SlideShare una empresa de Scribd logo
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumna: Lapo Mónica Elizabeth
Curso: Quinto Año Paralelo: “A”
Grupo: # 7
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 11 de septiembre de 2015
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 18 de septiembre de 2015
PRÁCTICA Nº 9
Título de la Práctica: PARÁMETROS DEL CONTROL DE CALIDAD.
Nombre Comercial: Crema de extracto de pimiento
Laboratorio Fabricante: UTMACH
Principio Activo: Extractode pimiento
Forma Farmacéutica: Semisólida
CONTROL ORGANOLÉPTICO:
 Color: Crema
 Olor: Característico
 Aspecto: Cremoso
PRUEBA DE CENTRIFUGACIÓN:
Pesar 1 g de crema de pimiento y colocar en un tubo de ensayo y llevar a centrifugar
por cinco minutos, luego observar si está homogéneo es porque pasa el control de
calidad y si forma dos fases es porque la crema no pasa el control de calidad.
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2
ANTES DESPUÉS
GRAFICOS:
RESULTADOS:
Una vez centrifugada la crema durante cinco minutos, observamos que se mantiene en
una sola fase por lo que podemos decir que si cumple con la prueba de centrifugación.
1 sola fase
Se mantiene en 1 sola
fase
1. Determinamos las
propiedades
organolépticas de la
crema.
2. Determinación del ph
(peachimetro) disolviendo 1 g de
crema en 10 ml de agua destilada.
3. Para la prueba de centrifugación pesamos 1 g de la crema,
colocándola en un tubo de ensayo y llevamos a centrifugación por 5
min.
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3
DETERMINACIÓN DE pH
GRÁFICA DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD
0
2
4
6
8
10
12
0 5 10 15 20 25
PARÁMETROS DE CALIDAD
PESOS MEDIA Lim Inf Lim Sup
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4
CUESTIONARIO
1. ¿QUÉ OTROS PARÁMETROS SE PUEDE REALIZAR EN EL CONTROL DE CALIDAD
DE LA CREMA?
PARÁMETROS PARA REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD DE LA CREMA
Realización de controles físicos a las muestras una vez elaboradas las muestras bajo las
mismas condiciones, se practican algunos controles descritos en la literatura
especializada y adecuados para este tipo de forma farmacéutica, con el fin de
determinar cual de ellas incorpora convenientemente el extractode la planta.
 Entre los controles realizados a los preparados se encuentran:
Características organolépticas
Su determinación u observación proporciona una primera impresión de la calidad del
producto. Deben presentar aspecto homogéneo, color y olor agradable o por lo menos
aceptable y textura suave luego de la aplicación vía tópica.
Una vez elaboradas las muestras se deben observar a diferentes intervalos de tiempo
(24 horas, 7,15, 30 y41 días) con la finalidad de examinar: homogeneidad, textura,
consistencia, color y olor.
Estabilidad térmica
Consiste en determinar la estabilidad física de las preparaciones a diferentes
temperaturas (ambiente,30 ºC y 50 ºC), mediante la observación macroscópica de
fenómenos de floculación y/o coalescencia, a diversos tiempos (1, 7, 15, 21, 30 y 41
días).
Contenido volátil
Se suele medir por la pérdida de peso que experimenta el producto, durante 24 horas
en una estufa a 110 ºC para determinar por diferencia de peso el contenido volátil y
expresarlo en porcentaje
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5
Pérdidas por evaporación
Se realiza en el envase definitivo en virtud de que la formulación contiene una
proporción importante de agua y componentes volátiles.
Las determinaciones se realizan a partir de medidas de peso y la pérdida se expresa
porcentualmente
Conductividad
La determinación del signo de la emulsión es importante porque pueden ocurrir
inversiones de fase que alteran las características y la estabilidad de la emulsión. El
signo de la emulsión, es decir, la naturaleza de la fase externa, se puede determinar
por medidas de la conducción de la electricidad; si la fase externa es oleosa, no
conduce electricidad
Estudio reológico
La caracterización reológica es fundamental en la investigación y desarrollo de formas
farmacéuticas semisólidas como las cremas, debido a que las propiedades reológicas
tienen una gran influencia en la estabilidad y en la textura de estos productos.
Son válidos varios procedimientos. En este estudio se consideran las determinaciones
de extensibilidad y viscosidad debido a la relación existente entre estos parámetros
para definir dicho comportamiento.
Extensibilidad
Se realiza con un extensómetro, tomando como base el aumento de superficie que
experimenta cierta cantidad de producto cuando se le somete a la acción de una serie
de pesos crecientes (10, 20, 50 y 100 gramos) a intervalos fijos de tiempo (1 minuto),
en condiciones normalizadas (temperatura ambiente +/- 2 ºC).
Viscosidad
Para describir el comportamiento reológico del preparado es necesario determinar la
viscosidad con ayuda de un reómetro, aparato que toma en consideración el efecto de
la cizalla y el tiempo para los fluidos no Newtonianos.
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6
2. ¿TÉCNICA PARA MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO?
OBJETIVOS
 Dar a conocer los diferentes métodos de determinación de la vitamina c en
frutas y verduras como: titulación yodo métrica, pulsos eléctricos de alta
intensidad etc.
 Conocer los parámetros adecuados para las diferentes prácticas de
determinación de la vitamina C.
MARCO TEORICO
Determinación de vitamina C:
El ácido ascórbico o vitamina C (C6H8O6) se puede determinar por medio de una
titulación yodométrica. La vitamina C es un agente reductor suave que reacciona
rápidamente con el ión triyoduro, en esta práctica se genera un exceso conocido de
ion triyoduro (I3-) por reacción de yodato con yoduro, se deja reaccionar y luego el
exceso de I3 - se titula por retroceso con una solución de tiosulfato. El método se basa
en las siguientes reacciones:
8I- + IO3- + 6H+____ 3I3- + 3H2O
C6H8O6 + I3- + H2O _______ C6H8O7 + 2H+ + 3I
Ácido ascórbico ácido deshidroascórbico
MATERIALES Y EQUIPOS
 Materiales por grupo de laboratorio:
· Tres erlenmeyer de 250ml
· un erlenmeyer de 500ml
· una bureta de 50ml
· dos pipetas aforadas de 20ml
· Una pipeta aforada de 5ml
· Una probeta de 100ml
· Dos vasos de precipitados de 250ml
· Una espátula
· Una pinza para bureta
· Una varilla de vidrio
· Un soporte universal
· Una propipeta o pipeteador
· Un gotero plástico
- Solución reguladora pH 10.0 ( NH4CL y NH4OH) (100ml),
- Trietanolamina (50ml)
- Solución NaOH 6M (100ml)
- Solución EDTA 0,01M (500ml)
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 7
- Solución MnSO4 .4H2O al 50% (500ml)
- Solución de Na2S2O3 0,025N (1000ml)
- Solución de almidón al 10%
- Pastillas comerciales de vitamina C
3¿CUALES SON LAS CUALIDADES DE UN PRODUCTO CREMA COSMETICA?
Toda crema cosmética debe poseer seis cualidades mínimas para que su
desempeño sea el deseado:
• Mantener el pH fisiológico o permitir un rápido retorno a la normalidad.
• Respetar la integridad de la piel
• Ser bien tolerado por la piel , no producir reacciones irritantes.
• Ser inocuos desde el punto de vista toxicológico y microbiológico.
• Tener una textura agradable.
• De fácil aplicación.
 GLOSARIO
HOMOGÉNEO: Que está formado por elementos con características comunes referidas
a su clase o naturaleza, lo que permite establecer entre ellos una relación de
semejanza y uniformidad.
ÁCIDO ASCORBICO: El ácido ascórbico es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en
agua, con un sabor ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes,
proveniente del azúcar.
TEXTURA: Forma en que están colocadas y combinadas entre si las o partículas o
elementos de una cosa, especialmente los hilos de una tela
CONSISTENCIA: Cualidad de la materia que resiste sin romperse ni deformarse
fácilmente.
 BIBLIOGRAFÍA
Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico
2010.
 WEBGRAFÍA
TORRES.M. FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS:CREMAS.TECNOLOGIA
FARMACEUTICA III [ CONSULTADO EL 3 DE JUNIO DEL 014] DISPONIBLE EN:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Cremas_1438.pdf
“La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 8
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.ANALISIS
FARMACEUTICO [ CONSULTADO EL 3 DE JUNIO DEL 014] DISPONIBLE EN:
http://pharma.metrohm.com/pdfdownload/Prosp_Pharma_Analytik_ES_web.p
df
https://www.google.com.ec/search?q=manto&rlz=1C1GGGE_esEC594EC594&o
q=manto&aqs=chrome..69i57j69i60l3j69i61l2.895j0j8&sourceid=chrome&es_s
m=93&ie=UTF-8#q=consistencia
 AUTORÍA
Bioq. Farm. Carlos García MSc.
________________
Mónica Lapo
 ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 
Control de cremas
Control de cremasControl de cremas
Control de cremas
ALEXARUBEN
 
PRÁCTICA DE IBUPROFENO
PRÁCTICA DE IBUPROFENOPRÁCTICA DE IBUPROFENO
PRÁCTICA DE IBUPROFENO
Johanna DL
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
César Adair Blas Ruiz
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Juan M. Irache
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
Gisela Fernandez
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
eudervr
 
Colirios
Colirios Colirios
Colirios
ElIzabeth GuzmAn
 
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLESCONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
Dianita Velecela
 
Jarabe
JarabeJarabe
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
FranKlin Toledo
 
T.06 granulacio
T.06 granulacioT.06 granulacio
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
MargaritaAraoz
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos
ecapu28
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
DELMYTRE
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
carmen luna ramos
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
Juan M. Irache
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
irenashh
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
Panchitouuu
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 
Control de cremas
Control de cremasControl de cremas
Control de cremas
 
PRÁCTICA DE IBUPROFENO
PRÁCTICA DE IBUPROFENOPRÁCTICA DE IBUPROFENO
PRÁCTICA DE IBUPROFENO
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
 
Colirios
Colirios Colirios
Colirios
 
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLESCONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
 
T.06 granulacio
T.06 granulacioT.06 granulacio
T.06 granulacio
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 

Destacado

AirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish PresentationAirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish Presentation
Airbitclub Brasil
 
Crueticub
CrueticubCrueticub
Crueticub
Dídac López
 
Francisco González Fernández
Francisco González FernándezFrancisco González Fernández
Francisco González Fernández
franciscogonzalezf
 
Auditoria De La Gestion De Las Tic
Auditoria De La Gestion De Las TicAuditoria De La Gestion De Las Tic
Auditoria De La Gestion De Las Tic
dcordova923
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
morfouz
 
Legisl inf u5
Legisl inf u5Legisl inf u5
Legisl inf u5
susanakyra
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
David Abisai Gomez
 
Auditoria curso tic
Auditoria curso ticAuditoria curso tic
Auditoria curso tic
susana2011
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
honter123
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
Viky Jeronimo
 
PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI
CompanyWeb
 
02 controliterno
02 controliterno02 controliterno
Bitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del FuturoBitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del Futuro
Eduardo Muñoz Woo
 
Presentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slidesharePresentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slideshare
David Sánchez
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
Formación Universitaria en Seguridad en TICFormación Universitaria en Seguridad en TIC
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
InternetNG DIT UPM
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
oposicionestic
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TICDOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
ITsencial
 

Destacado (20)

AirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish PresentationAirBit Club - Spanish Presentation
AirBit Club - Spanish Presentation
 
Crueticub
CrueticubCrueticub
Crueticub
 
Francisco González Fernández
Francisco González FernándezFrancisco González Fernández
Francisco González Fernández
 
Auditoria De La Gestion De Las Tic
Auditoria De La Gestion De Las TicAuditoria De La Gestion De Las Tic
Auditoria De La Gestion De Las Tic
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
 
Legisl inf u5
Legisl inf u5Legisl inf u5
Legisl inf u5
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
 
Auditoria curso tic
Auditoria curso ticAuditoria curso tic
Auditoria curso tic
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
 
PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI
 
02 controliterno
02 controliterno02 controliterno
02 controliterno
 
Bitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del FuturoBitcoin: La moneda del Futuro
Bitcoin: La moneda del Futuro
 
Presentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slidesharePresentación bitcoin slideshare
Presentación bitcoin slideshare
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
Formación Universitaria en Seguridad en TICFormación Universitaria en Seguridad en TIC
Formación Universitaria en Seguridad en TIC
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TICDOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
DOITsmart.es - Convergencia CALIDAD TIC
 

Similar a Practica 9

P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
MiLu Carrión Abad
 
Tecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbicoTecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbico
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestrePractica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
stefanny ochoa
 
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
James Silva
 
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosueroElaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
Rusbel Vasquez Chicoma
 
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
Práctica n° 5 dosificación de vitamina cPráctica n° 5 dosificación de vitamina c
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
Yeico Osgor
 
Pract 17 dosificacio de acido borico
Pract 17 dosificacio de acido boricoPract 17 dosificacio de acido borico
Pract 17 dosificacio de acido borico
Yasmani Pardo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Jeanneth Ochoa
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Jeanneth Ochoa
 
04 conclusions
04 conclusions04 conclusions
04 conclusions
bioquimica2018
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
ElenamilaReyeslucero
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
modeltop
 
Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
ximena ortega
 
Práctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdfPráctica N° 9.pdf
Practica 5 control
Practica 5 controlPractica 5 control
Practica 5 control
Niita Placencio Franco
 
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOSPRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Sarita
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
irenashh
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
daysi ambuludi
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
ERNESTOALZAMORAMALDO
 

Similar a Practica 9 (20)

P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
 
Tecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbicoTecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbico
 
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestrePractica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
 
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
 
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosueroElaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
Elaboracion de una bebida hidratante a base de lactosuero
 
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
Práctica n° 5 dosificación de vitamina cPráctica n° 5 dosificación de vitamina c
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
 
Pract 17 dosificacio de acido borico
Pract 17 dosificacio de acido boricoPract 17 dosificacio de acido borico
Pract 17 dosificacio de acido borico
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
04 conclusions
04 conclusions04 conclusions
04 conclusions
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
 
Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
 
Práctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdfPráctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdf
 
Practica 5 control
Practica 5 controlPractica 5 control
Practica 5 control
 
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOSPRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
11Norma técnica peruana de Maracuyá.pptx
 

Más de monicalapo

Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
monicalapo
 
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetricoBeneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
monicalapo
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
monicalapo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
monicalapo
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
monicalapo
 
Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos
monicalapo
 
Sopa de pimiento
Sopa de pimientoSopa de pimiento
Sopa de pimiento
monicalapo
 
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
monicalapo
 
NORMAS INEN
NORMAS INENNORMAS INEN
NORMAS INEN
monicalapo
 
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetadoInen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
monicalapo
 
GUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIOGUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIO
monicalapo
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
monicalapo
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
monicalapo
 
Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)
monicalapo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
monicalapo
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASESRESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
monicalapo
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
monicalapo
 
Ocratoxina
OcratoxinaOcratoxina
Ocratoxina
monicalapo
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
monicalapo
 
Malas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticiasMalas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticias
monicalapo
 

Más de monicalapo (20)

Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
 
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetricoBeneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos
 
Sopa de pimiento
Sopa de pimientoSopa de pimiento
Sopa de pimiento
 
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
 
NORMAS INEN
NORMAS INENNORMAS INEN
NORMAS INEN
 
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetadoInen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
 
GUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIOGUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIO
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
 
Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASESRESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Ocratoxina
OcratoxinaOcratoxina
Ocratoxina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Malas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticiasMalas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticias
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Practica 9

  • 1. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Lapo Mónica Elizabeth Curso: Quinto Año Paralelo: “A” Grupo: # 7 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 11 de septiembre de 2015 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 18 de septiembre de 2015 PRÁCTICA Nº 9 Título de la Práctica: PARÁMETROS DEL CONTROL DE CALIDAD. Nombre Comercial: Crema de extracto de pimiento Laboratorio Fabricante: UTMACH Principio Activo: Extractode pimiento Forma Farmacéutica: Semisólida CONTROL ORGANOLÉPTICO:  Color: Crema  Olor: Característico  Aspecto: Cremoso PRUEBA DE CENTRIFUGACIÓN: Pesar 1 g de crema de pimiento y colocar en un tubo de ensayo y llevar a centrifugar por cinco minutos, luego observar si está homogéneo es porque pasa el control de calidad y si forma dos fases es porque la crema no pasa el control de calidad.
  • 2. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2 ANTES DESPUÉS GRAFICOS: RESULTADOS: Una vez centrifugada la crema durante cinco minutos, observamos que se mantiene en una sola fase por lo que podemos decir que si cumple con la prueba de centrifugación. 1 sola fase Se mantiene en 1 sola fase 1. Determinamos las propiedades organolépticas de la crema. 2. Determinación del ph (peachimetro) disolviendo 1 g de crema en 10 ml de agua destilada. 3. Para la prueba de centrifugación pesamos 1 g de la crema, colocándola en un tubo de ensayo y llevamos a centrifugación por 5 min.
  • 3. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3 DETERMINACIÓN DE pH GRÁFICA DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD 0 2 4 6 8 10 12 0 5 10 15 20 25 PARÁMETROS DE CALIDAD PESOS MEDIA Lim Inf Lim Sup
  • 4. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4 CUESTIONARIO 1. ¿QUÉ OTROS PARÁMETROS SE PUEDE REALIZAR EN EL CONTROL DE CALIDAD DE LA CREMA? PARÁMETROS PARA REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD DE LA CREMA Realización de controles físicos a las muestras una vez elaboradas las muestras bajo las mismas condiciones, se practican algunos controles descritos en la literatura especializada y adecuados para este tipo de forma farmacéutica, con el fin de determinar cual de ellas incorpora convenientemente el extractode la planta.  Entre los controles realizados a los preparados se encuentran: Características organolépticas Su determinación u observación proporciona una primera impresión de la calidad del producto. Deben presentar aspecto homogéneo, color y olor agradable o por lo menos aceptable y textura suave luego de la aplicación vía tópica. Una vez elaboradas las muestras se deben observar a diferentes intervalos de tiempo (24 horas, 7,15, 30 y41 días) con la finalidad de examinar: homogeneidad, textura, consistencia, color y olor. Estabilidad térmica Consiste en determinar la estabilidad física de las preparaciones a diferentes temperaturas (ambiente,30 ºC y 50 ºC), mediante la observación macroscópica de fenómenos de floculación y/o coalescencia, a diversos tiempos (1, 7, 15, 21, 30 y 41 días). Contenido volátil Se suele medir por la pérdida de peso que experimenta el producto, durante 24 horas en una estufa a 110 ºC para determinar por diferencia de peso el contenido volátil y expresarlo en porcentaje
  • 5. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5 Pérdidas por evaporación Se realiza en el envase definitivo en virtud de que la formulación contiene una proporción importante de agua y componentes volátiles. Las determinaciones se realizan a partir de medidas de peso y la pérdida se expresa porcentualmente Conductividad La determinación del signo de la emulsión es importante porque pueden ocurrir inversiones de fase que alteran las características y la estabilidad de la emulsión. El signo de la emulsión, es decir, la naturaleza de la fase externa, se puede determinar por medidas de la conducción de la electricidad; si la fase externa es oleosa, no conduce electricidad Estudio reológico La caracterización reológica es fundamental en la investigación y desarrollo de formas farmacéuticas semisólidas como las cremas, debido a que las propiedades reológicas tienen una gran influencia en la estabilidad y en la textura de estos productos. Son válidos varios procedimientos. En este estudio se consideran las determinaciones de extensibilidad y viscosidad debido a la relación existente entre estos parámetros para definir dicho comportamiento. Extensibilidad Se realiza con un extensómetro, tomando como base el aumento de superficie que experimenta cierta cantidad de producto cuando se le somete a la acción de una serie de pesos crecientes (10, 20, 50 y 100 gramos) a intervalos fijos de tiempo (1 minuto), en condiciones normalizadas (temperatura ambiente +/- 2 ºC). Viscosidad Para describir el comportamiento reológico del preparado es necesario determinar la viscosidad con ayuda de un reómetro, aparato que toma en consideración el efecto de la cizalla y el tiempo para los fluidos no Newtonianos.
  • 6. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6 2. ¿TÉCNICA PARA MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO? OBJETIVOS  Dar a conocer los diferentes métodos de determinación de la vitamina c en frutas y verduras como: titulación yodo métrica, pulsos eléctricos de alta intensidad etc.  Conocer los parámetros adecuados para las diferentes prácticas de determinación de la vitamina C. MARCO TEORICO Determinación de vitamina C: El ácido ascórbico o vitamina C (C6H8O6) se puede determinar por medio de una titulación yodométrica. La vitamina C es un agente reductor suave que reacciona rápidamente con el ión triyoduro, en esta práctica se genera un exceso conocido de ion triyoduro (I3-) por reacción de yodato con yoduro, se deja reaccionar y luego el exceso de I3 - se titula por retroceso con una solución de tiosulfato. El método se basa en las siguientes reacciones: 8I- + IO3- + 6H+____ 3I3- + 3H2O C6H8O6 + I3- + H2O _______ C6H8O7 + 2H+ + 3I Ácido ascórbico ácido deshidroascórbico MATERIALES Y EQUIPOS  Materiales por grupo de laboratorio: · Tres erlenmeyer de 250ml · un erlenmeyer de 500ml · una bureta de 50ml · dos pipetas aforadas de 20ml · Una pipeta aforada de 5ml · Una probeta de 100ml · Dos vasos de precipitados de 250ml · Una espátula · Una pinza para bureta · Una varilla de vidrio · Un soporte universal · Una propipeta o pipeteador · Un gotero plástico - Solución reguladora pH 10.0 ( NH4CL y NH4OH) (100ml), - Trietanolamina (50ml) - Solución NaOH 6M (100ml) - Solución EDTA 0,01M (500ml)
  • 7. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 7 - Solución MnSO4 .4H2O al 50% (500ml) - Solución de Na2S2O3 0,025N (1000ml) - Solución de almidón al 10% - Pastillas comerciales de vitamina C 3¿CUALES SON LAS CUALIDADES DE UN PRODUCTO CREMA COSMETICA? Toda crema cosmética debe poseer seis cualidades mínimas para que su desempeño sea el deseado: • Mantener el pH fisiológico o permitir un rápido retorno a la normalidad. • Respetar la integridad de la piel • Ser bien tolerado por la piel , no producir reacciones irritantes. • Ser inocuos desde el punto de vista toxicológico y microbiológico. • Tener una textura agradable. • De fácil aplicación.  GLOSARIO HOMOGÉNEO: Que está formado por elementos con características comunes referidas a su clase o naturaleza, lo que permite establecer entre ellos una relación de semejanza y uniformidad. ÁCIDO ASCORBICO: El ácido ascórbico es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en agua, con un sabor ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes, proveniente del azúcar. TEXTURA: Forma en que están colocadas y combinadas entre si las o partículas o elementos de una cosa, especialmente los hilos de una tela CONSISTENCIA: Cualidad de la materia que resiste sin romperse ni deformarse fácilmente.  BIBLIOGRAFÍA Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico 2010.  WEBGRAFÍA TORRES.M. FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS:CREMAS.TECNOLOGIA FARMACEUTICA III [ CONSULTADO EL 3 DE JUNIO DEL 014] DISPONIBLE EN: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Cremas_1438.pdf
  • 8. “La calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 8 CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.ANALISIS FARMACEUTICO [ CONSULTADO EL 3 DE JUNIO DEL 014] DISPONIBLE EN: http://pharma.metrohm.com/pdfdownload/Prosp_Pharma_Analytik_ES_web.p df https://www.google.com.ec/search?q=manto&rlz=1C1GGGE_esEC594EC594&o q=manto&aqs=chrome..69i57j69i60l3j69i61l2.895j0j8&sourceid=chrome&es_s m=93&ie=UTF-8#q=consistencia  AUTORÍA Bioq. Farm. Carlos García MSc. ________________ Mónica Lapo  ANEXOS