SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos del embarazo
en la diabetes
Beatriz Barquiel, Sº Endocrinología,
Unidad de Diabetes y Embarazo
«Si eres soltera no te
cases y si te casas no
te embaraces»
Situaciones que desaconsejan la gestación:
Retinopatía proliferativa con grave riesgo visual
Nefropatía avanzada (creatinina >2 mg/dl y/o
proteinuria >3 g/24 h y/o HTA de difícil control)
Neuropatía autonómica grave
Cardiopatía isquémica
Inadecuado control metabólico
Riesgos de la
gestación
Complicaciones
maternas
preexistentes
Retinopatía
Nefropatía
Neuropatía
Enfermedad
macrovascular
Inadecuado control
glucémico preconcepcional
y embarazo
Aborto
Malformaciones
Trastorno hipertensivo
Peso elevado para la edad gestacional
Macrosomía
Distocia de hombros
Pérdida del bienestar fetal
Hipoglucemia
Cetoacidosis
• En la fase precoz del embarazo debida al aumento
de la sensibilidad a la insulina
• En la fase tardía del embarazo por senescencia
placentaria, con disminución de la actividad del
lactógeno placentario, y por un aumento del
consumo de glucosa por el feto
• Durante el parto está en relación con un aumento
del consumo de glucosa por el músculo uterino y
esquelético
• En el posparto inmediato viene condicionada por
desaparición de la placenta como órgano
contrainsular
Hipoglucemia
• En contraste con los datos en animales, los estudios
en seres humanos no han dado pruebas de que la
hipoglucemia sea teratógena.
• Se asocia a retraso del crecimiento
• Tembién a bradicardia fetal y reducción de
movimientos fetales, consecuencia de la
disminución del flujo útero-placentario
subsiguiente a la descarga adrenérgica
• No se ha detectado relación entre hipoglucemias
maternas y alteraciones intelectuales en la
descendencia de 2 años de edad
Hipoglucemia
• Sobre el organismo materno: mortalidad 4-15%
• Sobre el organismo fetal:
• Causa una disminución del flujo sanguíneo placentario y
con ello hipoxemia fetal. La disminución del flujo se
debe a hipovolemia y aumento de catecolaminas.
• La hiperinsulinemia fetal contribuye a la hipoxemia por
aumento de gasto
• Las alteraciones metabólicas pueden transferirse al feto.
La hipopotasemia puede causar paro cardíaco fetal.
• Se describe un 35% de pérdidas fetales
• El feto está expuesto a sufrimiento fetal por
deshidratación y cambios en el pH con efecto directo
sobre taquicardia fetal y deceleraciones. El estrés fetal
persiste una vez resuelta la cetoacidosis.
Cetoacidosis
• Sobre el organismo fetal:
• Causa hipocrecimiento fetal
• A largo plazo se relaciona con menor cociente
intelectual de los hijos de esas madres porque los
cuerpos cetónicos parecen ser lesivos para el desarrollo
intelectual
Cetoacidosis
El embarazo no es un factor de riesgo
independiente de aparición o
progresión a largo plazo de
complicaciones microvasculares.
Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Diabetes Care 2000:1084.
Verier-Mine O et al. EURODIAB Prospective Complications Study. Diabet Med 2005:1503.
Retinopatía
Félix Armadá et al en Diabetes y Embarazo. Barcelona: EdikaMed; 2014
Retinopatía
Riesgo de progresión en el embarazo y un año después.
Factores de progresión:
 Existencia de algún grado de retinopatía
 HTA preexistente,
 mal control de la TA en el embarazo,
 preeclampsia,
 normalización brusca del control glucémico,
 mal control glucémico previo o durante el embarazo.
 Control preconcepcional, objetivos:
 valoración de fotocoagulación previa al embarazo;
 optimización del control glucémico y de tensión arterial.
Rosenn B. Am J Obstet Gynecol 1992:1214; Chen HC. Invest
Ophthalmol Visual Sci 1994;3199. Cundy T. Diabet Med 2002:482.
Gravedad de las lesiones pre-existentes.
Grado de control al inicio del embarazo.
FACTORES DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DE LA
RETINOPATÍA DIABÉTICA DURANTE EL EMBARAZO
HbA1c media al
inicio de la gestación
Dra Herranz, Unidad de Diabetes y Embarazo
Nefropatía
 La nefropatía diabética se caracteriza por la pérdida urinaria de proteínas
básicamente albúmina.
 Los mecanismos que vinculan la hiperglucemia con la nefropatía son la
glucotoxicidad, la glicación no enzimática de las proteínas y los productos
avanzados de la glicación (AGE), la activación de la vía de los polioles y
de las hexosaminas y el estrés oxidativo.
 Su evolución se caracteriza por un hiperfiltrado inicial, con posterior
microalbuminuria, proteinuria franca e insuficiencia renal terminal.
 Los cambios histológicos concomitantes consisten en un engrosamiento de
la membrana basal glomerular, expansión del mesangio creciente y final
esclerosis y oclusión de los glomérulos.
 Posibilidad de progresión, mayor cuanto más avanzada.
Nefropatía
 Repercusión sobre el embarazo: preeclampsia, malformaciones, CIR,
pretérmino, pérdida del bienestar fetal y mortalidad perinatal.
 Factores de progresión: hipertensión arterial, albuminuria, mal control
glucémico previo y durante el embarazo.
Control preconcepcional, objetivos:
 tratamiento antihipertensivo (TA <130 y/u 85 mmHg),
 tratamiento de la albuminuria (<300 mg/24 h),
 optimización del control glucémico.
Rossing K. Diabetologia 2002:36; Sibai BMAm J Obstet Gynecol 2000:364
Nielsen LR. Diabetes Care 2009:38; Ba J. J Pediatr Endocrine Metab 1999:659.
Dra HeUnidad de Diabetes y Embarazo
FACTORES DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DE LA
MICROALBUMINURIA DURANTE EL EMBARAZO
Hipertensión arterial
 Objetivos <130/85 preconcepcional, 110-130/65-85 gestante
 Tratamiento: modificación preconcepcional
 Suspender IECAS, ARA-II y otros con acción sobre el sistema renina-
angiotensina-aldosterona, por teratogenicidad y fetotoxicidad.
 Los diuréticos se asocian a disminución del flujo placentario e hipoxia
neonatal.
 Algunos betabloqueantes se asocian a CIR, bradicardia e hipoglucemia
neonatal.
 Mayor experiencia y seguridad en la gestación de metildopa, labetalol y
nifedipino.
 Parecen seguros diltiazem, clonidina y prazosina.
 No hay estudios comparativos de eficacia y seguridad en la diabetes.
FACTORES DE RIESGO PARA HIE Y PRE-ECLAMPSIA
MUJERES CON NEFROPATÍA PREVIA AL EMBARAZO
Unidad de Diabetes y Embarazo
Neuropatía
 La gestación no modifica el curso natural de la neuropatía diabética
 Se asocia a la edad, tiempo de evolución de la diabetes y control
glucémico.
 Algunas de sus manifestaciones pueden empeorar transitoriamente en el
embarazo: síndrome del túnel carpiano, gastroparesia diabética
 Son limitados los datos en cuanto al empeoramiento de manifestaciones
cardiovasculares autonómicas o hipoglucemias desapercibidas
 La presencia de neuropatía se asocia a complicaciones materno-fetales
 La gastroparesia exacerbada conlleva un impacto negativo en el
manejo de la gestación: vómitos incoercibles, desnutrición materna,
nutrición parenteral, mal control glucémico; y en el feto: riesgo de
mortalidad, CIR y prematuridad.
 Preconcepcional: pruebas de función autonómica en diabetes >20 a
evolución: variación de la fc con la respiración profunda, variación de la
TA con la bipedestación.
Cardiopatía isquémica
 Los cambios hemodinámicos de la gestación podrían propiciar la
manifestación de cardiopatía isquémica:
 Aumento del volumen circulante
 Aumento de la fracción de eyección cardíaca con desajuste de la
contractilidad miocárdica en la diabetes pregestacional
 Aumento de la frecuencia cardíaca
 Se desaconseja la gestación en mujeres con cardiopatía isquémica previa.
 Preconcepcional: ECG, ecocardio en diabetes pregestacional >15 a de
evolución y/o factores de riesgo cardiovascular.
El efecto del embarazo en la diabetes
se puede amortiguar de forma eficaz
mediante
CONTROL PRECONCEPCIONAL
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)
Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacionalJueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacionalmeetandforum
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazohugotula
 
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renalmeetandforum
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuentemeetandforum
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Lore Silva
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazomedicgirl
 
Dbt y embarazo
Dbt y embarazoDbt y embarazo
Dbt y embarazoAdri Brito
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazohugotula
 
Diabetes gestacional monografia
Diabetes gestacional monografiaDiabetes gestacional monografia
Diabetes gestacional monografiaHector Osorio
 
Deteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoDeteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoPercy Pacora
 
Transtornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazoTranstornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazo'Caandy Dukees
 
15. endocrinopatias durante la gestación
15. endocrinopatias durante la gestación15. endocrinopatias durante la gestación
15. endocrinopatias durante la gestaciónLo basico de medicina
 
Diabetes y embarazo leonel
Diabetes y embarazo  leonelDiabetes y embarazo  leonel
Diabetes y embarazo leonelLeonel Saucedo
 
Jueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacionalJueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacionalmeetandforum
 

La actualidad más candente (20)

Jueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacionalJueves 4 caso diabetes pregestacional
Jueves 4 caso diabetes pregestacional
 
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazoAdicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
 
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renalJueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
Jueves 5 influencia de la gestación sobre la patología renal
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuente
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Dbt y embarazo
Dbt y embarazoDbt y embarazo
Dbt y embarazo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Dbt y embarazo
Dbt y embarazoDbt y embarazo
Dbt y embarazo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes gestacional monografia
Diabetes gestacional monografiaDiabetes gestacional monografia
Diabetes gestacional monografia
 
Deteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoDeteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazo
 
Transtornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazoTranstornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
15. endocrinopatias durante la gestación
15. endocrinopatias durante la gestación15. endocrinopatias durante la gestación
15. endocrinopatias durante la gestación
 
Diabetes y embarazo leonel
Diabetes y embarazo  leonelDiabetes y embarazo  leonel
Diabetes y embarazo leonel
 
Diabetes Gestacional en Nicaragua
Diabetes Gestacional en NicaraguaDiabetes Gestacional en Nicaragua
Diabetes Gestacional en Nicaragua
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional  Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
 
Jueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacionalJueves 2 visita pregestacional
Jueves 2 visita pregestacional
 

Similar a Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)

Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalJulio Arnold
 
NPpatologia obstetrica.pptx
NPpatologia obstetrica.pptxNPpatologia obstetrica.pptx
NPpatologia obstetrica.pptxAnyelenGrn
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptJAIMEOLVERA15
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02Esmeralda Leon
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoUNEFM
 
embarazo exposicion alto riesgo.pptx
embarazo exposicion alto riesgo.pptxembarazo exposicion alto riesgo.pptx
embarazo exposicion alto riesgo.pptxDenisseMoedano
 
Diabetes y embarazo.pptx
Diabetes  y embarazo.pptxDiabetes  y embarazo.pptx
Diabetes y embarazo.pptxSinthiaGervacio
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxgladis900701
 
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptxAndyGallegos8
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaMarco Rivera
 
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptxDIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptxYanira23
 
Diabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptxDiabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptxHectorTello15
 
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoalejandrasaucedo27
 
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxHIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxKelynVivas
 
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxHIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxKelynVivas
 
Dibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptxDibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptxNicoleNuez19
 

Similar a Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...) (20)

Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
NPpatologia obstetrica.pptx
NPpatologia obstetrica.pptxNPpatologia obstetrica.pptx
NPpatologia obstetrica.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.ppt
 
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp0220diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
20diabetesyembarazo 090405201935-phpapp02
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
embarazo exposicion alto riesgo.pptx
embarazo exposicion alto riesgo.pptxembarazo exposicion alto riesgo.pptx
embarazo exposicion alto riesgo.pptx
 
Diabetes y embarazo.pptx
Diabetes  y embarazo.pptxDiabetes  y embarazo.pptx
Diabetes y embarazo.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Hijo de madre diabética
Hijo de madre diabéticaHijo de madre diabética
Hijo de madre diabética
 
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptxDIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
 
Diabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptxDiabetes Gestacional.pptx
Diabetes Gestacional.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
 
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazo
 
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxHIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
 
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptxHIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABETICA.pptx
 
Dibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptxDibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptx
 

Más de MedicinaMaterna

Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaMedicinaMaterna
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalMedicinaMaterna
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoMedicinaMaterna
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoMedicinaMaterna
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisMedicinaMaterna
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...MedicinaMaterna
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...MedicinaMaterna
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...MedicinaMaterna
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...MedicinaMaterna
 
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...MedicinaMaterna
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...MedicinaMaterna
 

Más de MedicinaMaterna (13)

Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferinaVacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
Vacunacion en el embarazo. Importancia de la vacuna de la tosferina
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el partoCoagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
Coagulopatías. Manejo obstétrico y en el parto
 
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamientoAnemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
Anemias. Diagnóstico diferencial y tratamiento
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Ictus y embarazo
Ictus y embarazoIctus y embarazo
Ictus y embarazo
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
 
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
Infecciones del grupo TORCH y embarazo. ¿Cribado universal? Actualización en ...
 
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
Lupus eritematoso sitemático (valoración de la actividad en el embarazo, pred...
 
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
Manejo de la gestante con Síndrome antifiosfolípido (anticuerpos, manejo obst...
 
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
Influencia de la patología renal sobre la gestación. HTA crónica. Manejo en e...
 
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
Influencia de la cardiopatía sobre gestación (parto pretérmino, retraso de cr...
 
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
¿Qué es la Obstetricia Médica? Epidemiología y situación actual de la Obstetr...
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Efectos del embarazo sobre la diabetes (nefropatía, retinopatía...)

  • 1. Efectos del embarazo en la diabetes Beatriz Barquiel, Sº Endocrinología, Unidad de Diabetes y Embarazo
  • 2. «Si eres soltera no te cases y si te casas no te embaraces» Situaciones que desaconsejan la gestación: Retinopatía proliferativa con grave riesgo visual Nefropatía avanzada (creatinina >2 mg/dl y/o proteinuria >3 g/24 h y/o HTA de difícil control) Neuropatía autonómica grave Cardiopatía isquémica Inadecuado control metabólico
  • 3. Riesgos de la gestación Complicaciones maternas preexistentes Retinopatía Nefropatía Neuropatía Enfermedad macrovascular Inadecuado control glucémico preconcepcional y embarazo Aborto Malformaciones Trastorno hipertensivo Peso elevado para la edad gestacional Macrosomía Distocia de hombros Pérdida del bienestar fetal Hipoglucemia Cetoacidosis
  • 4. • En la fase precoz del embarazo debida al aumento de la sensibilidad a la insulina • En la fase tardía del embarazo por senescencia placentaria, con disminución de la actividad del lactógeno placentario, y por un aumento del consumo de glucosa por el feto • Durante el parto está en relación con un aumento del consumo de glucosa por el músculo uterino y esquelético • En el posparto inmediato viene condicionada por desaparición de la placenta como órgano contrainsular Hipoglucemia
  • 5. • En contraste con los datos en animales, los estudios en seres humanos no han dado pruebas de que la hipoglucemia sea teratógena. • Se asocia a retraso del crecimiento • Tembién a bradicardia fetal y reducción de movimientos fetales, consecuencia de la disminución del flujo útero-placentario subsiguiente a la descarga adrenérgica • No se ha detectado relación entre hipoglucemias maternas y alteraciones intelectuales en la descendencia de 2 años de edad Hipoglucemia
  • 6. • Sobre el organismo materno: mortalidad 4-15% • Sobre el organismo fetal: • Causa una disminución del flujo sanguíneo placentario y con ello hipoxemia fetal. La disminución del flujo se debe a hipovolemia y aumento de catecolaminas. • La hiperinsulinemia fetal contribuye a la hipoxemia por aumento de gasto • Las alteraciones metabólicas pueden transferirse al feto. La hipopotasemia puede causar paro cardíaco fetal. • Se describe un 35% de pérdidas fetales • El feto está expuesto a sufrimiento fetal por deshidratación y cambios en el pH con efecto directo sobre taquicardia fetal y deceleraciones. El estrés fetal persiste una vez resuelta la cetoacidosis. Cetoacidosis
  • 7. • Sobre el organismo fetal: • Causa hipocrecimiento fetal • A largo plazo se relaciona con menor cociente intelectual de los hijos de esas madres porque los cuerpos cetónicos parecen ser lesivos para el desarrollo intelectual Cetoacidosis
  • 8. El embarazo no es un factor de riesgo independiente de aparición o progresión a largo plazo de complicaciones microvasculares. Diabetes Control and Complications Trial Research Group. Diabetes Care 2000:1084. Verier-Mine O et al. EURODIAB Prospective Complications Study. Diabet Med 2005:1503.
  • 9. Retinopatía Félix Armadá et al en Diabetes y Embarazo. Barcelona: EdikaMed; 2014
  • 10. Retinopatía Riesgo de progresión en el embarazo y un año después. Factores de progresión:  Existencia de algún grado de retinopatía  HTA preexistente,  mal control de la TA en el embarazo,  preeclampsia,  normalización brusca del control glucémico,  mal control glucémico previo o durante el embarazo.  Control preconcepcional, objetivos:  valoración de fotocoagulación previa al embarazo;  optimización del control glucémico y de tensión arterial. Rosenn B. Am J Obstet Gynecol 1992:1214; Chen HC. Invest Ophthalmol Visual Sci 1994;3199. Cundy T. Diabet Med 2002:482.
  • 11. Gravedad de las lesiones pre-existentes. Grado de control al inicio del embarazo. FACTORES DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA DURANTE EL EMBARAZO HbA1c media al inicio de la gestación Dra Herranz, Unidad de Diabetes y Embarazo
  • 12. Nefropatía  La nefropatía diabética se caracteriza por la pérdida urinaria de proteínas básicamente albúmina.  Los mecanismos que vinculan la hiperglucemia con la nefropatía son la glucotoxicidad, la glicación no enzimática de las proteínas y los productos avanzados de la glicación (AGE), la activación de la vía de los polioles y de las hexosaminas y el estrés oxidativo.  Su evolución se caracteriza por un hiperfiltrado inicial, con posterior microalbuminuria, proteinuria franca e insuficiencia renal terminal.  Los cambios histológicos concomitantes consisten en un engrosamiento de la membrana basal glomerular, expansión del mesangio creciente y final esclerosis y oclusión de los glomérulos.  Posibilidad de progresión, mayor cuanto más avanzada.
  • 13. Nefropatía  Repercusión sobre el embarazo: preeclampsia, malformaciones, CIR, pretérmino, pérdida del bienestar fetal y mortalidad perinatal.  Factores de progresión: hipertensión arterial, albuminuria, mal control glucémico previo y durante el embarazo. Control preconcepcional, objetivos:  tratamiento antihipertensivo (TA <130 y/u 85 mmHg),  tratamiento de la albuminuria (<300 mg/24 h),  optimización del control glucémico. Rossing K. Diabetologia 2002:36; Sibai BMAm J Obstet Gynecol 2000:364 Nielsen LR. Diabetes Care 2009:38; Ba J. J Pediatr Endocrine Metab 1999:659.
  • 14. Dra HeUnidad de Diabetes y Embarazo FACTORES DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DE LA MICROALBUMINURIA DURANTE EL EMBARAZO
  • 15. Hipertensión arterial  Objetivos <130/85 preconcepcional, 110-130/65-85 gestante  Tratamiento: modificación preconcepcional  Suspender IECAS, ARA-II y otros con acción sobre el sistema renina- angiotensina-aldosterona, por teratogenicidad y fetotoxicidad.  Los diuréticos se asocian a disminución del flujo placentario e hipoxia neonatal.  Algunos betabloqueantes se asocian a CIR, bradicardia e hipoglucemia neonatal.  Mayor experiencia y seguridad en la gestación de metildopa, labetalol y nifedipino.  Parecen seguros diltiazem, clonidina y prazosina.  No hay estudios comparativos de eficacia y seguridad en la diabetes.
  • 16. FACTORES DE RIESGO PARA HIE Y PRE-ECLAMPSIA MUJERES CON NEFROPATÍA PREVIA AL EMBARAZO Unidad de Diabetes y Embarazo
  • 17. Neuropatía  La gestación no modifica el curso natural de la neuropatía diabética  Se asocia a la edad, tiempo de evolución de la diabetes y control glucémico.  Algunas de sus manifestaciones pueden empeorar transitoriamente en el embarazo: síndrome del túnel carpiano, gastroparesia diabética  Son limitados los datos en cuanto al empeoramiento de manifestaciones cardiovasculares autonómicas o hipoglucemias desapercibidas  La presencia de neuropatía se asocia a complicaciones materno-fetales  La gastroparesia exacerbada conlleva un impacto negativo en el manejo de la gestación: vómitos incoercibles, desnutrición materna, nutrición parenteral, mal control glucémico; y en el feto: riesgo de mortalidad, CIR y prematuridad.  Preconcepcional: pruebas de función autonómica en diabetes >20 a evolución: variación de la fc con la respiración profunda, variación de la TA con la bipedestación.
  • 18. Cardiopatía isquémica  Los cambios hemodinámicos de la gestación podrían propiciar la manifestación de cardiopatía isquémica:  Aumento del volumen circulante  Aumento de la fracción de eyección cardíaca con desajuste de la contractilidad miocárdica en la diabetes pregestacional  Aumento de la frecuencia cardíaca  Se desaconseja la gestación en mujeres con cardiopatía isquémica previa.  Preconcepcional: ECG, ecocardio en diabetes pregestacional >15 a de evolución y/o factores de riesgo cardiovascular.
  • 19. El efecto del embarazo en la diabetes se puede amortiguar de forma eficaz mediante CONTROL PRECONCEPCIONAL