SlideShare una empresa de Scribd logo
Porlán, Rafael y José Martín (1993), “El diario como instrumento para detectar
problemas y hacer explícitas las concepciones”, “El diario como instrumento para
cambiar las concepciones”, “El diario como instrumento para transformar la
práctica” y “Recordemos algunas cosas”, en El diario del profesor. Un recurso para
la investigación en el aula, Sevilla, Díada (Investigación y enseñanza. Serie
Práctica, 6), pp. 73-92.

“El diario ha de propiciar, […] el desarrollo de un nivel más profundo de
descripción de la dinámica del aula a través del relato sistemático y pormenorizado
de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas”. p.73

“Comenzar con la lectura y el análisis de los acontecimientos reflejados en el
diario genera una dinámica de intercambios de puntos de vista que eleva el nivel
de la comunicación, hasta ahora fragmentaria, intuitiva y basada frecuentemente
en estereotipos pedagógicos”. p. 80

“Llevar un diario de clase permite garantizar la recogida de información, la
obtención de datos sobre aspectos considerados relevantes y la aportación de una
visión histórica del desarrollo de los acontecimientos, que con posterioridad se
puede analizar conjuntamente [….] y contrastar con informaciones procedentes de
otras fuentes […] que ofrezcan una perspectiva diferente de los mismos
acontecimientos”. p. 83

“[…]La construcción progresiva de nuestro “saber hacer” profesional, […] depende
fundamentalmente de cómo sepamos manejar la relación entre teoría y práctica,
entre modelo y realidad: entre creencias pedagógicas y conducta de clase”. (Pág.
86
La práctica educativa resulta compleja, al involucrar múltiples elementos,
para ello el docente debe valerse de instrumentos como el diario de trabajo,
que le permitirán llevar a cabo un análisis reflexivo y descripción detallada
de los sucesos diarios, otorgándole una perspectiva amplia del trabajo en el
aula.
El diario no sólo aporta elementos descriptivos, sino contribuye a la
reflexión y análisis propio, sin olvidar, que este permitirá al docente tener
apertura hacia el diálogo y el intercambio con otros, focalizando su
intervención hacia la mejora y no a lo predeterminado pedagógica y
empíricamente.
La utilización del diario como una herramienta del docente permite no sólo
organizar la información diaria sino establecer un panorama entre lo que se
hacía, lo que se propone      para el cambio y los resultados obtenidos.
Logrando tener apertura para la inclusión de otros medios o herramientas
como las videograbaciones o audios que pueden complementar el análisis
de la práctica, consiguiendo con ello mayor enriquecimiento
Todo cambio en el plano personal y profesional está basada ampliamente
en las habilidades y apertura del docente para lograr una efectiva
confrontación entre lo que guía y fundamenta la practica, así como entre las
condiciones reales y lo que se pretende alcanzar, obteniendo con ello la
contrastación de las concepciones personales y docentes así como lo que
se ejecuta en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y ReflexiónPlanificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Patricia Vásquez Espinoza
 
El diario pedagógico
El diario pedagógicoEl diario pedagógico
El diario pedagógico
Juan Mendez Ochoa
 
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aulaEl Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
Lina Cervantes
 
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlanificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembóguestf04eda93
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
ladyloo81
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
valeriaambrocio
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
vyckyta
 
Circular nº 5
Circular nº 5Circular nº 5
Circular nº 5
inspeccionmontevideoeste
 
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MENACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
I. E. Eustaquio Palacios
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesacostadurmido
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
HelenMorales95
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesorVilma H
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Monica Rodríguez Nieto
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
HelenMorales95
 
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personalMétodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
ingrid trejo
 
Plan de mejora
Plan  de mejoraPlan  de mejora
Plan de mejora
LourdesAycartMontrul
 
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
El currículo grupo 1
El currículo grupo 1El currículo grupo 1
El currículo grupo 1
dorisfer18
 

La actualidad más candente (20)

Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y ReflexiónPlanificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
 
El diario pedagógico
El diario pedagógicoEl diario pedagógico
El diario pedagógico
 
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aulaEl Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
El Diario del Profesor. Un recurso para la investigación en el aula
 
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlanificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
 
Circular nº 5
Circular nº 5Circular nº 5
Circular nº 5
 
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MENACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
ACTIVIDADES DE RECTORÍA - "yo soy un rector transformador" MEN
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificaciones
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personalMétodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
 
Plan de mejora
Plan  de mejoraPlan  de mejora
Plan de mejora
 
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
 
El currículo grupo 1
El currículo grupo 1El currículo grupo 1
El currículo grupo 1
 

Destacado

Reseña filosofía de la educación
Reseña  filosofía de la educaciónReseña  filosofía de la educación
Reseña filosofía de la educacióncarlaolivera1977
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
1. gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
1.  gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico1.  gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
1. gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
Taniiaa' Lugoo
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
Adriana Flores
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
5.postic observacion de los cambios en educacion
5.postic observacion de los cambios en educacion5.postic observacion de los cambios en educacion
5.postic observacion de los cambios en educacion
k4rol1n4
 
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
julio680508
 
El tacto en la enseñanza. van manen
El tacto en la enseñanza. van manenEl tacto en la enseñanza. van manen
El tacto en la enseñanza. van manen
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Valentin Flores
 
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
José Rovira Collado
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
Kayo Israel Herrera
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
Edith FJ
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
guillermo
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Javier Danilo
 

Destacado (20)

Reseña filosofía de la educación
Reseña  filosofía de la educaciónReseña  filosofía de la educación
Reseña filosofía de la educación
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
1. gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
1.  gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico1.  gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
1. gonzalez lemmi alicia - el espacio sensible y el espacio geométrico
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
5.postic observacion de los cambios en educacion
5.postic observacion de los cambios en educacion5.postic observacion de los cambios en educacion
5.postic observacion de los cambios en educacion
 
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
Curso basico para maestros en servicio de la planeacion didactica 2010
 
El tacto en la enseñanza. van manen
El tacto en la enseñanza. van manenEl tacto en la enseñanza. van manen
El tacto en la enseñanza. van manen
 
Acuerdo 592 yabytha
Acuerdo 592           yabythaAcuerdo 592           yabytha
Acuerdo 592 yabytha
 
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
Acuerdo 592 Articulación educacion basica 2011
 
Egel
EgelEgel
Egel
 
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
 
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
La evaluación en el salón de clases. Peter W. Airasian. BAM. SEP. México 2002
 
Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
 

Similar a Fichas porlan

El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
hmosqueras5
 
Equipo 3 act_1.8_enviado
Equipo 3 act_1.8_enviadoEquipo 3 act_1.8_enviado
Equipo 3 act_1.8_enviadomayablog
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógicomanuela2194
 
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusionesTrabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusionesmanuelsastrevelasco
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógicomanuela2194
 
Trabajo final de didactica
Trabajo final de didacticaTrabajo final de didactica
Trabajo final de didacticajuangaupel
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
Planificación y supervisión
Planificación y supervisiónPlanificación y supervisión
Planificación y supervisiónguestd04dcd8
 
Cuaderno de Campo
Cuaderno de CampoCuaderno de Campo
Cuaderno de Campo
CASA
 

Similar a Fichas porlan (20)

El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
 
Equipo 3 act_1.8_enviado
Equipo 3 act_1.8_enviadoEquipo 3 act_1.8_enviado
Equipo 3 act_1.8_enviado
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mossoTarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea  4 deisi morán mossoTarea  4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusionesTrabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
Trabajo final de didactica
Trabajo final de didacticaTrabajo final de didactica
Trabajo final de didactica
 
Diario profesor
Diario profesorDiario profesor
Diario profesor
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
Planificación y supervisión
Planificación y supervisiónPlanificación y supervisión
Planificación y supervisión
 
Cuaderno de Campo
Cuaderno de CampoCuaderno de Campo
Cuaderno de Campo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Fichas porlan

  • 1. Porlán, Rafael y José Martín (1993), “El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las concepciones”, “El diario como instrumento para cambiar las concepciones”, “El diario como instrumento para transformar la práctica” y “Recordemos algunas cosas”, en El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula, Sevilla, Díada (Investigación y enseñanza. Serie Práctica, 6), pp. 73-92. “El diario ha de propiciar, […] el desarrollo de un nivel más profundo de descripción de la dinámica del aula a través del relato sistemático y pormenorizado de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas”. p.73 “Comenzar con la lectura y el análisis de los acontecimientos reflejados en el diario genera una dinámica de intercambios de puntos de vista que eleva el nivel de la comunicación, hasta ahora fragmentaria, intuitiva y basada frecuentemente en estereotipos pedagógicos”. p. 80 “Llevar un diario de clase permite garantizar la recogida de información, la obtención de datos sobre aspectos considerados relevantes y la aportación de una visión histórica del desarrollo de los acontecimientos, que con posterioridad se puede analizar conjuntamente [….] y contrastar con informaciones procedentes de otras fuentes […] que ofrezcan una perspectiva diferente de los mismos acontecimientos”. p. 83 “[…]La construcción progresiva de nuestro “saber hacer” profesional, […] depende fundamentalmente de cómo sepamos manejar la relación entre teoría y práctica, entre modelo y realidad: entre creencias pedagógicas y conducta de clase”. (Pág. 86
  • 2. La práctica educativa resulta compleja, al involucrar múltiples elementos, para ello el docente debe valerse de instrumentos como el diario de trabajo, que le permitirán llevar a cabo un análisis reflexivo y descripción detallada de los sucesos diarios, otorgándole una perspectiva amplia del trabajo en el aula. El diario no sólo aporta elementos descriptivos, sino contribuye a la reflexión y análisis propio, sin olvidar, que este permitirá al docente tener apertura hacia el diálogo y el intercambio con otros, focalizando su intervención hacia la mejora y no a lo predeterminado pedagógica y empíricamente. La utilización del diario como una herramienta del docente permite no sólo organizar la información diaria sino establecer un panorama entre lo que se hacía, lo que se propone para el cambio y los resultados obtenidos. Logrando tener apertura para la inclusión de otros medios o herramientas como las videograbaciones o audios que pueden complementar el análisis de la práctica, consiguiendo con ello mayor enriquecimiento Todo cambio en el plano personal y profesional está basada ampliamente en las habilidades y apertura del docente para lograr una efectiva confrontación entre lo que guía y fundamenta la practica, así como entre las condiciones reales y lo que se pretende alcanzar, obteniendo con ello la contrastación de las concepciones personales y docentes así como lo que se ejecuta en el aula.