SlideShare una empresa de Scribd logo
+
EPILEPSIA
Y
EMBARAZO
Mª José de Aguilar-Amat Prior
Unidad de Epilepsia Refractaria
Hospital Universitario La Paz
+
INTRODUCCIÓN
• Consideraciones especiales y estrategias de tratamiento específicas.
• Enfermedad neurológica más común que requiere tratamiento continuado durante el
embarazo.
• 0.5-1% de los embarazos corresponden a mujeres con epilepsia(MCE):
• >90% tendrán embarazo y parto normales.
+ DUDAS QUE SE NOS PLANTEAN EN EL EMBARAZO DE UNA
MUJER CON EPILEPSIA:
¿HIJOS DE MCE TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE
PRESENTAR ALTERACIONES?
¿AFECTA EL EMBARAZO EN EL
CONTROL DE LA EPILEPSIA?
¿AFECTA LA EPILEPSIA AL
DESARROLLO DEL EMBARAZO?
+
¿AFECTA EL EMBARAZO AL CONTROL DE LA EPILEPSIA?
+
FRECUENCIA DE CRISIS Y EMBARAZO
■ Mayoría de las crisis suceden en pacientes con epilepsia ya conocida:
■ 61% no experimentan cambio en la frecuencia de crisis.
■ 15-30% aumento de frecuencia de crisis.
■ 1-2% presentan status epiléptico.
■ 10-20% disminuyen en frecuencia de crisis.
■ Crisis de novo en ausencia de signos de preeclampsia, descartar:
■ Alteraciones metabólicas agudas.
■ Lesiones estructurales.
+
■ 1998-2016
■ 1939 embarazos:
■ 42,8% crisis durante el embarazo.
■ 2,1 % crisis durante el parto.
■ 0,06% en MCE con buen control.
Si crisis el año previo riesgo x 3-4 crisis en embarazo.
No tratamiento en primer trimestre mayor riesgo de presentar crisis.
Si crisis el año previo riesgo x 3-4 crisis en embarazo.
No tratamiento en primer trimestre mayor riesgo de presentar crisis.
+
¿ PRODUCE DAÑOS UNA CRISIS EPILÉPTICA EN EL FETO?
■ Crisis “convulsiva”:
■ Hipoxia, acidosis láctica, hipertensión y desaturación (madre y feto)
■ Mayor riesgo en primer trimestre.
■ Riesgo de traumatismo.
■ Diversos estudios lo relacionan:
■ Menor desarrollo cognitivo.
■ Menor peso al nacimiento.
■ Mayor frecuencia de parto pretérmino.
■ Crisis “no convulsivas":
■ No evidencia de efectos adversos sobre embarazo o desarrollo fetal.
■ Status
■ Aumento mortalidad materna y fetal.
+
+
FACTORES RELACIONADOS CON MAL CONTROL
DE LAS CRISIS DURANTE EL EMBARAZO
■ Epilepsia de inicio focal.
■ Politerapia.
■ Poca adherencia al tratamiento debido a:
■ No planificación del embarazo.
■ Miedo a efectos de la medicación.
■ Tratamiento con distintos FAES por cambios fisiológicos en embarazo.
+
EMBARAZO NO PLANEADO EN EPILEPSIA
■ 55% embarazos en MCE no son planeados.
■ 56,5% de MCE no utilizan ningún anticonceptivo.
■ 43,6% toman suplementos de fólico antes de la concepción.
■ 22,7% abortos espontáneos en embarazos no planificados.
■ Más en:
■ Pacientes jóvenes.
■ Latencia entre embarazos menor de un año.
+
¿AFECTA LA EPILEPSIA AL DESARROLLO DEL EMBARAZO?
+
Aumento del riesgo de:
Aborto espontáneo.
Preeclampsia
Hemorragias previa y posterior al parto
Cesárea
Mortalidad fetal.
Mortalidad perinatal.
Mortalidad materna: 10x
Edey et al (2014) 80 por cada 100.000 embarazos
Días de hospitalización
+
¿SE PUEDE HACER ALGO PARA DISMINUIR ESTE RIESGO?
EMBARAZO EN MCE DEBER SER PLANEADO SE RECOMIENDA CONTROL ESTRICTO DE GANANCIA
PONDERAL A LO LARGO DEL EMBARAZO
+
Pero …¿es la epilepsia o son los antiepilépticos?
+
+
+
¿HIJOS DE MCE TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE
PRESENTAR ALTERACIONES?
+
MALFORMACIONES CONGÉNITAS
■ Población general: 2-3%
■ Gestantes epilépticas: 4-6%
■ Etiología
■ Relacionado con la madre:
■ Síndrome epiléptico.
■ Respuesta previa al tratamiento.
■ Factores socioeconómicos
■ FAE
■ Dosis dependiente
■ Niveles plasmáticos
+
■ Patrón común a todos los FAE:
■ Paladar hendido.
■ Labio leporino.
■ Crecimiento intrauterino retardado.
■ Otras
■ Defectos del cierre del tubo neural.
■ Malformaciones esqueléticas.
■ Malformaciones cardiovasculares.
■ Malformaciones genitourinarias.
■ Malformaciones digestivas.
■ Asociación con ↑ riesgo de tumores (neuroblastoma)
■ Hemorragias del recién nacido.
+
UK Epilepsy and Pregnancy
Register
n=5206
NAAPR
n= 4899
EURAP
n=4540
6 semanas 3 meses 12 meses
LAMOTRIGINA 2,3% 2% 2% <300mg/d
4,5% ≥300 mg/d
LEVETIRACETAM 0,7% 2,4% 1,6%
CARBAMACEPINA 2,6% 3% 3,4% <400mg/d
5,3% 400-1000 mg/d
8,7% ≥ 1000 mg/d
FENITOINA 3,7% 2,9% 5,8%
ÁCIDO VALPROICO 6,7% 9,3% 5,6% <700mg/d
10,4% 700-1500 mg/d
24,2% ≥1500 mg/d
TOPIRAMATO 4,8% 4,2% 6,8%
OXCARBACEPINA 2,2% 3,3%
GABAPENTINA 3,2% 0,7%
ZONISAMIDA 0%
CLONACEPAM 3,1%
FENOBARBITAL 5,5% 5,4% < 150mg/d
13,7% ≥150mg/dia
NO EXPUESTO A FAE 3,5% 1,1%
Hernandez-Diaz et al. Nuerology 2012
Morrow et al J Neurol Neuros Psy 2014
Tomson et al Lancet Neurol 2011
+
+
+
No epilepsia 2,5%
LEV 1,77%
LMT 2,3%
VPA 10,93%
+
+
Pero…¿puede haber alteraciones a largo plazo en el niño?
+
RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR
■ Menor desarrollo cognitivo (CI)
■ Ácido valproico:
■ Dosis dependiente
■ Se potencia en politerapia con carbamacepina
■ Fenitoína
■ Fenobarbital
■ Mayor riesgo de desarrollo de TEA.
+
Pacientes con epilepsia en tratamiento activo sin ácido fólico:
• En periodo preconcepcional: 1 de cada 3 niños TEA a los 18 y 36
meses
• Durante embarazo: x 5-8 de riesgo de TEA
Relación inversa entre grado de TEA:
• Dosis de fólico en primer trimestre
• Concentración materna de fólico en semana 17-18(a los 3 años)
+
■ 479.027 niños:
■ 0,3% niños expuestos a FAE
■ 396 lamotrigina
■ 294 carbamacepina
■ 253 valproico
■ 236 oxcarbacepina
■ 188 clonacepam
■ 86 fenobarbital
■ Edad media: 12,9 años
■ 50,3% V ; 40,7 %M
+
+
NUEVOS ANTIEPILÉPTICOS
■ ESLICARBACEPINA: 33 embarazos en ensayos clínicos 18 llegan a término:
■ 1 caso con anomalías congenitas (en politerapia con VPA)
■ 3 abortos espontáneos.
■ No datos de lactancia.
■ PERAMPANEL: 25 embarazos 6 a término.
■ 1 muerte neonatal (NR)
■ 5 abortos espontáneos
■ No datos de lactancia ni de anomalías congénitas.
■ LACOSAMIDA: 3 embarazos 3 a término.
+
+
¿QUÉ HACER CON EL TRATAMIENTO?
¿¿se debe cambiar de FAE por otro
potencialmente menos teratógeno
cuando la mujer ya está embarazada??
+ ¿QUÉ HACER CON EL TRATAMIENTO?
+
+
EPILEPSIA Y EMBARAZO:
RECOMENDACIONES
■ Se recomienda el uso complementario de ácido fólico antes de la concepción y durante el
embarazo a dosis de 5 mg/día
■ Los cambios de tratamiento durante el embarazo están desaconsejados.
■ Se debe administrar 1 mg de vitamina K por vía intramuscular en el momento del parto a todos los
niños nacidos de madres en tratamiento con fármacos antiepilépticos inductores enzimáticos
(grado de recomendación C).
■ Control del embarazo en consultas de embarazo patológico (grado de recomendación A).
+
FARMACOCINETICA DE FAE EN EMBARAZO
■ FAE clásicos:
■ Disminuye niveles de fenobarbital, carbamacepina, fenitoina.
■ No cambios significativos en niveles de valproico.
■ FAE nuevos:.
■ LMT disminuyen de forma importante.
■ Disminuyen niveles de OXC y TPM, se relaciona con alteración glucuronización en 2 y 3 trimestre
■ Disminuyen los niveles de LEV, se relaciona con aumento en filtración glomerular
■ Resto no está claro…
SE RECOMIENDA MONITORIZACIÓN
DE FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
TRIMESTRAL Y EN PUERPERIO
+
RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA EL PARTO
+
+
■ Tasas de alrededor de 40% en MCE.
■ Factores asociados:
■ Edad materna.
■ Embarazo gemelar.
■ Primipara.
+
REFLEXIONES FINALES
1. Importancia de suplementación con ácido fólico si deseo genésico y durante todo el embarazo.
2. El embarazo no es el momento para hacer cambios en el tratamiento.
3. La epilepsia no es razón para contraindicar la lactancia.
4. Es necesario el seguimiento en consultas de Tocología de Alto Riesgo.
5. Planificación del embarazo es la mejor herramienta para evitar riesgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
Deyanira Trinidad
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Oscar Reyes Gonzalez
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Mercedes Alvarez Goris
 
Epilepsia y Embarazo
Epilepsia y EmbarazoEpilepsia y Embarazo
Epilepsia y Embarazo
Silvana Leiton E.
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Darwin Quijano
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Enseñanza Medica
 
Encefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemicaEncefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemica
Julio Albarran
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Abisai Arellano
 
Crisis convulsivas en Pediatría
Crisis convulsivas  en PediatríaCrisis convulsivas  en Pediatría
Crisis convulsivas en Pediatría
Diana Trejo
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de partoMecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
CelinaMoralesDeras
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Camila De Avila
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUDObito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudo
cfabix
 
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azarethRoctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
MPPS
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
Alejandra Angel
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Anny Altamirano
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Olmedo
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
Isabel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Epilepsia y Embarazo
Epilepsia y EmbarazoEpilepsia y Embarazo
Epilepsia y Embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Encefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemicaEncefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemica
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Crisis convulsivas en Pediatría
Crisis convulsivas  en PediatríaCrisis convulsivas  en Pediatría
Crisis convulsivas en Pediatría
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de partoMecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUDObito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Obito fetal intraútero manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
 
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudo
 
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azarethRoctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
 

Similar a Epilepsia y embarazo

Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
meetandforum
 
Embarazo y Epilepsia.pdf
Embarazo y Epilepsia.pdfEmbarazo y Epilepsia.pdf
Embarazo y Epilepsia.pdf
OscarSuarez748578
 
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptxTrastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
EmmaZambrano6
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Kevin Pacheco Barrios
 
Ciac propositus 53
Ciac propositus 53Ciac propositus 53
Ciac propositus 53
Javier González de Dios
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
HugoLaura3
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
Carmen Julia Rodriguez
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
MichaelCabanilla2
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
daum92
 
Trastornos del embarazo
Trastornos del embarazoTrastornos del embarazo
Trastornos del embarazo
Rosa Ma Barrón
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
Luis123Ro
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
Rauul Schz
 
Diabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completoDiabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completo
Jesus Mendoza Morales
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Erik Ferrera
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Erik Ferrera
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
lesteryahh
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
Centro de Salud Natahoyo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptxHTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
AirelisTablada
 

Similar a Epilepsia y embarazo (20)

Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
 
Embarazo y Epilepsia.pdf
Embarazo y Epilepsia.pdfEmbarazo y Epilepsia.pdf
Embarazo y Epilepsia.pdf
 
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptxTrastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
Trastornos-Hipertensivos-Del-Embarazo.pptx
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Ciac propositus 53
Ciac propositus 53Ciac propositus 53
Ciac propositus 53
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
 
Trastornos del embarazo
Trastornos del embarazoTrastornos del embarazo
Trastornos del embarazo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
Diabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completoDiabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completo
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
 
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptxHTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
 

Más de MedicinaMaterna

Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
MedicinaMaterna
 
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
MedicinaMaterna
 
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencialHipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
MedicinaMaterna
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
MedicinaMaterna
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
MedicinaMaterna
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
MedicinaMaterna
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
MedicinaMaterna
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
MedicinaMaterna
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
MedicinaMaterna
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
MedicinaMaterna
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
MedicinaMaterna
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
MedicinaMaterna
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
MedicinaMaterna
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
MedicinaMaterna
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
MedicinaMaterna
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
MedicinaMaterna
 
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
MedicinaMaterna
 
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
MedicinaMaterna
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
MedicinaMaterna
 

Más de MedicinaMaterna (19)

Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
 
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
 
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencialHipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
Hipertransaminasemia: diagnóstico diferencial
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
 
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
 
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Epilepsia y embarazo

  • 1. + EPILEPSIA Y EMBARAZO Mª José de Aguilar-Amat Prior Unidad de Epilepsia Refractaria Hospital Universitario La Paz
  • 2. + INTRODUCCIÓN • Consideraciones especiales y estrategias de tratamiento específicas. • Enfermedad neurológica más común que requiere tratamiento continuado durante el embarazo. • 0.5-1% de los embarazos corresponden a mujeres con epilepsia(MCE): • >90% tendrán embarazo y parto normales.
  • 3. + DUDAS QUE SE NOS PLANTEAN EN EL EMBARAZO DE UNA MUJER CON EPILEPSIA: ¿HIJOS DE MCE TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE PRESENTAR ALTERACIONES? ¿AFECTA EL EMBARAZO EN EL CONTROL DE LA EPILEPSIA? ¿AFECTA LA EPILEPSIA AL DESARROLLO DEL EMBARAZO?
  • 4. + ¿AFECTA EL EMBARAZO AL CONTROL DE LA EPILEPSIA?
  • 5. + FRECUENCIA DE CRISIS Y EMBARAZO ■ Mayoría de las crisis suceden en pacientes con epilepsia ya conocida: ■ 61% no experimentan cambio en la frecuencia de crisis. ■ 15-30% aumento de frecuencia de crisis. ■ 1-2% presentan status epiléptico. ■ 10-20% disminuyen en frecuencia de crisis. ■ Crisis de novo en ausencia de signos de preeclampsia, descartar: ■ Alteraciones metabólicas agudas. ■ Lesiones estructurales.
  • 6. + ■ 1998-2016 ■ 1939 embarazos: ■ 42,8% crisis durante el embarazo. ■ 2,1 % crisis durante el parto. ■ 0,06% en MCE con buen control. Si crisis el año previo riesgo x 3-4 crisis en embarazo. No tratamiento en primer trimestre mayor riesgo de presentar crisis. Si crisis el año previo riesgo x 3-4 crisis en embarazo. No tratamiento en primer trimestre mayor riesgo de presentar crisis.
  • 7. + ¿ PRODUCE DAÑOS UNA CRISIS EPILÉPTICA EN EL FETO? ■ Crisis “convulsiva”: ■ Hipoxia, acidosis láctica, hipertensión y desaturación (madre y feto) ■ Mayor riesgo en primer trimestre. ■ Riesgo de traumatismo. ■ Diversos estudios lo relacionan: ■ Menor desarrollo cognitivo. ■ Menor peso al nacimiento. ■ Mayor frecuencia de parto pretérmino. ■ Crisis “no convulsivas": ■ No evidencia de efectos adversos sobre embarazo o desarrollo fetal. ■ Status ■ Aumento mortalidad materna y fetal.
  • 8. +
  • 9. + FACTORES RELACIONADOS CON MAL CONTROL DE LAS CRISIS DURANTE EL EMBARAZO ■ Epilepsia de inicio focal. ■ Politerapia. ■ Poca adherencia al tratamiento debido a: ■ No planificación del embarazo. ■ Miedo a efectos de la medicación. ■ Tratamiento con distintos FAES por cambios fisiológicos en embarazo.
  • 10. + EMBARAZO NO PLANEADO EN EPILEPSIA ■ 55% embarazos en MCE no son planeados. ■ 56,5% de MCE no utilizan ningún anticonceptivo. ■ 43,6% toman suplementos de fólico antes de la concepción. ■ 22,7% abortos espontáneos en embarazos no planificados. ■ Más en: ■ Pacientes jóvenes. ■ Latencia entre embarazos menor de un año.
  • 11. + ¿AFECTA LA EPILEPSIA AL DESARROLLO DEL EMBARAZO?
  • 12. + Aumento del riesgo de: Aborto espontáneo. Preeclampsia Hemorragias previa y posterior al parto Cesárea Mortalidad fetal. Mortalidad perinatal. Mortalidad materna: 10x Edey et al (2014) 80 por cada 100.000 embarazos Días de hospitalización
  • 13. + ¿SE PUEDE HACER ALGO PARA DISMINUIR ESTE RIESGO? EMBARAZO EN MCE DEBER SER PLANEADO SE RECOMIENDA CONTROL ESTRICTO DE GANANCIA PONDERAL A LO LARGO DEL EMBARAZO
  • 14. + Pero …¿es la epilepsia o son los antiepilépticos?
  • 15. +
  • 16. +
  • 17. + ¿HIJOS DE MCE TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE PRESENTAR ALTERACIONES?
  • 18. + MALFORMACIONES CONGÉNITAS ■ Población general: 2-3% ■ Gestantes epilépticas: 4-6% ■ Etiología ■ Relacionado con la madre: ■ Síndrome epiléptico. ■ Respuesta previa al tratamiento. ■ Factores socioeconómicos ■ FAE ■ Dosis dependiente ■ Niveles plasmáticos
  • 19. + ■ Patrón común a todos los FAE: ■ Paladar hendido. ■ Labio leporino. ■ Crecimiento intrauterino retardado. ■ Otras ■ Defectos del cierre del tubo neural. ■ Malformaciones esqueléticas. ■ Malformaciones cardiovasculares. ■ Malformaciones genitourinarias. ■ Malformaciones digestivas. ■ Asociación con ↑ riesgo de tumores (neuroblastoma) ■ Hemorragias del recién nacido.
  • 20. + UK Epilepsy and Pregnancy Register n=5206 NAAPR n= 4899 EURAP n=4540 6 semanas 3 meses 12 meses LAMOTRIGINA 2,3% 2% 2% <300mg/d 4,5% ≥300 mg/d LEVETIRACETAM 0,7% 2,4% 1,6% CARBAMACEPINA 2,6% 3% 3,4% <400mg/d 5,3% 400-1000 mg/d 8,7% ≥ 1000 mg/d FENITOINA 3,7% 2,9% 5,8% ÁCIDO VALPROICO 6,7% 9,3% 5,6% <700mg/d 10,4% 700-1500 mg/d 24,2% ≥1500 mg/d TOPIRAMATO 4,8% 4,2% 6,8% OXCARBACEPINA 2,2% 3,3% GABAPENTINA 3,2% 0,7% ZONISAMIDA 0% CLONACEPAM 3,1% FENOBARBITAL 5,5% 5,4% < 150mg/d 13,7% ≥150mg/dia NO EXPUESTO A FAE 3,5% 1,1% Hernandez-Diaz et al. Nuerology 2012 Morrow et al J Neurol Neuros Psy 2014 Tomson et al Lancet Neurol 2011
  • 21. +
  • 22. +
  • 23. + No epilepsia 2,5% LEV 1,77% LMT 2,3% VPA 10,93%
  • 24. +
  • 25. + Pero…¿puede haber alteraciones a largo plazo en el niño?
  • 26. + RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR ■ Menor desarrollo cognitivo (CI) ■ Ácido valproico: ■ Dosis dependiente ■ Se potencia en politerapia con carbamacepina ■ Fenitoína ■ Fenobarbital ■ Mayor riesgo de desarrollo de TEA.
  • 27. + Pacientes con epilepsia en tratamiento activo sin ácido fólico: • En periodo preconcepcional: 1 de cada 3 niños TEA a los 18 y 36 meses • Durante embarazo: x 5-8 de riesgo de TEA Relación inversa entre grado de TEA: • Dosis de fólico en primer trimestre • Concentración materna de fólico en semana 17-18(a los 3 años)
  • 28. + ■ 479.027 niños: ■ 0,3% niños expuestos a FAE ■ 396 lamotrigina ■ 294 carbamacepina ■ 253 valproico ■ 236 oxcarbacepina ■ 188 clonacepam ■ 86 fenobarbital ■ Edad media: 12,9 años ■ 50,3% V ; 40,7 %M
  • 29. +
  • 30. + NUEVOS ANTIEPILÉPTICOS ■ ESLICARBACEPINA: 33 embarazos en ensayos clínicos 18 llegan a término: ■ 1 caso con anomalías congenitas (en politerapia con VPA) ■ 3 abortos espontáneos. ■ No datos de lactancia. ■ PERAMPANEL: 25 embarazos 6 a término. ■ 1 muerte neonatal (NR) ■ 5 abortos espontáneos ■ No datos de lactancia ni de anomalías congénitas. ■ LACOSAMIDA: 3 embarazos 3 a término.
  • 31. +
  • 32. + ¿QUÉ HACER CON EL TRATAMIENTO? ¿¿se debe cambiar de FAE por otro potencialmente menos teratógeno cuando la mujer ya está embarazada??
  • 33. + ¿QUÉ HACER CON EL TRATAMIENTO?
  • 34. +
  • 35. + EPILEPSIA Y EMBARAZO: RECOMENDACIONES ■ Se recomienda el uso complementario de ácido fólico antes de la concepción y durante el embarazo a dosis de 5 mg/día ■ Los cambios de tratamiento durante el embarazo están desaconsejados. ■ Se debe administrar 1 mg de vitamina K por vía intramuscular en el momento del parto a todos los niños nacidos de madres en tratamiento con fármacos antiepilépticos inductores enzimáticos (grado de recomendación C). ■ Control del embarazo en consultas de embarazo patológico (grado de recomendación A).
  • 36. + FARMACOCINETICA DE FAE EN EMBARAZO ■ FAE clásicos: ■ Disminuye niveles de fenobarbital, carbamacepina, fenitoina. ■ No cambios significativos en niveles de valproico. ■ FAE nuevos:. ■ LMT disminuyen de forma importante. ■ Disminuyen niveles de OXC y TPM, se relaciona con alteración glucuronización en 2 y 3 trimestre ■ Disminuyen los niveles de LEV, se relaciona con aumento en filtración glomerular ■ Resto no está claro… SE RECOMIENDA MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS TRIMESTRAL Y EN PUERPERIO
  • 38. +
  • 39. + ■ Tasas de alrededor de 40% en MCE. ■ Factores asociados: ■ Edad materna. ■ Embarazo gemelar. ■ Primipara.
  • 40. + REFLEXIONES FINALES 1. Importancia de suplementación con ácido fólico si deseo genésico y durante todo el embarazo. 2. El embarazo no es el momento para hacer cambios en el tratamiento. 3. La epilepsia no es razón para contraindicar la lactancia. 4. Es necesario el seguimiento en consultas de Tocología de Alto Riesgo. 5. Planificación del embarazo es la mejor herramienta para evitar riesgos.