SlideShare una empresa de Scribd logo
Enuresis
Kelly Abigally Abad
Abigail M. García Montiel
Patricia Dorie Jaen Anieves
Lizeth Argelia Zamario García
Definición
Es la persistencia de micciones incontroladas más
allá de la edad en la que se alcanza el control vesical
Vocablo griego = “Orinar sobre”
Manual diagnóstico
y estadístico de los
Trastornos
mentales
Trastornos de inicio
en la infancia, la
niñez o la
adolescencia
Trastornos de la
eliminación
Encopresis
Enuresis
•DSM
DSM III-R : “la característica esencial de este trastorno
es la emisión involuntaria o intencionada de orina
durante el día o la noche, en la cama o en las ropas,
tras una edad de la que se espera exista continencia”
DSM IV: “emisión repetida de orina en la cama o en la
vestimenta (sea involuntaria o intencionada). La edad
cronológica es de por lo menos 5 años”
DSM V
Emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, ya sea de
manera involuntaria o voluntaria
El comportamiento es clínicamente significativo cuando se
manifiesta con una frecuencia de al menos dos veces por semana
durante un mínimo de 3 meses consecutivos o por la presencia de
malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,
académico u otras áreas importantes
La edad cronológica es de por lo menos 5 años
El comportamiento no se puede atribuir a los efectos fisiológicos
de una sustancia u otra afección médica
• Formas
•Incontinencia
diurna
•Incontinencia
nocturna
• Tipos
• Enuresis
continua
• Enuresis
discontinua
• Subdivisión
• Asociada a
patología
orgánica
• Asociada a
trastorno
funcional
Clasificación
• Momento del día de
su manifestación
• Diurna
• Nocturna
• Momento o ritmo de
presentación
• Primaria
• Secundaria
• Presencia o no de
otros síntomas
• Mono sintomática
• No mono sintomática
• Frecuencia
• Continua
• Intermitente
EPIDEMIOLOGIA
80%
ENURESIS
PRIMARIA SECUNDARIA
20%
También parece, aunque algunos estudios son discrepantes, que este trastorno es algo más frecuente entre
orientales e individuos de raza negra
Monosintomática en 90% de los casos
5-7a
2 1
8-32% a los 5 años
8-28% 7 años
5-24% 9 años
3-17% 11 años
1-6% 13 años
1-3% a los 14 años
ENURESIS NOCTURNA
Acompañando a la
enuresis nocturna 2-17%
de los casos
ENURESIS DIURNA
EVOLUCIÓN
REMISIÓN
ESPONTÁNEA 80%
2%
ETIOLOGIA
Influencias genéticas
•15%: aparición, sin antecedentes
•Riesgo hasta 7 veces; padre y por madre 5.
•44% un padre enurético; 77%: ambos padres
•Edad de aparición de niño, edad de padres
•Monocigóticos riesgo doble que en dicigóticos
•Cromosomas implicados:
•13q, 12q, 8q y 22q
Factores fisiológicos: Sobreproducción de orina nocturna
•Alteración en ritmo circadiano de ADH
•Incremento en producción de hormonas natriuréticas (apnea
nocturna obstructiva)
•Alteración en reabsorción de potasio y sodio
•Poliuria nocturna
• Aspectos psicológicos
• alteración en
destrezas motoras
finas, defectos de
lenguaje y
disminución de la
percepción motora
visual y/o espacial;
30-40% EPNP
• espina bífida
oculta; 86% EPNM
• otras anomalías
neurológicas raras:
médula anclada,
lipomas,
lipomeningocele ::
• Riesgo de enuresis
secundaria:
exposición a 4 o
más experiencias
vitales estresantes
durante un año.
• Trastornos del sueño
• Episodios enuréticos
ocurren en cada una de
las fases del sueño
• Tipo 1: 60% de los casos;
el niño se orina sin llegar
a tener conciencia de
ello, supuestamente por
un trastorno del
despertar de grado leve.
• Tipo 2a: 10% de los
sujetos, de forma un
poco más grave, la
información de la
distensión cortical no
alcanza el córtex y por
tanto no se activa el
despertar.
• Tipo 2b: 30% de los casos
hay un trastorno de
vejiga que se podría
relacionar con una
inmadurez funcional, al
aparecer unas
contracciones vesicales
continuas no inhibidas sin
traducción en el EEG, en
las etapas profundas de
sueño
• Otros
• Encopresis, estreñimiento
• Secundaria a uropatías: RVU,
estenosis uretral
• Fármacos: Litio, Valproato, Teofilina,
Diuréticos
• Función vesical
• pacientes con enuresis primaria nocturna
monosintomática tanto capacidad como función vesical
son normales
• no en enuresis primaria nocturna polisintomática,
presentan alteraciones funcionales vesicales hasta en un
78%.
Diagnóstico enuresis
Anamnesis
• Datos básicos
• Valorar la presencia de
estresarse psicosociales
• Hábitos de sueño
• Datos de encopresis
• Hábitos de ingesta de
líquidos
• Síntomas diurnos
• Cefaléa crónica
• Datos de transtornos
psiquiátricos
• Fármacos prescritos
• Antecedentes familiares de
enuresis
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Deformación espinal
B. Atrofia asimétrica de
extremidades inferiores
C. Dedos en martillo
D. Arcos plantares cavos
E. Marcha anormal (neuropática)
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Ausencia de una o varias apófisis espinosas
en la columna
B. Dedos en martillo
C. Decoloración de la piel
D. Hemangiomas
E. Hoyuelos en la piel
F. Mechones pilosos
G. Lipoma subcutáneo
H. Glúteos asimétricos
I. Pliegue glúteo oblicuo
J. Pliegue interglúteo
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Vulvitis
B. Adherencias labiales
C. Meato urinario (hipospadias, dentro
D. de la vagina) o cubierto por
E. membrana mucosa.
F. Orificio vaginal muy amplio o
cicatrices que sugieren la posibilidad
de abuso sexual
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Alteraciones en meato urinario
(estenosis, hipospadias, epispadias)
B. Observar el chorro urinario
C. Observar marcha sobre puntas y
talones
D. Observar la sensibilidad y reflejos
perineales
E. Observar reflejos de los esfínteres
anal y bulvocavernoso
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Retención urinaria
B. Masas renales
C. Impactación fecal
Exploración física
1. Signos de neuropatía
2. Signos de disrrafismo
3. Alteración en genitales
4. Masas abdominales
5. Alteraciones a nivel rectal
6. Adenomegalias
A. Deberá de realizar examen
rectal solamente para
comprobar fecaloma,
sospechado al interrogatorio o
la exploración abdominal y
ante la sospecha de abuso
sexual.
Exámenes
complementarios
No es necesario en enuresis
monosintomática primaria, solo para
descartar patologías orgánicas causantes
de enuresis
QS,EGO,ES, urocultivo
Urodinamia
ENURESIS
~TRATAMIENTO~
TRATAMIENTO
TERAPIA
CONDUCTUAL
FARMACOLÓGICO
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS

MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL

USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓ
N +/-
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS
MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL

USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓ
N +/-
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS

MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL

USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓ
N +/-
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS

MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL
USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓ
N +/-
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS

MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL

USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓ
N +/-
TERAPIA CONDUCTUAL
MICCIÓN
PROGRAMADA
CONTROL
INGESTA
LIQUIDOS

MICCIÓN
NOCTURNA
DIARIO
MICCIONAL

USO DE
ALARMAS
ESTIMULACIÓN
+/-
FARMACOLÓGICO
ANTIDEPRESIVOS ! IMIPRAMINA 25-75mg DU
NOCTURNA
DDAVP (DESMOPRESINA)
SPRAY NASAL 10-40mcg o SUBLINGUAL
60-240mcg
ANTICOLINÉRGICOS ! OXIBUTININA 2-10mg
Enuresis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)
Che Wera
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
daniellaib
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
mgomez317
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
Fabian Hoyos
 

La actualidad más candente (20)

Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)
 
Eneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresisEneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresis
 
Eneuresis
EneuresisEneuresis
Eneuresis
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
 
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
 
Telarquia
TelarquiaTelarquia
Telarquia
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Pubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaPubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardia
 
Pubertad retrasada
Pubertad retrasadaPubertad retrasada
Pubertad retrasada
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Pubertad femenina
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femenina
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
 
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y DiagnósticoSífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
 
LA ENURESIS
LA ENURESIS LA ENURESIS
LA ENURESIS
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Similar a Enuresis

2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis
safoelc
 
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
Camilo A. Tene C.
 
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfencopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
SalvadorBonifacio2
 

Similar a Enuresis (20)

2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis
 
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hirschprung
Enfermedad de Hirschprung Enfermedad de Hirschprung
Enfermedad de Hirschprung
 
2. enuresis 2014
2.  enuresis 20142.  enuresis 2014
2. enuresis 2014
 
ENURESIS
ENURESISENURESIS
ENURESIS
 
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
 
Vejiga hiperactiva
Vejiga hiperactivaVejiga hiperactiva
Vejiga hiperactiva
 
Trastorno de eliminación CE
Trastorno de eliminación CETrastorno de eliminación CE
Trastorno de eliminación CE
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
 
Semiologia aparato genital femenino
Semiologia aparato genital femeninoSemiologia aparato genital femenino
Semiologia aparato genital femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Trastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptxTrastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptx
 
Incontinencia de orina
Incontinencia de orinaIncontinencia de orina
Incontinencia de orina
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianossindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
 
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfencopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
 
Encopresis y enuresis.pptx
Encopresis y enuresis.pptxEncopresis y enuresis.pptx
Encopresis y enuresis.pptx
 
lactante vomitador
lactante vomitadorlactante vomitador
lactante vomitador
 
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Enuresis