SlideShare una empresa de Scribd logo
COAGULOPATÍAS. MANEJO
OBSTÉTRICO Y EN EL PARTO
Dra. Mónica Martín Salces
Servicio de Hematología
1) MANEJO EN MUJERES DIAGNOSTICADAS DE ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND
2) MANEJO EN PORTADORAS DE HEMOFILIA
3) MANEJO EN MUJERES DIAGNOSTICADAS DE TRASTORNOS RAROS DE LA COAGULACIÓN
HematólogoHematólogo
AnestesistaAnestesista
FarmaciaFarmacia
EnfermeríaEnfermería
NeonatólogoNeonatólogo
ObstetraObstetra
COORDINADOR
MANEJO EN MUJERES
DIAGNOSTICADAS DE EVW
Nivel del antígeno del factor von Willebrand (FVW:Ag)
Actividad del factor von Willebrand (FVW:RCo)
Factor VIII (FVIII:C)
CAMBIOS DURANTE LA GESTACIÓN:
EVW tipo 1: aumento de los niveles de FVIII y FVW desde el segundo trimestre,
llegando a ser normales en el tercer trimestre
EVW tipo 2: los niveles de FVIII y FVW:Ag aumentan durante la gestación, aunque no
los niveles de FVW:RCo. Tipo 2B disminución de la cifra plaquetaria
EVW tipo 3: apenas se observan cambios en los niveles
Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy.
Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
MONITORIZACIÓN DURANTE EL EMBARAZO:
 Medir niveles de FVIII y FVW antes de cualquier
procedimiento invasivo, en el tercer trimestre y 10 días
antes del parto
 Monitorización clínica después del parto: caída rápida del
FVW tras el parto
RIESGO HEMORRÁGICO EN MUJERES CON EVW:
 Hemorragia posparto inmediato: 15-30%
 Hemorragia posparto tardío: 25%
 No mayor riesgo de aborto espontáneo (en caso de aborto, mayor sangrado)
 Necesidad de transfusión 5 veces mayor que en mujeres sin EVW
 Mayor incidencia de hematoma a nivel perineal
 Tasa de mortalidad 10 veces mayor que en mujeres sin EVW
James AH, Jamison MG. Bleeding events and other complications during pregnancy and childbirth in women with von Willebrand disease. J Thromb Haemost 2007;5:1165–9
INDICACIÓN DE TRATAMIENTO:
EVW tipo 1: si niveles de factor <0.5 UI/mL, administrar desmopresina previo a procedimientos
invasivos o en el momento del parto
EVW tipo 2 y 3: administrar concentrados de FVIII con FVW a dosis de 20-50 UI/kg
EVW tipo 2B: asociar transfusión de plaquetas en pacientes con trombocitopenia grave
Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy.
Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
USO DE DESMOPRESINA EN PACIENTES EMBARAZADAS:
CONTROVERSIA EN SU USO DURANTE LA GESTACIÓN:
 Potencial efecto oxitócico y posible inducción de insuficiencia placentaria
por vasoconstricción
 In vitro apenas cruza la barrera placentaria
 Se recomienda: evitar uso prolongado, exhaustiva monitorización y
realizar restricción hídrica
 Evitar su uso: embarazos complicados, preemclapmsia
Trigg DE, Stergiotou I, Peitsidis P, Kadir RA. A systematic review: The use of desmopressin for treatment and prophylaxis of bleeding disorders in pregnancy. Haemophilia 2012;18:25–33.
DESMOPRESINA (DDAVP, Minurin®)
EVW tipo 1/2A: FVW < 0.50 UI/mL
Buena respuesta al fármaco
Contraindicado tipo 2B
CONCENTRADOS FVIII/FVW
(Haemate-P®, Fanhdi®, Wilate®)
Pacientes que no responden a DDAVP
Antes del parto: niveles >0.50 UI/mL
3 días en parto vaginal, 5 días en
cesárea
MANEJO DEL PARTO
 Tratamiento hemostático:
 Todas los pacientes con EVW cuyos niveles de FVIII:C y FVW sean <0.50 UI/mL
deben recibir tratamiento profiláctico previo al parto
 EVW tipo 2B: concentrado FVIII/FVW + transfusión de plaquetas (si cifra
<50.000/µL)
 Fetos con riesgo de presentar EVW tipo 2 o 3: evitar ventosas o forceps y
prolongados periodos expulsivos
 EVW tipo 1: no suele ser necesario
 EVW tipo 2: cesárea o traumatismo perineal
 EVW tipo 3: siempre
ANESTESIA EPIDURAL Y ANALGESIA
 Poco utilizada en mujeres con EVW por el riesgo de sangrado
neuroaxial
 Se puede usar en pacientes con EVW tipo 1 si niveles de factor
>0.50 UI/mL
 No se recomienda en pacientes con EVW tipo 2 o 3
 Evitar catéteres permanentes
 No usar AINES
Chi C, Lee CA, England A, Hingorani J, Paintsil J, Kadir RA. Obstetric analgesia and anaesthesia in women with inherited bleeding disorders. Thromb Haemost 2009;101:1104–11.
MANEJO EN EL POSPARTO
 Pacientes con EVW: riesgo de presentar hemorragia posparto 16-25% (15-20 veces más
frecuente que en la población general)
 Los niveles de FVW retornan a su valor basal: 14-21 días posparto
 FVIII:C y FVW >0.50 UI/mL, 3 días en parto vaginal y 5 días en cesárea
 Si sangrado prolongado y/o intermitente valorar tratamiento con ácido tranexámico o ACO
Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy.
Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
MANEJO DEL RECIEN NACIDO
EN RECIEN NACIDO CON RIESGO DE EVW TIPO 1 GRAVE, 2 o 3
 Extraer muestra del cordón umbilical para realizar niveles de factor
 Contraindicadas: técnicas invasivas de monitorización fetal, fórceps o
ventosas
 Evitar inyecciones intramusculares
 Administrar vitamina K por vía intravenosa u oral y las vacunas por vía
subcutánea
James AH, Jamison MG. Bleeding events and other complications during pregnancy and childbirth in women with von Willebrand disease. J Thromb Haemost 2007;5:1165–9
MANEJO EN PACIENTES
PORTADORAS DE HEMOFILIA
 Hemofilia A: déficit de factor VIII
 Hemofilia B: déficit de factor IX
 Herencia: autosómica recesiva ligada al
cromosoma X
 Mujeres: portadoras de la enfermedad con
niveles normales de factor o levemente
disminuidos
1) Mutación homocigota o doble heterocigota del gen del factor VIII o IX en ambos
cromosomas X:
2) Lyonización extrema en mujeres portadoras: inactivación del cromosoma X sano
3) Anormalidades estructurales o numéricas de los cromosomas sexuales: síndrome
de Turner (45X)
4) Pacientes con fenotipo femenino con cariotipo 46XY: síndrome de Morris o el
síndrome de Swyer
 Unión entre un varón hemofílico y una mujer portadora
 Padre hemofílico o madre portadora + mutación de novo en
el otro cromosoma X
 2 mutaciones de novo, una en cada cromosoma X
PRIMERA CONSULTA:
1) Tipo de hemofilia y gravedad de la misma (árbol genealógico)
2) Estudio genético
3) Niveles de factor VIII/IX
4) En caso de hemofilia grave: ¿ interrupción voluntaria del embarazo ?
Hasta la semana 22 en caso de interrupción terapéutica (Ley Orgánica 2/2010 de
salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que entró en
vigor el 5 de julio de 2010)
• PORTADORA DE
HEMOFILIA
• PORTADORA DE
HEMOFILIA
GESTANTE
• UNIDAD DE
HEMOFILIA
• UNIDAD DE
HEMOFILIA
HEMATOLOGÍA
• CONSULTA• CONSULTA
OBSTETRICIA
DIAGNÓSTICO
PRENATAL
PRUEBAS NO
INVASIVAS
SEXO FETAL EN
SANGRE MATERNA
ECOGRAFÍA
PRUEBAS INVASIVAS
BIOPSIA DE
VELLOSIDADES
CORIÓNICAS
AMNIOCENTESIS
ADN LIBRE FETAL EN SANGRE MATERNA
 Determinación del sexo fetal en sangre periférica: a partir de
la semana 9ª de gestación
 Repetir el estudio con dos muestras
 Sensibilidad 95% y especificidad 98%
 En caso de feto femenino: no se precisan pruebas invasivas
Devaney SA, Palomaki GE, Scott JA, Bianchi DW. Noninvasive fetal sex determination using cell-free fetal DNA: a systematic review and meta-analysis. JAMA 2011;306:627–36
BIOPSIA DE VELLOSIDAD CORIAL
 Método de elección en el primer trimestre
 Semanas 11-14 de gestación
 Riesgo de aborto: 1%
AMNIOCENTESIS
 Semanas 15-18 de gestación
 Complicaciones:
Riesgo de aborto: 1%
Fallo en la obtención de la muestra: 0,1%
Fallo en los cultivos o resultados no concluyentes: 0,1%
AMNIOCENTESIS EN EL TERCER TRIMESTRE
 Semana 34: planificar el parto en caso de feto afecto
 Complicaciones (1%):
Parto pretermino
Rotura prematura de membrana
Abruptio de placenta
Cutler J, Chappell LC, Kyle P, Madan B. Third trimester amniocentesis for diagnosis of inherited bleeding disorders prior to delivery. Haemophilia 2013;19:904–7
MANEJO DURANTE LA GESTACIÓN
 Medir los niveles de FVIII/FIX: en 1ª visita, antes de procedimientos
invasivos, tercer trimestre
 El FVIII incrementa en la gestación, el factor IX suele permanecer estable
 El FVIII aumenta desde la semana 6ª de gestación, alcanzando 2 o 3
veces su valor basal
 Portadoras de hemofilia con niveles de FVIII/FIX <0.50 UI/mL mayor
riesgo de sangrado: procedimientos invasivos, parto y aborto
MANEJO DURANTE LA GESTACIÓN
 En procedimientos invasivos o aborto mantener niveles de FVIII/FIX
>0.50 UI/mL:
 Biopsia de vellosidad corial o amniocentesis: dosis única
 Desmopresina
 Concentrados de factor VIII (si no respuesta a DDAVP)
 Concentrados de factor IX
VÍA DEL PARTO
RIESGO DE HEMORRAGIA INTRACRANEAL COMPARADO CON PARTO VAGINAL NO COMPLICADO
CESÁREA
PROGRAMADA
(OR: 0.69)
CESÁREA
URGENTE
(OR: 2.10)
VENTOSA
(OR: 2.21)
FORCEPS
(OR: 2.86)
VENTOSA
+
FORCEPS
(OR: 7.45)
Towner D, Castro MA, Eby-Wilkens E, Gilbert WM. Effect of mode of delivery in nulliparous women on neonatal intracranial injury. N Engl J Med 1999;341:1709–14.
 Cesárea programada en gestantes con neonatos afectos de
hemofilia
 Valorar riesgos hemorrágicos en la madre y el feto,
experiencia en partos previos y expectativas reproductivas en
la madre
 Plan de manejo intraparto en la semana 37:
 Valoración en la consulta de anestesia
 Avisar a neonatología y hematología con la fecha
programada de parto
ANESTESIA EPIDURAL Y MANEJO HEMOSTÁTICO INTRA Y POSPARTO
 Anestesia epidural: mantener niveles de factor VIII/IX >0.50 UI/mL en inserción y retirada del
catéter
 Tratamiento hemostático intraparto: mantener niveles de factor >0.50 UI/mL. Administrar
previamente DDAVP, concentrados de factor VIII o concentrados de factor IX
 Mantener niveles de factor >0.50 UI/mL durante 3 días en parto vaginal o 5 días en cesárea
 Se puede asociar tratamiento con ácido tranexámico
RIESGO DE HEMORRAGIA EN EL NEONATO
 Neonatos afectos de hemofilia mayor riesgo de hemorragia
intra y extracraneal
 Las hemorragias en el recién nacido con hemofilia son
consecuencia del momento del parto
 Hemorragias iatrogénicas: venopunción, administración de
vitamina K o vacunas IM, cirugías
 OR HIC 44 (95% IC: 34.7-57.1)
 OR HEC 8 (95% IC: 5.38-12.60)
Kulkarni R, Lusher J. Perinatal management of newborns with haemophilia. Br J Haematol 2001;112:264–74.
MANEJO EN EL NEONATO
 Evitar monitorizaciones internas fetales
 Muestra de sangre del cordón umbilical: niveles de factor
 Vitamina K por vía intravenosa u oral
 Pruebas metabólicas por venopunción
 Ecografía cerebral y abdominal
MANEJO EN MUJERES CON
TRASTORNOS RAROS DE
LA COAGULACIÓN
DÉFICIT DE FACTOR II, V, VII, X, XI, XIII, FIBRINÓGENO Y COMBINADO DE FV+FVIII
 Herencia autosómica recesiva
 Déficit de factor XI y disfibrinogenemia: herencia autosómica dominante
 Durante la gestación:
 Niveles de factor VII y X: aumentan
 Niveles de factor II y V: no se modifican
 Niveles de factor XIII: disminuyen
Factor Prevalencia
Nivel
hemostático
Aborto espontáneo Tratamiento en el parto
Factor II 1:2x106 20-30% FII<1%
Si FII <20%: CCP 20-40 UI/kg
48 horas: CCP 10-20 UI/kg
Factor V 1:1x106 15-25% -
Si FV <20%: PFC 15-25 ml/kg 12
horas: PFC 10 ml/kg
Tx plaquetas: si hemorragia
Factor VII 1:5x105 15-20% FVII<1%
Si FVII <20%:
rFVIIa 15-30 mcg/kg/4-6h
Factor X 1:1x106 20-30% FX<1%
Si FX <30%: FIX-FX o FX
20-40 UI/kg; 24 h 10-20 UI/kg/d
Factor XIII 1:2x106 2-5%
Alta tasa de aborto
Profilaxis cada14-21d
Concentrados de FXIII 10-40 UI/kg
Factor V + VIII 1:2x106 FV: 20%
FVIII: 50%
-
FV<20%: PFC
FVIII<50%: DDAVP o concentrados FVIII
DEFECTOS EN EL FIBRINÓGENO
 Fenotipo clínico variable:
 Gestantes con fibrinógeno funcional <0.5 g/L: profilaxis (2 veces por semana)
 En el momento del parto administrar concentrados de fibrinógeno: niveles >1.5 g/L (3 días)
 Gestantes con fenotipo trombótico o con factores de riesgo TE + bajo riesgo de sangrado:
tromboprofilaxis con heparina de bajo peso molecular
 Afibrinogenemia: hemorragias leves-graves, sangrado en cordón umbilical y HIC
 Hipo/disfibrinogenemia: asintomáticos, hemorragias, trombosis arterial o venosa, abortos espontáneos
DÉFICIT DE FACTOR XI
 Fenotipo hemorrágico: variaciones inter e intraindividuales
 Pobre correlación entre los niveles de factor y el riesgo de sangrado
 No hemorragias espontáneas, si tras cirugías o traumatismos
 Control de sus niveles durante la gestación
 No abortos espontáneos ni HIC en el neonato
 Pacientes con fenotipo hemorrágico: concentrados de factor XI previo al parto (no asociar
ácido tranexámico por el riesgo de trombosis)
Es importante para evitar complicaciones hemorrágicas en gestantes
diagnosticadas de coagulopatías congénitas elaborar protocolos por todos los
profesionales implicados en su manejo como obstetras, neonatólogos,
anestesistas y hematólogos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
MedicinaMaterna
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
MedicinaMaterna
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
meetandforum
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
MedicinaMaterna
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
meetandforum
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuente
meetandforum
 
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazoSábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
meetandforum
 
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazoJueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
meetandforum
 
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémicoViernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
meetandforum
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
meetandforum
 
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
meetandforum
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médicaJueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
meetandforum
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Sábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunizaciónSábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunización
meetandforum
 
Viernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazoViernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazo
meetandforum
 
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazoViernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
meetandforum
 
1. tromboprofilaxis
1. tromboprofilaxis1. tromboprofilaxis
1. tromboprofilaxis
politicamisbello
 

La actualidad más candente (20)

Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuente
 
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazoSábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
 
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazoJueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
Jueves 10 efectos de la diabetes sobre el embarazo
 
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémicoViernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
 
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
 
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médicaJueves 1 qué es la obstetricia médica
Jueves 1 qué es la obstetricia médica
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Sábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunizaciónSábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunización
 
Viernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazoViernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazo
 
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazoViernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
 
1. tromboprofilaxis
1. tromboprofilaxis1. tromboprofilaxis
1. tromboprofilaxis
 

Similar a Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto

Presentación hemofilia
Presentación hemofiliaPresentación hemofilia
Presentación hemofilia
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
Pharmed Solutions Institute
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazo
Javier Hojman
 
ABORTO
ABORTOABORTO
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
Osa Madre
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
fer lucero flores
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
Yormelyt
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Karina Castro
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
4 galarza
4 galarza4 galarza
4 galarza
Rafael Ospina
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Cindy Bejarano
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Enseñanza Medica
 
Seminario isoinmunización
Seminario isoinmunizaciónSeminario isoinmunización
Seminario isoinmunización
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Tromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazoTromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazo
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Milagros L
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Demian Aburto Quiroz
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrente
Fabian Dorado
 
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
victortrillo
 

Similar a Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto (20)

Presentación hemofilia
Presentación hemofiliaPresentación hemofilia
Presentación hemofilia
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazo
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
4 galarza
4 galarza4 galarza
4 galarza
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Seminario isoinmunización
Seminario isoinmunizaciónSeminario isoinmunización
Seminario isoinmunización
 
Tromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazoTromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazo
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrente
 
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
 

Más de MedicinaMaterna

Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
MedicinaMaterna
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
MedicinaMaterna
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
MedicinaMaterna
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
MedicinaMaterna
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
MedicinaMaterna
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
MedicinaMaterna
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
MedicinaMaterna
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
MedicinaMaterna
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
MedicinaMaterna
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
MedicinaMaterna
 
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
MedicinaMaterna
 

Más de MedicinaMaterna (11)

Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
 
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
Visita preconcepcional. Disminuir las complicaciones maternas y mejorar los r...
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto

  • 1. COAGULOPATÍAS. MANEJO OBSTÉTRICO Y EN EL PARTO Dra. Mónica Martín Salces Servicio de Hematología
  • 2. 1) MANEJO EN MUJERES DIAGNOSTICADAS DE ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND 2) MANEJO EN PORTADORAS DE HEMOFILIA 3) MANEJO EN MUJERES DIAGNOSTICADAS DE TRASTORNOS RAROS DE LA COAGULACIÓN
  • 5.
  • 6. Nivel del antígeno del factor von Willebrand (FVW:Ag) Actividad del factor von Willebrand (FVW:RCo) Factor VIII (FVIII:C)
  • 7. CAMBIOS DURANTE LA GESTACIÓN: EVW tipo 1: aumento de los niveles de FVIII y FVW desde el segundo trimestre, llegando a ser normales en el tercer trimestre EVW tipo 2: los niveles de FVIII y FVW:Ag aumentan durante la gestación, aunque no los niveles de FVW:RCo. Tipo 2B disminución de la cifra plaquetaria EVW tipo 3: apenas se observan cambios en los niveles Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy. Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
  • 8. MONITORIZACIÓN DURANTE EL EMBARAZO:  Medir niveles de FVIII y FVW antes de cualquier procedimiento invasivo, en el tercer trimestre y 10 días antes del parto  Monitorización clínica después del parto: caída rápida del FVW tras el parto
  • 9. RIESGO HEMORRÁGICO EN MUJERES CON EVW:  Hemorragia posparto inmediato: 15-30%  Hemorragia posparto tardío: 25%  No mayor riesgo de aborto espontáneo (en caso de aborto, mayor sangrado)  Necesidad de transfusión 5 veces mayor que en mujeres sin EVW  Mayor incidencia de hematoma a nivel perineal  Tasa de mortalidad 10 veces mayor que en mujeres sin EVW James AH, Jamison MG. Bleeding events and other complications during pregnancy and childbirth in women with von Willebrand disease. J Thromb Haemost 2007;5:1165–9
  • 10. INDICACIÓN DE TRATAMIENTO: EVW tipo 1: si niveles de factor <0.5 UI/mL, administrar desmopresina previo a procedimientos invasivos o en el momento del parto EVW tipo 2 y 3: administrar concentrados de FVIII con FVW a dosis de 20-50 UI/kg EVW tipo 2B: asociar transfusión de plaquetas en pacientes con trombocitopenia grave Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy. Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
  • 11. USO DE DESMOPRESINA EN PACIENTES EMBARAZADAS: CONTROVERSIA EN SU USO DURANTE LA GESTACIÓN:  Potencial efecto oxitócico y posible inducción de insuficiencia placentaria por vasoconstricción  In vitro apenas cruza la barrera placentaria  Se recomienda: evitar uso prolongado, exhaustiva monitorización y realizar restricción hídrica  Evitar su uso: embarazos complicados, preemclapmsia Trigg DE, Stergiotou I, Peitsidis P, Kadir RA. A systematic review: The use of desmopressin for treatment and prophylaxis of bleeding disorders in pregnancy. Haemophilia 2012;18:25–33.
  • 12. DESMOPRESINA (DDAVP, Minurin®) EVW tipo 1/2A: FVW < 0.50 UI/mL Buena respuesta al fármaco Contraindicado tipo 2B CONCENTRADOS FVIII/FVW (Haemate-P®, Fanhdi®, Wilate®) Pacientes que no responden a DDAVP Antes del parto: niveles >0.50 UI/mL 3 días en parto vaginal, 5 días en cesárea
  • 13. MANEJO DEL PARTO  Tratamiento hemostático:  Todas los pacientes con EVW cuyos niveles de FVIII:C y FVW sean <0.50 UI/mL deben recibir tratamiento profiláctico previo al parto  EVW tipo 2B: concentrado FVIII/FVW + transfusión de plaquetas (si cifra <50.000/µL)  Fetos con riesgo de presentar EVW tipo 2 o 3: evitar ventosas o forceps y prolongados periodos expulsivos  EVW tipo 1: no suele ser necesario  EVW tipo 2: cesárea o traumatismo perineal  EVW tipo 3: siempre
  • 14. ANESTESIA EPIDURAL Y ANALGESIA  Poco utilizada en mujeres con EVW por el riesgo de sangrado neuroaxial  Se puede usar en pacientes con EVW tipo 1 si niveles de factor >0.50 UI/mL  No se recomienda en pacientes con EVW tipo 2 o 3  Evitar catéteres permanentes  No usar AINES Chi C, Lee CA, England A, Hingorani J, Paintsil J, Kadir RA. Obstetric analgesia and anaesthesia in women with inherited bleeding disorders. Thromb Haemost 2009;101:1104–11.
  • 15. MANEJO EN EL POSPARTO  Pacientes con EVW: riesgo de presentar hemorragia posparto 16-25% (15-20 veces más frecuente que en la población general)  Los niveles de FVW retornan a su valor basal: 14-21 días posparto  FVIII:C y FVW >0.50 UI/mL, 3 días en parto vaginal y 5 días en cesárea  Si sangrado prolongado y/o intermitente valorar tratamiento con ácido tranexámico o ACO Pavord S, et al. On behalf of the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Management of Inherited Bleeding Disorders in Pregnancy. Green-top Guideline No. 71. BJOG 2017; DOI: 10.1111/1471-0528.14592.
  • 16. MANEJO DEL RECIEN NACIDO EN RECIEN NACIDO CON RIESGO DE EVW TIPO 1 GRAVE, 2 o 3  Extraer muestra del cordón umbilical para realizar niveles de factor  Contraindicadas: técnicas invasivas de monitorización fetal, fórceps o ventosas  Evitar inyecciones intramusculares  Administrar vitamina K por vía intravenosa u oral y las vacunas por vía subcutánea James AH, Jamison MG. Bleeding events and other complications during pregnancy and childbirth in women with von Willebrand disease. J Thromb Haemost 2007;5:1165–9
  • 18.  Hemofilia A: déficit de factor VIII  Hemofilia B: déficit de factor IX  Herencia: autosómica recesiva ligada al cromosoma X  Mujeres: portadoras de la enfermedad con niveles normales de factor o levemente disminuidos
  • 19. 1) Mutación homocigota o doble heterocigota del gen del factor VIII o IX en ambos cromosomas X: 2) Lyonización extrema en mujeres portadoras: inactivación del cromosoma X sano 3) Anormalidades estructurales o numéricas de los cromosomas sexuales: síndrome de Turner (45X) 4) Pacientes con fenotipo femenino con cariotipo 46XY: síndrome de Morris o el síndrome de Swyer  Unión entre un varón hemofílico y una mujer portadora  Padre hemofílico o madre portadora + mutación de novo en el otro cromosoma X  2 mutaciones de novo, una en cada cromosoma X
  • 20. PRIMERA CONSULTA: 1) Tipo de hemofilia y gravedad de la misma (árbol genealógico) 2) Estudio genético 3) Niveles de factor VIII/IX 4) En caso de hemofilia grave: ¿ interrupción voluntaria del embarazo ? Hasta la semana 22 en caso de interrupción terapéutica (Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que entró en vigor el 5 de julio de 2010)
  • 21. • PORTADORA DE HEMOFILIA • PORTADORA DE HEMOFILIA GESTANTE • UNIDAD DE HEMOFILIA • UNIDAD DE HEMOFILIA HEMATOLOGÍA • CONSULTA• CONSULTA OBSTETRICIA
  • 22. DIAGNÓSTICO PRENATAL PRUEBAS NO INVASIVAS SEXO FETAL EN SANGRE MATERNA ECOGRAFÍA PRUEBAS INVASIVAS BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS AMNIOCENTESIS
  • 23. ADN LIBRE FETAL EN SANGRE MATERNA  Determinación del sexo fetal en sangre periférica: a partir de la semana 9ª de gestación  Repetir el estudio con dos muestras  Sensibilidad 95% y especificidad 98%  En caso de feto femenino: no se precisan pruebas invasivas Devaney SA, Palomaki GE, Scott JA, Bianchi DW. Noninvasive fetal sex determination using cell-free fetal DNA: a systematic review and meta-analysis. JAMA 2011;306:627–36
  • 24.
  • 25. BIOPSIA DE VELLOSIDAD CORIAL  Método de elección en el primer trimestre  Semanas 11-14 de gestación  Riesgo de aborto: 1%
  • 26. AMNIOCENTESIS  Semanas 15-18 de gestación  Complicaciones: Riesgo de aborto: 1% Fallo en la obtención de la muestra: 0,1% Fallo en los cultivos o resultados no concluyentes: 0,1%
  • 27. AMNIOCENTESIS EN EL TERCER TRIMESTRE  Semana 34: planificar el parto en caso de feto afecto  Complicaciones (1%): Parto pretermino Rotura prematura de membrana Abruptio de placenta Cutler J, Chappell LC, Kyle P, Madan B. Third trimester amniocentesis for diagnosis of inherited bleeding disorders prior to delivery. Haemophilia 2013;19:904–7
  • 28. MANEJO DURANTE LA GESTACIÓN  Medir los niveles de FVIII/FIX: en 1ª visita, antes de procedimientos invasivos, tercer trimestre  El FVIII incrementa en la gestación, el factor IX suele permanecer estable  El FVIII aumenta desde la semana 6ª de gestación, alcanzando 2 o 3 veces su valor basal  Portadoras de hemofilia con niveles de FVIII/FIX <0.50 UI/mL mayor riesgo de sangrado: procedimientos invasivos, parto y aborto
  • 29. MANEJO DURANTE LA GESTACIÓN  En procedimientos invasivos o aborto mantener niveles de FVIII/FIX >0.50 UI/mL:  Biopsia de vellosidad corial o amniocentesis: dosis única  Desmopresina  Concentrados de factor VIII (si no respuesta a DDAVP)  Concentrados de factor IX
  • 31. RIESGO DE HEMORRAGIA INTRACRANEAL COMPARADO CON PARTO VAGINAL NO COMPLICADO CESÁREA PROGRAMADA (OR: 0.69) CESÁREA URGENTE (OR: 2.10) VENTOSA (OR: 2.21) FORCEPS (OR: 2.86) VENTOSA + FORCEPS (OR: 7.45) Towner D, Castro MA, Eby-Wilkens E, Gilbert WM. Effect of mode of delivery in nulliparous women on neonatal intracranial injury. N Engl J Med 1999;341:1709–14.
  • 32.  Cesárea programada en gestantes con neonatos afectos de hemofilia  Valorar riesgos hemorrágicos en la madre y el feto, experiencia en partos previos y expectativas reproductivas en la madre  Plan de manejo intraparto en la semana 37:  Valoración en la consulta de anestesia  Avisar a neonatología y hematología con la fecha programada de parto
  • 33. ANESTESIA EPIDURAL Y MANEJO HEMOSTÁTICO INTRA Y POSPARTO  Anestesia epidural: mantener niveles de factor VIII/IX >0.50 UI/mL en inserción y retirada del catéter  Tratamiento hemostático intraparto: mantener niveles de factor >0.50 UI/mL. Administrar previamente DDAVP, concentrados de factor VIII o concentrados de factor IX  Mantener niveles de factor >0.50 UI/mL durante 3 días en parto vaginal o 5 días en cesárea  Se puede asociar tratamiento con ácido tranexámico
  • 34. RIESGO DE HEMORRAGIA EN EL NEONATO  Neonatos afectos de hemofilia mayor riesgo de hemorragia intra y extracraneal  Las hemorragias en el recién nacido con hemofilia son consecuencia del momento del parto  Hemorragias iatrogénicas: venopunción, administración de vitamina K o vacunas IM, cirugías  OR HIC 44 (95% IC: 34.7-57.1)  OR HEC 8 (95% IC: 5.38-12.60) Kulkarni R, Lusher J. Perinatal management of newborns with haemophilia. Br J Haematol 2001;112:264–74.
  • 35. MANEJO EN EL NEONATO  Evitar monitorizaciones internas fetales  Muestra de sangre del cordón umbilical: niveles de factor  Vitamina K por vía intravenosa u oral  Pruebas metabólicas por venopunción  Ecografía cerebral y abdominal
  • 36. MANEJO EN MUJERES CON TRASTORNOS RAROS DE LA COAGULACIÓN
  • 37. DÉFICIT DE FACTOR II, V, VII, X, XI, XIII, FIBRINÓGENO Y COMBINADO DE FV+FVIII  Herencia autosómica recesiva  Déficit de factor XI y disfibrinogenemia: herencia autosómica dominante  Durante la gestación:  Niveles de factor VII y X: aumentan  Niveles de factor II y V: no se modifican  Niveles de factor XIII: disminuyen
  • 38. Factor Prevalencia Nivel hemostático Aborto espontáneo Tratamiento en el parto Factor II 1:2x106 20-30% FII<1% Si FII <20%: CCP 20-40 UI/kg 48 horas: CCP 10-20 UI/kg Factor V 1:1x106 15-25% - Si FV <20%: PFC 15-25 ml/kg 12 horas: PFC 10 ml/kg Tx plaquetas: si hemorragia Factor VII 1:5x105 15-20% FVII<1% Si FVII <20%: rFVIIa 15-30 mcg/kg/4-6h Factor X 1:1x106 20-30% FX<1% Si FX <30%: FIX-FX o FX 20-40 UI/kg; 24 h 10-20 UI/kg/d Factor XIII 1:2x106 2-5% Alta tasa de aborto Profilaxis cada14-21d Concentrados de FXIII 10-40 UI/kg Factor V + VIII 1:2x106 FV: 20% FVIII: 50% - FV<20%: PFC FVIII<50%: DDAVP o concentrados FVIII
  • 39. DEFECTOS EN EL FIBRINÓGENO  Fenotipo clínico variable:  Gestantes con fibrinógeno funcional <0.5 g/L: profilaxis (2 veces por semana)  En el momento del parto administrar concentrados de fibrinógeno: niveles >1.5 g/L (3 días)  Gestantes con fenotipo trombótico o con factores de riesgo TE + bajo riesgo de sangrado: tromboprofilaxis con heparina de bajo peso molecular  Afibrinogenemia: hemorragias leves-graves, sangrado en cordón umbilical y HIC  Hipo/disfibrinogenemia: asintomáticos, hemorragias, trombosis arterial o venosa, abortos espontáneos
  • 40. DÉFICIT DE FACTOR XI  Fenotipo hemorrágico: variaciones inter e intraindividuales  Pobre correlación entre los niveles de factor y el riesgo de sangrado  No hemorragias espontáneas, si tras cirugías o traumatismos  Control de sus niveles durante la gestación  No abortos espontáneos ni HIC en el neonato  Pacientes con fenotipo hemorrágico: concentrados de factor XI previo al parto (no asociar ácido tranexámico por el riesgo de trombosis)
  • 41. Es importante para evitar complicaciones hemorrágicas en gestantes diagnosticadas de coagulopatías congénitas elaborar protocolos por todos los profesionales implicados en su manejo como obstetras, neonatólogos, anestesistas y hematólogos.