SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESOR:
DR. MANUEL RAYMUNDO RODRÍGUEZ
BERZUNZA
DOCTORANTE:
MED. NILVIA MARGARITA LIZAMA
GUERRERO
Dzidzantún, Yucatán. Abril del 2014.
“El éxito de una metodología de
enseñanza y de los resultados
obtenidos por el alumnado se
fundamenta no tanto en la
manera como se dan a conocer
los nuevos conocimientos, sino en
la evaluación, entendida como
conjunto de actividades que
posibilitan identificar errores,
comprender sus causas y tomar
decisiones para superarlas”
(Perrenoud, 1993)
CAUSAS DE LOS PRINCIPALES
ERRORES Y DIFICULTADES EN
EL APRENDIZAJE
Formas de percibir
nuestro entorno
Formas de razonar
Formas de comunicar
Ideas transmitidas
Formas de sentir
EVALUACIÓN Mide resultados
Condiciona qué y
cómo se enseña
Indica qué y
como se aprende
2. La finalidad principal
de la evaluación es la
regulación
3. El error es útil
4. Lo más importante:
aprender a evaluarse
5. En el aula todos
evalúan y regulan
6. La función calificadora
Y seleccionadora de la
evaluación es importante.
7. La evaluación sólo
calificadora no motiva
8. Es necesario diversificar
los instrumentos de
evaluación.
9. La evaluación externa
del aprendizaje es útil para
orientar la enseñanza.
10. Evaluar es una
condición necesaria para
mejorar la enseñanza.
1. La evaluación es el
motor del aprendizaje.
1. La
evaluación
es el motor
del
aprendizaje
Contenido y método de
enseñanza.
Contenido y método de
aprendizaje.
Construcción del
conocimiento
EVALUAR ES…
- Recoger información.
- Analizar esa información
y emitir un juicio.
- Tomar decisiones:
 De carácter social.
 De carácter
pedagógico o
reguladoras.
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
ENSEÑANZA
PROCESOS INSEPARABLES
2. La finalidad principal
de la evaluación es la
regulación
Evaluación formativa
Inicial.
Durante el aprendizaje.
Final.
Finalidades
• Determinar el estado
cognoscitivo y actitudinal antes
de trabajar contenidos.
• Detectar conocimientos
previos.
Finalidades
• Retroalimentar.
• Identificar logros o
dificultades.
• Mejorar el desempeño.
Finalidades
• Diseñar estrategias.
• Tomar decisiones.
• Acreditación.
Si no hubiera errores que superar, no
habría posibilidades de aprender.
(Nunziati, 1990)
4. Lo más
importante:
aprender a
evaluarse
Apropiarse de los objetivos de aprendizaje,
de la estrategias mentales y de acciones
aplicables para dar respuesta a tareas y
criterios de evaluación.
Capacidad de responder a:
5. En el aula todos
evalúan y regulan
“Evaluar entre Todos para Mejorar entre Todos”
CALIDAD EDUCATIVA
6. La función
calificadora y
seleccionadora
de la evaluación
es importante.
La evaluación
calificadora es
entendida o vista
como un último
juicio que
interviene al final
de una etapa, de
un curso o de
alguna unidad
didáctica.
La evaluación calificadora
Evaluación formativa
7. La evaluación
sólo calificadora
no motiva
Evaluar competencias
Fijar claramente sus finalidades
8. Es necesario
diversificar
los instrumentos
de evaluación.
Seleccionar la
técnica e
instrumento que
garanticen la
construcción
permanente de los
aprendizajes.
La técnica es el procedimiento mediante el
cual se llevará a cabo la evaluación del
aprendizaje.
El instrumento es el medio por el cual el
docente obtiene información al respecto.
9. La evaluación
externa del
aprendizaje es útil
para orientar la
enseñanza.
Para que la evaluación adopte la connotación de ser una
actividad formativa, es preciso que, dentro de su carácter
pedagógico, adopte un carácter regulador de la
enseñanza y del aprendizaje ( Solé, 1993; Ribas, 2001).
Resultados
Regulación de la
enseñanza.
Necesidades del
alumno.
Regulación del
aprendizaje
autónomo.
10. Evaluar
es una
condición
necesaria
para
mejorar la
enseñanza
Permite reflexionan sobre
qué es lo que se pretende
enseñar y tomar decisiones
encaminadas a modificar la
práctica de enseñanza y a
proponer nuevas situaciones
de aprendizaje
El éxito de los aprendizajes se juega más en la
regulación continua y en la corrección
que en la genialidad del método (Perrenoud, 1989).
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectosEdgar Pineda
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Jessy Cepeda
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cristy Gm
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
jorge omar casen
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
Toni Solano
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 

Destacado

Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Maria Ortega
 
Avaluar per aprendre. Neus Sanmartí
Avaluar per aprendre. Neus SanmartíAvaluar per aprendre. Neus Sanmartí
Avaluar per aprendre. Neus Sanmartí
crp.valltenes
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónAna Gabriela Piña Anguiano
 
L'avaluació a l'educació primària
L'avaluació a l'educació primària L'avaluació a l'educació primària
L'avaluació a l'educació primària
Manuela Rubio
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
alsala
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
esperanzacoqueta
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Paz Gonzalo
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
sburgoslorenzo
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Elena Rodríguez Jiménez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Cursconsorci 2
Cursconsorci   2Cursconsorci   2
Cursconsorci 2
Carme Barba
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
MISSCORBACH
 
Mapes mentals i conceptuals
Mapes mentals i conceptualsMapes mentals i conceptuals
Mapes mentals i conceptuals
Guida Allès Pons
 
La planificació textual
La planificació textual La planificació textual
La planificació textual
Guida Allès Pons
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
Programa TIC B03
 
Textos narratius
Textos narratiusTextos narratius
Textos narratius
Guida Allès Pons
 
Instruments d'avaluació
Instruments d'avaluacióInstruments d'avaluació
Instruments d'avaluació
mercebolufer
 
Textos descriptius
Textos descriptiusTextos descriptius
Textos descriptius
Guida Allès Pons
 
Recursos per revisar i editar els textos escrits
Recursos per revisar i editar els textos escritsRecursos per revisar i editar els textos escrits
Recursos per revisar i editar els textos escrits
Guida Allès Pons
 

Destacado (20)

Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
 
Avaluar per aprendre. Neus Sanmartí
Avaluar per aprendre. Neus SanmartíAvaluar per aprendre. Neus Sanmartí
Avaluar per aprendre. Neus Sanmartí
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
 
L'avaluació a l'educació primària
L'avaluació a l'educació primària L'avaluació a l'educació primària
L'avaluació a l'educació primària
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Cursconsorci 2
Cursconsorci   2Cursconsorci   2
Cursconsorci 2
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
 
Mapes mentals i conceptuals
Mapes mentals i conceptualsMapes mentals i conceptuals
Mapes mentals i conceptuals
 
La planificació textual
La planificació textual La planificació textual
La planificació textual
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
 
Textos narratius
Textos narratiusTextos narratius
Textos narratius
 
Instruments d'avaluació
Instruments d'avaluacióInstruments d'avaluació
Instruments d'avaluació
 
Textos descriptius
Textos descriptiusTextos descriptius
Textos descriptius
 
Recursos per revisar i editar els textos escrits
Recursos per revisar i editar els textos escritsRecursos per revisar i editar els textos escrits
Recursos per revisar i editar els textos escrits
 

Similar a Evaluar para aprender: 10 ideas clave.

10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprenderVirginia Vaquero
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02Renzo Ucan Damian
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Luisa Rincon
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprenderAna Alfaro
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
Lizeth Salas
 
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Ing. Juan Pablo Quiñe Paz, CISSP-ISSMP
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
KennyMallqui
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
FernandoLopez688
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
MIGUELZARSOZA
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Franklin Miranda
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
e-metafora
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprenderxpascual
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 

Similar a Evaluar para aprender: 10 ideas clave. (20)

10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluar
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4 Taller  1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
Taller 1 – Orientaciones Paradigmáticas de la Práctica Evaluativa - grupo 4
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
Grupo 4 ¿Para qué evaluamos?
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 

Más de Nilvia Lizama

Calidad personal y educativa
Calidad personal y educativaCalidad personal y educativa
Calidad personal y educativaNilvia Lizama
 
Principios de la tutoría Keiht Topping
Principios de la tutoría Keiht ToppingPrincipios de la tutoría Keiht Topping
Principios de la tutoría Keiht ToppingNilvia Lizama
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Nilvia Lizama
 
Una nueva educación para un nuevo siglo
Una nueva educación para un nuevo sigloUna nueva educación para un nuevo siglo
Una nueva educación para un nuevo siglo
Nilvia Lizama
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Nilvia Lizama
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Nilvia Lizama
 
Evaluación y calidad de centros educativos
Evaluación y calidad de centros educativosEvaluación y calidad de centros educativos
Evaluación y calidad de centros educativos
Nilvia Lizama
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque socioculturalNilvia Lizama
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoNilvia Lizama
 

Más de Nilvia Lizama (10)

Calidad personal y educativa
Calidad personal y educativaCalidad personal y educativa
Calidad personal y educativa
 
SABER EVALUAR pptx
SABER EVALUAR pptxSABER EVALUAR pptx
SABER EVALUAR pptx
 
Principios de la tutoría Keiht Topping
Principios de la tutoría Keiht ToppingPrincipios de la tutoría Keiht Topping
Principios de la tutoría Keiht Topping
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
Una nueva educación para un nuevo siglo
Una nueva educación para un nuevo sigloUna nueva educación para un nuevo siglo
Una nueva educación para un nuevo siglo
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Evaluación y calidad de centros educativos
Evaluación y calidad de centros educativosEvaluación y calidad de centros educativos
Evaluación y calidad de centros educativos
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Evaluar para aprender: 10 ideas clave.

  • 1. ASESOR: DR. MANUEL RAYMUNDO RODRÍGUEZ BERZUNZA DOCTORANTE: MED. NILVIA MARGARITA LIZAMA GUERRERO Dzidzantún, Yucatán. Abril del 2014.
  • 2. “El éxito de una metodología de enseñanza y de los resultados obtenidos por el alumnado se fundamenta no tanto en la manera como se dan a conocer los nuevos conocimientos, sino en la evaluación, entendida como conjunto de actividades que posibilitan identificar errores, comprender sus causas y tomar decisiones para superarlas” (Perrenoud, 1993)
  • 3.
  • 4. CAUSAS DE LOS PRINCIPALES ERRORES Y DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Formas de percibir nuestro entorno Formas de razonar Formas de comunicar Ideas transmitidas Formas de sentir
  • 5. EVALUACIÓN Mide resultados Condiciona qué y cómo se enseña Indica qué y como se aprende
  • 6.
  • 7. 2. La finalidad principal de la evaluación es la regulación 3. El error es útil 4. Lo más importante: aprender a evaluarse 5. En el aula todos evalúan y regulan 6. La función calificadora Y seleccionadora de la evaluación es importante. 7. La evaluación sólo calificadora no motiva 8. Es necesario diversificar los instrumentos de evaluación. 9. La evaluación externa del aprendizaje es útil para orientar la enseñanza. 10. Evaluar es una condición necesaria para mejorar la enseñanza. 1. La evaluación es el motor del aprendizaje.
  • 8. 1. La evaluación es el motor del aprendizaje Contenido y método de enseñanza. Contenido y método de aprendizaje. Construcción del conocimiento
  • 9. EVALUAR ES… - Recoger información. - Analizar esa información y emitir un juicio. - Tomar decisiones:  De carácter social.  De carácter pedagógico o reguladoras.
  • 11. 2. La finalidad principal de la evaluación es la regulación Evaluación formativa Inicial. Durante el aprendizaje. Final.
  • 12. Finalidades • Determinar el estado cognoscitivo y actitudinal antes de trabajar contenidos. • Detectar conocimientos previos.
  • 13. Finalidades • Retroalimentar. • Identificar logros o dificultades. • Mejorar el desempeño.
  • 14. Finalidades • Diseñar estrategias. • Tomar decisiones. • Acreditación.
  • 15. Si no hubiera errores que superar, no habría posibilidades de aprender. (Nunziati, 1990)
  • 16. 4. Lo más importante: aprender a evaluarse Apropiarse de los objetivos de aprendizaje, de la estrategias mentales y de acciones aplicables para dar respuesta a tareas y criterios de evaluación.
  • 18. 5. En el aula todos evalúan y regulan “Evaluar entre Todos para Mejorar entre Todos” CALIDAD EDUCATIVA
  • 19. 6. La función calificadora y seleccionadora de la evaluación es importante. La evaluación calificadora es entendida o vista como un último juicio que interviene al final de una etapa, de un curso o de alguna unidad didáctica. La evaluación calificadora Evaluación formativa
  • 20. 7. La evaluación sólo calificadora no motiva Evaluar competencias Fijar claramente sus finalidades
  • 21. 8. Es necesario diversificar los instrumentos de evaluación. Seleccionar la técnica e instrumento que garanticen la construcción permanente de los aprendizajes. La técnica es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje. El instrumento es el medio por el cual el docente obtiene información al respecto.
  • 22. 9. La evaluación externa del aprendizaje es útil para orientar la enseñanza. Para que la evaluación adopte la connotación de ser una actividad formativa, es preciso que, dentro de su carácter pedagógico, adopte un carácter regulador de la enseñanza y del aprendizaje ( Solé, 1993; Ribas, 2001). Resultados Regulación de la enseñanza. Necesidades del alumno. Regulación del aprendizaje autónomo.
  • 23. 10. Evaluar es una condición necesaria para mejorar la enseñanza Permite reflexionan sobre qué es lo que se pretende enseñar y tomar decisiones encaminadas a modificar la práctica de enseñanza y a proponer nuevas situaciones de aprendizaje
  • 24. El éxito de los aprendizajes se juega más en la regulación continua y en la corrección que en la genialidad del método (Perrenoud, 1989).