SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE PARA EL
DESARROLLO DE PRODUCTOS
Los productos y servicios que no resuelven los problemas de las personas, o
no los resuelven a un costo competitivo, fracasan. Los esfuerzos de desarrollo
de productos más exitosos coinciden con un conjunto de problemas de los
clientes plenamente comprendidos con una solución competitiva para esos
problemas.
La interacción con los usuarios potenciales para comprender sus necesidades
tanto en forma como en función representa el éxito o el fracaso de la invención
a desarrollar. Las empresas que ignoran a los clientes, o sólo hablan con ellos
en términos generales, se arriesgan a perder dinero desarrollando soluciones a
problemas que no existen o para los cuales los clientes potenciales ya tienen
una solución adecuada. La clave es observar a los clientes en su contexto y
hablar con ellos utilizando métodos y haciendo preguntas en una forma que los
clientes puedan responder basada en hechos, y que puede proporcionar
información útil para desarrollar nuevos productos.
Las necesidades del cliente son los problemas que un producto o servicio
resuelve y las funciones que desempeña. Ellos describen qué productos le
permiten hacer más no como hacerlo.
Las necesidades de los clientes no representa la estabilidad del producto, al
contrario, la misma sociedad y la competencia del mercado obliga a las
empresas a perfeccionar sus productos cada vez más rápido para poder ganar
la preferencia del público. Las necesidades más detalladas son específicas de
los contextos en los que se utiliza el producto. Cada producto es un
compromiso, satisfaciendo parcialmente el complejo conjunto de necesidades
del cliente para cualquier función. Los productos consisten en conjuntos de
características que ofrecen muy bien en contra de algunas necesidades,
adecuadamente en contra de otros, y no en todos contra otros.
El principio más básico detrás del trabajo con los clientes es que deben
participar sólo para que la empresa pueda aprender de ellos. La recopilación de
las necesidades del cliente sólo tiene sentido si la tarea se completa antes de
especificar el producto. La recopilación de las necesidades de los clientes se
desarrolla más suavemente cuando la interacción se convierte en una
conversación de dos vías en lugar de una parrilla. La mayoría de las empresas
tienen una cartera de productos que ya han comercializado. Si el equipo de
desarrollo de productos recoge las necesidades de los clientes en lugar de
contratar con una empresa de investigación de mercado para recolectar los
datos anónimamente, la mayoría o todos los clientes entrevistados estarán
familiarizados con al menos parte de su línea de productos actual. Hay varias
trampas que se deben evitar al recabar información de los clientes. El primero
es evitar la venta de los productos de la empresa. El equipo de la entrevista no
está allí para vender, incluso si incluye un vendedor. Están estrictamente en
una misión de investigación de hechos. La venta agotará el tiempo limitado
programado con los clientes y erosionará su disposición a interactuar. La
segunda trampa a evitar es no hablar con suficientes clientes para obtener un
conjunto completo de necesidades. Observar sólo los procesos comerciales de
una empresa o hablar sólo a la gente de su empresa como sustitutos de los
clientes reales es casi más peligroso que no interactuar con ningún cliente. El
tercer escollo es evitar ignorar los resultados que el equipo ha obtenido. Se
deben tomar varias medidas para asegurar que estos resultados se usan
porque la información que no afecta el esfuerzo de desarrollo del producto
perjudica el tiempo y la energía del equipo, así como el dinero de la empresa.
Es más probable que los resultados se utilicen cuando los usuarios de la
información estuvieran involucrados en la recopilación de datos.
La cercanía con nuestros clientes representan un aspecto muy importante en el
éxito de nuestra empresa. Las empresas más exitosas del Perú, cuentan con
un equipo de investigación que les permite conocer la realidad del mercado y
las necesidades de los clientes generando un menor gasto en la invención de
productos que no van a tener la demanda esperada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
juanpatriciogg
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Sussy Regules
 
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
Claudio Darin
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
p149660
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
enfoques de marketing
enfoques de marketingenfoques de marketing
enfoques de marketing
Juani Carmona
 
26 --qué necesitan los clientes
26 --qué necesitan los clientes26 --qué necesitan los clientes
26 --qué necesitan los clientes
Jairo Rodriguez
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
Arturo Daniel Solares Guevara
 
Com intmyv 225690_cuestionariouno
Com intmyv 225690_cuestionariounoCom intmyv 225690_cuestionariouno
Com intmyv 225690_cuestionariouno
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
La mejor opcion para la empresa (1)
La mejor opcion para la empresa (1)La mejor opcion para la empresa (1)
La mejor opcion para la empresa (1)
Johanna Bermudez Torres
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Economics
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
Luis Palomino
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
lismaryrivero2
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeoExperiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Los lead users
Los lead usersLos lead users
Los lead users
La Fabrica TCM
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Pool Portella
 
venta directa
venta directaventa directa
venta directa
kmiloplata
 
Videos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglabVideos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglab
Johanna Bermudez Torres
 
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La ProspeccionC:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
Tecnológico Sudamericano
 

La actualidad más candente (20)

El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
Diseño Estratégico y Consultoría CMD - Octubre 2013
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
enfoques de marketing
enfoques de marketingenfoques de marketing
enfoques de marketing
 
26 --qué necesitan los clientes
26 --qué necesitan los clientes26 --qué necesitan los clientes
26 --qué necesitan los clientes
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Com intmyv 225690_cuestionariouno
Com intmyv 225690_cuestionariounoCom intmyv 225690_cuestionariouno
Com intmyv 225690_cuestionariouno
 
La mejor opcion para la empresa (1)
La mejor opcion para la empresa (1)La mejor opcion para la empresa (1)
La mejor opcion para la empresa (1)
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeoExperiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
 
Los lead users
Los lead usersLos lead users
Los lead users
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
venta directa
venta directaventa directa
venta directa
 
Videos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglabVideos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglab
 
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La ProspeccionC:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
C:\Fakepath\Etapas Y Planificacion De La Prospeccion
 

Similar a Ensayo 6

10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo
Bien Pensado
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
eduprom
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
Inspira y Avanza
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
Jairo Rodriguez
 
Atenciòn al Cliente
Atenciòn al ClienteAtenciòn al Cliente
Atenciòn al Cliente
RosaErikaRuizShapiam
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
rubhendesiderio
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
rubhendesiderio
 
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESASINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
Katherin Llerena
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
nirce
 
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping    Emprender en épocas de crisisBootstrapping    Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
fernando fernandez urrizola
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
meni-77
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
david gomez
 
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdfestrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
teresavalle3
 
Estrategia de mercadeo
Estrategia de mercadeoEstrategia de mercadeo
Estrategia de mercadeo
daisysnrp
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
BelenRodriguezArias
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
sahorimedina
 
Crm 1
Crm 1Crm 1
Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)
Alfredo C
 

Similar a Ensayo 6 (20)

10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
 
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
06 --innovacion-trabajo por hacer-ok
 
Atenciòn al Cliente
Atenciòn al ClienteAtenciòn al Cliente
Atenciòn al Cliente
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
 
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESASINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
 
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping    Emprender en épocas de crisisBootstrapping    Emprender en épocas de crisis
Bootstrapping Emprender en épocas de crisis
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdfestrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
estrategia de innovación orientada a los clientes.pdf
 
Estrategia de mercadeo
Estrategia de mercadeoEstrategia de mercadeo
Estrategia de mercadeo
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
 
Crm 1
Crm 1Crm 1
Crm 1
 
Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)
 

Último

GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

Ensayo 6

  • 1. OBTENCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS Los productos y servicios que no resuelven los problemas de las personas, o no los resuelven a un costo competitivo, fracasan. Los esfuerzos de desarrollo de productos más exitosos coinciden con un conjunto de problemas de los clientes plenamente comprendidos con una solución competitiva para esos problemas. La interacción con los usuarios potenciales para comprender sus necesidades tanto en forma como en función representa el éxito o el fracaso de la invención a desarrollar. Las empresas que ignoran a los clientes, o sólo hablan con ellos en términos generales, se arriesgan a perder dinero desarrollando soluciones a problemas que no existen o para los cuales los clientes potenciales ya tienen una solución adecuada. La clave es observar a los clientes en su contexto y hablar con ellos utilizando métodos y haciendo preguntas en una forma que los clientes puedan responder basada en hechos, y que puede proporcionar información útil para desarrollar nuevos productos. Las necesidades del cliente son los problemas que un producto o servicio resuelve y las funciones que desempeña. Ellos describen qué productos le permiten hacer más no como hacerlo. Las necesidades de los clientes no representa la estabilidad del producto, al contrario, la misma sociedad y la competencia del mercado obliga a las empresas a perfeccionar sus productos cada vez más rápido para poder ganar la preferencia del público. Las necesidades más detalladas son específicas de los contextos en los que se utiliza el producto. Cada producto es un compromiso, satisfaciendo parcialmente el complejo conjunto de necesidades del cliente para cualquier función. Los productos consisten en conjuntos de características que ofrecen muy bien en contra de algunas necesidades, adecuadamente en contra de otros, y no en todos contra otros. El principio más básico detrás del trabajo con los clientes es que deben participar sólo para que la empresa pueda aprender de ellos. La recopilación de las necesidades del cliente sólo tiene sentido si la tarea se completa antes de especificar el producto. La recopilación de las necesidades de los clientes se
  • 2. desarrolla más suavemente cuando la interacción se convierte en una conversación de dos vías en lugar de una parrilla. La mayoría de las empresas tienen una cartera de productos que ya han comercializado. Si el equipo de desarrollo de productos recoge las necesidades de los clientes en lugar de contratar con una empresa de investigación de mercado para recolectar los datos anónimamente, la mayoría o todos los clientes entrevistados estarán familiarizados con al menos parte de su línea de productos actual. Hay varias trampas que se deben evitar al recabar información de los clientes. El primero es evitar la venta de los productos de la empresa. El equipo de la entrevista no está allí para vender, incluso si incluye un vendedor. Están estrictamente en una misión de investigación de hechos. La venta agotará el tiempo limitado programado con los clientes y erosionará su disposición a interactuar. La segunda trampa a evitar es no hablar con suficientes clientes para obtener un conjunto completo de necesidades. Observar sólo los procesos comerciales de una empresa o hablar sólo a la gente de su empresa como sustitutos de los clientes reales es casi más peligroso que no interactuar con ningún cliente. El tercer escollo es evitar ignorar los resultados que el equipo ha obtenido. Se deben tomar varias medidas para asegurar que estos resultados se usan porque la información que no afecta el esfuerzo de desarrollo del producto perjudica el tiempo y la energía del equipo, así como el dinero de la empresa. Es más probable que los resultados se utilicen cuando los usuarios de la información estuvieran involucrados en la recopilación de datos. La cercanía con nuestros clientes representan un aspecto muy importante en el éxito de nuestra empresa. Las empresas más exitosas del Perú, cuentan con un equipo de investigación que les permite conocer la realidad del mercado y las necesidades de los clientes generando un menor gasto en la invención de productos que no van a tener la demanda esperada.