SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRAS ENDOCRINOPATÍAS Y EMBARAZO:
DISFUNCIÓN TIROIDEA, ADENOMAS HIPOFISARIOS,
SÍNDROME DE CUSHING
Dra Beatriz Lecumberri Santamaría
Servicio de Endocrinología y Nutrición
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ, MADRID
1. HIPÓFISIS:
ADENOHIPÓFISIS: Aumentan ACTH, PRL,
Diminuyen: FSH/LH, TSH 1º trim, GH (GH placent)
NEUROHIPÓFISIS: Aumenta oxitocina
3. PARATIROIDES: Aumenta tamaño y actividad
4. ADRENALES: Aumentan cortisol,
mineralocorticoides, (aldosterona, 11-
desoxicorticosterona), y testosterona.
5. PÁNCREAS: Amento de tamaño y nº de
islotes ß. Elevación de insulina en plasma
2. TIROIDES: Aumentan T3, T4 y TBG
Por homología β-hcg con TSH: TSH disminuye
6 Y 7. OVARIOS Y PLACENTA:
Aumenta progest y estrógenos
Produce PTHrp (también mama)
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN LAS GLÁNDULAS
ENDOCRINAS DURANTE EL Y EMBARAZO
AUMENTO TAMAÑO Y ACTIVIDAD
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL Y EMBARAZO
AUMENTO TAMAÑO Y CAMBIOS EN ACTIVIDAD
1. HIPÓFISIS
1. Hipofunción: panhipopituitarismo, déficits aislados
1. Congénito
2. Adquirido: postquirúrgico, post-RT, tumor hipofisario
no funcionante, craneofarigioma, hipofisitis, síndrome
de Sheehan
2. Hiperfunción: adenomas hipofisarios funcionantes
1. Enfermedad de Cushing
2. Acromegalia
3. Prolactinoma
4. 4. TSH-omas y gonadotropinomas
1. HIPÓFISIS
• Estimulación ovárica con concepción
natural al 1º intento.
• Cesárea programada el 15-12-15 (38 + 3),
anestesia combinada epi-intradural, duplicó
hidroaltesona oral 48 h antes (1-1-1) +
pauta de Actocortina perioperatoria (100
mg/8h iv), niña sana PRN 3075 g, Apgar
9/10. Placenta y mebranas completas.
1. HIPÓFISIS
• Hipopituitarismo en embarazo: manejo
Cuidadoso (seguimiento endocrinólogico)
• Déficits de ACTH y TSH suelen necesitar
aumento dosis sustitutivas durante
gestación (y dosis altas de CC parto)
• GH no se sustituye de forma rutinaria
durante embarazo. Se puede usar hasta
confirmar embarazo. Ayuda a preparación
del útero para la concepción.
• Diabetes Insípida puede hacerse
sintomática surante embarazo y puede
necesitarse aumento de dosis de
vaopresina. Si déficit de oxitocina: Cesárea
1. Hipofunción
Caso clínico:
Panhipopituitarismo
completo (con DI)
postquirúrgico, tras
cirugía en 1991 de
craneofaringioma
3,2 cm, a los 9 años
RM ausencia de tallo, neurohipófisis ectópica
2. Hiperfunción: adenomas hipofisarios
1. Enfermedad de Cushing
2. Acromegalia
3. Prolactinoma
4. TSHomas, Gonadotropinomas
1. HIPÓFISIS
1. Tener en cuenta tamaño
y velocidad de crecimiento
5. En general: suspender tratamientos médicos durante
embarazo (o no iniciar hasta pasado 1º trimestre)
2. Control de tamaño y función
pre-gestación
3. Si necesaria cirugía (signos
compresivos): 2º trimestre
4. No contraindicada lactancia
2. Hiperfunción:
1. Enfermedad de Cushing
1. HIPÓFISIS
• Diag 1º trim: considerar tratamiento
médico (metopirona) según severidad de
hipercortirolismo hasta cirugía 2º trim.
• Diag 2º trim: cirugía
• Diag tarde en 3º trim: preferible
tratamiento médico, postponer cirugía al
postparto.
• Metopirona de elección en embarazo
HPA axis
during
pregnancy:
• Monitorización y
tratamiento de
posible
insuficiencia
adrenal al iniciar
tratamiento.
2. Hiperfunción:
2. Acromegalia
1. HIPÓFISIS
•Descartar embarazo en toda mujer
acro en edad fértil con amenorrea
• Si es posible, tratar acromegalia antes
de embarazo para prevenir crecimiento
potencial del tumor
• Si diag acro en gestación +signos
compresivos se puede utilizar octreótido
• La interrupción del tratamiento
médico durante el embarazo es poco
probable que afecte a los resultados de
la acromegalia a largo plazo, si se prevee
curso largo de la enfermedad
• No contraindicada lactancia en
gestaciones no complicadas
Gh-IGF-1 axis
during
pregnancy:
2. Hiperfunción:
3. Prolactinoma
1. HIPÓFISIS
• Común en mujeres en edad fértil
• Tratamiento suele restaurar la fertilidad
• Microadenomas: seguimiento sin
tratamiento, en base a síntomas clínicos
• Macroadenomas: planear gestación
tras el control de crecimiento tumoral.
Seguimiento estrecho vs tratamiento con
sgonistas dopaminérgicos.
• Para minimizar riesgos fetales, si
necesario ag dopa, iniciarlo tras 1º trim.
• Tener en cuenta la duración del
tratamiento pregestational
• No necesarias RM/PRL periódicas
• Lactancia permitida, pero si ag dopa
pueden afectarla
PRL axis
during
pregnancy
2. Hiperfunción:
3. Prolactinoma
1. HIPÓFISIS
Micros
Macros
2. Hiperfunción:
3. Prolactinoma
1. HIPÓFISIS
2. Hiperfunción:
4. TSHoma, Gonadotropinoma
1. HIPÓFISIS
Raros. Diagn tardío. Requieren seguimiento
estrecho para evitar síntomas compresivos
• TSHoma (tirotropinoma): Cirugía
transesdenoidal. Puede ser útil Octreótido
• Diagnóstico diferencial resistencia a
hormonas tiroideas (crecimiento normal de
hipófisis en embarazo puede ser mal
interpretada como tumor).
• Gonadotropinomas: muy raros en
mujeres en edad fértil. Reportados pocos
embarazos
• Posible hiperstimulación ovárica
• Pueden responder a bromocriptina vía
D2R, demonstrada en estos adenomas.
• Con bromocrip puede normalizar tamaño
ovárico, posible concepción espontánea
TRH–
thyrotropin
axis during
pregnancy:
2. TIROIDES
2. TIROIDES
2. TIROIDES
1. Fisiología en embarazo
2. Hipofunción:
1. Hipotiroidismo
3. Hiperfunción
1. Hipertiroidismo
4. Nódulos tiroideos/cáncer
Thyroid 2017 Jan 6.
2. TIROIDES
1. Fisiología en embarazo
----Aumento de:
1. Aclaramiento renal
Yodo, necesidades
2. TBG
3. hCG en 1º trimestre
4. T4, T3, y degradación
(deionidasa placentaria)
----Paso transplacentario
HT: dependencia fetal 1ºt
----Si Ac+: T4 desciende
Cambios en la
fisiología tiroidea
durante el embarazo
2. TIROIDES
1. Fisiología en embarazo
Necesidades de yodo
• Guías 2017: No más de 500 mcg/d. Máx 1100
• Guías 2017: EVITAR EXCESO por efecto Wolff-Chaikoff: Inhibición síntesis HT
2. TIROIDES
1. Hipofunción
1. Frecuencia: oscila entre 0,8 y 2%
de todas las gestaciones.
2. Efectos adversos: Preeclampsia,
HTA, desprendimiento de placenta,
parto pretérmino, bajo peso al nacer,
cesáreas, morbi-mortalidad neonatal,
alteraciones cognitivas y
neuropsicológicas, y hemorragia
postparto
3. Screening: Selectivo/universal
4. Tratamiento: Aumento fijo de dosis
(30-50%)/ personalizada.
5. Autoinmunidad +: aumento
abortos y partos pretérmino (menor
respuesta tiroidea a hcG en AC).
Tratamiento revierte riesgo p pret
Guías 2011
Guías 2017
Grupo total Hipo 1º
Graves/bocio
tratado
Cáncer de
tiroides
Terapia supresora
de TSH en cáncer
2017 Guidelines of the American Thyroid Association for the Diagnosis and
Management of Thyroid Disease during Pregnancy and the Postpartum
Recommendation 97. All patients seeking pregnancy, or newly pregnant, should undergo
clinical evaluation. If any of the following risk factors are identified, testing for serum TSH
is recommended.
1. A history of hypo/hyperthyroidism or current symptoms/signs of thyroid dysfunction
2. Known thyroid antibody positivity or presence of a goiter
3. History of head or neck radiation or prior thyroid surgery
4. Age >30 years
5. Type 1 diabetes or other autoimmune disorders
6. History of pregnancy loss, preterm delivery, or infertility
7. Multiple prior pregnancies ( 2)
8. Family history of autoimmune thyroid disease or thyroid dysfunction
9. Morbid obesity (BMI 40 kg/m2)
10. Use of amiodarone, lithium, or recent administration of iodinated radiologic contrast
11. Residing in an area of known moderate to severe iodine insufficiency
(Strong recommendation, Moderate quality evidence)
FIGURE 1. TESTING FOR
THYROID DYSFUNCTION IN
PREGNANCY
2. TIROIDES
2. Hiperfunción
1. Frecuencia: 1/500-1000 gest.
2. Causa: Graves, BMN, nódulo
tóxico, tirotoxicosis gestacional,
tiroiditis, coriocarcinoma.
3. Formas de presentación: debut en
embarazo, en tto con antitiroideos
en concepción, recaída tras remisión,
post-I131, o tratamiento supresor.
4. Efectos adversos: Preeclampsia,
HTA, parto pret, fallo card, desp plac
5. Tratamiento: Guías 2011: PTU 1º +
MM 2º-3º + PTU Lactancia.
Guías 2017: PTU 1º. Lactancia PTU o
MM a dosis bajas
• Guías 2017
se abstienen
de aconsejar
cambio a
MM tras sem
16 (Rec 47)
Lactancia
• Dosis
mínima
PTU o MM
• Dejan de
aconsejar
mejor PTU
Patil-Sisodia and Mestman. Endocr Prac. 2010
Guías 2017 se abstienen de aconsejar
cambio a MM tras sem 16 (Rec 47)
Lactancia:
Dosis
mínima
PTU/MM
2. TIROIDES
3. Nódulos /Cáncer
1. 3-15% de mujeres embarazadas
tienen nódulos tiroideos.
2. Aumento de tamaño en embarazo,
retornan a tamaño previo tras parto.
3. Incidencia de nódulos malignos: 0-
50%, la mayoría papilares.
4. CPT: no diferencias pronóstico vs no
gestantes. Retrasar cirugía al
postparto no afecta pronóstico.
6. No aumento riesgo materno ni fetal
asociado a cirugía 2º trim.
7. PAAF en nódulos > 1 cm, si TSH no suprimida
8. En general, no interrumpir gestación ante
PAAF maligna o crecimiento rápido
9. Si PAAF ca bien diferenciado sin enfermedad
avanzada: operar 2º trim vs diferir cirugía
al postparto. ¿Medular/anaplásico?
10. Si se aplaza cirugía dosificar T4 para lograr
TSH suprimida pero detectable, en
cáncer tratado o PAAF sospechosa.
11. NO I-131 a mujeres en lactancia. Posponer
embarazo 6-12 meses tras I-131.
2. TIROIDES y Gestación
Conclusiones
1. En gestación aumenta: aclaramiento renal de yodo, TBG,
hCG 1º trim, T4, T3 y degrad. Paso transplacentario de T4.
2. Prev hipotiroidismo materno + 2%. Mayor riesgo:
parto pretérm, desp placent, muerte fetal, retraso cognitivo.
3. Mantener TSH preconcepcional. 1º trim no > de 2,5 si Ac +
Aconsejable TSH no > 3 en el 2º y 3º. Incremento + 30% de
dosis pre-embarazo. HT/2-4 sem 1ª ½ y luego/4-8 semanas.
4. Metimazol en 1º trim: aplasia cutis, embriopatía específica
(atresia coanal, esofágica, atelia). PTU: fallo hepático fulminante (2º-3º trim).
5. Hipertiroidismo: PTU en 1º trim. Lactancia PTU/MM dosis bajas.
6. Nódulos tiroideos en 3-5% de gestantes, mayor % a mayor nº de
embarazos. Nuevos en 20% de gest. Crecen en embarazo, regresan después.
7. Incidencia de cáncer: 0-50%. Más frecuente ca papilar
8. PAAF en nódulos > 1 cm. Si no benigna plantear esperar vs cirugía 2º trim.
9. Aceptado tto supresor TSH.
10. No I-131 hasta 6-12 meses postparto ni en lactancia.
1. Hipofunción
2. Hiperfunción
3. PARATIROIDES
PARA
•
• •
•
EVOLUCIÓN DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO
CASO CLÍNICO: HIPERPARATIROIDISMO
Semana 18
gestación
Semana 21+4
gestación
CURACIÓN
3. PARATIROIDES
HIPERPARATIROIDISMO EN EL EMBARAZO: SERIE DE 3 CASOS
Comunicación Congreso SEEN Octubre 2016
Sánchez-Gallego Alonso y col. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital
Universitario de Canarias (San Cristóbal de La Laguna)
Casos clínicos: mujeres gestantes de 34, 35 y 43 años con hipercalcemia por HPP
diagnosticado entre 2008 y 2015, poradenoma paratiroideo detectado por pruebas
de imagen (gammagrafía y ecografía cervical).
-Se pautó ingesta hídrica y se remitieron a cirugía.
-Una intervención quirúrgica programada, y otras 2 urgentes por hipercalcemia en
torno a 14 mg/dl, todas en 2º trimestre (semana 13-15).
-Resección del adenoma paratiroideo sin incidencias, con disminución de la PTH
intraoperatoria y normalización de la calcemia postquirúrgica.
-Embarazos normales, sin complicaciones maternofetales.
-Partos vaginales en los 3 casos, PRN peso en torno a 2800-3000 g y Apgar 9/9.
1. Hipofunción:
1. Insuficiencia adrenal
2. Hiperplasia adrenal
congénita
Síndrome de Cuhing:
-Diagnóstico complicado en embarazo
-Más frecuente origen adrenal
-Adrenalectomía (si preciso) en 2º trim.
-Tratamiento médico: metopirona (pero
puede empeorar HTA, preeclampsia).
-Solo si intolerancia ketoconazol (efecto
antiandrogénico por inhibición aromatasa)
-Mitotane contraindicado (teratogénico)
4. ADRENALES
2. Hiperfunción
1. Síndrome de Cushing
2. Hiperaldosteronismo
3. Feocromocitoma (raros)
-Ajuste CC
hidrocortisona
-Pauta de estrés
(actocortina) en
parto
GRACIAS!
Beatriz Lecumberri Santamaría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
MedicinaMaterna
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
MedicinaMaterna
 
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
meetandforum
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
MedicinaMaterna
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
MedicinaMaterna
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
MedicinaMaterna
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
MedicinaMaterna
 
Jueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacionalJueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacional
meetandforum
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
MedicinaMaterna
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Sábado 1 trombocitopenias
Sábado 1 trombocitopeniasSábado 1 trombocitopenias
Sábado 1 trombocitopenias
meetandforum
 
Reumatología y embarazo
Reumatología y embarazoReumatología y embarazo
Reumatología y embarazo
hugotula
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
MedicinaMaterna
 
Jueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacionalJueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacional
meetandforum
 
Viernes 3 caso patología neurológica
Viernes 3 caso patología neurológicaViernes 3 caso patología neurológica
Viernes 3 caso patología neurológica
meetandforum
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
meetandforum
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
MedicinaMaterna
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
hugotula
 

La actualidad más candente (20)

Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
 
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 6 influencia de la gestación sobre la patología renal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunesViernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
Viernes 3 terapéutica en enfermedades autoinmunes
 
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
 
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
Efectos de la diabetes sobre el embarazo (abortos, preeclampsia, infecciones,...
 
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
Consulta pregestacional. ¿Cuándo desaconjesar el embarazo en la mujer diabética?
 
Jueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacionalJueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacional
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Sábado 1 trombocitopenias
Sábado 1 trombocitopeniasSábado 1 trombocitopenias
Sábado 1 trombocitopenias
 
Reumatología y embarazo
Reumatología y embarazoReumatología y embarazo
Reumatología y embarazo
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
 
Jueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacionalJueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacional
 
Viernes 3 caso patología neurológica
Viernes 3 caso patología neurológicaViernes 3 caso patología neurológica
Viernes 3 caso patología neurológica
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
 

Destacado

Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Sol Valese
 
Hipotiroidismo en gestacion
Hipotiroidismo en gestacionHipotiroidismo en gestacion
Hipotiroidismo en gestacion
Isabel Pinedo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Javier Molina
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Dr Óscar Huesca García
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Abmuar
 

Destacado (7)

Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Hipotiroidismo en gestacion
Hipotiroidismo en gestacionHipotiroidismo en gestacion
Hipotiroidismo en gestacion
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazoEnfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 

Similar a Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]

Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Marcos
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Marcos
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
eddynoy velasquez
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
eddynoy velasquez
 
hipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptxhipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptx
lady307394
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Célica Patricia Ocampo
 
Hipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazoHipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazo
Enicson Moreno Rios
 
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1Raúl Carceller
 
HIPERTIROIDISMO.docx
HIPERTIROIDISMO.docxHIPERTIROIDISMO.docx
HIPERTIROIDISMO.docx
luiscarlosmoralesarc
 
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
hugotula
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
Eduardo Vergara
 
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazoEnfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Melissa Hernandez
 
Tiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistralTiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistral
marilyn serrano
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
MilagrosKatherineWri
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
Antonio Rodriguez
 
Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017
Arte Para Dios
 
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.pptmanejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
franciscocarrera28
 

Similar a Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado] (20)

Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
 
Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo Trastornos tiroideos en el embarazo
Trastornos tiroideos en el embarazo
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
 
hipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptxhipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptx
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 
Hipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazoHipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazo
 
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
 
Tiroides 2013
Tiroides 2013Tiroides 2013
Tiroides 2013
 
HIPERTIROIDISMO.docx
HIPERTIROIDISMO.docxHIPERTIROIDISMO.docx
HIPERTIROIDISMO.docx
 
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
 
Enfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazoEnfermedad tiroideas en el embarazo
Enfermedad tiroideas en el embarazo
 
Tiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistralTiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistral
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
 
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
5. ENFERMEDADES TIROIDEAS DE LA GESTACION.pdf
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 
Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017Patologia tiroidea 2017
Patologia tiroidea 2017
 
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.pptmanejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
 

Más de meetandforum

Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
meetandforum
 
Viernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazoViernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazo
meetandforum
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
meetandforum
 
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
meetandforum
 
Viernes 5 infecciones víricas crónicas
Viernes 5 infecciones víricas crónicasViernes 5 infecciones víricas crónicas
Viernes 5 infecciones víricas crónicas
meetandforum
 
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazoViernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
meetandforum
 
Viernes 2 caso infecciones
Viernes 2 caso infeccionesViernes 2 caso infecciones
Viernes 2 caso infecciones
meetandforum
 
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémicoViernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
meetandforum
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
meetandforum
 
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípidoViernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
meetandforum
 
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazoSábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
meetandforum
 
Sábado 8 dermatopatías y embarazo
Sábado 8 dermatopatías y embarazoSábado 8 dermatopatías y embarazo
Sábado 8 dermatopatías y embarazo
meetandforum
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
meetandforum
 
Sábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinalSábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinal
meetandforum
 
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinalSábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
meetandforum
 
Sábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunizaciónSábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunización
meetandforum
 
Sábado 2 caso patología endocrinológica
Sábado 2 caso patología endocrinológicaSábado 2 caso patología endocrinológica
Sábado 2 caso patología endocrinológica
meetandforum
 
Sábado 2 anemias
Sábado 2 anemiasSábado 2 anemias
Sábado 2 anemias
meetandforum
 
Sábado 1 caso patología hematológica
Sábado 1 caso patología hematológicaSábado 1 caso patología hematológica
Sábado 1 caso patología hematológica
meetandforum
 
Jueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacionalJueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacional
meetandforum
 

Más de meetandforum (20)

Viernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazoViernes 9 epilepsia y embarazo
Viernes 9 epilepsia y embarazo
 
Viernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazoViernes 8 ictus y embarazo
Viernes 8 ictus y embarazo
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
 
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
 
Viernes 5 infecciones víricas crónicas
Viernes 5 infecciones víricas crónicasViernes 5 infecciones víricas crónicas
Viernes 5 infecciones víricas crónicas
 
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazoViernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
Viernes 4 infecciones del grupo torch y embarazo
 
Viernes 2 caso infecciones
Viernes 2 caso infeccionesViernes 2 caso infecciones
Viernes 2 caso infecciones
 
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémicoViernes 2 lupus eritematoso sistémico
Viernes 2 lupus eritematoso sistémico
 
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunesViernes 1 caso enfermedades autoinmunes
Viernes 1 caso enfermedades autoinmunes
 
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípidoViernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
Viernes 1 manejo de la gestante con síndrome antifosfolípido
 
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazoSábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
Sábado 9 enfermedades tromboembólicas y embarazo
 
Sábado 8 dermatopatías y embarazo
Sábado 8 dermatopatías y embarazoSábado 8 dermatopatías y embarazo
Sábado 8 dermatopatías y embarazo
 
Sábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemiasSábado 6 hipertransaminasemias
Sábado 6 hipertransaminasemias
 
Sábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinalSábado 5 patología intestinal
Sábado 5 patología intestinal
 
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinalSábado 3 caso patología gastrointestinal
Sábado 3 caso patología gastrointestinal
 
Sábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunizaciónSábado 3 isoinmunización
Sábado 3 isoinmunización
 
Sábado 2 caso patología endocrinológica
Sábado 2 caso patología endocrinológicaSábado 2 caso patología endocrinológica
Sábado 2 caso patología endocrinológica
 
Sábado 2 anemias
Sábado 2 anemiasSábado 2 anemias
Sábado 2 anemias
 
Sábado 1 caso patología hematológica
Sábado 1 caso patología hematológicaSábado 1 caso patología hematológica
Sábado 1 caso patología hematológica
 
Jueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacionalJueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacional
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Sábado 10 otras endocrinopatías y embarazo [reparado]

  • 1. OTRAS ENDOCRINOPATÍAS Y EMBARAZO: DISFUNCIÓN TIROIDEA, ADENOMAS HIPOFISARIOS, SÍNDROME DE CUSHING Dra Beatriz Lecumberri Santamaría Servicio de Endocrinología y Nutrición HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ, MADRID
  • 2. 1. HIPÓFISIS: ADENOHIPÓFISIS: Aumentan ACTH, PRL, Diminuyen: FSH/LH, TSH 1º trim, GH (GH placent) NEUROHIPÓFISIS: Aumenta oxitocina 3. PARATIROIDES: Aumenta tamaño y actividad 4. ADRENALES: Aumentan cortisol, mineralocorticoides, (aldosterona, 11- desoxicorticosterona), y testosterona. 5. PÁNCREAS: Amento de tamaño y nº de islotes ß. Elevación de insulina en plasma 2. TIROIDES: Aumentan T3, T4 y TBG Por homología β-hcg con TSH: TSH disminuye 6 Y 7. OVARIOS Y PLACENTA: Aumenta progest y estrógenos Produce PTHrp (también mama) CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS DURANTE EL Y EMBARAZO AUMENTO TAMAÑO Y ACTIVIDAD
  • 3. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL Y EMBARAZO AUMENTO TAMAÑO Y CAMBIOS EN ACTIVIDAD 1. HIPÓFISIS
  • 4. 1. Hipofunción: panhipopituitarismo, déficits aislados 1. Congénito 2. Adquirido: postquirúrgico, post-RT, tumor hipofisario no funcionante, craneofarigioma, hipofisitis, síndrome de Sheehan 2. Hiperfunción: adenomas hipofisarios funcionantes 1. Enfermedad de Cushing 2. Acromegalia 3. Prolactinoma 4. 4. TSH-omas y gonadotropinomas 1. HIPÓFISIS
  • 5. • Estimulación ovárica con concepción natural al 1º intento. • Cesárea programada el 15-12-15 (38 + 3), anestesia combinada epi-intradural, duplicó hidroaltesona oral 48 h antes (1-1-1) + pauta de Actocortina perioperatoria (100 mg/8h iv), niña sana PRN 3075 g, Apgar 9/10. Placenta y mebranas completas. 1. HIPÓFISIS • Hipopituitarismo en embarazo: manejo Cuidadoso (seguimiento endocrinólogico) • Déficits de ACTH y TSH suelen necesitar aumento dosis sustitutivas durante gestación (y dosis altas de CC parto) • GH no se sustituye de forma rutinaria durante embarazo. Se puede usar hasta confirmar embarazo. Ayuda a preparación del útero para la concepción. • Diabetes Insípida puede hacerse sintomática surante embarazo y puede necesitarse aumento de dosis de vaopresina. Si déficit de oxitocina: Cesárea 1. Hipofunción Caso clínico: Panhipopituitarismo completo (con DI) postquirúrgico, tras cirugía en 1991 de craneofaringioma 3,2 cm, a los 9 años RM ausencia de tallo, neurohipófisis ectópica
  • 6. 2. Hiperfunción: adenomas hipofisarios 1. Enfermedad de Cushing 2. Acromegalia 3. Prolactinoma 4. TSHomas, Gonadotropinomas 1. HIPÓFISIS 1. Tener en cuenta tamaño y velocidad de crecimiento 5. En general: suspender tratamientos médicos durante embarazo (o no iniciar hasta pasado 1º trimestre) 2. Control de tamaño y función pre-gestación 3. Si necesaria cirugía (signos compresivos): 2º trimestre 4. No contraindicada lactancia
  • 7. 2. Hiperfunción: 1. Enfermedad de Cushing 1. HIPÓFISIS • Diag 1º trim: considerar tratamiento médico (metopirona) según severidad de hipercortirolismo hasta cirugía 2º trim. • Diag 2º trim: cirugía • Diag tarde en 3º trim: preferible tratamiento médico, postponer cirugía al postparto. • Metopirona de elección en embarazo HPA axis during pregnancy: • Monitorización y tratamiento de posible insuficiencia adrenal al iniciar tratamiento.
  • 8. 2. Hiperfunción: 2. Acromegalia 1. HIPÓFISIS •Descartar embarazo en toda mujer acro en edad fértil con amenorrea • Si es posible, tratar acromegalia antes de embarazo para prevenir crecimiento potencial del tumor • Si diag acro en gestación +signos compresivos se puede utilizar octreótido • La interrupción del tratamiento médico durante el embarazo es poco probable que afecte a los resultados de la acromegalia a largo plazo, si se prevee curso largo de la enfermedad • No contraindicada lactancia en gestaciones no complicadas Gh-IGF-1 axis during pregnancy:
  • 9. 2. Hiperfunción: 3. Prolactinoma 1. HIPÓFISIS • Común en mujeres en edad fértil • Tratamiento suele restaurar la fertilidad • Microadenomas: seguimiento sin tratamiento, en base a síntomas clínicos • Macroadenomas: planear gestación tras el control de crecimiento tumoral. Seguimiento estrecho vs tratamiento con sgonistas dopaminérgicos. • Para minimizar riesgos fetales, si necesario ag dopa, iniciarlo tras 1º trim. • Tener en cuenta la duración del tratamiento pregestational • No necesarias RM/PRL periódicas • Lactancia permitida, pero si ag dopa pueden afectarla PRL axis during pregnancy
  • 10. 2. Hiperfunción: 3. Prolactinoma 1. HIPÓFISIS Micros Macros
  • 12. 2. Hiperfunción: 4. TSHoma, Gonadotropinoma 1. HIPÓFISIS Raros. Diagn tardío. Requieren seguimiento estrecho para evitar síntomas compresivos • TSHoma (tirotropinoma): Cirugía transesdenoidal. Puede ser útil Octreótido • Diagnóstico diferencial resistencia a hormonas tiroideas (crecimiento normal de hipófisis en embarazo puede ser mal interpretada como tumor). • Gonadotropinomas: muy raros en mujeres en edad fértil. Reportados pocos embarazos • Posible hiperstimulación ovárica • Pueden responder a bromocriptina vía D2R, demonstrada en estos adenomas. • Con bromocrip puede normalizar tamaño ovárico, posible concepción espontánea TRH– thyrotropin axis during pregnancy:
  • 15. 2. TIROIDES 1. Fisiología en embarazo 2. Hipofunción: 1. Hipotiroidismo 3. Hiperfunción 1. Hipertiroidismo 4. Nódulos tiroideos/cáncer Thyroid 2017 Jan 6.
  • 16. 2. TIROIDES 1. Fisiología en embarazo ----Aumento de: 1. Aclaramiento renal Yodo, necesidades 2. TBG 3. hCG en 1º trimestre 4. T4, T3, y degradación (deionidasa placentaria) ----Paso transplacentario HT: dependencia fetal 1ºt ----Si Ac+: T4 desciende Cambios en la fisiología tiroidea durante el embarazo
  • 17. 2. TIROIDES 1. Fisiología en embarazo Necesidades de yodo • Guías 2017: No más de 500 mcg/d. Máx 1100 • Guías 2017: EVITAR EXCESO por efecto Wolff-Chaikoff: Inhibición síntesis HT
  • 18. 2. TIROIDES 1. Hipofunción 1. Frecuencia: oscila entre 0,8 y 2% de todas las gestaciones. 2. Efectos adversos: Preeclampsia, HTA, desprendimiento de placenta, parto pretérmino, bajo peso al nacer, cesáreas, morbi-mortalidad neonatal, alteraciones cognitivas y neuropsicológicas, y hemorragia postparto 3. Screening: Selectivo/universal 4. Tratamiento: Aumento fijo de dosis (30-50%)/ personalizada. 5. Autoinmunidad +: aumento abortos y partos pretérmino (menor respuesta tiroidea a hcG en AC). Tratamiento revierte riesgo p pret
  • 20. Grupo total Hipo 1º Graves/bocio tratado Cáncer de tiroides Terapia supresora de TSH en cáncer
  • 21. 2017 Guidelines of the American Thyroid Association for the Diagnosis and Management of Thyroid Disease during Pregnancy and the Postpartum Recommendation 97. All patients seeking pregnancy, or newly pregnant, should undergo clinical evaluation. If any of the following risk factors are identified, testing for serum TSH is recommended. 1. A history of hypo/hyperthyroidism or current symptoms/signs of thyroid dysfunction 2. Known thyroid antibody positivity or presence of a goiter 3. History of head or neck radiation or prior thyroid surgery 4. Age >30 years 5. Type 1 diabetes or other autoimmune disorders 6. History of pregnancy loss, preterm delivery, or infertility 7. Multiple prior pregnancies ( 2) 8. Family history of autoimmune thyroid disease or thyroid dysfunction 9. Morbid obesity (BMI 40 kg/m2) 10. Use of amiodarone, lithium, or recent administration of iodinated radiologic contrast 11. Residing in an area of known moderate to severe iodine insufficiency (Strong recommendation, Moderate quality evidence) FIGURE 1. TESTING FOR THYROID DYSFUNCTION IN PREGNANCY
  • 22. 2. TIROIDES 2. Hiperfunción 1. Frecuencia: 1/500-1000 gest. 2. Causa: Graves, BMN, nódulo tóxico, tirotoxicosis gestacional, tiroiditis, coriocarcinoma. 3. Formas de presentación: debut en embarazo, en tto con antitiroideos en concepción, recaída tras remisión, post-I131, o tratamiento supresor. 4. Efectos adversos: Preeclampsia, HTA, parto pret, fallo card, desp plac 5. Tratamiento: Guías 2011: PTU 1º + MM 2º-3º + PTU Lactancia. Guías 2017: PTU 1º. Lactancia PTU o MM a dosis bajas
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Guías 2017 se abstienen de aconsejar cambio a MM tras sem 16 (Rec 47) Lactancia • Dosis mínima PTU o MM • Dejan de aconsejar mejor PTU
  • 28. Patil-Sisodia and Mestman. Endocr Prac. 2010 Guías 2017 se abstienen de aconsejar cambio a MM tras sem 16 (Rec 47) Lactancia: Dosis mínima PTU/MM
  • 29.
  • 30. 2. TIROIDES 3. Nódulos /Cáncer 1. 3-15% de mujeres embarazadas tienen nódulos tiroideos. 2. Aumento de tamaño en embarazo, retornan a tamaño previo tras parto. 3. Incidencia de nódulos malignos: 0- 50%, la mayoría papilares. 4. CPT: no diferencias pronóstico vs no gestantes. Retrasar cirugía al postparto no afecta pronóstico. 6. No aumento riesgo materno ni fetal asociado a cirugía 2º trim. 7. PAAF en nódulos > 1 cm, si TSH no suprimida 8. En general, no interrumpir gestación ante PAAF maligna o crecimiento rápido 9. Si PAAF ca bien diferenciado sin enfermedad avanzada: operar 2º trim vs diferir cirugía al postparto. ¿Medular/anaplásico? 10. Si se aplaza cirugía dosificar T4 para lograr TSH suprimida pero detectable, en cáncer tratado o PAAF sospechosa. 11. NO I-131 a mujeres en lactancia. Posponer embarazo 6-12 meses tras I-131.
  • 31. 2. TIROIDES y Gestación Conclusiones 1. En gestación aumenta: aclaramiento renal de yodo, TBG, hCG 1º trim, T4, T3 y degrad. Paso transplacentario de T4. 2. Prev hipotiroidismo materno + 2%. Mayor riesgo: parto pretérm, desp placent, muerte fetal, retraso cognitivo. 3. Mantener TSH preconcepcional. 1º trim no > de 2,5 si Ac + Aconsejable TSH no > 3 en el 2º y 3º. Incremento + 30% de dosis pre-embarazo. HT/2-4 sem 1ª ½ y luego/4-8 semanas. 4. Metimazol en 1º trim: aplasia cutis, embriopatía específica (atresia coanal, esofágica, atelia). PTU: fallo hepático fulminante (2º-3º trim). 5. Hipertiroidismo: PTU en 1º trim. Lactancia PTU/MM dosis bajas. 6. Nódulos tiroideos en 3-5% de gestantes, mayor % a mayor nº de embarazos. Nuevos en 20% de gest. Crecen en embarazo, regresan después. 7. Incidencia de cáncer: 0-50%. Más frecuente ca papilar 8. PAAF en nódulos > 1 cm. Si no benigna plantear esperar vs cirugía 2º trim. 9. Aceptado tto supresor TSH. 10. No I-131 hasta 6-12 meses postparto ni en lactancia.
  • 32. 1. Hipofunción 2. Hiperfunción 3. PARATIROIDES PARA • • • •
  • 33.
  • 34.
  • 35. EVOLUCIÓN DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO CASO CLÍNICO: HIPERPARATIROIDISMO Semana 18 gestación Semana 21+4 gestación CURACIÓN 3. PARATIROIDES HIPERPARATIROIDISMO EN EL EMBARAZO: SERIE DE 3 CASOS Comunicación Congreso SEEN Octubre 2016 Sánchez-Gallego Alonso y col. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Canarias (San Cristóbal de La Laguna) Casos clínicos: mujeres gestantes de 34, 35 y 43 años con hipercalcemia por HPP diagnosticado entre 2008 y 2015, poradenoma paratiroideo detectado por pruebas de imagen (gammagrafía y ecografía cervical). -Se pautó ingesta hídrica y se remitieron a cirugía. -Una intervención quirúrgica programada, y otras 2 urgentes por hipercalcemia en torno a 14 mg/dl, todas en 2º trimestre (semana 13-15). -Resección del adenoma paratiroideo sin incidencias, con disminución de la PTH intraoperatoria y normalización de la calcemia postquirúrgica. -Embarazos normales, sin complicaciones maternofetales. -Partos vaginales en los 3 casos, PRN peso en torno a 2800-3000 g y Apgar 9/9.
  • 36. 1. Hipofunción: 1. Insuficiencia adrenal 2. Hiperplasia adrenal congénita Síndrome de Cuhing: -Diagnóstico complicado en embarazo -Más frecuente origen adrenal -Adrenalectomía (si preciso) en 2º trim. -Tratamiento médico: metopirona (pero puede empeorar HTA, preeclampsia). -Solo si intolerancia ketoconazol (efecto antiandrogénico por inhibición aromatasa) -Mitotane contraindicado (teratogénico) 4. ADRENALES 2. Hiperfunción 1. Síndrome de Cushing 2. Hiperaldosteronismo 3. Feocromocitoma (raros) -Ajuste CC hidrocortisona -Pauta de estrés (actocortina) en parto