SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
TRABAJO: ENTREGABLE FINAL
ALUMNA: INGRID SARABIA RODRIGUEZ
TOLUCA, EDO. MEX
22/03/2015
EDUCACIÓN Y PERSONA
Dentro de una sociedad actual
la educación y el individuo son
uno mismo ya que son la base
para la socialización armónica y
concebir una formación
académica de alto nivel.
EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL
En el mundo actual de la educación se
ve repercutido por la invención de las
TIC ( Tecnologías de Educación y
Comunicación) ya que día a adía se
transforma la manera de usar la
información para hacernos la vida más
fácil , el ejemplo más fácil son las
carreras online que hace años atrás
jamás se hubieran podido imaginar
como sería un proceso educativo si no se
tenia al alumno de manera presencial.
SENTIDO DE LA FORMACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
La palabra formación se puede
asociar a la capacitación por la
que pasa un individuo a lo largo
de su proceso formativo escolar.
FENOMENOS CULTURALES COMO LA
BASE DE LA EDUCACIÓN
La sociedad primitiva tenia como fin no
asimilar nuevos medios para mejorar la
calidad de vida
La sociedad civilizada son aquellas que
aceptan las innovaciones para tener una
mejor calidad de vida. Sin un raciocinio
no se podría llegar a tener una
EDUCACIÓN
Es el proceso por el cuál se
aprenden conocimientos; pero no
por ello confundamos el que entre
mas conocimientos se tengan eres
más educado, por que la
educación también es el hecho de
trasmitir valores, buenas
conductas ante una sociedad.
PEDAGOGIA
Ciencia que se ocupa de la educación y la
enseñanza. (Real academia española)
COMO DISCIPLINA:
CONJUNTO COHERENTE
DE PROPOSICIONES
QUE PRETENDE HACER
UNA DESCRIPCIÓN Y
DAR UNA EXPLICACIÓN
A LOS PROCESOS
EDUCATIVOS DE LAS
NECESIDADES QUE
TIENEN LOS SUJETOS A
LA HORA DE APRENDER
COMO CIENCIA:
ES AQUELLA QUE SE
RIGE POR EL METODO
CIENTIFICO PARA
LLEGAR A UN
RESULTADO CIENTIFICO
COMO ARTE:
PODEMOS CONCEBIR A
LA PEDAGOGÍA COMO
UN ARTE YA QUE ES
MOLDEAR A UN
INDIVIDUO
ACERCANDOLO A LOS
CONOCIMIENTOS DE
FORMA ESTETICA.
ÁREAS DEL CAMPO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN: Desarrollarse
como profesores y dedicarse a
colaborar aportando técnicas y
planes de estudio que vayan de
acuerdo con las necesidades de
la sociedad en el momento.
EMPRESARIAL: Apoyando en la capacitación
y técnicas de trabajo dentro de las empresas;
en la formación de formadores, como por
ejemplo, capacitando a ingenieros para que
puedan capacitar a sus obreros.
POLITICA: Se refiere a
expandir conocimientos de la
vida gubernamental así como
sus mejoras. Se podría
considerar un asesor politico.
CULTURAL: Dentro de la
pedagogía se puede interactuar de
manera explicita en cualquier
organización cultural y contribuir en
los objetivos pedagógicos de está.
PSICOLOGICO: Abarca el
despliegue de
conocimientos psicológicos
para el avance de cualquier
indviduo con trasntornos..
CAPACITACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN INICIAL
Más conocida como la educación preescolar es el cimiento de una formación
académica de cualquier individuo ya que en el tendrá la adquisición de hábitos de
maduración necesarios para los años posteriores en la primaria.
EDUCACIÓN BASICA
(KINDER,PRIMARIA, SECUNDARIA)
De acuerdo a la legislación mexicana la educación básica o primaria es de carácter
obligatoria basándose en el art. 3° de nuestra Constitución.
Es por ello que al ser de carácter laico y obligatorio coincido con esta referencia
ubicada en un boletín de IESALC
“Irónicamente, la batalla mundial por universalizar y mejorar la calidad de la educación
básica, y la proliferación de compromisos nacionales e internacionales dispuestos a
acelerar el logro de estos objetivos hacia fines de la presente década, han coincidido
con un deterioro notorio y también mundial de la condición docente”, así lo expresa la
profesora Rosa María Torres[1] en su trabajo Formación docente: Clave de la reforma
educativa.
 EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR
(PREPARATORIA)
Es un plan de estudios diseñado para
3 años y tiene como finalidad dar las
herramientas al alumno de conocer a
través de materias cuales pueden ser
sus posibilidades de una carrera
profesional.
Así como también en algunos
planteles (CBTIS,CETIS,CONALEP,
entre otros) que están con un plan de
estudios para que salgan los alumnos
con una carrera técnica y poderse
emplear más fácilmente en el caso de
no hacer una carrera profesional.
EDUCACIÓN
SUPERIOR
Es la opción
elegida por el
alumno para
dedicarse de por
vida a una
•CAPACITACIÓN
•Es el conjunto de
conocimientos adquiridos con
un fin especifico para
emplearlos en una
determinada actividad a
realizar.
•INVESTIGACIÓN
•Es la de saber el por que? para
que ? de cualquier cosa. Con
estas preguntas nos lleva a
saber el significado correcto
de cualquier cosa, o la mejora
de alguna hipótesis dentro de
lo experimental.
•Para el ámbito educativo
tenemos como ejemplos las
normatividades que se ponen
sujetas a cambios por sus
investigaciones.
ANTROPOLOGI
A
La Pedagogía
en cuanto a la
Filosofía de la
educación,
toma de la
filosofía la
verdad, la
belleza,
libertad, la vida
humana que
constituyen sus
fundamentos y
trata
de realizarlos
en la practica
educativa.
ECONOMIA
La pedagogía y
la Encomia
como otras
ciencias van
aunadas ya
que toda
ciencia tiene su
lado
económico,
siempre se
deben de ver
los números
ante cualquier
situación a
resolver un
problema de
consumo de
bienes socio
educativos.
POLITICA
La política en la
pedagogía,
considera a la
educación en su
aspecto
dinámico,
pragmático y
depende de las
circunstancias
de la vida
pública, de la
acción de los
partidos
políticos, de los
grupos sociales,
de las iglesias
de un país y de
un tiempo
determinado.
PSICOLOGIA
Su relación
es muy
fuerte ya
que de
manera
conjunta se
investigan
los
procesos de
aprendizaje
y su
interacción
educativa.
SOCIOLOGÍ
A
La educación
se da en un
contexto social
(una familia,
una escuela,
una comunidad
religiosa, una
clase social,
una sociedad),
la pedagogía
necesita la
ayuda de la
sociología para
explicarlo.
FILOSOFÍA
Estas dos
ciencias son
de gran import
ancia en
el campo de la
educación ya
que ambas
dan soporte al
estudio de el
ser humana, en
la comprensión
de sus
distintos
modos de vida,
su forma de
comprender el
mundo y su
desarrollo con
la sociedad.
LA PEDAGOGIA Y OTRAS CIENCIAS
BASES HISTÓRICAS DE LA
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA EN LA
ANTIGÜEDAD
*Para los griegos se buscaba la perfección por medio
de la educación.
* Sus grandes representantes de los griegos fueron
Aristóteles, Platón y Sócrates, marcaron de manera
importante la educación ya que es en esta época es
cuando se le da importancia a la formación del
hombre desde un punto de vista integral.
*Las disciplinas importantes durante la época griega
fueron la gimnasia, literatura y música.
* El sistema educativo romano transmito al Mundo, el
estudio del Latín.
* Los métodos de educación en los que se basaba la
educación romana eran el Trívium que comprendían
los estudios de Retórica, Gramática y Dialéctica. Y el
Quadrivium que comprendían los estudios de
Astronomía, Música, Aritmética y Geometría.
PEDAGOGÍA EN LA EDAD
MEDIA
*La educación se basa en el cristianismo y la regia
la iglesia.
*Surge a partir de la acida del Imperio Romano y
finaliza con el descubrimiento de América.
*Entre los sistemas educativos surgidos en esta
época están: la educación monástica, la catedralita
o episcopal y derivado a esta surge la universidad.
* Las primeras universidades fueron la de
París(Sorbona) en Francia, Bolonia en Italia y Oxford
en Inglaterra.
* Santo Tomás de Aquino fue maestro de Teología
en la Universidad de París.
PEDAGOGÍA EN EL
RENACIMIENTO
*Fin de la iglesia ante la pedagogía, y Martín
Lutero se opone al catolicismo y comienza la
etapa del cristianismo.
*Surge la nueva clase social de la burguesía.
* Este éste un período de grandes invenciones
y descubrimientos en diferentes campos: la
invención de la imprenta, el descubrimiento de
América.
* Para los hijos de los nobles exigían una
educación plena, también la enseñanza del
latín y del griego, idiomas que se consideraban
necesarios para poder estudiar los
PEDAGOGÍA Y EL IDEALISMO Y EL
POSITIVISMO
* El idealismo es la posición filosófica que
afirma que el mundo exterior es una idea
procedente de la mente del hombre o de
un ser sobrenatural.
*Es una posición filosófica antigua que se
considera que se inició con Platón.
*El positivismo surge en Europa bajo la
Revolución Industrial y el decaimiento del
sentido religioso. Los principales
precusores de esta corriente fueron Comte,
Kant, Hume y Saint Simon, quienes
pretendian con esta corriente estudiar el
conocimiento científicamente valido así
PEDAGOGÍA EN LA ILUSTRACIÓN
*La Ilustración fue un movimiento Europeo que tenía
como propósito fijar nuevos métodos pedagógicos
donde la razón ya no es el criterio supremo, sino el
sentimiento.
* En este periodo la educación ya no se centra en el
conocimiento de los individuos sino que toma un rumbo
hacia lo humano, los sentimientos y la nueva forma de
enseñar es basada en el placer por aprender.
PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA
NUEVA
*La nueva escuela fue un
movimiento surgido en
Europa en el siglo XIX Y
XX para hacer superar la
idea de una enseñanza
autoritaria tradicional.
*El principal objetivo de
la nueva Escuela fue la
educación debe respetar
la invidualidad del niño.
*La relación
alumno- maestro se
ve transformada en
este movimiento; si
se veía como poder-
sumisión se
transformo a afecto-
camaraderia.
*Con este nuevo
modelo se pretende
que la educación mas
bien sea un vinculo
para el alumno y
encontrar sus
cualidades creadoras.
HISTORIA DE LA
EDUCACIÓN EN MÉXICO
Sus inicios se
ven desde que
llegaron los
españoles a
evangelizar a
los nativos de
cada región.
Después
vemos
como
durante
el
Porfiriato
se crea la
Escuela
Normal
de
Profesore
s.
El 5 de febrero de 1917
se da la Promulgación de
la Constitución Política.
En materia de educación
se estableció en ella; que
todo mexicano tiene
derecho tener una
educación laica, gratuita y
obligatoria.
El sistema que
regia la
educación
era La
Secretaria de
Instrucción
Publica y Bellas
Artes durante la
revolución
Se reorganizo
la educación
creando la
Secretaria de
Educación
Publica (SEP),
en
septiembre
de 1921;
bajo el
Durante 1917 y 1923
México ya contaba con
Universidades Estatales
en: Puebla, Michoacán,
Guadalajara San Luis
Potosi.
Durante el gobierno del
presidente Adolfo López
Mateos hiso su mayor
aportación que vemos hasta
nuestros días el reparto
texto gratuito a nivel
primaria
En 1970 el ex-presidente
Echeverría implementa
LA PRIMERA reforma
educativa.
Su principal
promotor y
primer Secretario
José Vasconcelos
GLOBALIZACIÓN EN LA PEDAGOGÍA
ESTE VIDEO MUESTRA DE MANERA ESPECIFICA COMO HA
IDO REPERCUTIENDO EN NUESTRA VIDAS Y EN LA
PEDAGOGÍA ESTE FENOMENO MUNDIAL QUE SI AL MISMO
TIEMPO QUE SE PROPONEN CONSIDERACIONES PARA
PENSAR SUS RELACIONES NO EVIDENTES
COMPETENCIAS EN LA PEDAGOGÍA
COMPETENCIAS
GENERICA
S
TIEN DOS USOS EN LOS USOS DE
LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO:
UNO VINCULADO A LA
EDUCACIÓN BÁSICA Y OTRO A LA
EDUCACIÓN SUPERIOR.
DISCIPLINARES O
TRANSVERSALES
SON LAS QUE NACEN DE LA
NECESIDAD DE DESARROLLAR
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Y
QUE REQUIEREN SER IMPULSADAS
POR UN TRABAJO QUE SE REALICE
DESDE UNAS ASIGNATURAS DEL
PLAN DE ESTUDIOS.
PROFESIONALES
SON FORMATIVAS DE
ACUERDO LA TEMPORALIDAD
: INICIAL Y AVANZADA
LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS Y
LA PEDAGOGÍA El modelo pedagógico con las nuevas tecnologías
es un intento para solucionar los problemas del
aprendizaje, incluir una nueva herramienta en
este proceso, mejorar el ambiente de aprendizaje,
cambiar el paradigma de la educación en el aula
de cuatro muros, alejada del contexto social en el
cual se circunscribe la escuela, favoreciendo un
aprendizaje lúdico, autónomo, presenta muchas
opciones virtuales agradables, atractivas y
novedosas, en donde el estudiante deja la
pasividad y entra a interactuar con el PC.
Así como también son un desarrollo de la
globalización al hacer que la información sea
accesible para toda la humanidad en un tiempo
real a través de una red mundial conocida como
EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DESCRIBEN CUATRO
DISCURSOS:
*CRITICO POLÍTICO:
LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO SOCIAL Y HUMANO
*TECNO CENTRISTA:
LA TECNOLOGIA DIGITAL PARA EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS.
*APOCALIPTICO:
REPRESENTAN EL FIN DE LOS IDEALES PROPIOS.
ADAPATACIÓN A LA INNOVACIÓN
TECNOLOGICA
ANALFABETOS TECNOLOGICOS
CANTIDAD DE INFORMACIÓN
INCONVENIENTE PARA ENTENDER LAS
FORMAS HIPETEXTUALES
LA FALTA DE ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS
NUEVAS EXIGENCIAS DE LA FORMACIÓN
DESAJUSTE DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PROBLEMAS
EDUCATIVOS
DE LAS
NUEVAS
TECNOLOGI
AS
LA FINALIDAD DE LA PEDAGOGÍA SE BASA EN HACER ALUMNOS EN SUS DIVERSOS AMBITOS COMO LO ES EL
PSICOLOGICO, FAMILIAR, EDUCATIVO Y SOCIAL SERES DE BIEN, PERSONAS LLENAS DE CONOCIMIENTOS Y QUE SEAN
TRANSMISORES DE BUENOS VALORESS PARA QUE EL DIA DE MAÑANA SU DOCENTE SEA DIGNO DE RECONOCIMIENTO POR
HABER CONDUCIDO POR MEDIO DE LA ENSEÑANZA A UN INDIVIDO A EXPLOTAR TODAS US HABILIDADES COGNITIVAS Y
DEMÁS PARA SER UN SER QUE SE PUEDA DESARROLLAR EN CUALQUIER CAMPO SOCIAL.
EN AMERICA LATINA PODEMOS VER DE MANERA
DEPLORABLE LA EDUCACIÓN YA QUE NO
AVANZA DE LA MANERA CORRECTA. YA QUE
NOS ENCONTRAMOS CON FALACIAS FALSAS POR
EJEMPLO LA EDUCACIÓN DEBE SER
HUMANIZANTE.CUANDO TODOS SOMOS
HUMANOS…
OTRA ES EL SER HUMANO SE FORMA EN EL
PROCESO EDUCATIVO. ES FALSO POR QUE SE
FORMA MAS DE EXPERIENCIAS Y RELACIONES.
http://www.unes.edu.ve/index.php?optio
n=com_content&view=article&id=723
MULTICULTURALIDAD EN LA
PEDAGOGIA
• El reconocimiento de la diversidad y la
pluralidad como elementos
fundamentales de la naturaleza y la
sociedad, son la nueva condición teórica y
práctica sobre la cual se deben erigir los
proyectos culturales y educativos en el
mundo si queremos transitar hacia un
futuro que surque el porvenir con
esperanzas.
• La educación es la vía, el espacio, el
escenario más integro, más certero por el
cual las sociedades modernas vehiculizan
curricularmente la cultura; la escuela ha
sido el medio por el que se estandarizan y
desarrollan los programas, los proyectos
que articulan el conocimiento y la
convivencia de la sociedad.
• La multiculturalidad en lo
educativo, se ha definido como:
esa educación en la cual los
entornos culturales de los
alumnos son considerados como
positivos y esenciales para el
desarrollo de la instrucción en la
sala de clase y un ambiente
escolar deseable.
DESARROLLO ACTUAL
DE LA PEDAGOGÍA EN
MÉXICO.
Uno de los puntos clave del desarrollo actual que México tiene, es el
hecho de que propiamente se instrumenta como una política
educativa centrada mayormente en un modelo de evaluación
y tácitamente omite en el hecho el aseguramiento de la aplicación
áulica de las competencias, por lo que el propósito de obtener
logros sustanciales y aprendizajes significativos, se queda en el
nivel de buenas intenciones.
De los tres principios de la educación (cobertura, calidad y
equidad), se puede afirmar que ello no se puede cumplir aplicando
el sistema de educación estandarizada sino que se requiere con
apremio de un tipo de educación alternativa que por ejemplo
privilegie la utilización del pensamiento lateral y no se apoye en el
pensamiento vertical, como ocurre a la fecha.
http://enlonuestrolaeducaci.foro-activo.mx/t61-la-educacion-en-
CONCLUSIONES.
Con este trabajo los conocimientos adquiridos quedan
totalmente claros y con ellos se emprende el vuelo a
querer ser un trasmisor de datos, y doy testimonio que
la tecnología sin duda es la herramienta mas potente
actual que podemos tener por eso hay que seguir en la
actualización tecnológica.
REFLEXIÓN PERSONAL
El arte de educar es una
herramienta que se aprende para
trascender sobre unos discípulos,
sin embargo en el camino se
encontraran rocas que pulir y
transformar en diamantes. Eso es
lo que realmente tiene como fin el
docente que realmente quiere
cambiar a su país.
REFERENCIAS
HTTP://PEDAGOGIAYEDUCACION2009.BLOGSPOT.MX/2009/03/LA-PEDAGOGIA-
COMO-ARTETECNICA-Y-CIENCIA.HTML
HTTP://LEMA.RAE.ES/DRAE/?VAL
HTTP://WWW.IESALC.UNESCO.ORG.VE/INDEX.PHP?OPTION=COM_CONTENT&VIEW=ART
ICLE&ID=2768%3AFORMACION-DOCENTE-LA-CLAVE-PARA-LOGRAR-UN-
VERDADERO-CAMBIO-EDUCATIVO&CATID=126%3ANOTICIAS-PAGINA-
NUEVA&ITEMID=712&LANG=ES
http://www.monografias.com/trabajos5/santom/santom.shtml
http://idealismoplaton.blogspot.mx/2009/03/platon-y-el-idealismo.html
http://psicopedagogiaunea209.blogspot.mx/2011/12/la-ilustracion.html
http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/nueva.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalAdriana García
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaYulia Vazlu
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
educación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexicoeducación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexicoGabriela Av
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen finalnallefernandez
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍacarmencita.01
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
El positi..[1]
El positi..[1]El positi..[1]
El positi..[1]
Leibins
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 

La actualidad más candente (20)

LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Pedagogía udes-2
Pedagogía   udes-2Pedagogía   udes-2
Pedagogía udes-2
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
educación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexicoeducación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexico
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍaAntecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
Antecedentes HistÓricos De La PedagogÍa
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
El positi..[1]
El positi..[1]El positi..[1]
El positi..[1]
 
Pedagogía una breve introducción.
Pedagogía  una  breve  introducción.Pedagogía  una  breve  introducción.
Pedagogía una breve introducción.
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 

Destacado

CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...
CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...
CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...Mariano di Palma
 
Value for Money in Retail .....
Value for Money in Retail .....Value for Money in Retail .....
Value for Money in Retail .....PESHWA ACHARYA
 
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysis
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysisPhase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysis
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysisKate Godinho
 
Platou monthly 12 2012
Platou monthly 12 2012Platou monthly 12 2012
Platou monthly 12 2012Kaushik Das
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
Leader Redes y Comunicaciones
 
Tommy Mitchell Catalog (email safe)
Tommy Mitchell Catalog (email safe)Tommy Mitchell Catalog (email safe)
Tommy Mitchell Catalog (email safe)Renee' Russell
 
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
Joannes Mongardini
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Taqui Wajuyat Flor
 
Cabezas de tormenta - Ferrer
Cabezas de tormenta - FerrerCabezas de tormenta - Ferrer
Cabezas de tormenta - FerrerN SinApellido
 
Agrimony
AgrimonyAgrimony
Agrimony
agelaz
 
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
Torben Haagh
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesDiego Grande
 
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOW
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOWRECLUTAMIENTO SLIDE SHOW
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOWIngrid Moya
 
Recruitment
RecruitmentRecruitment
Recruitmentalper
 
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
Burton Lee
 
Perfil Corporativo WyS Constructora-El Salvador
Perfil Corporativo WyS Constructora-El SalvadorPerfil Corporativo WyS Constructora-El Salvador
Perfil Corporativo WyS Constructora-El SalvadorHugo Santamaria
 

Destacado (20)

CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...
CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...
CLASE 2: Comunicaciones Integradas de Marketing, Métodos de Integración Efect...
 
Value for Money in Retail .....
Value for Money in Retail .....Value for Money in Retail .....
Value for Money in Retail .....
 
tributario
tributariotributario
tributario
 
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysis
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysisPhase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysis
Phase2-DublinTheatreFinder-SystemsAnalysis
 
Platou monthly 12 2012
Platou monthly 12 2012Platou monthly 12 2012
Platou monthly 12 2012
 
El Gusto
El GustoEl Gusto
El Gusto
 
Los controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
Los controles-de-precios.-Vladimir-ChelminskiLos controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
Los controles-de-precios.-Vladimir-Chelminski
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
 
Tommy Mitchell Catalog (email safe)
Tommy Mitchell Catalog (email safe)Tommy Mitchell Catalog (email safe)
Tommy Mitchell Catalog (email safe)
 
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
QNB Group Kingdom of Saudi Arabia Economic Insight 2013
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Cabezas de tormenta - Ferrer
Cabezas de tormenta - FerrerCabezas de tormenta - Ferrer
Cabezas de tormenta - Ferrer
 
El cumpleaños
El cumpleañosEl cumpleaños
El cumpleaños
 
Agrimony
AgrimonyAgrimony
Agrimony
 
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
2nd International Conference Advances in Wind Turbine Towers
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOW
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOWRECLUTAMIENTO SLIDE SHOW
RECLUTAMIENTO SLIDE SHOW
 
Recruitment
RecruitmentRecruitment
Recruitment
 
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
Crystalsol Overview - Developing Next Generation Photovoltaics - Thomas Badeg...
 
Perfil Corporativo WyS Constructora-El Salvador
Perfil Corporativo WyS Constructora-El SalvadorPerfil Corporativo WyS Constructora-El Salvador
Perfil Corporativo WyS Constructora-El Salvador
 

Similar a Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez

Entregable fina.l
Entregable fina.lEntregable fina.l
Entregable fina.l
Maria Lina Vázquez Sosa
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
cesar SANCHEZ
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
MRTSRV
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
Daisy Merino
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
PILAR SAEZ
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaRocio7777
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Carmen Mendez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
nadiezha0102
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
balamquitze1981
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Tabajo final
Tabajo finalTabajo final
Tabajo final
abyy13
 

Similar a Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez (20)

Entregable fina.l
Entregable fina.lEntregable fina.l
Entregable fina.l
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Tabajo final
Tabajo finalTabajo final
Tabajo final
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA TRABAJO: ENTREGABLE FINAL ALUMNA: INGRID SARABIA RODRIGUEZ TOLUCA, EDO. MEX 22/03/2015
  • 2. EDUCACIÓN Y PERSONA Dentro de una sociedad actual la educación y el individuo son uno mismo ya que son la base para la socialización armónica y concebir una formación académica de alto nivel. EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL En el mundo actual de la educación se ve repercutido por la invención de las TIC ( Tecnologías de Educación y Comunicación) ya que día a adía se transforma la manera de usar la información para hacernos la vida más fácil , el ejemplo más fácil son las carreras online que hace años atrás jamás se hubieran podido imaginar como sería un proceso educativo si no se tenia al alumno de manera presencial. SENTIDO DE LA FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN La palabra formación se puede asociar a la capacitación por la que pasa un individuo a lo largo de su proceso formativo escolar. FENOMENOS CULTURALES COMO LA BASE DE LA EDUCACIÓN La sociedad primitiva tenia como fin no asimilar nuevos medios para mejorar la calidad de vida La sociedad civilizada son aquellas que aceptan las innovaciones para tener una mejor calidad de vida. Sin un raciocinio no se podría llegar a tener una EDUCACIÓN Es el proceso por el cuál se aprenden conocimientos; pero no por ello confundamos el que entre mas conocimientos se tengan eres más educado, por que la educación también es el hecho de trasmitir valores, buenas conductas ante una sociedad.
  • 3. PEDAGOGIA Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. (Real academia española) COMO DISCIPLINA: CONJUNTO COHERENTE DE PROPOSICIONES QUE PRETENDE HACER UNA DESCRIPCIÓN Y DAR UNA EXPLICACIÓN A LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS NECESIDADES QUE TIENEN LOS SUJETOS A LA HORA DE APRENDER COMO CIENCIA: ES AQUELLA QUE SE RIGE POR EL METODO CIENTIFICO PARA LLEGAR A UN RESULTADO CIENTIFICO COMO ARTE: PODEMOS CONCEBIR A LA PEDAGOGÍA COMO UN ARTE YA QUE ES MOLDEAR A UN INDIVIDUO ACERCANDOLO A LOS CONOCIMIENTOS DE FORMA ESTETICA.
  • 4. ÁREAS DEL CAMPO PEDAGÓGICO EDUCACIÓN: Desarrollarse como profesores y dedicarse a colaborar aportando técnicas y planes de estudio que vayan de acuerdo con las necesidades de la sociedad en el momento. EMPRESARIAL: Apoyando en la capacitación y técnicas de trabajo dentro de las empresas; en la formación de formadores, como por ejemplo, capacitando a ingenieros para que puedan capacitar a sus obreros. POLITICA: Se refiere a expandir conocimientos de la vida gubernamental así como sus mejoras. Se podría considerar un asesor politico. CULTURAL: Dentro de la pedagogía se puede interactuar de manera explicita en cualquier organización cultural y contribuir en los objetivos pedagógicos de está. PSICOLOGICO: Abarca el despliegue de conocimientos psicológicos para el avance de cualquier indviduo con trasntornos.. CAPACITACIÓN
  • 5. SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN INICIAL Más conocida como la educación preescolar es el cimiento de una formación académica de cualquier individuo ya que en el tendrá la adquisición de hábitos de maduración necesarios para los años posteriores en la primaria.
  • 6. EDUCACIÓN BASICA (KINDER,PRIMARIA, SECUNDARIA) De acuerdo a la legislación mexicana la educación básica o primaria es de carácter obligatoria basándose en el art. 3° de nuestra Constitución. Es por ello que al ser de carácter laico y obligatorio coincido con esta referencia ubicada en un boletín de IESALC “Irónicamente, la batalla mundial por universalizar y mejorar la calidad de la educación básica, y la proliferación de compromisos nacionales e internacionales dispuestos a acelerar el logro de estos objetivos hacia fines de la presente década, han coincidido con un deterioro notorio y también mundial de la condición docente”, así lo expresa la profesora Rosa María Torres[1] en su trabajo Formación docente: Clave de la reforma educativa.
  • 7.  EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (PREPARATORIA) Es un plan de estudios diseñado para 3 años y tiene como finalidad dar las herramientas al alumno de conocer a través de materias cuales pueden ser sus posibilidades de una carrera profesional. Así como también en algunos planteles (CBTIS,CETIS,CONALEP, entre otros) que están con un plan de estudios para que salgan los alumnos con una carrera técnica y poderse emplear más fácilmente en el caso de no hacer una carrera profesional.
  • 8. EDUCACIÓN SUPERIOR Es la opción elegida por el alumno para dedicarse de por vida a una
  • 9. •CAPACITACIÓN •Es el conjunto de conocimientos adquiridos con un fin especifico para emplearlos en una determinada actividad a realizar. •INVESTIGACIÓN •Es la de saber el por que? para que ? de cualquier cosa. Con estas preguntas nos lleva a saber el significado correcto de cualquier cosa, o la mejora de alguna hipótesis dentro de lo experimental. •Para el ámbito educativo tenemos como ejemplos las normatividades que se ponen sujetas a cambios por sus investigaciones.
  • 10. ANTROPOLOGI A La Pedagogía en cuanto a la Filosofía de la educación, toma de la filosofía la verdad, la belleza, libertad, la vida humana que constituyen sus fundamentos y trata de realizarlos en la practica educativa. ECONOMIA La pedagogía y la Encomia como otras ciencias van aunadas ya que toda ciencia tiene su lado económico, siempre se deben de ver los números ante cualquier situación a resolver un problema de consumo de bienes socio educativos. POLITICA La política en la pedagogía, considera a la educación en su aspecto dinámico, pragmático y depende de las circunstancias de la vida pública, de la acción de los partidos políticos, de los grupos sociales, de las iglesias de un país y de un tiempo determinado. PSICOLOGIA Su relación es muy fuerte ya que de manera conjunta se investigan los procesos de aprendizaje y su interacción educativa. SOCIOLOGÍ A La educación se da en un contexto social (una familia, una escuela, una comunidad religiosa, una clase social, una sociedad), la pedagogía necesita la ayuda de la sociología para explicarlo. FILOSOFÍA Estas dos ciencias son de gran import ancia en el campo de la educación ya que ambas dan soporte al estudio de el ser humana, en la comprensión de sus distintos modos de vida, su forma de comprender el mundo y su desarrollo con la sociedad. LA PEDAGOGIA Y OTRAS CIENCIAS
  • 11. BASES HISTÓRICAS DE LA PEDAGOGÍA
  • 12. PEDAGOGÍA EN LA ANTIGÜEDAD *Para los griegos se buscaba la perfección por medio de la educación. * Sus grandes representantes de los griegos fueron Aristóteles, Platón y Sócrates, marcaron de manera importante la educación ya que es en esta época es cuando se le da importancia a la formación del hombre desde un punto de vista integral. *Las disciplinas importantes durante la época griega fueron la gimnasia, literatura y música. * El sistema educativo romano transmito al Mundo, el estudio del Latín. * Los métodos de educación en los que se basaba la educación romana eran el Trívium que comprendían los estudios de Retórica, Gramática y Dialéctica. Y el Quadrivium que comprendían los estudios de Astronomía, Música, Aritmética y Geometría.
  • 13. PEDAGOGÍA EN LA EDAD MEDIA *La educación se basa en el cristianismo y la regia la iglesia. *Surge a partir de la acida del Imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América. *Entre los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica, la catedralita o episcopal y derivado a esta surge la universidad. * Las primeras universidades fueron la de París(Sorbona) en Francia, Bolonia en Italia y Oxford en Inglaterra. * Santo Tomás de Aquino fue maestro de Teología en la Universidad de París.
  • 14. PEDAGOGÍA EN EL RENACIMIENTO *Fin de la iglesia ante la pedagogía, y Martín Lutero se opone al catolicismo y comienza la etapa del cristianismo. *Surge la nueva clase social de la burguesía. * Este éste un período de grandes invenciones y descubrimientos en diferentes campos: la invención de la imprenta, el descubrimiento de América. * Para los hijos de los nobles exigían una educación plena, también la enseñanza del latín y del griego, idiomas que se consideraban necesarios para poder estudiar los
  • 15. PEDAGOGÍA Y EL IDEALISMO Y EL POSITIVISMO * El idealismo es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural. *Es una posición filosófica antigua que se considera que se inició con Platón. *El positivismo surge en Europa bajo la Revolución Industrial y el decaimiento del sentido religioso. Los principales precusores de esta corriente fueron Comte, Kant, Hume y Saint Simon, quienes pretendian con esta corriente estudiar el conocimiento científicamente valido así
  • 16. PEDAGOGÍA EN LA ILUSTRACIÓN *La Ilustración fue un movimiento Europeo que tenía como propósito fijar nuevos métodos pedagógicos donde la razón ya no es el criterio supremo, sino el sentimiento. * En este periodo la educación ya no se centra en el conocimiento de los individuos sino que toma un rumbo hacia lo humano, los sentimientos y la nueva forma de enseñar es basada en el placer por aprender.
  • 17.
  • 18. PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA NUEVA *La nueva escuela fue un movimiento surgido en Europa en el siglo XIX Y XX para hacer superar la idea de una enseñanza autoritaria tradicional. *El principal objetivo de la nueva Escuela fue la educación debe respetar la invidualidad del niño. *La relación alumno- maestro se ve transformada en este movimiento; si se veía como poder- sumisión se transformo a afecto- camaraderia. *Con este nuevo modelo se pretende que la educación mas bien sea un vinculo para el alumno y encontrar sus cualidades creadoras.
  • 19. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Sus inicios se ven desde que llegaron los españoles a evangelizar a los nativos de cada región. Después vemos como durante el Porfiriato se crea la Escuela Normal de Profesore s. El 5 de febrero de 1917 se da la Promulgación de la Constitución Política. En materia de educación se estableció en ella; que todo mexicano tiene derecho tener una educación laica, gratuita y obligatoria. El sistema que regia la educación era La Secretaria de Instrucción Publica y Bellas Artes durante la revolución Se reorganizo la educación creando la Secretaria de Educación Publica (SEP), en septiembre de 1921; bajo el Durante 1917 y 1923 México ya contaba con Universidades Estatales en: Puebla, Michoacán, Guadalajara San Luis Potosi. Durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos hiso su mayor aportación que vemos hasta nuestros días el reparto texto gratuito a nivel primaria En 1970 el ex-presidente Echeverría implementa LA PRIMERA reforma educativa. Su principal promotor y primer Secretario José Vasconcelos
  • 20. GLOBALIZACIÓN EN LA PEDAGOGÍA ESTE VIDEO MUESTRA DE MANERA ESPECIFICA COMO HA IDO REPERCUTIENDO EN NUESTRA VIDAS Y EN LA PEDAGOGÍA ESTE FENOMENO MUNDIAL QUE SI AL MISMO TIEMPO QUE SE PROPONEN CONSIDERACIONES PARA PENSAR SUS RELACIONES NO EVIDENTES
  • 21. COMPETENCIAS EN LA PEDAGOGÍA COMPETENCIAS GENERICA S TIEN DOS USOS EN LOS USOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: UNO VINCULADO A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y OTRO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. DISCIPLINARES O TRANSVERSALES SON LAS QUE NACEN DE LA NECESIDAD DE DESARROLLAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Y QUE REQUIEREN SER IMPULSADAS POR UN TRABAJO QUE SE REALICE DESDE UNAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS. PROFESIONALES SON FORMATIVAS DE ACUERDO LA TEMPORALIDAD : INICIAL Y AVANZADA
  • 22. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA PEDAGOGÍA El modelo pedagógico con las nuevas tecnologías es un intento para solucionar los problemas del aprendizaje, incluir una nueva herramienta en este proceso, mejorar el ambiente de aprendizaje, cambiar el paradigma de la educación en el aula de cuatro muros, alejada del contexto social en el cual se circunscribe la escuela, favoreciendo un aprendizaje lúdico, autónomo, presenta muchas opciones virtuales agradables, atractivas y novedosas, en donde el estudiante deja la pasividad y entra a interactuar con el PC. Así como también son un desarrollo de la globalización al hacer que la información sea accesible para toda la humanidad en un tiempo real a través de una red mundial conocida como
  • 23. EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DESCRIBEN CUATRO DISCURSOS: *CRITICO POLÍTICO: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO SOCIAL Y HUMANO *TECNO CENTRISTA: LA TECNOLOGIA DIGITAL PARA EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS. *APOCALIPTICO: REPRESENTAN EL FIN DE LOS IDEALES PROPIOS. ADAPATACIÓN A LA INNOVACIÓN TECNOLOGICA ANALFABETOS TECNOLOGICOS CANTIDAD DE INFORMACIÓN INCONVENIENTE PARA ENTENDER LAS FORMAS HIPETEXTUALES LA FALTA DE ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS NUEVAS EXIGENCIAS DE LA FORMACIÓN DESAJUSTE DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGI AS
  • 24. LA FINALIDAD DE LA PEDAGOGÍA SE BASA EN HACER ALUMNOS EN SUS DIVERSOS AMBITOS COMO LO ES EL PSICOLOGICO, FAMILIAR, EDUCATIVO Y SOCIAL SERES DE BIEN, PERSONAS LLENAS DE CONOCIMIENTOS Y QUE SEAN TRANSMISORES DE BUENOS VALORESS PARA QUE EL DIA DE MAÑANA SU DOCENTE SEA DIGNO DE RECONOCIMIENTO POR HABER CONDUCIDO POR MEDIO DE LA ENSEÑANZA A UN INDIVIDO A EXPLOTAR TODAS US HABILIDADES COGNITIVAS Y DEMÁS PARA SER UN SER QUE SE PUEDA DESARROLLAR EN CUALQUIER CAMPO SOCIAL. EN AMERICA LATINA PODEMOS VER DE MANERA DEPLORABLE LA EDUCACIÓN YA QUE NO AVANZA DE LA MANERA CORRECTA. YA QUE NOS ENCONTRAMOS CON FALACIAS FALSAS POR EJEMPLO LA EDUCACIÓN DEBE SER HUMANIZANTE.CUANDO TODOS SOMOS HUMANOS… OTRA ES EL SER HUMANO SE FORMA EN EL PROCESO EDUCATIVO. ES FALSO POR QUE SE FORMA MAS DE EXPERIENCIAS Y RELACIONES. http://www.unes.edu.ve/index.php?optio n=com_content&view=article&id=723
  • 25. MULTICULTURALIDAD EN LA PEDAGOGIA • El reconocimiento de la diversidad y la pluralidad como elementos fundamentales de la naturaleza y la sociedad, son la nueva condición teórica y práctica sobre la cual se deben erigir los proyectos culturales y educativos en el mundo si queremos transitar hacia un futuro que surque el porvenir con esperanzas. • La educación es la vía, el espacio, el escenario más integro, más certero por el cual las sociedades modernas vehiculizan curricularmente la cultura; la escuela ha sido el medio por el que se estandarizan y desarrollan los programas, los proyectos que articulan el conocimiento y la convivencia de la sociedad. • La multiculturalidad en lo educativo, se ha definido como: esa educación en la cual los entornos culturales de los alumnos son considerados como positivos y esenciales para el desarrollo de la instrucción en la sala de clase y un ambiente escolar deseable.
  • 26. DESARROLLO ACTUAL DE LA PEDAGOGÍA EN MÉXICO. Uno de los puntos clave del desarrollo actual que México tiene, es el hecho de que propiamente se instrumenta como una política educativa centrada mayormente en un modelo de evaluación y tácitamente omite en el hecho el aseguramiento de la aplicación áulica de las competencias, por lo que el propósito de obtener logros sustanciales y aprendizajes significativos, se queda en el nivel de buenas intenciones. De los tres principios de la educación (cobertura, calidad y equidad), se puede afirmar que ello no se puede cumplir aplicando el sistema de educación estandarizada sino que se requiere con apremio de un tipo de educación alternativa que por ejemplo privilegie la utilización del pensamiento lateral y no se apoye en el pensamiento vertical, como ocurre a la fecha. http://enlonuestrolaeducaci.foro-activo.mx/t61-la-educacion-en-
  • 27. CONCLUSIONES. Con este trabajo los conocimientos adquiridos quedan totalmente claros y con ellos se emprende el vuelo a querer ser un trasmisor de datos, y doy testimonio que la tecnología sin duda es la herramienta mas potente actual que podemos tener por eso hay que seguir en la actualización tecnológica. REFLEXIÓN PERSONAL El arte de educar es una herramienta que se aprende para trascender sobre unos discípulos, sin embargo en el camino se encontraran rocas que pulir y transformar en diamantes. Eso es lo que realmente tiene como fin el docente que realmente quiere cambiar a su país.