyaculatorios. ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010 McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
  • 5. Infertilidad y reservorio • Meta-análisis: 8 estudios • RR en CU tratada 15% vs 48% después IPAA • No factores asociados al procedimiento • La colectomía con anastomosis ileorectal preserva la fertilidad. Higgins P. Gut 2006;7:1-6 Mortier PE Gastroenterol Clin Biol 2006 Parece reducirse si se realiza vía laparoscópica Podrían beneficiarse de la fecundación in vitro. Indaar AA. Surg Endosc 2009 Lepisto BR J Surg 2007 Nguyen et al. Gastroenterol 2016)
  • 6. HERENCIA • Historia familiar de EII es el factor más importante para padecer EII: • Enfermedad de Crohn: 1 progenitor: 5% 2 progenitores: 15-30% • Colitis ulcerosa: 1 progenitor: 1,6% 2 progenitores: 15-30% Ng S. Expert Rev Clin Inmunol 9(2) 2013
  • 7. Y llega a la consulta… ACTIVIDAD ENF. INACTIVA Informar: -Riesgo de infertilidad -Riesgo de continuar/empeorar brote Sugerir:Retrasar concepción. Optimizar manejo médico Optimizar tratamiento: - Suspender Mtx (3m antes) - Valorar cambio de mesalazina si DBP - Continuar tiopurinas, antiTNF Nguyen et al. The Toronto consensus statements for the management of IBD in pregnancy. Gastroenterology 2016
  • 8. • La EII activa durante la concepción o durante la gestación se relaciona con embarazos más complicados: • Mas bajo peso: doble (95% CI 1.38 to 3.19; p<0.001). • Prematuriedad: 1,87 incremento riesgo (95% CI 1.52 to 2.31; p<0.001) • Parto por cesarea: 1,5 (95% CI 1.26 to 1.79; p<0.001). • Anormalidades congénitas: 2,37?(95% CI 1.47 to 3.82; p<0.001). Otro estudio sin diferencia en anomalías mayores. • El primer brote de EII durante el embarazo se asocia a mayor probabilidad de parte pretérmino. ¿CÓMO AFECTA LA EII Al EMBARAZO? Comish et al. Gut 2007. Bam L. Gastro 2013 Nguyen et al. Gastroenterol 2016
  • 9. • Concepción ocurre en un periodo de inactividad - 70-80% mantendrá la inactividad durante la gestación - El número de brotes es similar a pacientes no embarazadas en EC 20%. Aumenta en CU 33%. - El brote es más frecuente en el 1º trimestre y puerperio • Concepción ocurre con enfermedad activa - EC: 1/3 permanecerá activa durante el embarazo 1/3 tendrán una exacerbación de la enfermedad - CU: 50- 70% mantendrán la enfermedad activa ¿CÓMO AFECTA EL EMBARAZO A LA EII? Abhayankar A et al. Alim. Pharm Therap. 2013 Sep;38(5):460-6. L. Riis et al. Am J Gastroenterol 2006 McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
  • 10. Mesalazinas Metronidazol Tiopurinas Ciprofloxacino Metotrexato Amoxicilina- clavulánico * Ciclosporina /tacrolimus Vedolizumab Anti-TNF Ustekinumab Budesonida Tofacitinib Prednisona Talidomida MEDICACIONES Nguyen et al. Gastro 2016. Consenso de Toronto McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
  • 11. MESALAZINAS Resultado del embarazo OR IC p Estado de heterogenic idad Anormalidades congenitas 1,16 0,76-1,77 0,5734 P=0,9697 Feto nacido muerto 2,38 0,65-8,72 0,3231 P=0,9594 Aborto espontánea 1,14 0,65-2,01 0,7384 P=0,2151 Parto pretermino 1,35 0,85-2,13 0,2621 P=0,0768 Bajo peso 0,93 0,46-1,85 0,9636 P=0,7057 Rahimi R Reproductible toxicology 25 (2008) 271-275 Gaidos et al. Curr Treat Options Gastro 2017 PRECAUCIONES: - Sulfasalazina: inhibe absorción de fólico. Aumentar dosis habitual a 2mg - Asacol (contiene dibutil phtahlate): ¿riesgo de malformaciones urogenitales? Cambiar a otra mesalazina
  • 12. • BUDESONIDA: Bajo riesgo • PREDNISONA:Riesgo moderado  T1: labio leporino  Insuf.adrenal, DM gestacional, rotura prematura de membranas, pretérmino, infecciones CORTICOIDES McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301 ANTIBIÓTICOS • CIPROFLOXACINO: Bajo riesgo, afinidad por cartílago • METRONIDAZOL:Bajo riesgo. EVITAR en 1T por labio leporino. • AMOXICILINA-CLAVULÁNICO: Bajo riesgo. PREFERENCIA Lin et al. Gastroenterology 2015, 146:S1 RECOMENDACIÓN: se pueden utilizar en ciclos cortos, evitar periodos prolongados
  • 13. Akbari IBD 2013 Systematic review Bajo peso Pretérmino Anomalías congénitas TIOPURINAS
  • 14. Anti-TNF Kane AJG 2009 Niveles en cordon umbilical mayores que en sangre maternal al nacimiento Persisten 6-12meses Excepto certolizumab
  • 16. Anti-TNF conclusiones • ¿Parar o continuar? En general continuar: INFORMAR / INDIVIDUALIZAR / VALORAR INDICACIÓN Y SITUACIÓN PREVIA AL EMBARAZO / ÚLTIMO BROTE. • ¿Suspender en semana 22-24? • En terapia combinada: valorar individualmente paso a monoterapia. Puede aumentar infecciones en 1 año • Nunca cambiar de biológico por paso placentario. • Tratar los brotes. • NO VACUNAS DE VIRUS VIVOS EN LOS 6 PRIMEROS MESES SI SE HA TRATADO A LA MADRE CON ANTI-TNF
  • 17. Varones Pueden usar RETIRAR / NO USAR 5-ASA Sulfasalazina Tiopurinas Metotrexate Anti-TNF Valganciclovir Antibióticos Teruel C. AJG 2010;105 (9):2003-8 Akbari IBD 2013 Systematic review
  • 18. SEGUIMIENTO en el embarazo • ANALÍTICA ¿cómo la valoro? Cambios en el embarazo Hb y albúmina  (hemodilución): 1mg/dL Vigilar ferropenia Reactantes inflamatorios: PCR y VSG  (x2-3) Colesterol y triglicéridos  DEPOSICIONES: frecuencia y productos patológicos
  • 19. Exploraciones • Ecografía abdominal: inocua, la primera exploración a realizar. • Rx y TC: Evitar en principio, sólo ante alto riesg: megacolon, sospecha de perforación (con CI). • RM: segura, pero poco usada. • Gastroscopia: se puede realizar. • Colonoscopia: • Rectosigmoidoscopia: se puede realizar. • Colonoscopia completa: en casos seleccionados. Monitorización fetal (1º y 3º trimestre).
  • 20. EL MOMENTO DEL PARTO • Las mujeres con EII tiene entre 1,5-2 veces más posibilidades de que se les realice una cesárea • Esto puede deberse a un intento de evitar daños en el esfínter anal o para evitar que empeore o aparezca enfermedad perianal en pacientes con enfermedad de Crohn. Cornish y cols. Gut 2007 Indicaciones de cesárea: • Obstétricas • Reservorio • Enfermedad perianal activa Ilnyckyji y cols. Am J Gastroenterol 1999 ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010 Nguyen et al. Gastroenterol 2016
  • 21. ECCO guidelines. Special situations. JCC 2010 EL MOMENTO DEL PARTO • ¿Episiotomía? Mayor riesgo de afectación perineal. Si es posible evitar, pero es peor la laceración no controlada • Estomas: Las pacientes con un estoma ileal, colónico o un estoma continente puede dar a luz vía vaginal.
  • 22. LACTANCIA Y EII Barclay J Pediatr 2009 Klement Am J ClinNutr 2004 Kane AM J Gastro 2005 Moffatt. Am J Gastro 2009 - Las pacientes con EII < lactancia materna. - Riesgo de abandono de medicación: OR 1.3 (0.9 para CU; 2.9 para EC) - Podría proteger del desarrollo de la EII en el neonato.
  • 23. Medicaciones Mesalazinas Metronidazol Tiopurinas Ciprofloxacino Metotrexato Amoxicilina- clavulánico Ciclosporina Vedolizumab Anti-TNF Ustekinumab Corticoides Tofacitinib Nguyen et al. Gastro 2016. Consenso de Toronto McConnell R. et al. Gastroenterol Clin N Am 45 (2016) 285-301
  • 24. • Estudio 145 mujeres: • 68% creen necesario medicación para los brotes • 24% sienten que es más importante “tolerar” los síntomas • 36% creen que toda la medicación es dañina para el feto. • 96 nulíparas antes del diagnóstico: • 46% preocupadas por infertilidad. • 75% preocupadas por herencia. • 30% considerando no tener descendencia. • Prácticamente todas preocupadas por el efecto del embarazo en el feto y viceversa. • El desconocimiento se asoció significativamente con las actitudes de “hay que parar todas los fármacos antes del embarazo”, “durante el mismo” y “hay que aguantar los síntomas”. ¿y la paciente qué opina? Selinger JCC 2013
  • 25. PROTOCOLO CONJUNTO SEGUIMIENTO EII Y GESTACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1ª VISITA (8-10 sem): Historia, exploración, tratamiento + Ecografía: confirmar gestación intrauternia + vitalidad fetal+ nº embriones Sem 12: Ecografía 1T + TN Sem 10: A1T + Triple screening + PCR+ CALPROTECTINA Sem 12: visita médica Revisión analítica Cumplimiento terapéutico Signos de actividad ¡Estoy embarazada! UNIDAD EII Medicaciones Vitaminas Derivación Médico y/o Enfermeria Semana 14-16: Clínica + Ecografía fetal Semana 20-22: Ecografía morfológica Semana 24-28: Analítica 2T (DG) + PCR + CALPROTECTINA Ecografía biometría fetal Sem 30-32: Ecografía biometría fetal Sem 34-36: Analítica 3T + PCR + CALPROTECTINA Ecografía biometría fetal Sem 38-39: RCTG Sem 40-41: Finalizar gestación. Niveles biológicos en sangre cordón Visitas 4-6 semanas hasta semana 34: TA, peso, Ecografía Sem 22: visita enfermería Cumplimiento terapéutico Signos de actividad Visita médica Revisión analítica Cumplimiento terapéutico Signos de actividad Parto / Lactancia
  • 26. PROTOCOLO CONJUNTO SEGUIMIENTO EII Y GESTACIÓN OBSTETRICIAUNIDAD DE EII TRATAR EL BROTE Intensidad del brote Tratamientos previos/ eficaces Edad gestacional VIGILAR AL FETO No esperar Tto eficaz SI PRECISA INGRESO MANEJO CONJUNTO EN UNIDADES MULTIDISCIPLINARES BROTE