SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una educación hacia la libertad.”
Sistema educativo diseñado para
promover y desarrollar
Aprendizaje basado en
EXPERIENCIAS
Actividad pedagógica 3 a 18 años
Trabajan
Conductas de serenidad
Capacidad
Reacción, imaginación, sensibilidad
artística, solidaridad y tolerancia
La diferencia en esta pedagogía está
Modo de adquirir
contenidos
Nace en
Alemania
debido al caos
social y
económico
Parte de una
pedagogía del
conocimiento
El objetivo era
formar seres
humanos
Existen dos
mil escuelas
en la
actualidad
Método
pedagógico en
más de
noventa
países
Integrado en
el marco de
las escuelas
asociadas de
la UNESCO
El método de
Steiner
Se basa
Proveerle al
niño lo que
necesita en cada
momento de su
evolución
Se entregan a
A su
entorno
físico
Imitación como
capacidad
De
identificarse
con el entorno
Voluntad
activa
El entorno
debe ofrecer
oportunidades
para
Imitación
plena de
sentido
Juego
creativo
Apoya a los
niños
Actividad
central en
los primeros
años
El
desarrollo
de sus
organismo
físico
Niños juegan a
Canciones y Poemas
Aprenden el idioma
Cocinar
Se disfrazan
Cantan, pintan y
dibujan
Obras
de
títeres
Hacen
pan
Construyen
casas
Aprenden a
jugar
juntos
Preparación
del niño
para la vida
Desarrollan las capacidades de concentración,
el interés, y el amor por aprender.
• 20 centros de educación infantil.
• 13 de primaria.
• 1 de educación secundaria y bachillerato.
• 11 asociaciones.
• 1 centro de educación especial
En Andalucía se encuentran los siguientes centros:
• El farol en Málaga. Asociación Cultural.
• La Alpujarra en Granada. Educación Infantil
Internacional.
España tiene 34
centros escolares
asociados a:
“Federación de Centros
Educativos Waldorf España”.
Escuela tradicional Escuela Waldorf
• Forma a los jóvenes para que respondan a
las necesidades exigidas por la sociedad,
bajo un mismo ideal.
• Aprendizaje memorístico a través de
conocimiento de conceptos.
• La enseñanza se basa en unas temáticas
fijas donde se establecen los contenidos
de las materias a desarrollar.
• El profesorado es el único medio de
enseñanza y existe una distancia entre
profesor y alumno.
• Es una formación más individualizada,
con un pensamiento crítico y cooperativo.
• Aprendizaje experimental que se realiza
a través de la práctica y la propia
vivencia del niño desde el movimiento.
• La enseñanza respeta las necesidades e
intereses del niño. No se adelanta
procesos a nivel intelectual.
• El maestro proporciona un estímulo para
motivar al alumno y sirve como guía para
que desarrolle su propio aprendizaje.
VALORACIÓN GRUPAL
 Este tipo de escuela, se adapta a las
necesidades educativas especiales y de
desarrollo de los alumnos/as.
 Acceder todo tipo de niños/as sin importar
la clase social.
 Hay una cooperación entre el profesorado
del centro y las familias de estos niños/as.
COMPONENTES DEL GRUPO:
 María Ayala Bernal
 Alba González Ruiz
 Cristina Molina Miñano
 Patricia Rabal Caballero
Grupo 2.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Pedagogia Waldorf
Pedagogia WaldorfPedagogia Waldorf
Pedagogia Waldorf
MaryAnghelaUcharinaR
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Johanna Aviles
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
Barbarie Balague
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziGissela Loachamin
 

La actualidad más candente (20)

HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Pedagogia Waldorf
Pedagogia WaldorfPedagogia Waldorf
Pedagogia Waldorf
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 

Destacado

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Chechi Brescia
 
eLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativaeLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativa
Patricia Rabal Caballero
 
La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesionalEnrique Borrell
 
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez AlgabaQUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
Antonio Manuel Fernández Algaba
 
QUIDAM
QUIDAMQUIDAM
Quidam
Quidam Quidam
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
TI Quidam / José Alejandro Brescia SellésTI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
Chechi Brescia
 
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionalesSistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Marcos Bastián Rodríguez
 
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
Trabajo individual quidam egozcue iraceburuTrabajo individual quidam egozcue iraceburu
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
Aitziber Egozcue
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
TI Quidam
TI QuidamTI Quidam
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
joel
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajeguest8b5998
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEFairy
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
eLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativaeLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativa
 
La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesional
 
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez AlgabaQUIDMAN.  Antonio Manuel Fdez Algaba
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
 
QUIDAM
QUIDAMQUIDAM
QUIDAM
 
Quidam
Quidam Quidam
Quidam
 
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
TI Quidam / José Alejandro Brescia SellésTI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
 
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionalesSistema nacional de cualificaciones profesionales
Sistema nacional de cualificaciones profesionales
 
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
Trabajo individual quidam egozcue iraceburuTrabajo individual quidam egozcue iraceburu
Trabajo individual quidam egozcue iraceburu
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
TI Quidam
TI QuidamTI Quidam
TI Quidam
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Escuelas Waldorf

Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas EVAGM
 
Modelos pedagogicos santa barbara de abrego
Modelos pedagogicos santa barbara de abregoModelos pedagogicos santa barbara de abrego
Modelos pedagogicos santa barbara de abrego
EDILBERTOCLAROVELASQUEZ
 
escuela nueva multigrado
escuela nueva multigrado escuela nueva multigrado
escuela nueva multigrado
Ana Maria Sanchez Castillo
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptletitarju
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptMonica Cortecero Rojo
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nuevacykander
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
ANGELCHAMORRO5
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
valeriayahairavasque
 
Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2
andyfloress
 
Programa Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaPrograma Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaGemaHernandez22
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaGemaHernandez22
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoNatalia Vega
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
Instituto Hnos Amezola
 

Similar a Escuelas Waldorf (20)

Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
 
Modelos pedagogicos santa barbara de abrego
Modelos pedagogicos santa barbara de abregoModelos pedagogicos santa barbara de abrego
Modelos pedagogicos santa barbara de abrego
 
escuela nueva multigrado
escuela nueva multigrado escuela nueva multigrado
escuela nueva multigrado
 
Escuela nueva-Tutora Valle
Escuela nueva-Tutora ValleEscuela nueva-Tutora Valle
Escuela nueva-Tutora Valle
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nueva
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
 
Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2
 
Programa Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nuevaPrograma Educativo de la escuela nueva
Programa Educativo de la escuela nueva
 
Programa Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela NuevaPrograma Educativo de la Escuela Nueva
Programa Educativo de la Escuela Nueva
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
 

Escuelas Waldorf

  • 1. “Una educación hacia la libertad.”
  • 2. Sistema educativo diseñado para promover y desarrollar Aprendizaje basado en EXPERIENCIAS Actividad pedagógica 3 a 18 años Trabajan Conductas de serenidad Capacidad Reacción, imaginación, sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia La diferencia en esta pedagogía está Modo de adquirir contenidos
  • 3. Nace en Alemania debido al caos social y económico Parte de una pedagogía del conocimiento El objetivo era formar seres humanos Existen dos mil escuelas en la actualidad Método pedagógico en más de noventa países Integrado en el marco de las escuelas asociadas de la UNESCO
  • 4. El método de Steiner Se basa Proveerle al niño lo que necesita en cada momento de su evolución Se entregan a A su entorno físico Imitación como capacidad De identificarse con el entorno Voluntad activa
  • 5. El entorno debe ofrecer oportunidades para Imitación plena de sentido Juego creativo Apoya a los niños Actividad central en los primeros años El desarrollo de sus organismo físico
  • 6. Niños juegan a Canciones y Poemas Aprenden el idioma Cocinar Se disfrazan Cantan, pintan y dibujan Obras de títeres Hacen pan Construyen casas
  • 7. Aprenden a jugar juntos Preparación del niño para la vida Desarrollan las capacidades de concentración, el interés, y el amor por aprender.
  • 8.
  • 9. • 20 centros de educación infantil. • 13 de primaria. • 1 de educación secundaria y bachillerato. • 11 asociaciones. • 1 centro de educación especial En Andalucía se encuentran los siguientes centros: • El farol en Málaga. Asociación Cultural. • La Alpujarra en Granada. Educación Infantil Internacional. España tiene 34 centros escolares asociados a: “Federación de Centros Educativos Waldorf España”.
  • 10. Escuela tradicional Escuela Waldorf • Forma a los jóvenes para que respondan a las necesidades exigidas por la sociedad, bajo un mismo ideal. • Aprendizaje memorístico a través de conocimiento de conceptos. • La enseñanza se basa en unas temáticas fijas donde se establecen los contenidos de las materias a desarrollar. • El profesorado es el único medio de enseñanza y existe una distancia entre profesor y alumno. • Es una formación más individualizada, con un pensamiento crítico y cooperativo. • Aprendizaje experimental que se realiza a través de la práctica y la propia vivencia del niño desde el movimiento. • La enseñanza respeta las necesidades e intereses del niño. No se adelanta procesos a nivel intelectual. • El maestro proporciona un estímulo para motivar al alumno y sirve como guía para que desarrolle su propio aprendizaje.
  • 11. VALORACIÓN GRUPAL  Este tipo de escuela, se adapta a las necesidades educativas especiales y de desarrollo de los alumnos/as.  Acceder todo tipo de niños/as sin importar la clase social.  Hay una cooperación entre el profesorado del centro y las familias de estos niños/as.
  • 12. COMPONENTES DEL GRUPO:  María Ayala Bernal  Alba González Ruiz  Cristina Molina Miñano  Patricia Rabal Caballero Grupo 2.2