SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO
de Tuxtepec
“Ensayo acerca de las TI y las estrategias empresariales.”
Materia:
Fundamentos de gestión de servicios de TI
Carrera:
INGENIERA INFORMÁTICA
PRESENTAN
AGUILAR ORTIZ JULISSA. 13350415
ANAYA MANZANO JUAN. 13350283
AVELINO CABRERA OSCAR. 13350288
CATEDRÁTICO:
M.S.C. MARÍA LUISA ACOSTA SANJUÁN
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2016.
Ensayo acerca de las TI y las estrategias empresariales.
Introducción.
Las tecnologías de información forman parte fundamental de las estrategias y
procesos de negocios de todas las empresas ya que en ella intervienen los datos,
la información importante y sobre todo el valor monetario que es la razón principal
de las empresas.
Cada empresa cuenta con sus propios objetivos y visiones que los hace únicos en
el mercado, dando lugar a variedades de estrategias empresariales con las cuales
se rigen, y en cuestión a los sistemas de información cabe señalar que también se
tiene que desarrollar metodologías para el buen funcionamiento de la misma en la
empresa, esto hace referencia a todos los procesos que sigue la empresa, desde la
compra de materia prima hasta la gestión del personal, así pues el sistema funde
un papel muy importante.
Las organizaciones conllevan a ser competentes frente a otras, es decir hacen su
máximo esfuerzo por lograr la satisfacción del cliente, es por eso que las tecnologías
de información entran en vigor a partir de que las empresas han requerido mostrar
sus productos o servicios, para así ampliar su mercado de ventas.
La importancia de la alineación estratégica de los procesos de negocios con los
servicios de T.I. es que conlleva al éxito de una administración estratégica de la
tecnología. Todo depende de coordinar o alinear cuatro elementos: su estrategia de
negocio, su estrategia de tecnología de información, sus procesos de negocio y su
infraestructura de la tecnología de información. Dentro de este contexto, la
alineación entre ambas estrategias es una de las prioridades de los ejecutivos de la
tecnología de información dentro de sus organizaciones.
Desarrollo.
Debemos considerar la definición de los roles, funciones y procesos que se ejecutan
en una empresa para así tener claro, que actividades tiene que hacer cada persona
que esté dentro de la organización, por lo que al realizarlo correctamente, se verá
reflejado en la satisfacción de sus clientes, más ingresos, no habría pérdida de
tiempo, los trabajadores trabajarían más a gusto, etc.
Por tanto, debemos tener en cuenta que una función es una unidad especializada
en la realización de una cierta actividad y es la responsable de su resultado;
mientras que un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas
orientadas a cumplir un objetivo específico, y un rol es un conjunto de actividades
y responsabilidades asignada a una persona o un grupo de ellas.
Partiendo de las definiciones anteriores, su importancia radica en que las funciones
ayudan a otorgar a las organizaciones que deleguen acorde con el principio de
especialización la función a realizar para que se obtengan mejores resultados.
Mientras se toman en cuenta las funciones se deben organizar junto con los
procesos a realizar acorde a la misma, basándose en el rendimiento, el resultado a
lograr y finalmente el cliente final, que es quien recibe los efectos obtenidos.
Hay cuatro roles genéricos que juegan un papel especialmente importante en la
gestión de servicios TI. Estos son: los gestores del servicio, que son responsables
de la gestión de un servicio durante todo su ciclo de vida; el siguiente es el rol de
propietario del Servicio, este tiene que ver cuando el cliente obtiene determinado
servicio con la organización; el rol de gestor del Proceso, es el responsable de la
gestión de toda la operación asociada a un proceso en particular, y por último el rol
de propietario del Proceso, este es el último responsable frente a la organización TI
para que el proceso cumpla sus objetivos y debe estar involucrado principalmente
en la fase de diseño, implementación y cambio asegurando en todo momento que
se dispone de las métricas necesarias para cumplir con su propósito.
Dado que ya se definieron las funciones, roles y procesos que van de la mano para
el correcto funcionamiento de la organización y cumpla sus objetivos, también está
inmersa la importancia que hay en la alineación estratégica de los procesos de
negocios con los servicios de TI.
La importancia de esta, es que conlleva al éxito de una administración estratégica
de la tecnología. Todo depende de coordinar o alinear cuatro elementos: su
estrategia de negocio, su estrategia de tecnología de información, sus procesos de
negocio y su infraestructura de la tecnología de información. Dentro de este
contexto, la alineación entre ambas estrategias es una de las prioridades de los
ejecutivos de la tecnología de información dentro de sus organizaciones.
La estrategia de tecnologías de información como lo que resulta de las decisiones
y acciones necesarias para determinar la visión, la tecnología, características y
alcances de las tecnologías de información dentro de la empresa. El papel de las TI
es fundamental para que las organizaciones permanezcan en el entorno. Es de vital
importancia que las organizaciones se mantengan alineadas con las tecnologías de
la información es decir, que la aplicación de las tecnologías de la información debe
de generarse de manera adecuada y oportuna. Lo más importante es que se deben
de implementar de acuerdo a las estrategias que estén llevando las organizaciones,
generándose así con base a las metas y a las necesidades que se tienen.
Es importante la alineación de la tecnología porque las organizaciones ven la
necesidad y se esfuerzan por vincular sus estrategias con dicha tecnología ya que
observan que todos los negocios se comportan de una manera dinámica. Esta
alineación se refiere principalmente a generar procesos de manera eficaz y
eficiente.
Para llevar a cabo una alineación exitosa de las estrategias es necesario que se
den ciertas características. La principal y más importante es que haya un
entendimiento entre ambos lados, es decir, que tanto el personal de sistemas como
los ejecutivos estén conscientes de la importancia de que haya comunicación entre
ambos y no se pierda ninguna información, pero sobre todo, de que el trabajo en
equipo tendrá como resultado el alcance de las metas propuestas. Una estrategia
clara y definida debe ser comunicada a todos los niveles involucrados, se debe ser
comunicada a todos los niveles involucrados, se debe vender la idea de la
importancia de las tecnologías de información como pieza clave en el éxito de la
compañía, los ejecutivos deben responsabilizarse de entender perfectamente el
impacto de las mismas y el rol que desempeñan en el rubro de costos.
Conclusión.
Finalmente, podemos apreciar en los puntos anteriores en cuanto a las
características dadas en los diferentes tipos de organizaciones, destacan en que
estas asumen fines o propósitos que sirven a la sociedad, satisfaciendo sus
necesidades, ya sea primeramente en lo económico o en lo social, también se basan
en las capacidades humanas de sus miembros y así desarrollar sus capacidades y
crean sus propias reglas, lo que permite el desarrollo y el acoplamiento de quienes
colaboren en la organización, con esto, las TI van inmersas en cuanto a la
realización de los procesos o actividades que realizan las empresas, desde lo básico
hasta la automatización del proceso administrativo, llevando a cabo la cadena de
producción, realización de inventarios o con el diseño de la organización y de las
actividades a realizar.
Propiamente, van de la mano con el importante hecho de definir las funciones que
tienen que realizarse en cuanto a la especialización que tengan los miembros de la
empresa, los procesos que van conforme a la especialidad que tiene cada persona
para poder brindar mejores resultados y la asignación de roles que tienen que
realizarse en cada departamento o sector que tenga la organización. En
consecuencia la alineación estratégica de los procesos de negocios conlleva al éxito
de una administración estratégica de la tecnología en la que depende de coordinar
la estrategia de negocio, la tecnología de información, la de los procesos de negocio
y de la infraestructura de la tecnología de información; éstas incorporadas como tal,
son importantes debido a que así se darán mejores resultados y el buen uso de las
TI para poder desempeñar cada miembro de la empresa lo que le compete realizar.
Referencias
ITIL® Foundation. (s.f.). Obtenido de
http://itilv3.osiatis.es/funciones_procesos_roles.php
Valdéz, J. L. (s.f.). eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2014/jlcv/estrategia-negocio.htm
wordpress.com. (s.f.). Obtenido de
https://informaticaitssvad.wordpress.com/importancia-de-la-alineacion-
estrategica-de-ti-con-las-estrategias-de-negocios-adriana/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
nellylen
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
Estefania Perez
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
karlaandriu
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforce
UPS
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Sistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdfSistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdf
LuisZevallos23
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Administracion y organizacion (organizacion)
Administracion y organizacion (organizacion)Administracion y organizacion (organizacion)
Administracion y organizacion (organizacion)
pattyzirena
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
Jose Rafael Estrada
 
TPS
TPSTPS
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
lemaqui
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Maria Guadalupe Jiménez García
 
Implantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion MsnImplantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion Msn
MARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforce
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Sistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdfSistemas de informacion gerencial.pdf
Sistemas de informacion gerencial.pdf
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Administracion y organizacion (organizacion)
Administracion y organizacion (organizacion)Administracion y organizacion (organizacion)
Administracion y organizacion (organizacion)
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
Implantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion MsnImplantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion Msn
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 

Similar a Ensayo ti-y-las-estrategias-empresariales

Book review
Book reviewBook review
Book review
mafend86
 
Tic
TicTic
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
Imagenes De Amor
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Xavier Jose
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarialArquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
amayranisamantha18
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
Andy López Lloja
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
mtapisquen
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
mtapisquen
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
mtapisquen
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
mtapisquen
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
sistemasgeneral
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
DanielVallejoP
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
diegodagf
 
Ensayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieriaEnsayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieria
dceballos2684
 
Bookreview
BookreviewBookreview
Bookreview
paola mejia
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Roselia Santoz
 

Similar a Ensayo ti-y-las-estrategias-empresariales (20)

Book review
Book reviewBook review
Book review
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarialArquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
 
Ensayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieriaEnsayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieria
 
Bookreview
BookreviewBookreview
Bookreview
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 

Más de Juan Anaya

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Ensayo ti-y-las-estrategias-empresariales

  • 1. S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtepec “Ensayo acerca de las TI y las estrategias empresariales.” Materia: Fundamentos de gestión de servicios de TI Carrera: INGENIERA INFORMÁTICA PRESENTAN AGUILAR ORTIZ JULISSA. 13350415 ANAYA MANZANO JUAN. 13350283 AVELINO CABRERA OSCAR. 13350288 CATEDRÁTICO: M.S.C. MARÍA LUISA ACOSTA SANJUÁN San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2016.
  • 2. Ensayo acerca de las TI y las estrategias empresariales. Introducción. Las tecnologías de información forman parte fundamental de las estrategias y procesos de negocios de todas las empresas ya que en ella intervienen los datos, la información importante y sobre todo el valor monetario que es la razón principal de las empresas. Cada empresa cuenta con sus propios objetivos y visiones que los hace únicos en el mercado, dando lugar a variedades de estrategias empresariales con las cuales se rigen, y en cuestión a los sistemas de información cabe señalar que también se tiene que desarrollar metodologías para el buen funcionamiento de la misma en la empresa, esto hace referencia a todos los procesos que sigue la empresa, desde la compra de materia prima hasta la gestión del personal, así pues el sistema funde un papel muy importante. Las organizaciones conllevan a ser competentes frente a otras, es decir hacen su máximo esfuerzo por lograr la satisfacción del cliente, es por eso que las tecnologías de información entran en vigor a partir de que las empresas han requerido mostrar sus productos o servicios, para así ampliar su mercado de ventas. La importancia de la alineación estratégica de los procesos de negocios con los servicios de T.I. es que conlleva al éxito de una administración estratégica de la tecnología. Todo depende de coordinar o alinear cuatro elementos: su estrategia de negocio, su estrategia de tecnología de información, sus procesos de negocio y su infraestructura de la tecnología de información. Dentro de este contexto, la alineación entre ambas estrategias es una de las prioridades de los ejecutivos de la tecnología de información dentro de sus organizaciones.
  • 3. Desarrollo. Debemos considerar la definición de los roles, funciones y procesos que se ejecutan en una empresa para así tener claro, que actividades tiene que hacer cada persona que esté dentro de la organización, por lo que al realizarlo correctamente, se verá reflejado en la satisfacción de sus clientes, más ingresos, no habría pérdida de tiempo, los trabajadores trabajarían más a gusto, etc. Por tanto, debemos tener en cuenta que una función es una unidad especializada en la realización de una cierta actividad y es la responsable de su resultado; mientras que un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a cumplir un objetivo específico, y un rol es un conjunto de actividades y responsabilidades asignada a una persona o un grupo de ellas. Partiendo de las definiciones anteriores, su importancia radica en que las funciones ayudan a otorgar a las organizaciones que deleguen acorde con el principio de especialización la función a realizar para que se obtengan mejores resultados. Mientras se toman en cuenta las funciones se deben organizar junto con los procesos a realizar acorde a la misma, basándose en el rendimiento, el resultado a lograr y finalmente el cliente final, que es quien recibe los efectos obtenidos. Hay cuatro roles genéricos que juegan un papel especialmente importante en la gestión de servicios TI. Estos son: los gestores del servicio, que son responsables de la gestión de un servicio durante todo su ciclo de vida; el siguiente es el rol de propietario del Servicio, este tiene que ver cuando el cliente obtiene determinado servicio con la organización; el rol de gestor del Proceso, es el responsable de la gestión de toda la operación asociada a un proceso en particular, y por último el rol de propietario del Proceso, este es el último responsable frente a la organización TI para que el proceso cumpla sus objetivos y debe estar involucrado principalmente en la fase de diseño, implementación y cambio asegurando en todo momento que se dispone de las métricas necesarias para cumplir con su propósito. Dado que ya se definieron las funciones, roles y procesos que van de la mano para el correcto funcionamiento de la organización y cumpla sus objetivos, también está
  • 4. inmersa la importancia que hay en la alineación estratégica de los procesos de negocios con los servicios de TI. La importancia de esta, es que conlleva al éxito de una administración estratégica de la tecnología. Todo depende de coordinar o alinear cuatro elementos: su estrategia de negocio, su estrategia de tecnología de información, sus procesos de negocio y su infraestructura de la tecnología de información. Dentro de este contexto, la alineación entre ambas estrategias es una de las prioridades de los ejecutivos de la tecnología de información dentro de sus organizaciones. La estrategia de tecnologías de información como lo que resulta de las decisiones y acciones necesarias para determinar la visión, la tecnología, características y alcances de las tecnologías de información dentro de la empresa. El papel de las TI es fundamental para que las organizaciones permanezcan en el entorno. Es de vital importancia que las organizaciones se mantengan alineadas con las tecnologías de la información es decir, que la aplicación de las tecnologías de la información debe de generarse de manera adecuada y oportuna. Lo más importante es que se deben de implementar de acuerdo a las estrategias que estén llevando las organizaciones, generándose así con base a las metas y a las necesidades que se tienen. Es importante la alineación de la tecnología porque las organizaciones ven la necesidad y se esfuerzan por vincular sus estrategias con dicha tecnología ya que observan que todos los negocios se comportan de una manera dinámica. Esta alineación se refiere principalmente a generar procesos de manera eficaz y eficiente. Para llevar a cabo una alineación exitosa de las estrategias es necesario que se den ciertas características. La principal y más importante es que haya un entendimiento entre ambos lados, es decir, que tanto el personal de sistemas como los ejecutivos estén conscientes de la importancia de que haya comunicación entre ambos y no se pierda ninguna información, pero sobre todo, de que el trabajo en equipo tendrá como resultado el alcance de las metas propuestas. Una estrategia clara y definida debe ser comunicada a todos los niveles involucrados, se debe ser comunicada a todos los niveles involucrados, se debe vender la idea de la
  • 5. importancia de las tecnologías de información como pieza clave en el éxito de la compañía, los ejecutivos deben responsabilizarse de entender perfectamente el impacto de las mismas y el rol que desempeñan en el rubro de costos. Conclusión. Finalmente, podemos apreciar en los puntos anteriores en cuanto a las características dadas en los diferentes tipos de organizaciones, destacan en que estas asumen fines o propósitos que sirven a la sociedad, satisfaciendo sus necesidades, ya sea primeramente en lo económico o en lo social, también se basan en las capacidades humanas de sus miembros y así desarrollar sus capacidades y crean sus propias reglas, lo que permite el desarrollo y el acoplamiento de quienes colaboren en la organización, con esto, las TI van inmersas en cuanto a la realización de los procesos o actividades que realizan las empresas, desde lo básico hasta la automatización del proceso administrativo, llevando a cabo la cadena de producción, realización de inventarios o con el diseño de la organización y de las actividades a realizar. Propiamente, van de la mano con el importante hecho de definir las funciones que tienen que realizarse en cuanto a la especialización que tengan los miembros de la empresa, los procesos que van conforme a la especialidad que tiene cada persona para poder brindar mejores resultados y la asignación de roles que tienen que realizarse en cada departamento o sector que tenga la organización. En consecuencia la alineación estratégica de los procesos de negocios conlleva al éxito de una administración estratégica de la tecnología en la que depende de coordinar la estrategia de negocio, la tecnología de información, la de los procesos de negocio y de la infraestructura de la tecnología de información; éstas incorporadas como tal, son importantes debido a que así se darán mejores resultados y el buen uso de las TI para poder desempeñar cada miembro de la empresa lo que le compete realizar.
  • 6. Referencias ITIL® Foundation. (s.f.). Obtenido de http://itilv3.osiatis.es/funciones_procesos_roles.php Valdéz, J. L. (s.f.). eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2014/jlcv/estrategia-negocio.htm wordpress.com. (s.f.). Obtenido de https://informaticaitssvad.wordpress.com/importancia-de-la-alineacion- estrategica-de-ti-con-las-estrategias-de-negocios-adriana/