SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CONTACTOS TBC
2003-2017
Mª ANTONIA BOSCH LÓPEZ
SITUACIÓN TBC
 OMS 2015: 10.4 millones de enfermos y 1.4 millones de muertes.
 Estrategia mundial 2014: Fin a la TBC para 2030.
Reducir el nº de muertes un 95%.
Reducir el nº de casos un 90%.
 ECDC + OMS : Rumanía con una tasa 76.5/100.000 hab.
Kyrgyzstan, Moldavia y Kazakhstan ( 132,103 y 83).
 Reg. Europea: Mayor proporción de multirresistencias.
Mejorar los resultados del tratamiento.
RECOMENDACIONES
 Disminución de la incidencia en España pero a un ritmo inferior al deseable ( año
2050).
 Adultos 25-34 años. Detección precoz. Cortar cadenas de transmisión.
 Estudio contactos exhaustivo para disminuir la incidencia en niños ante la aparición
de TBC pulmonar en adultos. Especial atención contactos familiares < 5 años y al
control de brotes en centros escolares.
ESTRATEGIAS DE UN PROGRAMA TBC
- Detección de casos.
- Tratamiento y curación de casos.
- Investigación sistemática de los
contactos (ECC)
ESTUDIO DE CASOS Y CONTACTOS
OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CONTACTOS
 Identificar a los infectados.
 Detectar casos asociados.
 Detectar y caracterizar los brotes.
 Reconstruir la cadena de transmisión para identificar el caso primario.
 Interrumpir la cadena de transmisión.
PRIORIDADES EN EL ECC DE:
 Casos bacilíferos ( baciloscopia + en esputo).
 Casos con imágenes de cavernas en Rx.
 Casos con cultivo positivo de esputo.
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTACTOS
 CAP: Contactos de alta prioridad
 CAP1: niños < 5 años, pacientes inmunodeprimidos y en el contexto de una
microepidemia hasta la edad adolescente.
 CAP2: convivientes, pareja sexual, contactos continuados y estrechos > 6 h/día.
 CMP: compañeros de trabajo, ámbito docente, amigos con <6h/día.
 Contactos baja prioridad: casuales.
ANAMNESIS
 Presencia de síntomas de TBC
 Antecedentes de TBC
 Antecedentes de vacunación de BCG
 Existencia o no de test tuberculínico previo.
 Antecedentes de contactos con casos de TBC.
 Antecedentes de tratamiento preventivo.
 Presencia de factores de riesgo.
DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN
TUBERCULOSA
 Prueba de tuberculina.
 Siempre que la 1ª tuberculina sea negativa se ha de repetir a las 8-12 semanas para
considerar finalizado el estudio.
 Se considerarán positivas las mayores de 5mm.
 Mayores de 55 años, vacunados con BCG y personas sometidas a screening
periódicos con PT negativa, evaluar el efecto booster.
DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN
TUBERCULOSA
 Técnicas IGRA:
 Niños > 5 años y adultos con PT+ y vacunados con BCG.
 Niños < 5 años realizar PT e IGRA independientemente de BCG.
 Cribado personal sanitario: confirmar positivos con IGRA. Si éste es negativo
continuar estudio periódico mediante IGRA.
 VIH: >200 CD4: PT e IGRA
 <200 CD4: IGRA.
 EIC y trasplantados: PT e IGRA
TITL ( antes QS)
 Evitar el paso de infección a enfermedad.
 Indicación: una vez descartada TBC y enfermedad hepática aguda.
 Se realiza una sola vez en la vida. Duración de 6 meses o 9 meses en niños, VIH y
en lesiones Rx sugestivas de TB antigua no tratada
 Fármaco de elección: INH. Teniendo en cuenta la toxicidad se ha de evaluar en >
35 años sin factores de riesgo.
 Pautas alternativas: HR 3 meses
R: 10 mg/kg/día sin superar 600mg/día.
H: 5 mg/kg/día sin superar 300 mg/día.
Resistencia a H o intolerancia: 4 meses de R 10 mg/kg/día.
OTRAS CONSIDERACIONES
 Pasar directamente a descartar enfermedad activa sin hacer PT en los siguientes
supuestos:
 Antecedentes de TB previa.
 PT previa positiva documentada.
 Completado con anterioridad un ciclo de TITL.
 En contactos de TB multirresistente (MDR) o extremadamente resistente (XDR) se
recomienda evaluación clínica y radiológica cada 3 a 6 meses durante 2 años.
RESULTADOS ECC
I.BALEARS-CS COLL
0
5
10
15
20
25
30
35
40
ECC COLL D’EN REBASSA
Serie 1 Serie 2 Columna1
TBC bacilífera
Padre
37 años
Esposa
PPD: 20mm Rx:N
TITL
16 años
Hija
PPD: 28 RX: N
TITL
9 años
Hija
PPD: 22 Rx: N
TITL: 1 mes
TBC PLEURAL
TBC PULMONAR
BACILÍFERA
37 años
Pareja
PPD: 0 mm Rx: N
QPP: 3 meses PPD: 0 mm
36 años
Hermano
PPD: 0 mm
QPP y Rx Tórax TBC activa
TBC PULMONAR
Tratamiento enfermedad
TBC BACILÍFERA
CMP
PT 21mm Rx tórax: N
No realiza TITL
CMP
PT 13 mm Rx Tórax:N
Consejo:QTF
No realizado TITL 1 MES
TBC pulmonar
bacilífera
7años Sobrino
PPD: 14 mm Rx
tórax:N
TITL
5 años
5años ,sobrino
PPD: 15 mm Rx tórax:N
TITL
8 meses
8 meses Sobrino
PPD:8mm Rx tórax:
patológica
TAC torácico
TBC primaria
6 contactos
17 contactos
TBC BACILÍFERA HEMOPTISIS
CMP
PT 20mm
rx tórax: N
TITL
INTOLERANCIA A INH
RIFAMPICINA
4 MESES
TBC BACILÍFERA
HEMOPTISIS MASIVA
RESISTENTE A INH
CMP O CAP
PT 10mm Rx Tórax:N
QTF: POSITIVO
TITL con RF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lateral sinus thrombophlebitis
Lateral sinus thrombophlebitisLateral sinus thrombophlebitis
Lateral sinus thrombophlebitis
Dr. Kamal Ghimire
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Hugo Caballero
 
Faringitis cronica
Faringitis cronicaFaringitis cronica
Faringitis cronica
Rafardo
 
Cuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasalesCuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasales
xlucyx Apellidos
 
NeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacterianaNeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacteriana
Kael Geron
 
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
Dr Krishna Koirala
 
Malignant otitis externa
Malignant otitis externaMalignant otitis externa
Malignant otitis externa
google
 
Investigations in Tuberculosis and advances
Investigations in Tuberculosis and advancesInvestigations in Tuberculosis and advances
Investigations in Tuberculosis and advances
Nirish Vaidya
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
susanatijeras1
 
Rhinoscleroma
RhinoscleromaRhinoscleroma
Rhinoscleroma
AVINASH MALEKAR
 
Sinusitis
Sinusitis Sinusitis
Sinusitis
gianmarco109
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Herberth Maldonado Briones
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Non neoplastic and benign lesions of larynx
Non neoplastic and benign lesions of larynx Non neoplastic and benign lesions of larynx
Non neoplastic and benign lesions of larynx
Dr Krishna Koirala
 
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS - Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
SOMESHWARAN R
 
X rays in ent
X rays in entX rays in ent
X rays in ent
Dr.Juveria Majeed
 
Sifilis
SifilisSifilis
Traumatismo Nasal. Epistaxis
Traumatismo Nasal. Epistaxis Traumatismo Nasal. Epistaxis
Traumatismo Nasal. Epistaxis
Angelica Parra
 
History taking and examination of nose and pns
History taking and examination of nose and pnsHistory taking and examination of nose and pns
History taking and examination of nose and pns
Mohammed Nishad N
 
Tuberculosis Diagnosis
Tuberculosis Diagnosis Tuberculosis Diagnosis
Tuberculosis Diagnosis
Harshad Deshpande
 

La actualidad más candente (20)

Lateral sinus thrombophlebitis
Lateral sinus thrombophlebitisLateral sinus thrombophlebitis
Lateral sinus thrombophlebitis
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Faringitis cronica
Faringitis cronicaFaringitis cronica
Faringitis cronica
 
Cuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasalesCuerpos extraños nasales
Cuerpos extraños nasales
 
NeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacterianaNeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacteriana
 
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
Chronic suppurative otitis media attico-antral disease (CSOM AA)
 
Malignant otitis externa
Malignant otitis externaMalignant otitis externa
Malignant otitis externa
 
Investigations in Tuberculosis and advances
Investigations in Tuberculosis and advancesInvestigations in Tuberculosis and advances
Investigations in Tuberculosis and advances
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Rhinoscleroma
RhinoscleromaRhinoscleroma
Rhinoscleroma
 
Sinusitis
Sinusitis Sinusitis
Sinusitis
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Non neoplastic and benign lesions of larynx
Non neoplastic and benign lesions of larynx Non neoplastic and benign lesions of larynx
Non neoplastic and benign lesions of larynx
 
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS - Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
Molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis TB - Second MBBS -
 
X rays in ent
X rays in entX rays in ent
X rays in ent
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Traumatismo Nasal. Epistaxis
Traumatismo Nasal. Epistaxis Traumatismo Nasal. Epistaxis
Traumatismo Nasal. Epistaxis
 
History taking and examination of nose and pns
History taking and examination of nose and pnsHistory taking and examination of nose and pns
History taking and examination of nose and pns
 
Tuberculosis Diagnosis
Tuberculosis Diagnosis Tuberculosis Diagnosis
Tuberculosis Diagnosis
 

Similar a Estudio de contactos de TBC

Tuberculosis pulmonar 2011
Tuberculosis pulmonar 2011Tuberculosis pulmonar 2011
Tuberculosis pulmonar 2011
Centro de Salud El Coto
 
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
WilleanGerardoQuispe1
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamientoTuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
eddynoy velasquez
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
ssuser5056ed1
 
Infección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latenteInfección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latente
Cristina Conde
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatriaTuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
Mario Suarez Montalvo
 
TBC
TBC TBC
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Dr. Jair García-Guerrero
 
Diada de la TBC
Diada de la TBCDiada de la TBC
Diada de la TBC
AnaLfs
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
corjuanma
 
Diagnóstico de la tuberculosis en los niños
Diagnóstico de la tuberculosis en los niñosDiagnóstico de la tuberculosis en los niños
Diagnóstico de la tuberculosis en los niños
Centro de Salud El Greco
 
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
Centro de Salud El Greco
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MIP Lupita ♥
 
Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23
Nix Als Freiheit
 
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptxCambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
MarcelaRiosHernandez
 

Similar a Estudio de contactos de TBC (20)

Tuberculosis pulmonar 2011
Tuberculosis pulmonar 2011Tuberculosis pulmonar 2011
Tuberculosis pulmonar 2011
 
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
5. TERAPIA PREVENTIVA SOBRE TUBERCULOSIS.pptx
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamientoTuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
 
Infección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latenteInfección tuberculosa latente
Infección tuberculosa latente
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatriaTuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
 
TBC
TBC TBC
TBC
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Diada de la TBC
Diada de la TBCDiada de la TBC
Diada de la TBC
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
 
Diagnóstico de la tuberculosis en los niños
Diagnóstico de la tuberculosis en los niñosDiagnóstico de la tuberculosis en los niños
Diagnóstico de la tuberculosis en los niños
 
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23
 
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptxCambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
Cambios en la norma de TBC 2021 pediatría.pptx
 

Más de AnaLfs

Estudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en APEstudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en AP
AnaLfs
 
Esclerosis sistémica cutánea limitada
Esclerosis sistémica cutánea limitadaEsclerosis sistémica cutánea limitada
Esclerosis sistémica cutánea limitada
AnaLfs
 
Estudio adenopatía
Estudio adenopatíaEstudio adenopatía
Estudio adenopatía
AnaLfs
 
Dispepsia en AP
Dispepsia en APDispepsia en AP
Dispepsia en AP
AnaLfs
 
Activ. cs coll 2017
Activ. cs coll 2017Activ. cs coll 2017
Activ. cs coll 2017
AnaLfs
 
Patología testicular
Patología testicularPatología testicular
Patología testicular
AnaLfs
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
AnaLfs
 
Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánica Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánica
AnaLfs
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
AnaLfs
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
AnaLfs
 
Tratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismoTratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismo
AnaLfs
 
Tratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismoTratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismo
AnaLfs
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
AnaLfs
 
Desabastecimientos coll
Desabastecimientos collDesabastecimientos coll
Desabastecimientos coll
AnaLfs
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
AnaLfs
 
Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2
AnaLfs
 
Manejo cefalea en atención primaria 2
Manejo cefalea en atención primaria 2Manejo cefalea en atención primaria 2
Manejo cefalea en atención primaria 2
AnaLfs
 
Manejo cefalea en atención primaria
Manejo cefalea en atención primariaManejo cefalea en atención primaria
Manejo cefalea en atención primaria
AnaLfs
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
AnaLfs
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
AnaLfs
 

Más de AnaLfs (20)

Estudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en APEstudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en AP
 
Esclerosis sistémica cutánea limitada
Esclerosis sistémica cutánea limitadaEsclerosis sistémica cutánea limitada
Esclerosis sistémica cutánea limitada
 
Estudio adenopatía
Estudio adenopatíaEstudio adenopatía
Estudio adenopatía
 
Dispepsia en AP
Dispepsia en APDispepsia en AP
Dispepsia en AP
 
Activ. cs coll 2017
Activ. cs coll 2017Activ. cs coll 2017
Activ. cs coll 2017
 
Patología testicular
Patología testicularPatología testicular
Patología testicular
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
 
Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánica Vacuna antitetánica
Vacuna antitetánica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismoTratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismo
 
Tratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismoTratamiento farmacológico alcoholismo
Tratamiento farmacológico alcoholismo
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Desabastecimientos coll
Desabastecimientos collDesabastecimientos coll
Desabastecimientos coll
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2
 
Manejo cefalea en atención primaria 2
Manejo cefalea en atención primaria 2Manejo cefalea en atención primaria 2
Manejo cefalea en atención primaria 2
 
Manejo cefalea en atención primaria
Manejo cefalea en atención primariaManejo cefalea en atención primaria
Manejo cefalea en atención primaria
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Estudio de contactos de TBC

  • 1. ESTUDIO DE CONTACTOS TBC 2003-2017 Mª ANTONIA BOSCH LÓPEZ
  • 2. SITUACIÓN TBC  OMS 2015: 10.4 millones de enfermos y 1.4 millones de muertes.  Estrategia mundial 2014: Fin a la TBC para 2030. Reducir el nº de muertes un 95%. Reducir el nº de casos un 90%.  ECDC + OMS : Rumanía con una tasa 76.5/100.000 hab. Kyrgyzstan, Moldavia y Kazakhstan ( 132,103 y 83).  Reg. Europea: Mayor proporción de multirresistencias. Mejorar los resultados del tratamiento.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. RECOMENDACIONES  Disminución de la incidencia en España pero a un ritmo inferior al deseable ( año 2050).  Adultos 25-34 años. Detección precoz. Cortar cadenas de transmisión.  Estudio contactos exhaustivo para disminuir la incidencia en niños ante la aparición de TBC pulmonar en adultos. Especial atención contactos familiares < 5 años y al control de brotes en centros escolares.
  • 10. ESTRATEGIAS DE UN PROGRAMA TBC - Detección de casos. - Tratamiento y curación de casos. - Investigación sistemática de los contactos (ECC)
  • 11. ESTUDIO DE CASOS Y CONTACTOS
  • 12.
  • 13. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CONTACTOS  Identificar a los infectados.  Detectar casos asociados.  Detectar y caracterizar los brotes.  Reconstruir la cadena de transmisión para identificar el caso primario.  Interrumpir la cadena de transmisión.
  • 14. PRIORIDADES EN EL ECC DE:  Casos bacilíferos ( baciloscopia + en esputo).  Casos con imágenes de cavernas en Rx.  Casos con cultivo positivo de esputo.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTACTOS  CAP: Contactos de alta prioridad  CAP1: niños < 5 años, pacientes inmunodeprimidos y en el contexto de una microepidemia hasta la edad adolescente.  CAP2: convivientes, pareja sexual, contactos continuados y estrechos > 6 h/día.  CMP: compañeros de trabajo, ámbito docente, amigos con <6h/día.  Contactos baja prioridad: casuales.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ANAMNESIS  Presencia de síntomas de TBC  Antecedentes de TBC  Antecedentes de vacunación de BCG  Existencia o no de test tuberculínico previo.  Antecedentes de contactos con casos de TBC.  Antecedentes de tratamiento preventivo.  Presencia de factores de riesgo.
  • 19. DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA  Prueba de tuberculina.  Siempre que la 1ª tuberculina sea negativa se ha de repetir a las 8-12 semanas para considerar finalizado el estudio.  Se considerarán positivas las mayores de 5mm.  Mayores de 55 años, vacunados con BCG y personas sometidas a screening periódicos con PT negativa, evaluar el efecto booster.
  • 20. DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA  Técnicas IGRA:  Niños > 5 años y adultos con PT+ y vacunados con BCG.  Niños < 5 años realizar PT e IGRA independientemente de BCG.  Cribado personal sanitario: confirmar positivos con IGRA. Si éste es negativo continuar estudio periódico mediante IGRA.  VIH: >200 CD4: PT e IGRA  <200 CD4: IGRA.  EIC y trasplantados: PT e IGRA
  • 21. TITL ( antes QS)  Evitar el paso de infección a enfermedad.  Indicación: una vez descartada TBC y enfermedad hepática aguda.  Se realiza una sola vez en la vida. Duración de 6 meses o 9 meses en niños, VIH y en lesiones Rx sugestivas de TB antigua no tratada  Fármaco de elección: INH. Teniendo en cuenta la toxicidad se ha de evaluar en > 35 años sin factores de riesgo.  Pautas alternativas: HR 3 meses R: 10 mg/kg/día sin superar 600mg/día. H: 5 mg/kg/día sin superar 300 mg/día. Resistencia a H o intolerancia: 4 meses de R 10 mg/kg/día.
  • 22. OTRAS CONSIDERACIONES  Pasar directamente a descartar enfermedad activa sin hacer PT en los siguientes supuestos:  Antecedentes de TB previa.  PT previa positiva documentada.  Completado con anterioridad un ciclo de TITL.  En contactos de TB multirresistente (MDR) o extremadamente resistente (XDR) se recomienda evaluación clínica y radiológica cada 3 a 6 meses durante 2 años.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 ECC COLL D’EN REBASSA Serie 1 Serie 2 Columna1
  • 27. TBC bacilífera Padre 37 años Esposa PPD: 20mm Rx:N TITL 16 años Hija PPD: 28 RX: N TITL 9 años Hija PPD: 22 Rx: N TITL: 1 mes TBC PLEURAL
  • 28. TBC PULMONAR BACILÍFERA 37 años Pareja PPD: 0 mm Rx: N QPP: 3 meses PPD: 0 mm 36 años Hermano PPD: 0 mm QPP y Rx Tórax TBC activa TBC PULMONAR Tratamiento enfermedad
  • 29. TBC BACILÍFERA CMP PT 21mm Rx tórax: N No realiza TITL CMP PT 13 mm Rx Tórax:N Consejo:QTF No realizado TITL 1 MES
  • 30. TBC pulmonar bacilífera 7años Sobrino PPD: 14 mm Rx tórax:N TITL 5 años 5años ,sobrino PPD: 15 mm Rx tórax:N TITL 8 meses 8 meses Sobrino PPD:8mm Rx tórax: patológica TAC torácico TBC primaria 6 contactos 17 contactos
  • 31. TBC BACILÍFERA HEMOPTISIS CMP PT 20mm rx tórax: N TITL INTOLERANCIA A INH RIFAMPICINA 4 MESES
  • 32. TBC BACILÍFERA HEMOPTISIS MASIVA RESISTENTE A INH CMP O CAP PT 10mm Rx Tórax:N QTF: POSITIVO TITL con RF