SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia saludable
La familiaesla unidadfundamentalde lasociedad,yse encuentraenconstante interacciónconel
medionatural,cultural ysocial.
En el campo de la salud,lafamiliadebe constituirseenla unidadbásica de intervención,yaque
sus miembros“tienenel compromisode nutrirse emocionalmenteyfísicamente,compartiendo
recursoscomo el tiempo,espacioydinero”,esenestaunidaddonde se debe enfocarlaatención
para mejorarla saludde la poblacióndel país.
Para las accionesde Promociónde lasalud,lafamiliaestáconstituidaporlossiguientes
componentes:
• MiembrosIndividuales:Lasfamiliasestánconstituidasporpersonas,yparaque la familiase
considere saludable se necesitaque lasnecesidadesde saludde cadaunode susmiembroshayan
sidocubiertas.
• GrupoFamiliar: La familianoessólolasumade susmiembros,siendolasrelacionesque se
establecenentre susmiembroslasque determinanel desarrollopositivoonegativoasícomo el de
la familiacomountodo.
• Vivienday entornofísico:Las familiasdesarrollansusactividadescotidianasenunavivienday
enun entorno,loscualespuedenprotegerlasaludfamiliar,oporel contrariorepresentarriesgos
para el mantenimientoydesarrollode susalud.
¿Qué es una familia saludable?
Una familia saludable esla que consigue construirunentornofísicoyde relacionesdel grupo
familiarque favorezcanel desarrollohumanode susmiembrosindividualesyque lespermita
alcanzar suóptimopotencial,respetandosudignidadde acuerdoasus expectativasynecesidades.
Si bieneste conceptoesunideal,enel marco de lasaccionesde promociónde la saludse emplean
algunoscriteriosparadefinirsi unafamiliaestáenprocesode sersaludable:
• Los miembrosindividualesde lafamiliahancubiertosusprincipalesnecesidadesde saludbio-
psico-sociales.
• Los miembrosde lafamiliahanadquiridoloshábitosycomportamientossaludablesmás
importantesparasu etapade vida.
• Existe unarelaciónadecuadaal interiorde lafamilia,ensucomunicación,manejode conflictos,
pautasde crianzade losniños,entre otrospuntos.
• La viviendayentornofísicosde lafamilia,sonadecuadosparalosestándaresregionales,
brindanunespaciolibre de riesgosparalafamilia.
• La familiaestáplenamente insertadaenlacomunidad,participandode lasaccionescomunalesy
difundiendoentrelasotrasfamiliasloscontenidosaprendidosylasprácticassaludables
adquiridas.
Por últimodebe considerarse que lavidade lafamilianoesestable,sinoque estáen
permanentemente cambio,porlallegada,el crecimientoylapartidade loshijos,como
consecuenciadel denominadociclode vidafamiliar.
En consecuencia,unafamiliasaludable debelograrunaadaptaciónexitosaalosdesafíosdel
desarrollopropiosde cadaetapadel ciclode vidafamiliar,superandolosproblemasydificultades
que cada una de ellasle imprimaala vidaenfamilia.
CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA SALUDABLE
1. En lasfamiliassaludables,losmiembrosse apoyanunosaotros.
2. Tienenbuenacomunicación.Sonsincerosyhonestos.Hablanunosconotros,hablande todo.
Apaganla televisióndurantelacena,se interesanunosporotros,hacenpreguntasacerca de su
día.
3. Pasan tiemposjuntos.Existelaideaequivocadade que el tiempode calidadesreemplazo
adecuadopara el tiempode cantidad.Noloes.No haynada que sustituyapasar tiempojunto
como familiahablando,jugando,riendo,orando.
4. Compartenvalores.Existe unacuerdosobre unavariedadde temasrelacionadosconla
disciplina,losprincipiosmorales,límites,etc.
5. Practican el amor y el reconocimiento.
6. Tienenmetase interesescomunes.Tenerinteresescomunesesunincentivoparapasar tiempo
junto.
7. Están dispuestasanegociary a encontrarsolucionesante lacrisis.Tienenparámetrosdefinidos
para resolverlosdesacuerdos.Se ponenlímitesparael usode lenguaje ofensivo.Cuandose han
roto lasreglas,laspersonasestándispuestasapedirperdónde inmediatoyrestituirel daño.
8. La parejatiene unavidasexual satisfactoria.
9. Están dispuestosahacersacrificiosporel biende lafamilia.Nosonegoístas.
10. Los miembrosde lafamiliabrindanconfianzaysondignosde ella.Confianzaesel pegamento
que mantiene alafamiliaunida.
¿Qué pasos se siguen para tener una Familia Saludable?
Paso 1: Asumimosel compromisode tenerunaFamiliaSaludable.
Paso 2: ElaboramosnuestraVisiónosueñode FamiliaSaludable.
Paso 3: Analizamoscómoestánuestrafamiliaactualmente.
Paso 4: Planificamosloque haremosparatenerunaFamiliaSaludable.
Paso 5: HacemosnuestrasNormasde ConvivenciaFamiliar.
Paso 6: EvaluamosnuestrosavancesparatenerunaFamiliaSaludable.
Paso 7: Solicitamosel reconocimientode FamiliaSaludable.
Bibliografía
(s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de
http://www.minsa.gob.pe/portada/ciudadanos/familias.htm
(s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de
http://www.comunidadsaludable.org/pagina/escenarios_familias-saludables/
(s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de http://grisdeluna.com/2012/08/20/10-caracteristicas-
de-una-familia-saludable/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familias saludables
Familias saludables Familias saludables
Familias saludables
ORELLANAE
 
Entorno saludable.
Entorno saludable.Entorno saludable.
Entorno saludable.
José Moises Canales
 
Proceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiarProceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiar
marthacveloza
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
fniquet
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Estudio familia
Estudio familiaEstudio familia
Estudio familia
Paola Sanhueza
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
victorino66 palacios
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
Raul Ivan Nuñez
 
Familia
FamiliaFamilia
Dx.familiar
Dx.familiarDx.familiar
Dx.familiar
Emma Verónica
 
Programa de familias y viviendas saludables
Programa de familias y viviendas saludablesPrograma de familias y viviendas saludables
Programa de familias y viviendas saludables
uncp-fats
 
Instrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiarInstrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiar
Azucena Prado Espinoza
 
Guia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCIGuia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCI
Luigi Burgoa
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
Iris Torres
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
Lili Rivera
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Ecomapa
EcomapaEcomapa
Ecomapa
Walter Laos
 

La actualidad más candente (20)

Familias saludables
Familias saludables Familias saludables
Familias saludables
 
Entorno saludable.
Entorno saludable.Entorno saludable.
Entorno saludable.
 
Proceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiarProceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiar
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Estudio familia
Estudio familiaEstudio familia
Estudio familia
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Dx.familiar
Dx.familiarDx.familiar
Dx.familiar
 
Programa de familias y viviendas saludables
Programa de familias y viviendas saludablesPrograma de familias y viviendas saludables
Programa de familias y viviendas saludables
 
Instrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiarInstrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiar
 
Guia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCIGuia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCI
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Ecomapa
EcomapaEcomapa
Ecomapa
 

Destacado

importancia de la familia
importancia de la familiaimportancia de la familia
importancia de la familia
Ariany Acosta Fallas
 
06 la vivencia promotora de la unión familiar
06 la vivencia promotora de la unión familiar06 la vivencia promotora de la unión familiar
06 la vivencia promotora de la unión familiar
Grupo Pequeño Ebenezer
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Karla Peralta
 
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agapeProyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
Asociación Ágape
 
Familias Foro 2006 (2)
Familias   Foro 2006 (2)Familias   Foro 2006 (2)
Familias Foro 2006 (2)
FAMILIAS
 
Familia
FamiliaFamilia
LaFamilia Como Eje
LaFamilia Como EjeLaFamilia Como Eje
LaFamilia Como Eje
karlaruby
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
impsector6
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
U BIO BIO
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Helio Colombe
 
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltipleSindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Eliana Castañeda marin
 
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresasLa reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
Villafañe y Asociados
 
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación OnlineCómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Dolores Vela
 

Destacado (14)

importancia de la familia
importancia de la familiaimportancia de la familia
importancia de la familia
 
06 la vivencia promotora de la unión familiar
06 la vivencia promotora de la unión familiar06 la vivencia promotora de la unión familiar
06 la vivencia promotora de la unión familiar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agapeProyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
Proyecto de emprendimiento familiar 2010 agape
 
Familias Foro 2006 (2)
Familias   Foro 2006 (2)Familias   Foro 2006 (2)
Familias Foro 2006 (2)
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
LaFamilia Como Eje
LaFamilia Como EjeLaFamilia Como Eje
LaFamilia Como Eje
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
 
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltipleSindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltiple
 
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresasLa reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
 
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación OnlineCómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
 

Similar a Familia saludable

Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Appfamdal2000
 
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion
lizardkingpam
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
Fran Centurión Mejia
 
calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-
FrankyMont1
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Percy Vásquez Tapia
 
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Proyecto Salud  Esc 75. 2011Proyecto Salud  Esc 75. 2011
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Sylvia González
 
Salud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesariaSalud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesaria
MILCIADES REATEGUI
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
JhesmynadinVasquezal
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
Neidy Leon Tarqui
 
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Renacimiento en la familia 0117
Renacimiento en la familia  0117Renacimiento en la familia  0117
Renacimiento en la familia 0117
Aquarius en línea
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Vero Dejesus
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana
AnGela Xikita
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
celamex
 
4073757
40737574073757
4073757
ap sams
 
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdfCULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
MiguelangelVelasquez39
 
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYORVIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
Jackelyn Hernández Gutierrez
 
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptxPROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
CristianGustavoRodri
 

Similar a Familia saludable (20)

Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
 
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
 
Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Proyecto Salud  Esc 75. 2011Proyecto Salud  Esc 75. 2011
Proyecto Salud Esc 75. 2011
 
Salud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesariaSalud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesaria
 
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptxPROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
 
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
Salud emocional. prácticas para una vida más sana y feliz.
 
Renacimiento en la familia 0117
Renacimiento en la familia  0117Renacimiento en la familia  0117
Renacimiento en la familia 0117
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
 
4073757
40737574073757
4073757
 
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdfCULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
CULTURA DEL AUTOCUIDADO COLECTIVO (1).pdf
 
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYORVIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
VIVENCIAS DEL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR
 
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptxPROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
 

Más de Janseilin Castillo Castillo

Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
Janseilin Castillo Castillo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Janseilin Castillo Castillo
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideas
Janseilin Castillo Castillo
 
Neoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreasNeoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreas
Janseilin Castillo Castillo
 
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Indicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalariosIndicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalarios
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Janseilin Castillo Castillo
 
Shock
ShockShock
Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Janseilin Castillo Castillo
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
Janseilin Castillo Castillo
 
Generalidades de los bacillus
Generalidades de los bacillusGeneralidades de los bacillus
Generalidades de los bacillus
Janseilin Castillo Castillo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Malaria
Malaria Malaria
Uncinariasis
Uncinariasis Uncinariasis
Inflamaciones del pene
Inflamaciones del peneInflamaciones del pene
Inflamaciones del pene
Janseilin Castillo Castillo
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
Janseilin Castillo Castillo
 
úlceras péticas
úlceras péticasúlceras péticas
úlceras péticas
Janseilin Castillo Castillo
 
Presentacion inmuno
Presentacion inmunoPresentacion inmuno
Presentacion inmuno
Janseilin Castillo Castillo
 
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMALELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
Janseilin Castillo Castillo
 
Lerning how to learn coursera
Lerning how to learn   courseraLerning how to learn   coursera
Lerning how to learn coursera
Janseilin Castillo Castillo
 

Más de Janseilin Castillo Castillo (20)

Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideas
 
Neoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreasNeoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreas
 
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Indicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalariosIndicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalarios
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Prolapso mitral
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
 
Generalidades de los bacillus
Generalidades de los bacillusGeneralidades de los bacillus
Generalidades de los bacillus
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Uncinariasis
Uncinariasis Uncinariasis
Uncinariasis
 
Inflamaciones del pene
Inflamaciones del peneInflamaciones del pene
Inflamaciones del pene
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
 
úlceras péticas
úlceras péticasúlceras péticas
úlceras péticas
 
Presentacion inmuno
Presentacion inmunoPresentacion inmuno
Presentacion inmuno
 
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMALELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
 
Lerning how to learn coursera
Lerning how to learn   courseraLerning how to learn   coursera
Lerning how to learn coursera
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Familia saludable

  • 1. Familia saludable La familiaesla unidadfundamentalde lasociedad,yse encuentraenconstante interacciónconel medionatural,cultural ysocial. En el campo de la salud,lafamiliadebe constituirseenla unidadbásica de intervención,yaque sus miembros“tienenel compromisode nutrirse emocionalmenteyfísicamente,compartiendo recursoscomo el tiempo,espacioydinero”,esenestaunidaddonde se debe enfocarlaatención para mejorarla saludde la poblacióndel país. Para las accionesde Promociónde lasalud,lafamiliaestáconstituidaporlossiguientes componentes: • MiembrosIndividuales:Lasfamiliasestánconstituidasporpersonas,yparaque la familiase considere saludable se necesitaque lasnecesidadesde saludde cadaunode susmiembroshayan sidocubiertas. • GrupoFamiliar: La familianoessólolasumade susmiembros,siendolasrelacionesque se establecenentre susmiembroslasque determinanel desarrollopositivoonegativoasícomo el de la familiacomountodo. • Vivienday entornofísico:Las familiasdesarrollansusactividadescotidianasenunavivienday enun entorno,loscualespuedenprotegerlasaludfamiliar,oporel contrariorepresentarriesgos para el mantenimientoydesarrollode susalud. ¿Qué es una familia saludable? Una familia saludable esla que consigue construirunentornofísicoyde relacionesdel grupo familiarque favorezcanel desarrollohumanode susmiembrosindividualesyque lespermita alcanzar suóptimopotencial,respetandosudignidadde acuerdoasus expectativasynecesidades. Si bieneste conceptoesunideal,enel marco de lasaccionesde promociónde la saludse emplean algunoscriteriosparadefinirsi unafamiliaestáenprocesode sersaludable: • Los miembrosindividualesde lafamiliahancubiertosusprincipalesnecesidadesde saludbio- psico-sociales. • Los miembrosde lafamiliahanadquiridoloshábitosycomportamientossaludablesmás importantesparasu etapade vida. • Existe unarelaciónadecuadaal interiorde lafamilia,ensucomunicación,manejode conflictos, pautasde crianzade losniños,entre otrospuntos. • La viviendayentornofísicosde lafamilia,sonadecuadosparalosestándaresregionales, brindanunespaciolibre de riesgosparalafamilia. • La familiaestáplenamente insertadaenlacomunidad,participandode lasaccionescomunalesy difundiendoentrelasotrasfamiliasloscontenidosaprendidosylasprácticassaludables adquiridas.
  • 2. Por últimodebe considerarse que lavidade lafamilianoesestable,sinoque estáen permanentemente cambio,porlallegada,el crecimientoylapartidade loshijos,como consecuenciadel denominadociclode vidafamiliar. En consecuencia,unafamiliasaludable debelograrunaadaptaciónexitosaalosdesafíosdel desarrollopropiosde cadaetapadel ciclode vidafamiliar,superandolosproblemasydificultades que cada una de ellasle imprimaala vidaenfamilia. CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA SALUDABLE 1. En lasfamiliassaludables,losmiembrosse apoyanunosaotros. 2. Tienenbuenacomunicación.Sonsincerosyhonestos.Hablanunosconotros,hablande todo. Apaganla televisióndurantelacena,se interesanunosporotros,hacenpreguntasacerca de su día. 3. Pasan tiemposjuntos.Existelaideaequivocadade que el tiempode calidadesreemplazo adecuadopara el tiempode cantidad.Noloes.No haynada que sustituyapasar tiempojunto como familiahablando,jugando,riendo,orando. 4. Compartenvalores.Existe unacuerdosobre unavariedadde temasrelacionadosconla disciplina,losprincipiosmorales,límites,etc. 5. Practican el amor y el reconocimiento. 6. Tienenmetase interesescomunes.Tenerinteresescomunesesunincentivoparapasar tiempo junto. 7. Están dispuestasanegociary a encontrarsolucionesante lacrisis.Tienenparámetrosdefinidos para resolverlosdesacuerdos.Se ponenlímitesparael usode lenguaje ofensivo.Cuandose han roto lasreglas,laspersonasestándispuestasapedirperdónde inmediatoyrestituirel daño. 8. La parejatiene unavidasexual satisfactoria. 9. Están dispuestosahacersacrificiosporel biende lafamilia.Nosonegoístas. 10. Los miembrosde lafamiliabrindanconfianzaysondignosde ella.Confianzaesel pegamento que mantiene alafamiliaunida.
  • 3. ¿Qué pasos se siguen para tener una Familia Saludable? Paso 1: Asumimosel compromisode tenerunaFamiliaSaludable. Paso 2: ElaboramosnuestraVisiónosueñode FamiliaSaludable. Paso 3: Analizamoscómoestánuestrafamiliaactualmente. Paso 4: Planificamosloque haremosparatenerunaFamiliaSaludable. Paso 5: HacemosnuestrasNormasde ConvivenciaFamiliar. Paso 6: EvaluamosnuestrosavancesparatenerunaFamiliaSaludable. Paso 7: Solicitamosel reconocimientode FamiliaSaludable.
  • 4. Bibliografía (s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de http://www.minsa.gob.pe/portada/ciudadanos/familias.htm (s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de http://www.comunidadsaludable.org/pagina/escenarios_familias-saludables/ (s.f.).Recuperadoel 28de 11 de 2015, de http://grisdeluna.com/2012/08/20/10-caracteristicas- de-una-familia-saludable/