SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
Integrantes:
Barrón García Cristina
Ramos Stephanie
Pastor Benites Angie
Paz Yulissa
Mantilla Joyce
Mostacero Zarzosa Edson
División de todas las actividades de una
empresa que se agrupan para formar áreas o
departamentos, estableciendo autoridades,
que a través de la organización y
coordinación buscan alcanzar objetivos.
 ESTRUCTURA FORMAL:
Surge como una necesidad para realizar una
división de las actividades dentro de una
organización que les permita principalmente
alcanzar los objetivos mediante organigramas,
manuales y la interacción de los principios de la
organización como la división del trabajo,
autoridad y responsabilidad, delegación, unidad de
mando, jerarquía, tramo de control y equidad en la
carga de trabajo, entre otras.
 ESTRUCTURA FORMAL:
 ESTRUCTURA INFORMAL:
Su origen esta en la estructura formal ya
que de ahí parte la formación de estructuras
de la relaciones entre los miembros de
conforme a una mezcla de factores.
 ESTRUCTURA INFORMAL:
Derecho a mandar y el poder de hacerse, obedecer
(Legal + personal)
•Autoridad formal (en virtud del cargo)
•Autoridad Staff (asesoramiento)
•Autoridad funcional (órdenes vinculantes a
departamentos ajenos)
Se da una delegación de autoridad
cuando un sujeto (el delegante) confía a
otro (el delegado), el encargo de realizar
una prestación que entra dentro de la
responsabilidad del primero.
-Definir los objetivos de la delegación
-Delegación a personas con capacidad,
formación voluntad de llevar a cabo la labor
delegada
-Atribuir al delegado autoridad suficiente para
desarrollarla labor delegada
-Delegar con
amplitud, aceptando las decisiones dela
persona delegada.
-Juzgar los resultados del delegado sobre
la base delos objetivos fijados al principio.
BARRERAS DEL SUPERIOR
-Temor a manifestar la propia incompetencia-Falta de
confianza en los colaboradores-Incapacidad de admitir
distintas formas de realizar el trabajo-Temor a
perder prestigio en la empresa
BARRERAS DEL SUBORDINADO
-Falta de confianza en sí mismo
-Nulo deseo de asumir más responsabilidades
-Temor a sufrir críticas del superior y de los
compañeros
-Falta de incentivos para realizar la tarea
El grado de descentralización aumenta:
-Cuantas más decisiones sean tomadas por
los niveles bajos de la organización
-Cuanto más importantes sean las
decisiones tomadas por esos niveles
-Cuanto mayor sea el número defunciones
afectadas por las decisiones que se tomen
en los niveles inferiores.
-Cuanto menor sea el control sobreseas
decisiones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
Ernesto Maya
 
Modelosociotecnicotavistock
ModelosociotecnicotavistockModelosociotecnicotavistock
Modelosociotecnicotavistock
Ronel Jimenez
 
Examen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracionExamen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracion
Vanessa Rodriguez
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
Mireya Landacay
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
Alejandro Alvarez
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
UAD
 
Linea de investigación Gerencia Emergente
Linea de investigación Gerencia EmergenteLinea de investigación Gerencia Emergente
Linea de investigación Gerencia Emergente
Dra. Anggy Rodríguez
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
Nasly Peralta
 
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Francis Jones
 
Formas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativosFormas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativos
Yessica Campbell Cooper
 
Fundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la AdministraciónFundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la Administración
profesorasensenanza
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
Julieth Barrera
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
BRAYAN1124
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
Jehieli Pliego Gastelú
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
 
Modelosociotecnicotavistock
ModelosociotecnicotavistockModelosociotecnicotavistock
Modelosociotecnicotavistock
 
Examen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracionExamen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracion
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Organización como función de la administración
Organización como función de la administraciónOrganización como función de la administración
Organización como función de la administración
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
Linea de investigación Gerencia Emergente
Linea de investigación Gerencia EmergenteLinea de investigación Gerencia Emergente
Linea de investigación Gerencia Emergente
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
 
Formas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativosFormas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativos
 
Fundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la AdministraciónFundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la Administración
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
3.1 y 3.2 estructura empresarial en méxico
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 

Destacado

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Edgar Mendoza Rengifo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Tipos de estructura de una empresa
Tipos de estructura de una empresa Tipos de estructura de una empresa
Tipos de estructura de una empresa
CosmosF112
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
1 3 esquema estructural de una computadora
1 3 esquema estructural de una computadora1 3 esquema estructural de una computadora
1 3 esquema estructural de una computadora
Lorena Uribe
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
Jan carlo
 
U1 La Empresa
U1  La EmpresaU1  La Empresa
U1 La Empresa
Rosa Barroso
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
lupitamateom
 
Proyecto caja piura
Proyecto caja piuraProyecto caja piura
Proyecto caja piura
Jose
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
Javier Fuentes Zegarra
 
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativaFases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Stephanie Torres
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 
Diseño estructural de la organización
Diseño estructural de la organizaciónDiseño estructural de la organización
Diseño estructural de la organización
Susana Lopez
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Minase Ataordo
 
Cultura Organizacional Ramo
Cultura Organizacional RamoCultura Organizacional Ramo
Cultura Organizacional Ramo
Cesar David
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
Oliver
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
INFINELI
 
Estructura de la empresa
Estructura de la empresaEstructura de la empresa
Estructura de la empresa
estaliin
 

Destacado (20)

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Tipos de estructura de una empresa
Tipos de estructura de una empresa Tipos de estructura de una empresa
Tipos de estructura de una empresa
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
1 3 esquema estructural de una computadora
1 3 esquema estructural de una computadora1 3 esquema estructural de una computadora
1 3 esquema estructural de una computadora
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
 
U1 La Empresa
U1  La EmpresaU1  La Empresa
U1 La Empresa
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Proyecto caja piura
Proyecto caja piuraProyecto caja piura
Proyecto caja piura
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
 
Esquema estructural
Esquema estructuralEsquema estructural
Esquema estructural
 
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativaFases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Diseño estructural de la organización
Diseño estructural de la organizaciónDiseño estructural de la organización
Diseño estructural de la organización
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
 
Cultura Organizacional Ramo
Cultura Organizacional RamoCultura Organizacional Ramo
Cultura Organizacional Ramo
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
 
Estructura de la empresa
Estructura de la empresaEstructura de la empresa
Estructura de la empresa
 

Similar a Estructura organizacional

Estructura organizativa
Estructura organizativa Estructura organizativa
Estructura organizativa
jfda9413
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC
 
Gerencia industrial wilfredo
Gerencia industrial wilfredoGerencia industrial wilfredo
Gerencia industrial wilfredo
abreujosf
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Poder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamientoPoder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamiento
Thais Perez Albornoz
 
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
JessyHerreraMartell
 
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
OLIVIARUBIO2
 
Presentacion la organizacion
Presentacion la organizacionPresentacion la organizacion
Presentacion la organizacion
gamaliel cardenas
 
La Direcc..
La Direcc..La Direcc..
La Direcc..
ayuso
 
Organizacion gral
Organizacion gralOrganizacion gral
Organizacion gral
Pavtem12
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
Barbara Mora Adams
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
joseph251
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
xaviermoraa
 
Organizacion formal e informal
Organizacion  formal  e  informalOrganizacion  formal  e  informal
Organizacion formal e informal
Edgar Daquilema
 
ORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptxORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptx
DeyaniraFlores10
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
AlvearBerenis
 
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
LucasRojas47
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Lissette Robles
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
Lino Antonio
 

Similar a Estructura organizacional (20)

Estructura organizativa
Estructura organizativa Estructura organizativa
Estructura organizativa
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
 
Gerencia industrial wilfredo
Gerencia industrial wilfredoGerencia industrial wilfredo
Gerencia industrial wilfredo
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Poder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamientoPoder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamiento
 
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
 
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
 
Presentacion la organizacion
Presentacion la organizacionPresentacion la organizacion
Presentacion la organizacion
 
La Direcc..
La Direcc..La Direcc..
La Direcc..
 
Organizacion gral
Organizacion gralOrganizacion gral
Organizacion gral
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Organizacion formal e informal
Organizacion  formal  e  informalOrganizacion  formal  e  informal
Organizacion formal e informal
 
ORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptxORGANIZACIÓN (1).pptx
ORGANIZACIÓN (1).pptx
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
 
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 3 PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

Estructura organizacional

  • 2. Integrantes: Barrón García Cristina Ramos Stephanie Pastor Benites Angie Paz Yulissa Mantilla Joyce Mostacero Zarzosa Edson
  • 3. División de todas las actividades de una empresa que se agrupan para formar áreas o departamentos, estableciendo autoridades, que a través de la organización y coordinación buscan alcanzar objetivos.
  • 4.  ESTRUCTURA FORMAL: Surge como una necesidad para realizar una división de las actividades dentro de una organización que les permita principalmente alcanzar los objetivos mediante organigramas, manuales y la interacción de los principios de la organización como la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, delegación, unidad de mando, jerarquía, tramo de control y equidad en la carga de trabajo, entre otras.
  • 6.  ESTRUCTURA INFORMAL: Su origen esta en la estructura formal ya que de ahí parte la formación de estructuras de la relaciones entre los miembros de conforme a una mezcla de factores.
  • 8. Derecho a mandar y el poder de hacerse, obedecer (Legal + personal) •Autoridad formal (en virtud del cargo) •Autoridad Staff (asesoramiento) •Autoridad funcional (órdenes vinculantes a departamentos ajenos)
  • 9. Se da una delegación de autoridad cuando un sujeto (el delegante) confía a otro (el delegado), el encargo de realizar una prestación que entra dentro de la responsabilidad del primero.
  • 10. -Definir los objetivos de la delegación -Delegación a personas con capacidad, formación voluntad de llevar a cabo la labor delegada -Atribuir al delegado autoridad suficiente para desarrollarla labor delegada -Delegar con amplitud, aceptando las decisiones dela persona delegada. -Juzgar los resultados del delegado sobre la base delos objetivos fijados al principio.
  • 11. BARRERAS DEL SUPERIOR -Temor a manifestar la propia incompetencia-Falta de confianza en los colaboradores-Incapacidad de admitir distintas formas de realizar el trabajo-Temor a perder prestigio en la empresa BARRERAS DEL SUBORDINADO -Falta de confianza en sí mismo -Nulo deseo de asumir más responsabilidades -Temor a sufrir críticas del superior y de los compañeros -Falta de incentivos para realizar la tarea
  • 12. El grado de descentralización aumenta: -Cuantas más decisiones sean tomadas por los niveles bajos de la organización -Cuanto más importantes sean las decisiones tomadas por esos niveles -Cuanto mayor sea el número defunciones afectadas por las decisiones que se tomen en los niveles inferiores. -Cuanto menor sea el control sobreseas decisiones.