SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Cátedra: Sistemas I
Ensayo
Influencia de TIC sobre la
Reingeniería
Barcelona, Agosto de 2015
Profesor: Participante:
Ing. Carlos Alcalá Carlos Vera C.I: 15.705.261
Sección SV
Las siguientes páginas tienen como finalidad establecer la influencia
de la tecnología de información y comunicación sobre la reingeniería y la
gestión de procesos y como esta afecta dichos procesos.
Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones,
sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización
de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo
real. Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto
de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y
software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la
información.
La tecnología por sí sola no beneficia a la organización, es necesario
que ésta se incorpore a las actividades cotidianas mediante la formación de
los empleados. Asimismo, la tecnología aislada, no cambia los procesos de
producción o comercialización, si no está respaldada de planes de negocios
que controlen y definan los objetivos de su uso. Para extraer de las TIC todo
su potencial, su implantación y desarrollo, éstas han de contemplarse en el
contexto de estrategias sostenibles en el tiempo.
Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus procesos. La
mayoría de las empresas han tomado conciencia de esto y se plantean como
mejorarlos y evitar algunos males habituales como: bajo rendimiento, poco
enfoque al cliente, barreras departamentales, subprocesos inútiles debido a
la falta de visión global del proceso, etc.
Un proceso puede ser definido como un conjunto de actividades
interrelacionadas entre sí que, a partir de una o varias entradas que pueden
ser materiales o información, dan lugar a una o varias salidas también de
materiales o información con valor añadido.
En otras palabras, los procesos es la manera en la que se hacen las
cosas en la empresa. Ejemplos de procesos son el de producción y entrega
de bienes y/o servicios, el de gestión comercial, el de desarrollo de la visión
estrategia, el de desarrollo de productos. Estos procesos deben estar
correctamente gestionados empleando distintas herramientas de la gestión
de procesos.
Los sistemas de información y comunicación. Integran el flujo de
información, consiguiendo así mejorar los procesos en distintas áreas
(financiera, de producción, logística, comercial y de recursos humanos).
Los objetivos principales de los sistemas de información son:
1. Optimización de los procesos empresariales.
2. Acceso a información confiable, precisa y oportuna.
3. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes
de la organización.
4. Eliminación de datos y operaciones innecesarias.
5. Reducción de tiempos y de los costes de los procesos.
En cuanto a los procesos que tienen oportunidades de mejora, en los
cuales existan intercambios de información, el impacto de las nuevas
tecnologías será muy importante, tanto que redefinirá totalmente el proceso.
Es debido a que toda la información podrá ser gestionada automáticamente
empleando los sistemas de Información y pudiendo ser comunicada
empleando las redes (Intranet, Extranet e Internet).
Las tecnologías de información forman parte importante de las
organizaciones modernas. La influencia reciproca de la organización y las
tecnologías de información, se ve reflejada cuando se estudia la
automatización y el grado de participación que las tecnologías tienen para
resolver problemas de productividad. En particular, los mecanismos de
reestructuración y reingeniería para alcanzar el diseño organizacional, son
los enfoques más utilizados para lograr mejoras en el funcionamiento de los
sistemas de información.
Cualquiera de los dos enfoques del diseño organizacional,
reestructuración o reingeniería, está orientado a mejorar las actividades en
relación con sus elementos internos y a mejorar su relación con los clientes,
para beneficio exclusivo de la organización en el corto y mediano plazo.
Cambios dramáticos o drásticos que resulten beneficiosos para la
organización ocurren si ella está preparada para tales cambios. Considerar al
factor humano como parte importante de esos cambios es lo que debería
caracterizar a un proceso de reingeniería. Cambios dramáticos que se
reflejen en ventajas competitivas para la organización, suelen ocurrir cuando
se han venido aplicando cambios paulatinos que conducen a una adecuación
del entorno a esos nuevos procesos.
Para desarrollar sistemas estratégicos se deben integrar las
posibilidades y capacidades de los sistemas de información y las tecnologías
de información, junto a la estrategia global de la organización. En esencia se
requiere de un enfoque holístico que incluya una revisión simultánea de la
estrategia de la organización, sus operaciones y la estructura de las
tecnologías de información existente o por existir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 aplicacion de tic's en gerencia
2 aplicacion de tic's en gerencia2 aplicacion de tic's en gerencia
2 aplicacion de tic's en gerencia
christian nieto
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Daniela Borjas
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
eglispargas
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
milton
 
Tecadpub tema 6.6 complementaria
Tecadpub tema 6.6 complementariaTecadpub tema 6.6 complementaria
Tecadpub tema 6.6 complementaria
liclinea9
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Mayra Madrid Castillo
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Wylmar
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
2 aplicacion de tic's en gerencia
2 aplicacion de tic's en gerencia2 aplicacion de tic's en gerencia
2 aplicacion de tic's en gerencia
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
 
Análisis Crítico # 7
Análisis Crítico # 7Análisis Crítico # 7
Análisis Crítico # 7
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
Tecadpub tema 6.6 complementaria
Tecadpub tema 6.6 complementariaTecadpub tema 6.6 complementaria
Tecadpub tema 6.6 complementaria
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesosImpacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 

Destacado

IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
jefercordoba
 
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Erika_Ochoa_P
 
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vegaMiniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
Jaso008
 

Destacado (19)

Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
 
TURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLETURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLE
 
Herramientas tecnológicas 1
Herramientas tecnológicas 1Herramientas tecnológicas 1
Herramientas tecnológicas 1
 
Recurso de apoyo
Recurso de apoyo Recurso de apoyo
Recurso de apoyo
 
IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
IMPORTANCIA Y EL CÓMO TENER MEJOR APARIENCIA FÍSICA, TANTO HOMBRES COMO MUJER...
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Mardigras
MardigrasMardigras
Mardigras
 
Proyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacionProyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacion
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Acto de habla_expresivo
Acto de habla_expresivoActo de habla_expresivo
Acto de habla_expresivo
 
Jorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumenJorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumen
 
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vegaMiniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
Miniquest federico garcia lorca javier señor de la vega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitalesTrabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitales
 

Similar a Ensayo tic

Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
SolyRealYepez
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
SolyRealYepez
 

Similar a Ensayo tic (20)

Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Presentación josereyes
Presentación josereyesPresentación josereyes
Presentación josereyes
 
Presentación josereyes
Presentación josereyesPresentación josereyes
Presentación josereyes
 
Presentación josereyes
Presentación josereyesPresentación josereyes
Presentación josereyes
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesos Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
 
Tic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesosTic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesos
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
 
Analisis critico (oag)
Analisis critico (oag)Analisis critico (oag)
Analisis critico (oag)
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digitalTecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Ensayo de TIC
Ensayo de TICEnsayo de TIC
Ensayo de TIC
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ensayo tic

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Cátedra: Sistemas I Ensayo Influencia de TIC sobre la Reingeniería Barcelona, Agosto de 2015 Profesor: Participante: Ing. Carlos Alcalá Carlos Vera C.I: 15.705.261 Sección SV
  • 2. Las siguientes páginas tienen como finalidad establecer la influencia de la tecnología de información y comunicación sobre la reingeniería y la gestión de procesos y como esta afecta dichos procesos. Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real. Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la información. La tecnología por sí sola no beneficia a la organización, es necesario que ésta se incorpore a las actividades cotidianas mediante la formación de los empleados. Asimismo, la tecnología aislada, no cambia los procesos de producción o comercialización, si no está respaldada de planes de negocios que controlen y definan los objetivos de su uso. Para extraer de las TIC todo su potencial, su implantación y desarrollo, éstas han de contemplarse en el contexto de estrategias sostenibles en el tiempo. Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus procesos. La mayoría de las empresas han tomado conciencia de esto y se plantean como mejorarlos y evitar algunos males habituales como: bajo rendimiento, poco enfoque al cliente, barreras departamentales, subprocesos inútiles debido a la falta de visión global del proceso, etc. Un proceso puede ser definido como un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí que, a partir de una o varias entradas que pueden
  • 3. ser materiales o información, dan lugar a una o varias salidas también de materiales o información con valor añadido. En otras palabras, los procesos es la manera en la que se hacen las cosas en la empresa. Ejemplos de procesos son el de producción y entrega de bienes y/o servicios, el de gestión comercial, el de desarrollo de la visión estrategia, el de desarrollo de productos. Estos procesos deben estar correctamente gestionados empleando distintas herramientas de la gestión de procesos. Los sistemas de información y comunicación. Integran el flujo de información, consiguiendo así mejorar los procesos en distintas áreas (financiera, de producción, logística, comercial y de recursos humanos). Los objetivos principales de los sistemas de información son: 1. Optimización de los procesos empresariales. 2. Acceso a información confiable, precisa y oportuna. 3. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. 4. Eliminación de datos y operaciones innecesarias. 5. Reducción de tiempos y de los costes de los procesos. En cuanto a los procesos que tienen oportunidades de mejora, en los cuales existan intercambios de información, el impacto de las nuevas tecnologías será muy importante, tanto que redefinirá totalmente el proceso. Es debido a que toda la información podrá ser gestionada automáticamente empleando los sistemas de Información y pudiendo ser comunicada empleando las redes (Intranet, Extranet e Internet).
  • 4. Las tecnologías de información forman parte importante de las organizaciones modernas. La influencia reciproca de la organización y las tecnologías de información, se ve reflejada cuando se estudia la automatización y el grado de participación que las tecnologías tienen para resolver problemas de productividad. En particular, los mecanismos de reestructuración y reingeniería para alcanzar el diseño organizacional, son los enfoques más utilizados para lograr mejoras en el funcionamiento de los sistemas de información. Cualquiera de los dos enfoques del diseño organizacional, reestructuración o reingeniería, está orientado a mejorar las actividades en relación con sus elementos internos y a mejorar su relación con los clientes, para beneficio exclusivo de la organización en el corto y mediano plazo. Cambios dramáticos o drásticos que resulten beneficiosos para la organización ocurren si ella está preparada para tales cambios. Considerar al factor humano como parte importante de esos cambios es lo que debería caracterizar a un proceso de reingeniería. Cambios dramáticos que se reflejen en ventajas competitivas para la organización, suelen ocurrir cuando se han venido aplicando cambios paulatinos que conducen a una adecuación del entorno a esos nuevos procesos. Para desarrollar sistemas estratégicos se deben integrar las posibilidades y capacidades de los sistemas de información y las tecnologías de información, junto a la estrategia global de la organización. En esencia se requiere de un enfoque holístico que incluya una revisión simultánea de la estrategia de la organización, sus operaciones y la estructura de las tecnologías de información existente o por existir.