SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEINAS<br />Ser vegetariano no quiere decir que a su dieta le faltarán proteínas. La mayoría de los alimentos vegetales contienen proteína y, en efecto, sería muy difícil diseñar una dieta vegetariana que tenga pocas proteínas. La proteína en exceso puede ocasionar problemas de salud. Se cree hoy en día que uno de los beneficios de una dieta vegetariana es que contiene proteína adecuada y no excesiva. <br />Las proteínas se componen de unidades más pequeñas que se llaman aminoácidos. Hay unos 20 tipos diferentes de aminoácidos, ocho de los cuales deben estar presentes en la dieta. Éstos son los aminoácidos llamados esenciales. A diferencia de las proteínas animales, es posible que las proteínas vegetales no contengan todos los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias. De todos modos, una dieta variada vegetariana garantiza que se consume una mezcla de proteínas, compensando los aminoácidos de una proteína las deficiencias de otro. <br />ESTRUCTURA Y FUNCIONES<br />Las proteínas son moléculas muy complejas compuestas de aminoácidos unidos. Los aminoácidos son compuestos simples que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y ocasionalmente azufre. Hay aproximadamente 20 aminoácidos diferentes que se encuentran comúnmente en las proteínas animales y vegetales. Los aminoácidos se unen para formar cadenas que se llaman péptidos. Una proteína quot;
típicaquot;
 podría contener 500 aminoácidos o más. Cada proteína tiene su propio número y secuencia únicos de aminoácidos que determinan su estructura y funcionamiento particulares. <br />Las proteínas se desdoblan en sus aminoácidos constituyentes durante la digestión, que luego son absorbidos y utilizados para crear nuevas proteínas en el cuerpo. Ciertos aminoácidos no se pueden elaborar y por eso deben aportarse en la dieta. Los 8 aminoácidos esenciales que requiere el cuerpo humano son: leucina, isoleucina, valina, treonina, metionina, fenilalanina, triptófano, y lisina. Para los niños, la histidina también se considera como aminoácido esencial. <br />Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación. Juegan un papel crítico en casi todos los procesos biológicos del cuerpo. Todas las enzimas son proteínas y son vitales para el metabolismo del cuerpo. La contracción muscular, la protección inmune y la transmisión de los impulsos nerviosos dependen de las proteínas. Las proteínas en el cutis y los huesos proveen el apoyo estructural. Muchas hormonas son proteínas. La proteína también puede proveer una fuente de energía. Generalmente el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas para obtener energía, pero cuando hay un exceso de proteína en la dieta o una escasez de grasa y carbohidratos, se usa la proteína. La proteína excesiva también puede convertirse en grasas y quedarse en el cuerpo. <br />FUENTES<br />La mayoría de los alimentos contienen por lo menos alguna proteína. Buenas fuentes de proteína para los vegetarianos incluyen los frutos secos y semillas, los productos de soja (tofú, leche de soja, y la Proteína Vegetal Texturizada [TVP]), los cereales (trigo, avena, y arroz), huevos de gallinas de corral y algunos productos lácteos (leche, queso y yogurt). <br />Los diferentes alimentos contienen proteínas distintas, cada una con su composición única de aminoácidos. Las proporciones de aminoácidos esenciales en los alimentos puede diferir de las proporciones requeridas por el cuerpo para fabricar las proteínas. La proporción de cada aminoácido esencial en los alimentos que contienen proteínas determina la calidad de esa proteína. Las proteínas dietéticas con todos los aminoácidos esenciales necesitados por el cuerpo se califican como proteínas de alta calidad. Si la proteína tiene una cantidad baja de uno de los aminoácidos esenciales es de una calidad inferior. El aminoácido que es más escaso se llama aminoácido limitante. <br />La calidad de las proteínas normalmente se define según el esquema de aminoácidos del huevo, que se considera como el ideal. Por lo tanto, no es sorprendiente que las proteínas animales, tales como la carne, la leche y el queso, tiendan a ser de una calidad proteica superior a la vegetal. A causa de esto, a menudo se refiere a las proteínas vegetales como proteínas de baja calidad. Muchas proteínas vegetales carecen de uno de los aminoácidos esenciales. Por ejemplo, los cereales tienden a carecer de lisina. Esto no quiere decir que a los vegetarianos ni a los veganos les falten aminoácidos esenciales. Combinar proteínas vegetales, tales como un cereal con una legumbre, resulta en una proteína de alta calidad que es tan buena como, y en algunos casos mejor que, una proteína animal. La soja es una proteína de alta calidad en sí misma que puede compararse como igual a las proteínas cárnicas. <br />El aminoácido limitante tiende a ser diferente en proteínas diferentes. Esto significa que cuando dos alimentos diferentes se combinan, los aminoácidos de una proteína pueden compensar los que faltan en la otra. Esto se llama complementación proteica. Los vegetarianos y los veganos que mantienen una dieta bien equilibrada basada en cereales, legumbres, semillas, frutos secos y verduras consumirán una mezcla de proteínas que se complementan naturalmente sin que tengan que hacer un plan especial de antemano. Los frijoles sobre pan tostado, un sandwich de queso o de mantequilla de cacahuete, muesli con leche (de soja o de vaca), y arroz con guisantes o frijoles, todos son ejemplos comunes de la complementación proteica. <br />Anteriormente, se pensaba que la complementación proteica tenía que ocurrir dentro de una misma comida. Sin embargo, ahora se sabe que no es necesario porque el cuerpo guarda una reserva a corto plazo de aminoácidos esenciales. Un vegetariano o vegano bien quot;
equilibradoquot;
 consumirá con facilidad toda la proteína y aminoácidos esenciales que su cuerpo necesita. <br />La mayoría de los alimentos contienen por lo menos alguna proteína. Buenas fuentes de proteína para los vegetarianos incluyen los frutos secos y semillas, los productos de soja (tofú, leche de soja, y la Proteína Vegetal Texturizada [TVP]), los cereales (trigo, avena, y arroz), huevos de gallinas de corral y algunos productos lácteos (leche, queso y yogurt). <br />Los diferentes alimentos contienen proteínas distintas, cada una con su composición única de aminoácidos. Las proporciones de aminoácidos esenciales en los alimentos pueden diferir de las proporciones requeridas por el cuerpo para fabricar las proteínas. La proporción de cada aminoácido esencial en los alimentos que contienen proteínas determina la calidad de esa proteína. Las proteínas dietéticas con todos los aminoácidos esenciales necesitados por el cuerpo se califican como proteínas de alta calidad. Si la proteína tiene una cantidad baja de uno de los aminoácidos esenciales es de una calidad inferior. El aminoácido que es más escaso se llama aminoácido limitante. <br />La calidad de las proteínas normalmente se define según el esquema de aminoácidos del huevo, que se considera como el ideal. Por lo tanto, no es sorprendiente que las proteínas animales, tales como la carne, la leche y el queso, tiendan a ser de una calidad proteica superior a la vegetal. A causa de esto, a menudo se refiere a las proteínas vegetales como proteínas de baja calidad. Muchas proteínas vegetales carecen de uno de los aminoácidos esenciales. Por ejemplo, los cereales tienden a carecer de lisina. Esto no quiere decir que a los vegetarianos ni a los veganos les falten aminoácidos esenciales. Combinar proteínas vegetales, tales como un cereal con una legumbre, resulta en una proteína de alta calidad que es tan buena como, y en algunos casos mejor que, una proteína animal. La soja es una proteína de alta calidad en sí misma que puede compararse como igual a las proteínas cárnicas. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoacidos esenciales
Aminoacidos esencialesAminoacidos esenciales
Aminoacidos esenciales
MercyGaleas
 
Ácidos .pdf
Ácidos .pdfÁcidos .pdf
Ácidos .pdf
iselapatriciareyeshe
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
Christian Montero Dominguez
 
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
Aminoácidos esenciales -  Proteína patrón FAOAminoácidos esenciales -  Proteína patrón FAO
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
Universidad Continental
 
Karoll
KarollKaroll
Karoll
vlr1715
 
Aminoácidos nuevo
Aminoácidos nuevoAminoácidos nuevo
Aminoácidos nuevo
Carlos Eduardo
 
Bglutation
BglutationBglutation
Bglutation
BODYLOGIC GLOBAL
 
B-GLUTATIONE
B-GLUTATIONEB-GLUTATIONE
B-GLUTATIONE
CARLOS FELIX
 
B-GLUTATION
B-GLUTATIONB-GLUTATION
B-GLUTATION
BODYLOGIC GLOBAL
 
Blglutation
BlglutationBlglutation
Blglutation
CARLOS FELIX
 
Proteinas
ProteinasProteinas
In lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revistaIn lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revista
lromeroz
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
CABLEROTO
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidos
María Gómez
 
Expo emanuel
Expo emanuelExpo emanuel
Expo emanuel
valentinzetina203
 
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
calebyelisheva
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Andres Rivera
 
Biotin 900
Biotin 900Biotin 900
Biotin 900
Distripronavit
 
Nutribrain
NutribrainNutribrain
Nutribrain
Carol
 

La actualidad más candente (19)

Aminoacidos esenciales
Aminoacidos esencialesAminoacidos esenciales
Aminoacidos esenciales
 
Ácidos .pdf
Ácidos .pdfÁcidos .pdf
Ácidos .pdf
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
 
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
Aminoácidos esenciales -  Proteína patrón FAOAminoácidos esenciales -  Proteína patrón FAO
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
 
Karoll
KarollKaroll
Karoll
 
Aminoácidos nuevo
Aminoácidos nuevoAminoácidos nuevo
Aminoácidos nuevo
 
Bglutation
BglutationBglutation
Bglutation
 
B-GLUTATIONE
B-GLUTATIONEB-GLUTATIONE
B-GLUTATIONE
 
B-GLUTATION
B-GLUTATIONB-GLUTATION
B-GLUTATION
 
Blglutation
BlglutationBlglutation
Blglutation
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
In lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revistaIn lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revista
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidos
 
Expo emanuel
Expo emanuelExpo emanuel
Expo emanuel
 
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
 
Biotin 900
Biotin 900Biotin 900
Biotin 900
 
Nutribrain
NutribrainNutribrain
Nutribrain
 

Similar a Estado

Proteinas 2
Proteinas 2Proteinas 2
Proteinas 2
Ingrith Chamorro
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
Ruth Flores
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
benitoriba
 
Aspectos nutricionales del poll0
Aspectos nutricionales del poll0Aspectos nutricionales del poll0
Aspectos nutricionales del poll0
Self employed
 
PROTEINAS 2.0.pdf
PROTEINAS 2.0.pdfPROTEINAS 2.0.pdf
PROTEINAS 2.0.pdf
Yuri Yakov Rodríguez Flores
 
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptxProteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
MishelJaramillo8
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
marcialop
 
5. proteínas
5. proteínas5. proteínas
5. proteínas
anacarlacepeda
 
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptxproteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
MishelJaramillo8
 
Proyecto de proteinas :D
Proyecto de proteinas :DProyecto de proteinas :D
Proyecto de proteinas :D
Jocelyn Martinez
 
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth MartìnezDiapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
Janeth Martìnez
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
gabriela garcia
 
1 Proteina
1 Proteina1 Proteina
1 Proteina
hltoronto
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnes
pauloweimann
 
Recetario deportista vegano.pptx
Recetario deportista vegano.pptxRecetario deportista vegano.pptx
Recetario deportista vegano.pptx
simonjaramillo10
 
Composicion practica-soya
Composicion practica-soyaComposicion practica-soya
Composicion practica-soya
Wilder Quiliche
 
Educación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptxEducación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptx
NohelyheikeSantisteb
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
Katia Gómez
 

Similar a Estado (20)

Proteinas 2
Proteinas 2Proteinas 2
Proteinas 2
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Aspectos nutricionales del poll0
Aspectos nutricionales del poll0Aspectos nutricionales del poll0
Aspectos nutricionales del poll0
 
PROTEINAS 2.0.pdf
PROTEINAS 2.0.pdfPROTEINAS 2.0.pdf
PROTEINAS 2.0.pdf
 
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptxProteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
Proteínas y su clasificación animal y vegetal.pptx
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
 
5. proteínas
5. proteínas5. proteínas
5. proteínas
 
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptxproteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
proteinas-151019121019-lva1-app6891.pptx
 
Proyecto de proteinas :D
Proyecto de proteinas :DProyecto de proteinas :D
Proyecto de proteinas :D
 
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth MartìnezDiapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
Diapositivas de Nutriciòn por Janeth Martìnez
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
 
1 Proteina
1 Proteina1 Proteina
1 Proteina
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnes
 
Recetario deportista vegano.pptx
Recetario deportista vegano.pptxRecetario deportista vegano.pptx
Recetario deportista vegano.pptx
 
Composicion practica-soya
Composicion practica-soyaComposicion practica-soya
Composicion practica-soya
 
Educación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptxEducación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptx
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 

Estado

  • 1. PROTEINAS<br />Ser vegetariano no quiere decir que a su dieta le faltarán proteínas. La mayoría de los alimentos vegetales contienen proteína y, en efecto, sería muy difícil diseñar una dieta vegetariana que tenga pocas proteínas. La proteína en exceso puede ocasionar problemas de salud. Se cree hoy en día que uno de los beneficios de una dieta vegetariana es que contiene proteína adecuada y no excesiva. <br />Las proteínas se componen de unidades más pequeñas que se llaman aminoácidos. Hay unos 20 tipos diferentes de aminoácidos, ocho de los cuales deben estar presentes en la dieta. Éstos son los aminoácidos llamados esenciales. A diferencia de las proteínas animales, es posible que las proteínas vegetales no contengan todos los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias. De todos modos, una dieta variada vegetariana garantiza que se consume una mezcla de proteínas, compensando los aminoácidos de una proteína las deficiencias de otro. <br />ESTRUCTURA Y FUNCIONES<br />Las proteínas son moléculas muy complejas compuestas de aminoácidos unidos. Los aminoácidos son compuestos simples que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y ocasionalmente azufre. Hay aproximadamente 20 aminoácidos diferentes que se encuentran comúnmente en las proteínas animales y vegetales. Los aminoácidos se unen para formar cadenas que se llaman péptidos. Una proteína quot; típicaquot; podría contener 500 aminoácidos o más. Cada proteína tiene su propio número y secuencia únicos de aminoácidos que determinan su estructura y funcionamiento particulares. <br />Las proteínas se desdoblan en sus aminoácidos constituyentes durante la digestión, que luego son absorbidos y utilizados para crear nuevas proteínas en el cuerpo. Ciertos aminoácidos no se pueden elaborar y por eso deben aportarse en la dieta. Los 8 aminoácidos esenciales que requiere el cuerpo humano son: leucina, isoleucina, valina, treonina, metionina, fenilalanina, triptófano, y lisina. Para los niños, la histidina también se considera como aminoácido esencial. <br />Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación. Juegan un papel crítico en casi todos los procesos biológicos del cuerpo. Todas las enzimas son proteínas y son vitales para el metabolismo del cuerpo. La contracción muscular, la protección inmune y la transmisión de los impulsos nerviosos dependen de las proteínas. Las proteínas en el cutis y los huesos proveen el apoyo estructural. Muchas hormonas son proteínas. La proteína también puede proveer una fuente de energía. Generalmente el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas para obtener energía, pero cuando hay un exceso de proteína en la dieta o una escasez de grasa y carbohidratos, se usa la proteína. La proteína excesiva también puede convertirse en grasas y quedarse en el cuerpo. <br />FUENTES<br />La mayoría de los alimentos contienen por lo menos alguna proteína. Buenas fuentes de proteína para los vegetarianos incluyen los frutos secos y semillas, los productos de soja (tofú, leche de soja, y la Proteína Vegetal Texturizada [TVP]), los cereales (trigo, avena, y arroz), huevos de gallinas de corral y algunos productos lácteos (leche, queso y yogurt). <br />Los diferentes alimentos contienen proteínas distintas, cada una con su composición única de aminoácidos. Las proporciones de aminoácidos esenciales en los alimentos puede diferir de las proporciones requeridas por el cuerpo para fabricar las proteínas. La proporción de cada aminoácido esencial en los alimentos que contienen proteínas determina la calidad de esa proteína. Las proteínas dietéticas con todos los aminoácidos esenciales necesitados por el cuerpo se califican como proteínas de alta calidad. Si la proteína tiene una cantidad baja de uno de los aminoácidos esenciales es de una calidad inferior. El aminoácido que es más escaso se llama aminoácido limitante. <br />La calidad de las proteínas normalmente se define según el esquema de aminoácidos del huevo, que se considera como el ideal. Por lo tanto, no es sorprendiente que las proteínas animales, tales como la carne, la leche y el queso, tiendan a ser de una calidad proteica superior a la vegetal. A causa de esto, a menudo se refiere a las proteínas vegetales como proteínas de baja calidad. Muchas proteínas vegetales carecen de uno de los aminoácidos esenciales. Por ejemplo, los cereales tienden a carecer de lisina. Esto no quiere decir que a los vegetarianos ni a los veganos les falten aminoácidos esenciales. Combinar proteínas vegetales, tales como un cereal con una legumbre, resulta en una proteína de alta calidad que es tan buena como, y en algunos casos mejor que, una proteína animal. La soja es una proteína de alta calidad en sí misma que puede compararse como igual a las proteínas cárnicas. <br />El aminoácido limitante tiende a ser diferente en proteínas diferentes. Esto significa que cuando dos alimentos diferentes se combinan, los aminoácidos de una proteína pueden compensar los que faltan en la otra. Esto se llama complementación proteica. Los vegetarianos y los veganos que mantienen una dieta bien equilibrada basada en cereales, legumbres, semillas, frutos secos y verduras consumirán una mezcla de proteínas que se complementan naturalmente sin que tengan que hacer un plan especial de antemano. Los frijoles sobre pan tostado, un sandwich de queso o de mantequilla de cacahuete, muesli con leche (de soja o de vaca), y arroz con guisantes o frijoles, todos son ejemplos comunes de la complementación proteica. <br />Anteriormente, se pensaba que la complementación proteica tenía que ocurrir dentro de una misma comida. Sin embargo, ahora se sabe que no es necesario porque el cuerpo guarda una reserva a corto plazo de aminoácidos esenciales. Un vegetariano o vegano bien quot; equilibradoquot; consumirá con facilidad toda la proteína y aminoácidos esenciales que su cuerpo necesita. <br />La mayoría de los alimentos contienen por lo menos alguna proteína. Buenas fuentes de proteína para los vegetarianos incluyen los frutos secos y semillas, los productos de soja (tofú, leche de soja, y la Proteína Vegetal Texturizada [TVP]), los cereales (trigo, avena, y arroz), huevos de gallinas de corral y algunos productos lácteos (leche, queso y yogurt). <br />Los diferentes alimentos contienen proteínas distintas, cada una con su composición única de aminoácidos. Las proporciones de aminoácidos esenciales en los alimentos pueden diferir de las proporciones requeridas por el cuerpo para fabricar las proteínas. La proporción de cada aminoácido esencial en los alimentos que contienen proteínas determina la calidad de esa proteína. Las proteínas dietéticas con todos los aminoácidos esenciales necesitados por el cuerpo se califican como proteínas de alta calidad. Si la proteína tiene una cantidad baja de uno de los aminoácidos esenciales es de una calidad inferior. El aminoácido que es más escaso se llama aminoácido limitante. <br />La calidad de las proteínas normalmente se define según el esquema de aminoácidos del huevo, que se considera como el ideal. Por lo tanto, no es sorprendiente que las proteínas animales, tales como la carne, la leche y el queso, tiendan a ser de una calidad proteica superior a la vegetal. A causa de esto, a menudo se refiere a las proteínas vegetales como proteínas de baja calidad. Muchas proteínas vegetales carecen de uno de los aminoácidos esenciales. Por ejemplo, los cereales tienden a carecer de lisina. Esto no quiere decir que a los vegetarianos ni a los veganos les falten aminoácidos esenciales. Combinar proteínas vegetales, tales como un cereal con una legumbre, resulta en una proteína de alta calidad que es tan buena como, y en algunos casos mejor que, una proteína animal. La soja es una proteína de alta calidad en sí misma que puede compararse como igual a las proteínas cárnicas. <br />