SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
(ENSAYO Y VIDEO)
Tutora: Participante:
Emily Ramírez Mary Carmen Jiménez Pineda
C.I: V-15.455.232
SAIA A
Junio 2.019
El domicilio constituye un medio para determinar el Derecho aplicable o la
jurisdicción de los tribunales. En el Derecho Internacional Privado, el domicilio de las
personas físicas debe entenderse como el territorio del Estado en que tenga su residencia
habitual, de manera que se pueda ubicar el factor de conexión a los fines de determinar la
jurisdicción aplicable. Teniendo en cuenta estos conceptos básicos podemos introducirnos
en lo que son los factores de conexión, la consecuencia jurídica de la norma determina el
derecho aplicable, esta característica propia de dicha consecuencia jurídica es una conexión
y el elemento integrante es lo que comúnmente se llama Factor de Conexión.
Si la norma de colisión conlleva dentro de su consecuencia jurídica un factor de
conexión que declara aplicable el derecho del Domicilio, o la legislación libremente
escogida por las partes para regimentar su contrato, sin embargo, está también el hecho de
que se ordene aplicar la ley personal del extranjero para determinar su estado o capacidad,
en estos últimos supuestos el factor de conexión será la Nacionalidad o el Domicilio
(Artículos 19 al 27. LDIP).
Existen varios factores de conexión atendiendo al hecho de que la relación jurídica
verse sobre las personas, los bienes o un acto jurídico cualquiera; de allí que los factores de
conexión sean:
1) Referidos a la Persona (Nacionalidad y Domicilio).
2) Referidos a los Bienes (Ubicación y Distinción entre Muebles e Inmuebles).
3) Referentes a los Actos (Forma Externa de los Mismos).
4) Referentes a los Contratos (Principio de la Autonomía de la Voluntad).
Los diversos conflictos que plantean los factores de conexión han generado la
formación de determinado número de reglas de Derecho Internacional Privado. Estas reglas
son la consagración de ciertos principios generales de dicho derecho, los cuales son
producto de elaboración jurídica dejada por las Escuelas estatutarias de algunos preceptos
jurídicos de carácter consuetudinario y de la formación de un derecho inter - estatal que se
ha venido acentuando como consecuencia de la existencia en estos últimos tiempos de una
comunidad jurídicamente organizada:
1) En principio el estado y capacidad de las personas se determina por la ley personal del
individuo, esta es la regla de la personalidad de la ley, basada en la nacionalidad o el
domicilio.
2) La ley competente de los bienes muebles e inmuebles se determina por la ubicación de
dichos bienes, o sea, que corresponde a la regla lex rei sitae, porque allí es donde se
encuentra la sede de la relación jurídica.
3) Las formalidades de un acto jurídico se rigen en principio por la ley local donde se
realizó, formulamos de la misma manera otra regla, esta es, la locus regit actum.
4) En casos contractuales las partes tienen una gran amplitud en la escogencia de la ley que
deba regir el contrato.
Todo en razón de que la clase de negociación está regida por normas voluntarias y, por
lo tanto, se aplica la regla que reconoce el imperio de la autonomía de la voluntad. El
domicilio como factor de conexión personal se puede afirmar que es aquel en el cual se
indica el ámbito de aplicación del domicilio, circunscribiendo su aplicación a las personas
físicas, y para los casos en los cuales el domicilio constituye un medio para determinar el
derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales (Artículo 15 LDIP). Por otra parte el
domicilio como factor atributivo de jurisdicción es el domicilio del demandado es el
ejemplo típico de un criterio general atributivo de jurisdicción.
Por lo que resulta apropiado para cualquier tipo de litigio visto que en todo caso se
tendrá un demandado con un domicilio determinado o determinable. En ocasiones, en la
práctica, se presentan serias dificultades para el establecimiento del domicilio, en particular
cuando existe una pluralidad de domicilios en un ordenamiento jurídico determinado o
cuando este foro se califica a través de conceptos jurídicos indeterminados como el de la
residencia habitual.
Entre las ventajas y desventajas de dicho factor de conexión respecto a la nacionalidad
se puede considerar que entre los partidarios de la nacionalidad y domicilio a abandonado
el perfil de enfrentamiento que antes tuvo, viniendo a discurrir por los senderos de una
mayor moderación y compromiso. Algunos autores parecen conscientes de que todo
absolutismo debe ser desterrado y que las ventajas e inconvenientes que acompañan a una y
otra noción son relativas y se contraponen. Por lo que la nacionalidad proporciona una ley
previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia de estatuto personal, en tanto que el
domicilio proporcionaría una ley apropiada, pero frecuentemente imprevisible.
Video: https://youtu.be/AfVhoYzKhvo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
juliexsaochoa
 
La Cuestion Metodologica
La Cuestion MetodologicaLa Cuestion Metodologica
La Cuestion Metodologica
Alejandrinaperez22
 
Internacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquezInternacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquez
euryluquez
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
maryorishalmao
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
Daniela Jimenez
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
veronicayambierlobol
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
KarinaNieves4
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
silviagonzalez223
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
angel orio
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1JereMartin
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
willians mussett
 
Cuestion metodologia
Cuestion metodologiaCuestion metodologia
Cuestion metodologia
Francovisch Fernandez T
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Leonardo Gimenez
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
mariabalbas94
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
danielruiz00
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
Luz Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La Cuestion Metodologica
La Cuestion MetodologicaLa Cuestion Metodologica
La Cuestion Metodologica
 
Internacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquezInternacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquez
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
Cuestion metodologia
Cuestion metodologiaCuestion metodologia
Cuestion metodologia
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
 

Similar a Ensayo2 derecho internacional privado

El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
genesisquerales19
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos Isabel Maria
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
albanydiiaz
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
duvimar flores
 
Internacional ensayo
Internacional ensayoInternacional ensayo
Internacional ensayo
fernanda galindez
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
castorili33
 
Ensayo castillo rafael
Ensayo castillo rafaelEnsayo castillo rafael
Ensayo castillo rafael
Rafael Castillo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DaysmarPalencia
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Gusmarly Alvarado
 
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional PrivadoEnsayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
yosoyelgatovolador
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
dalila gaspari
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
sandibellteran
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
dalila gaspari
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 

Similar a Ensayo2 derecho internacional privado (20)

El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
 
La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
Internacional ensayo
Internacional ensayoInternacional ensayo
Internacional ensayo
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
 
Ensayo castillo rafael
Ensayo castillo rafaelEnsayo castillo rafael
Ensayo castillo rafael
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional PrivadoEnsayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 

Más de Mjimenez0916

Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privadoCuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Slideshare derecho inquilinario
Slideshare derecho inquilinarioSlideshare derecho inquilinario
Slideshare derecho inquilinario
Mjimenez0916
 
Ensayo2 derecho internacional privado
Ensayo2 derecho internacional privadoEnsayo2 derecho internacional privado
Ensayo2 derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Slideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorioSlideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorio
Mjimenez0916
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Slideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoralSlideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoral
Mjimenez0916
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mjimenez0916
 
Slide share filosofia del derecho
Slide share  filosofia del derechoSlide share  filosofia del derecho
Slide share filosofia del derecho
Mjimenez0916
 
Slide share filosofia del derecho
Slide share  filosofia del derechoSlide share  filosofia del derecho
Slide share filosofia del derecho
Mjimenez0916
 
Slide share legislacion penal especial
Slide share  legislacion penal especialSlide share  legislacion penal especial
Slide share legislacion penal especial
Mjimenez0916
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Mjimenez0916
 
Diagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdfDiagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdf
Mjimenez0916
 
Diagrama medios alternos
Diagrama medios alternosDiagrama medios alternos
Diagrama medios alternos
Mjimenez0916
 
Derecho penal especial tema 1
Derecho penal especial  tema 1Derecho penal especial  tema 1
Derecho penal especial tema 1
Mjimenez0916
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mjimenez0916
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 

Más de Mjimenez0916 (18)

Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privadoCuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
 
Slideshare derecho inquilinario
Slideshare derecho inquilinarioSlideshare derecho inquilinario
Slideshare derecho inquilinario
 
Ensayo2 derecho internacional privado
Ensayo2 derecho internacional privadoEnsayo2 derecho internacional privado
Ensayo2 derecho internacional privado
 
Slideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorioSlideshare derecho probatorio
Slideshare derecho probatorio
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 
Slideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoralSlideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoral
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
 
Slide share filosofia del derecho
Slide share  filosofia del derechoSlide share  filosofia del derecho
Slide share filosofia del derecho
 
Slide share filosofia del derecho
Slide share  filosofia del derechoSlide share  filosofia del derecho
Slide share filosofia del derecho
 
Slide share legislacion penal especial
Slide share  legislacion penal especialSlide share  legislacion penal especial
Slide share legislacion penal especial
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Diagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdfDiagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdf
 
Diagrama medios alternos
Diagrama medios alternosDiagrama medios alternos
Diagrama medios alternos
 
Derecho penal especial tema 1
Derecho penal especial  tema 1Derecho penal especial  tema 1
Derecho penal especial tema 1
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ensayo2 derecho internacional privado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (ENSAYO Y VIDEO) Tutora: Participante: Emily Ramírez Mary Carmen Jiménez Pineda C.I: V-15.455.232 SAIA A Junio 2.019
  • 2. El domicilio constituye un medio para determinar el Derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales. En el Derecho Internacional Privado, el domicilio de las personas físicas debe entenderse como el territorio del Estado en que tenga su residencia habitual, de manera que se pueda ubicar el factor de conexión a los fines de determinar la jurisdicción aplicable. Teniendo en cuenta estos conceptos básicos podemos introducirnos en lo que son los factores de conexión, la consecuencia jurídica de la norma determina el derecho aplicable, esta característica propia de dicha consecuencia jurídica es una conexión y el elemento integrante es lo que comúnmente se llama Factor de Conexión. Si la norma de colisión conlleva dentro de su consecuencia jurídica un factor de conexión que declara aplicable el derecho del Domicilio, o la legislación libremente escogida por las partes para regimentar su contrato, sin embargo, está también el hecho de que se ordene aplicar la ley personal del extranjero para determinar su estado o capacidad, en estos últimos supuestos el factor de conexión será la Nacionalidad o el Domicilio (Artículos 19 al 27. LDIP). Existen varios factores de conexión atendiendo al hecho de que la relación jurídica verse sobre las personas, los bienes o un acto jurídico cualquiera; de allí que los factores de conexión sean: 1) Referidos a la Persona (Nacionalidad y Domicilio). 2) Referidos a los Bienes (Ubicación y Distinción entre Muebles e Inmuebles). 3) Referentes a los Actos (Forma Externa de los Mismos). 4) Referentes a los Contratos (Principio de la Autonomía de la Voluntad). Los diversos conflictos que plantean los factores de conexión han generado la formación de determinado número de reglas de Derecho Internacional Privado. Estas reglas son la consagración de ciertos principios generales de dicho derecho, los cuales son producto de elaboración jurídica dejada por las Escuelas estatutarias de algunos preceptos jurídicos de carácter consuetudinario y de la formación de un derecho inter - estatal que se ha venido acentuando como consecuencia de la existencia en estos últimos tiempos de una comunidad jurídicamente organizada:
  • 3. 1) En principio el estado y capacidad de las personas se determina por la ley personal del individuo, esta es la regla de la personalidad de la ley, basada en la nacionalidad o el domicilio. 2) La ley competente de los bienes muebles e inmuebles se determina por la ubicación de dichos bienes, o sea, que corresponde a la regla lex rei sitae, porque allí es donde se encuentra la sede de la relación jurídica. 3) Las formalidades de un acto jurídico se rigen en principio por la ley local donde se realizó, formulamos de la misma manera otra regla, esta es, la locus regit actum. 4) En casos contractuales las partes tienen una gran amplitud en la escogencia de la ley que deba regir el contrato. Todo en razón de que la clase de negociación está regida por normas voluntarias y, por lo tanto, se aplica la regla que reconoce el imperio de la autonomía de la voluntad. El domicilio como factor de conexión personal se puede afirmar que es aquel en el cual se indica el ámbito de aplicación del domicilio, circunscribiendo su aplicación a las personas físicas, y para los casos en los cuales el domicilio constituye un medio para determinar el derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales (Artículo 15 LDIP). Por otra parte el domicilio como factor atributivo de jurisdicción es el domicilio del demandado es el ejemplo típico de un criterio general atributivo de jurisdicción. Por lo que resulta apropiado para cualquier tipo de litigio visto que en todo caso se tendrá un demandado con un domicilio determinado o determinable. En ocasiones, en la práctica, se presentan serias dificultades para el establecimiento del domicilio, en particular cuando existe una pluralidad de domicilios en un ordenamiento jurídico determinado o cuando este foro se califica a través de conceptos jurídicos indeterminados como el de la residencia habitual. Entre las ventajas y desventajas de dicho factor de conexión respecto a la nacionalidad se puede considerar que entre los partidarios de la nacionalidad y domicilio a abandonado el perfil de enfrentamiento que antes tuvo, viniendo a discurrir por los senderos de una
  • 4. mayor moderación y compromiso. Algunos autores parecen conscientes de que todo absolutismo debe ser desterrado y que las ventajas e inconvenientes que acompañan a una y otra noción son relativas y se contraponen. Por lo que la nacionalidad proporciona una ley previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia de estatuto personal, en tanto que el domicilio proporcionaría una ley apropiada, pero frecuentemente imprevisible. Video: https://youtu.be/AfVhoYzKhvo