SlideShare una empresa de Scribd logo
EPÍLOGO. DECÁLOGO
DE LA REDACCIÓN
AUTOR: DANIEL CASSANY (1995)
1. No empezar escribir
inmediatamente. Tiempo para
reflexionar y decidir sobre
que decir y hacer.
2. Utilizar papel.
Hacer notas, listas y
esquemas.
3. Emborrona,
borrajea, garabatea.
Reescribe el texto
una y otra vez.
4. Piensa en tu
audiencia. Escribe
para que pueda
entenderte.
5. Deja la gramática
para el final.
Primero fíjate en lo
que quieres decir.
6. Dirige
conscientemente
tu composición.
Planifica la tarea de
escribir.
7. Fíjate en los
párrafos: que tengan
unidad, sentido,
estén ordenados.
8. Repasa la
prosa frase por
frase. Que sea
comprensible
y legible.
9. Que la imagen del
escrito sea esmerada.
Poniendo márgenes,
subtítulos, números,
enlaces ….
10. Deja reposar tu
escrito. Si es posible
que otra persona lo lea.
OPINIÓN PERSONAL
• Este decálogo expuesto por Daniel Cassany,
como bien lo explica, es un intento por ser
una guía para la redacción de cualquier tipo
de texto, más sin embargo, no se debe de
enfocar que solo estos diez pasos son únicos
e idóneos para la elaboración de un buen
texto, como lo reitera Daniel Cassany al
decir que reduce la sabiduría a diez frases,
por ello quiere que estos diez consejos sean
aprovechados por los más despistados y que
sean criticados por los más entendidos. No
existe un manual o una serie de pasos para
la correcta redacción de textos, sino que
estos surgen del deseo de expresar un
sentimiento, un deseo, un saber a través del
papel y puestos de manifiesto en un escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoriaResumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoria
Angelita Ferrer
 
Estrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectoraEstrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectora
UTPL UTPL
 
Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)
manuaguirre20
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANYESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
Myre Hdez
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
lindaceballos
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
MiriHetfield
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Francisco Arroyo
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectora
jsalpaz
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
guest0ce808
 

La actualidad más candente (20)

Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Resumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoriaResumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoria
 
Estrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectoraEstrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectora
 
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro SinopticoHacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro Sinoptico
 
Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANYESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIAS DE LECTURA LA COCINA DELA ESCRITURA CASSANY
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
 
Literatura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y JuvenilLiteratura Infantil y Juvenil
Literatura Infantil y Juvenil
 
Promocion de la Lectura
Promocion de la LecturaPromocion de la Lectura
Promocion de la Lectura
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectora
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 

Destacado (9)

Decálogo para la redacción
Decálogo para la redacciónDecálogo para la redacción
Decálogo para la redacción
 
Decálogo de para una buena redacción
Decálogo de para una buena redacciónDecálogo de para una buena redacción
Decálogo de para una buena redacción
 
Decálogo de la escritura
Decálogo de la escrituraDecálogo de la escritura
Decálogo de la escritura
 
Decálogo. Los 10 mejores pasos para una buena redacción
Decálogo. Los 10 mejores pasos para una buena redacciónDecálogo. Los 10 mejores pasos para una buena redacción
Decálogo. Los 10 mejores pasos para una buena redacción
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
 
DECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORESDECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORES
 
ESTRATEGIA LA ESTRELLA LA COCINA DE LA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIA LA ESTRELLA LA COCINA DE LA ESCRITURA CASSANYESTRATEGIA LA ESTRELLA LA COCINA DE LA ESCRITURA CASSANY
ESTRATEGIA LA ESTRELLA LA COCINA DE LA ESCRITURA CASSANY
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 

Similar a Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany

Decálogo de la redacción
Decálogo de la redacciónDecálogo de la redacción
Decálogo de la redacción
Edith Romero
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
Daniiel Lozano
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)
Vero Fzozaya
 
decalogo de Daniel cassany
decalogo de Daniel cassany decalogo de Daniel cassany
decalogo de Daniel cassany
k-rinaxi
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
k-rinaxi
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
PackO2594
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
Vero Fzozaya
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
Mayra Sanchez
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
Daniiel Lozano
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
IE 40207
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
Teacher MEXICO
 
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Patricia Rodríguez Albalat
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
CaritoDiazAguirre
 

Similar a Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany (20)

Decálogo de la redacción
Decálogo de la redacciónDecálogo de la redacción
Decálogo de la redacción
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)
 
decalogo de Daniel cassany
decalogo de Daniel cassany decalogo de Daniel cassany
decalogo de Daniel cassany
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Escribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literaturaEscribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literatura
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
 
Guia 6 de español 6º 2011
Guia 6 de español 6º 2011Guia 6 de español 6º 2011
Guia 6 de español 6º 2011
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 

Más de lotorules

Guión clemencia
Guión clemenciaGuión clemencia
Guión clemencia
lotorules
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
lotorules
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
lotorules
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
lotorules
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
lotorules
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
lotorules
 
Aprender a usar la lengua implicaciones para la enseñanza
Aprender a usar la lengua   implicaciones para la enseñanzaAprender a usar la lengua   implicaciones para la enseñanza
Aprender a usar la lengua implicaciones para la enseñanza
lotorules
 
Español (planeación) r
Español (planeación) rEspañol (planeación) r
Español (planeación) r
lotorules
 
Español (planeación)
Español (planeación)Español (planeación)
Español (planeación)
lotorules
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
lotorules
 
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómoTríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
lotorules
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
lotorules
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
lotorules
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticos
lotorules
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
lotorules
 

Más de lotorules (20)

Guión clemencia
Guión clemenciaGuión clemencia
Guión clemencia
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Dados
DadosDados
Dados
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
 
Aprender a usar la lengua implicaciones para la enseñanza
Aprender a usar la lengua   implicaciones para la enseñanzaAprender a usar la lengua   implicaciones para la enseñanza
Aprender a usar la lengua implicaciones para la enseñanza
 
Español (planeación) r
Español (planeación) rEspañol (planeación) r
Español (planeación) r
 
Español (planeación)
Español (planeación)Español (planeación)
Español (planeación)
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómoTríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticos
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany

  • 1. EPÍLOGO. DECÁLOGO DE LA REDACCIÓN AUTOR: DANIEL CASSANY (1995)
  • 2. 1. No empezar escribir inmediatamente. Tiempo para reflexionar y decidir sobre que decir y hacer. 2. Utilizar papel. Hacer notas, listas y esquemas.
  • 3. 3. Emborrona, borrajea, garabatea. Reescribe el texto una y otra vez. 4. Piensa en tu audiencia. Escribe para que pueda entenderte.
  • 4. 5. Deja la gramática para el final. Primero fíjate en lo que quieres decir. 6. Dirige conscientemente tu composición. Planifica la tarea de escribir.
  • 5. 7. Fíjate en los párrafos: que tengan unidad, sentido, estén ordenados. 8. Repasa la prosa frase por frase. Que sea comprensible y legible.
  • 6. 9. Que la imagen del escrito sea esmerada. Poniendo márgenes, subtítulos, números, enlaces …. 10. Deja reposar tu escrito. Si es posible que otra persona lo lea.
  • 7. OPINIÓN PERSONAL • Este decálogo expuesto por Daniel Cassany, como bien lo explica, es un intento por ser una guía para la redacción de cualquier tipo de texto, más sin embargo, no se debe de enfocar que solo estos diez pasos son únicos e idóneos para la elaboración de un buen texto, como lo reitera Daniel Cassany al decir que reduce la sabiduría a diez frases, por ello quiere que estos diez consejos sean aprovechados por los más despistados y que sean criticados por los más entendidos. No existe un manual o una serie de pasos para la correcta redacción de textos, sino que estos surgen del deseo de expresar un sentimiento, un deseo, un saber a través del papel y puestos de manifiesto en un escrito.