SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases del Diseño
Curricular por
Competencias
Dra. Herline Ferreira.
Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias
MODELO DE ARNAZ

DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA
POR EL AUTOR ‘

PRODUCTOS O
RESULTADO DE
CADA FASE

PRIMERA ETAPA
 Formular los objetivos curriculares.
 Elaborar el plan de estudios.
 Diseñar el sistema de evaluación.
 Elaborar cartas descriptivas
SEGUNDA ETAPA
 Entrenar a los profesores.
 Elaborar los instrumentos de evaluación.
 Seleccionar y/o elaborarlos recursos didácticos.
 Ajustar el sistema administrativo al currículo .
 Adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas.

 Propósitos educativos y
Perfil del Egresado.
 Plan de Estudios.
 Guías detalladas de los
cursos.
 Sistema de evaluación.
 Capacitación docente.
 Instrumentos de
evaluación.
 Recursos didácticos.
 Ajuste administrativo e
instalaciones físicas

TERCERA ETAPA
 Aplicación del currículo.

 Aplicación del
currículo

CUARTA ETAPA.
 Evaluar el currículo.

 Resultados de la
Evaluación.

UBICACIÓN
DEL PERFIL
PROFESIONAL

PRIMERA ETAPA.
Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias.
MODELO DE GLAZMAN E IBARROLA
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
SEÑALADA POR EL AUTOR ‘

PRIMER NIVEL
Análisis.

PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL

 Recopilación de información.
 Delimitación de alternativas.
 Establecimiento de criterios para validar y elegir
recursos convenientes .
 Contexto económico, social , político y cutural.
 La institución educativa.
 El estudiante como sujeto de aprendizaje.

SEGUNDO NIVEL
Sintetizar.

 La definición de objetivos de enseñanzaaprendizaje.
 Objetivos generales del plan de estudios.
 Definición del debe saber y saber hacer del
egresado.
 Estructuración del plan de estudios.

TERCER NIVEL
Evaluación continua.

 La evaluación como proceso continuo de
comparación de realidades y modelos,
constituye la esencia de un proceso sistemático
y continuo de elaboración de planes de estudio
que responde a los cambios que la institución
considera deseables.

CUARTO NIVEL
Participación sectorial.

 Es importante contar, con los integrantes de la
comunidad con capacidad de tomar decisiones,
ayuda a facilitar el plan de estudios.

SEGUNDO NIVEL
Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias.
MODELO DE PANSZA
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA
POR EL AUTOR ‘

PRIMER NIVEL.
Elaboración de un plan de estudios.

SEGUNDO NIVEL.
Diseño.
TERCER NIVEL.
Implementación.

CUARTO NIVEL.
Evaluación

PRODUCTOS O RESULTADO DE
CADA FASE

UBICACIÓN DEL
PERFIL PROFESIONAL

 Partiendo de un currículo
modular dirigido a la tecnología
y la didáctica practica.
 Logro de una o más funciones
profesionales.

 El diseño de módulo es
autosuficiente.
 Integración de Docencia y
Servicio.

 Evaluación del Plan de
Estudios.

PRIMER
NIVEL.
Fases y productos para el diseño curricular por competencias
MODELO DE DÍAZ Y COLABORADORES
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA POR
EL AUTOR

PRIMER NIVEL
Fundamentación de la carrera.

PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE

UBICACIÓN DEL
PERFIL
PROFESIONAL

 Investigación del ámbito laboral y sus
necesidades.

SEGUNDO NIVEL.
Elaboración del perfil profesional.

 Construcción del perfil profesional.

TERCER NIVEL.
Organización y estructuración curricular

 Elaboración del Diseño curricular

CUARTO NIVEL.
Evaluación continua del currículo

 Evaluación

SEGUNDO
NIVEL.
MI DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
Fundamentación de la carrera
Determinación del ámbito laboral que se
desempeñará

Establecimiento del Perfil Profesional

Elaboración de objetivos
Objetivos en función de las herramientas y procesos que debe dominar para el buen ejercicio de sus
funciones.

Ejecución del Diseño Curricular
Implementación del Diseño Curricular

Evaluación y Reformulación
Evaluación del diseño

Implementar modificaciones según la evaluación
realizada
Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por
Competencias. México.
Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el
Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009Junio 2010.
Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas
al diseño curricular: hacia una propuesta integral.

Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
jaminta54
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
ramireztierra2014
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
guestcd3f413
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgadoANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
 
Cuadro Comparativo sobre las Variantes del Análisis Ocupacional
Cuadro Comparativo sobre las Variantes del Análisis OcupacionalCuadro Comparativo sobre las Variantes del Análisis Ocupacional
Cuadro Comparativo sobre las Variantes del Análisis Ocupacional
 
Ficha de actividad cetpros
Ficha de actividad cetprosFicha de actividad cetpros
Ficha de actividad cetpros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Practica Organizacional
Practica OrganizacionalPractica Organizacional
Practica Organizacional
 
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
 
Curso formación del capital humano
Curso formación del capital humanoCurso formación del capital humano
Curso formación del capital humano
 
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
 
DACUM - AMOD - SCID comparado
DACUM - AMOD - SCID comparadoDACUM - AMOD - SCID comparado
DACUM - AMOD - SCID comparado
 
Herramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizajeHerramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizaje
 
Ficha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPROFicha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPRO
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
 
Formulacion de modulos 2
Formulacion de modulos 2Formulacion de modulos 2
Formulacion de modulos 2
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 1Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 1
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
 
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
 

Similar a Fases del diseno curricular por competencias. herline ferreira

Osorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricularOsorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricular
Lourdes Osorio
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
Marcia Corporan
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Marcia Corporan
 
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdfMODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
Vidimali
 
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competenciasVilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilmaandrea Herrera
 

Similar a Fases del diseno curricular por competencias. herline ferreira (20)

Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Osorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricularOsorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricular
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Diseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competenciasDiseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competencias
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificado
 
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoCuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdfMODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
MODELO DE MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
 
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
 
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
 
Modelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CDModelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CD
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Propuesta grupo21
Propuesta grupo21Propuesta grupo21
Propuesta grupo21
 
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competenciasVilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 

Más de Herline Ferreira (13)

Metodo eted2
Metodo eted2Metodo eted2
Metodo eted2
 
Presentación ANALISIS FUNCIONAL
Presentación  ANALISIS FUNCIONALPresentación  ANALISIS FUNCIONAL
Presentación ANALISIS FUNCIONAL
 
Diseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregidoDiseno curricular por competencia.corregido
Diseno curricular por competencia.corregido
 
Metodo eted2
Metodo eted2Metodo eted2
Metodo eted2
 
Metodo eted
Metodo etedMetodo eted
Metodo eted
 
Presentación ANALISIS FUNCIONAL
Presentación  ANALISIS FUNCIONALPresentación  ANALISIS FUNCIONAL
Presentación ANALISIS FUNCIONAL
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competencia
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competencia
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Tutorial PENSA de ISSUU
Tutorial PENSA de ISSUUTutorial PENSA de ISSUU
Tutorial PENSA de ISSUU
 
Resumen intercreatividad y web 2.0.
Resumen intercreatividad y web 2.0.Resumen intercreatividad y web 2.0.
Resumen intercreatividad y web 2.0.
 
Resumen intercreatividad y web 2.0.
Resumen intercreatividad y web 2.0.Resumen intercreatividad y web 2.0.
Resumen intercreatividad y web 2.0.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Fases del diseno curricular por competencias. herline ferreira

  • 1. Fases del Diseño Curricular por Competencias Dra. Herline Ferreira.
  • 2. Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias MODELO DE ARNAZ DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA POR EL AUTOR ‘ PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE PRIMERA ETAPA  Formular los objetivos curriculares.  Elaborar el plan de estudios.  Diseñar el sistema de evaluación.  Elaborar cartas descriptivas SEGUNDA ETAPA  Entrenar a los profesores.  Elaborar los instrumentos de evaluación.  Seleccionar y/o elaborarlos recursos didácticos.  Ajustar el sistema administrativo al currículo .  Adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas.  Propósitos educativos y Perfil del Egresado.  Plan de Estudios.  Guías detalladas de los cursos.  Sistema de evaluación.  Capacitación docente.  Instrumentos de evaluación.  Recursos didácticos.  Ajuste administrativo e instalaciones físicas TERCERA ETAPA  Aplicación del currículo.  Aplicación del currículo CUARTA ETAPA.  Evaluar el currículo.  Resultados de la Evaluación. UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PRIMERA ETAPA.
  • 3. Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias. MODELO DE GLAZMAN E IBARROLA DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA POR EL AUTOR ‘ PRIMER NIVEL Análisis. PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL  Recopilación de información.  Delimitación de alternativas.  Establecimiento de criterios para validar y elegir recursos convenientes .  Contexto económico, social , político y cutural.  La institución educativa.  El estudiante como sujeto de aprendizaje. SEGUNDO NIVEL Sintetizar.  La definición de objetivos de enseñanzaaprendizaje.  Objetivos generales del plan de estudios.  Definición del debe saber y saber hacer del egresado.  Estructuración del plan de estudios. TERCER NIVEL Evaluación continua.  La evaluación como proceso continuo de comparación de realidades y modelos, constituye la esencia de un proceso sistemático y continuo de elaboración de planes de estudio que responde a los cambios que la institución considera deseables. CUARTO NIVEL Participación sectorial.  Es importante contar, con los integrantes de la comunidad con capacidad de tomar decisiones, ayuda a facilitar el plan de estudios. SEGUNDO NIVEL
  • 4. Fases y Productos para el Diseño Curricular por Competencias. MODELO DE PANSZA DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA POR EL AUTOR ‘ PRIMER NIVEL. Elaboración de un plan de estudios. SEGUNDO NIVEL. Diseño. TERCER NIVEL. Implementación. CUARTO NIVEL. Evaluación PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL  Partiendo de un currículo modular dirigido a la tecnología y la didáctica practica.  Logro de una o más funciones profesionales.  El diseño de módulo es autosuficiente.  Integración de Docencia y Servicio.  Evaluación del Plan de Estudios. PRIMER NIVEL.
  • 5. Fases y productos para el diseño curricular por competencias MODELO DE DÍAZ Y COLABORADORES DESCRIPCIÓN DE CADA FASE SEÑALADA POR EL AUTOR PRIMER NIVEL Fundamentación de la carrera. PRODUCTOS O RESULTADO DE CADA FASE UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL  Investigación del ámbito laboral y sus necesidades. SEGUNDO NIVEL. Elaboración del perfil profesional.  Construcción del perfil profesional. TERCER NIVEL. Organización y estructuración curricular  Elaboración del Diseño curricular CUARTO NIVEL. Evaluación continua del currículo  Evaluación SEGUNDO NIVEL.
  • 6. MI DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Fundamentación de la carrera Determinación del ámbito laboral que se desempeñará Establecimiento del Perfil Profesional Elaboración de objetivos Objetivos en función de las herramientas y procesos que debe dominar para el buen ejercicio de sus funciones. Ejecución del Diseño Curricular Implementación del Diseño Curricular Evaluación y Reformulación Evaluación del diseño Implementar modificaciones según la evaluación realizada
  • 7. Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias. México. Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009Junio 2010. Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral. Referencias