SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo: Análisis de proyectos STEM
Introducción a la robótica y programación EV3
Autor: Andrés Marzal Marquet
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Marzal Marquet
12/10/2020
Nombre: Andrés
Actividades 2
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Introducción y motivaciones
En mi caso me he decido por este proyecto llevado a cabo en el CEIP Guillermo
Romero Fernández, situado en el municipio de Alameda del Obispo, en la
provincia de Córdoba.
Los motivos por los que me ha gustado este proyecto son:
• Primera vez que el centro participa en el programa Andalucía Avanza.
• Amplio espectro en cuanto a edades del alumnado, dado que van desde
1º de ESO a 4º, para ofrecer la posibilidad de que exalumnos que
estuvieran en el instituto pudieran ser partícipes, incluso algunos que n
habían cursado los estudios allí.
• Involucran ya no sólo al alumnado, también a las familias de estos, dado
que deben aportar recursos (Portátiles principalmente) y para la
logística, dado que se realizaba en horario fuera del escolar.
• El perfil medio del alumnado carecía de experiencia previa en la
robótica, pero mostraban una gran motivación.
Tareas realizadas
Primera sesión:
Esta sesión se compone de dos partes, una primera dedicada a los padres en
las que se presenta el programa, horario, fechas de las sesiones y propuestas
de visitas a relacionadas con las ciencias
La segunda parte de a misma ya se trabajaron las dinámicas de grupo,
trabajando en la cooperación, habilidades, conocimientos previos e intentar
hacer los grupos de trabajo de la manera más ecuánime. Cabe resaltar que
descubrieron que las nociones previas sobre robótica y materias relacionadas
eran más bien limitadas, dado que sólo un alumno había participado en la First
Lego League y otro en un concurso online de Mindcraft
Siguientes sesiones:
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Marzal Marquet
12/10/2020
Nombre: Andrés
Actividades 3
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Dada la falta en el conocimiento en la materia, las siguientes sesiones se
focalizaron en aprender las funciones de las diversas piezas y el montaje, ya
que una parte no había montado jamás un sistema de engranajes, lo que
desencadenó en un aprendizaje “competitivo”, a modo de pruebas o retos, y
conseguían no sólo motivación sino una organización de los roles para la
creación de un equipo.
Al final de sesión dedujeron que el rol más complicado sería el de coordinador
de las diversas áreas, y el menos deseado, dado que el que organizaba no
participaba tan directamente. Lo que hizo que el rol de coordinador no fuera
exclusivo y se permitieran más roles por parte del que lo desempeñaba
Resulta curioso cuanto menos, que otro de los roles menos deseados, fuera el
de narrador, ya que la parte gráfica no les molestaba, pero sí la de tener que
hacer comentarios o subirla a la plataforma escogida (Blogger). De hecho,
sugiere un cambio futuro a otra plataforma tipo Instagram.
También visualizaron vídeos de robots para empezar a cuestionarse el cómo
implementarlo
Construcción de los robots
Aquí se ven dos ramas, unas que siguieron más el manual del robot y otros que
buscaron modelos por la red. La particularidad es que la mayoría tuvieron que
ir rediseñando los mismos para incorporar sensores o actuadores (brazos,
ganchos…)
Programación de los robots
En este caso lo que se ve es que han aplicado el ir por “pequeños logros”
En una primera fase estaría la del movimiento básico, que sería el de seguir
una trayectoria delimitada por dos líneas, al igual que una carretera
convencional,
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Marzal Marquet
12/10/2020
Nombre: Andrés
Actividades 4
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
El siguiente, y por el momento, último nivel de programación ya sería
catalogado de movimiento complejo, dado que los robots debían sortear
diversos obstáculos, manteniendo siempre una distancia de seguridad y a la
vez, reaccionando delante de los mismos, tomando una ruta paralela,
esquivando así las barreras físicas.
Conclusiones
Lo primero que llama la atención es gran motivación de todos los implicados
en este proyecto STEM, dado que como se recoge en el resumen, siempre se les
hacían cortas las sesiones de 3h, y si para la realización de la actividad era
necesaria la aportación personal de material, como tablets o portátiles (con SO
Windows) lo hacían por un proyecto así. Esta motivación es la encargada de
suplir sus carencias en conocimientos previos, de mecánica, electrónica,
programación...
Si hay alguna duda de que el proyecto es STEM, sería para ser STEAM, ya que
además se incluía el apartado de publicitación o llevar el blog, con lo que
conllevaba, montar vídeos, hacer una parte de análisis de lo que haría el robot
antes de la realización de la actividad, ya que hacían un vídeo simulando algún
alumno como se comportaría el robot ante una situación. También podría decir
que la A participó en la creación de los robots de cada grupo de trabajo.
Por último, diría que herramientas como LEGO® MINDSTORMS®
Education EV3, además de promover un aprendizaje STEAM, incorpora el
aprendizaje basado en proyectos, así como la cooperación, dado que su
enfoque es educativo, permite la realización rápida de un proyecto, sin ser un
experto en la materia, lo que en I+D+i, llamaríamos un sistema de prototipaje
rápido. Y es por este motivo por el que este sistema me parece más que
envidiable. Sólo añadiré, lástima no existiera en mi época de secundaria.
CANVAS PRJ: https://view.genial.ly/5f785f33ff5a000cf0bdb396/horizontal-
infographic-review-canvas-robot-lego-ev3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Marzal Marquet
12/10/2020
Nombre: Andrés
Actividades 5
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Marzal Marquet
12/10/2020
Nombre: Andrés
Actividades 6
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Bibliografía:
Parre, Antonio (13 de junio de 2016). Introducción a la robótica y programación EV3.
Andalucía Profundiza. http://profundiza.org/introduccion-a-la-robotica-y-
programacion-ev3/
Programación y simulación de sistemas de seguridad en automoción (2017).
http://introduccionalaroboticayprogramacion.blogspot.com/
Remujo Martín, Patricia (16 de octubre de 2018). Canvas PALANCAS v1. Genial.ly.
https://view.genial.ly/5bc62e40fcb9c252a246d30d/interactive-content-
canvas-palancas-v1
Ariza, Miguel y Herreros, Antonio (8 de mayo de 2018). Proyecto: Visita interactiva
al centro educativo con Scratch. La meva classe.
https://mbanere6.wordpress.com/2018/05/08/proyecto-visita-interactiva-
al-centro-educativo-con-scratch/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
VICTOR VIERA BALANTA
 
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo IAprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
VICTOR VIERA BALANTA
 
Empresa educativa virtual
Empresa educativa virtualEmpresa educativa virtual
Empresa educativa virtual
cristinagcorrochano
 
Tarea innovación.
Tarea innovación.Tarea innovación.
Tarea innovación.
elvisjagger
 
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornosVentajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
YADIRALEONYADIRALEON
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
Edison Coimbra G.
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
Alexandra Ayala A
 
Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1) Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1)
William Andres Rojas Hernandez
 
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
ppernias
 
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
E_learning efectivo
E_learning efectivoE_learning efectivo
E_learning efectivo
E_learning efectivo
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Ciudadania digital responsable
Ciudadania digital responsableCiudadania digital responsable
Ciudadania digital responsable
JuanArrietaAnchila
 
Post & sos
Post & sosPost & sos
Post & sos
Jackie Aboslaiman
 
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
Gestor plantillaproyectoactividad johnnyGestor plantillaproyectoactividad johnny
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
jocad22
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
VanessaMartinez787382
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
El celular en el aula
El celular en el aulaEl celular en el aula
El celular en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
Codemás
 
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejoradoMi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Isabel Hernández Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
 
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo IAprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
 
Empresa educativa virtual
Empresa educativa virtualEmpresa educativa virtual
Empresa educativa virtual
 
Tarea innovación.
Tarea innovación.Tarea innovación.
Tarea innovación.
 
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornosVentajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
 
Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1) Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1)
 
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
Vullferunmooc Abril, 2014. Cómo crear un MOOC.
 
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
Clase de informatica del 27042020 hasta 08052020 grado 7
 
E_learning efectivo
E_learning efectivoE_learning efectivo
E_learning efectivo
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Ciudadania digital responsable
Ciudadania digital responsableCiudadania digital responsable
Ciudadania digital responsable
 
Post & sos
Post & sosPost & sos
Post & sos
 
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
Gestor plantillaproyectoactividad johnnyGestor plantillaproyectoactividad johnny
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
 
El celular en el aula
El celular en el aulaEl celular en el aula
El celular en el aula
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
 
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejoradoMi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejorado
 

Similar a Entregable actividad1 cfd_prj_stem_amm

11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra
Diego Losada Ares
 
PROYECTO STEM ARM ROBOT
PROYECTO STEM ARM ROBOTPROYECTO STEM ARM ROBOT
PROYECTO STEM ARM ROBOT
David Navarro Gonzalez
 
3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche
Gorka Uriarte Goyeneche
 
Actividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguetActividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguet
NarcsAuguetLara
 
Actividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguetActividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguet
NarcsAuguetLara
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
PURIFICACIONMPOMBORE
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
Actividad 01 complementos sem
Actividad 01 complementos semActividad 01 complementos sem
Actividad 01 complementos sem
2340sergio
 
Robotica educativa y web
Robotica educativa y webRobotica educativa y web
Robotica educativa y web
Marlene Ugarte
 
T3tra
T3traT3tra
El boicot de los cables
El boicot de los cablesEl boicot de los cables
El boicot de los cables
Vero Jiménez
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
IsabelDiaz102
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Proyecto IDREDES
Proyecto IDREDESProyecto IDREDES
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learning
ederor9
 
Josu quintana actividad 1
Josu quintana actividad 1Josu quintana actividad 1
Josu quintana actividad 1
Josu quintana
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
roboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdfroboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdf
carlos657760
 

Similar a Entregable actividad1 cfd_prj_stem_amm (20)

11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra
 
PROYECTO STEM ARM ROBOT
PROYECTO STEM ARM ROBOTPROYECTO STEM ARM ROBOT
PROYECTO STEM ARM ROBOT
 
3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche3tra gorka uriarte_goyeneche
3tra gorka uriarte_goyeneche
 
Actividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguetActividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguet
 
Actividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguetActividad1complementos narcis auguet
Actividad1complementos narcis auguet
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
Actividad 01 complementos sem
Actividad 01 complementos semActividad 01 complementos sem
Actividad 01 complementos sem
 
Robotica educativa y web
Robotica educativa y webRobotica educativa y web
Robotica educativa y web
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
El boicot de los cables
El boicot de los cablesEl boicot de los cables
El boicot de los cables
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Proyecto IDREDES
Proyecto IDREDESProyecto IDREDES
Proyecto IDREDES
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learning
 
Josu quintana actividad 1
Josu quintana actividad 1Josu quintana actividad 1
Josu quintana actividad 1
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
roboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdfroboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdf
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 

Entregable actividad1 cfd_prj_stem_amm

  • 1. Trabajo: Análisis de proyectos STEM Introducción a la robótica y programación EV3 Autor: Andrés Marzal Marquet
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Marzal Marquet 12/10/2020 Nombre: Andrés Actividades 2 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Introducción y motivaciones En mi caso me he decido por este proyecto llevado a cabo en el CEIP Guillermo Romero Fernández, situado en el municipio de Alameda del Obispo, en la provincia de Córdoba. Los motivos por los que me ha gustado este proyecto son: • Primera vez que el centro participa en el programa Andalucía Avanza. • Amplio espectro en cuanto a edades del alumnado, dado que van desde 1º de ESO a 4º, para ofrecer la posibilidad de que exalumnos que estuvieran en el instituto pudieran ser partícipes, incluso algunos que n habían cursado los estudios allí. • Involucran ya no sólo al alumnado, también a las familias de estos, dado que deben aportar recursos (Portátiles principalmente) y para la logística, dado que se realizaba en horario fuera del escolar. • El perfil medio del alumnado carecía de experiencia previa en la robótica, pero mostraban una gran motivación. Tareas realizadas Primera sesión: Esta sesión se compone de dos partes, una primera dedicada a los padres en las que se presenta el programa, horario, fechas de las sesiones y propuestas de visitas a relacionadas con las ciencias La segunda parte de a misma ya se trabajaron las dinámicas de grupo, trabajando en la cooperación, habilidades, conocimientos previos e intentar hacer los grupos de trabajo de la manera más ecuánime. Cabe resaltar que descubrieron que las nociones previas sobre robótica y materias relacionadas eran más bien limitadas, dado que sólo un alumno había participado en la First Lego League y otro en un concurso online de Mindcraft Siguientes sesiones:
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Marzal Marquet 12/10/2020 Nombre: Andrés Actividades 3 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Dada la falta en el conocimiento en la materia, las siguientes sesiones se focalizaron en aprender las funciones de las diversas piezas y el montaje, ya que una parte no había montado jamás un sistema de engranajes, lo que desencadenó en un aprendizaje “competitivo”, a modo de pruebas o retos, y conseguían no sólo motivación sino una organización de los roles para la creación de un equipo. Al final de sesión dedujeron que el rol más complicado sería el de coordinador de las diversas áreas, y el menos deseado, dado que el que organizaba no participaba tan directamente. Lo que hizo que el rol de coordinador no fuera exclusivo y se permitieran más roles por parte del que lo desempeñaba Resulta curioso cuanto menos, que otro de los roles menos deseados, fuera el de narrador, ya que la parte gráfica no les molestaba, pero sí la de tener que hacer comentarios o subirla a la plataforma escogida (Blogger). De hecho, sugiere un cambio futuro a otra plataforma tipo Instagram. También visualizaron vídeos de robots para empezar a cuestionarse el cómo implementarlo Construcción de los robots Aquí se ven dos ramas, unas que siguieron más el manual del robot y otros que buscaron modelos por la red. La particularidad es que la mayoría tuvieron que ir rediseñando los mismos para incorporar sensores o actuadores (brazos, ganchos…) Programación de los robots En este caso lo que se ve es que han aplicado el ir por “pequeños logros” En una primera fase estaría la del movimiento básico, que sería el de seguir una trayectoria delimitada por dos líneas, al igual que una carretera convencional,
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Marzal Marquet 12/10/2020 Nombre: Andrés Actividades 4 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) El siguiente, y por el momento, último nivel de programación ya sería catalogado de movimiento complejo, dado que los robots debían sortear diversos obstáculos, manteniendo siempre una distancia de seguridad y a la vez, reaccionando delante de los mismos, tomando una ruta paralela, esquivando así las barreras físicas. Conclusiones Lo primero que llama la atención es gran motivación de todos los implicados en este proyecto STEM, dado que como se recoge en el resumen, siempre se les hacían cortas las sesiones de 3h, y si para la realización de la actividad era necesaria la aportación personal de material, como tablets o portátiles (con SO Windows) lo hacían por un proyecto así. Esta motivación es la encargada de suplir sus carencias en conocimientos previos, de mecánica, electrónica, programación... Si hay alguna duda de que el proyecto es STEM, sería para ser STEAM, ya que además se incluía el apartado de publicitación o llevar el blog, con lo que conllevaba, montar vídeos, hacer una parte de análisis de lo que haría el robot antes de la realización de la actividad, ya que hacían un vídeo simulando algún alumno como se comportaría el robot ante una situación. También podría decir que la A participó en la creación de los robots de cada grupo de trabajo. Por último, diría que herramientas como LEGO® MINDSTORMS® Education EV3, además de promover un aprendizaje STEAM, incorpora el aprendizaje basado en proyectos, así como la cooperación, dado que su enfoque es educativo, permite la realización rápida de un proyecto, sin ser un experto en la materia, lo que en I+D+i, llamaríamos un sistema de prototipaje rápido. Y es por este motivo por el que este sistema me parece más que envidiable. Sólo añadiré, lástima no existiera en mi época de secundaria. CANVAS PRJ: https://view.genial.ly/5f785f33ff5a000cf0bdb396/horizontal- infographic-review-canvas-robot-lego-ev3
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Marzal Marquet 12/10/2020 Nombre: Andrés Actividades 5 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Marzal Marquet 12/10/2020 Nombre: Andrés Actividades 6 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Bibliografía: Parre, Antonio (13 de junio de 2016). Introducción a la robótica y programación EV3. Andalucía Profundiza. http://profundiza.org/introduccion-a-la-robotica-y- programacion-ev3/ Programación y simulación de sistemas de seguridad en automoción (2017). http://introduccionalaroboticayprogramacion.blogspot.com/ Remujo Martín, Patricia (16 de octubre de 2018). Canvas PALANCAS v1. Genial.ly. https://view.genial.ly/5bc62e40fcb9c252a246d30d/interactive-content- canvas-palancas-v1 Ariza, Miguel y Herreros, Antonio (8 de mayo de 2018). Proyecto: Visita interactiva al centro educativo con Scratch. La meva classe. https://mbanere6.wordpress.com/2018/05/08/proyecto-visita-interactiva- al-centro-educativo-con-scratch/