SlideShare una empresa de Scribd logo
Louahem M’Sabah Meriem
        101102
- Cambio de la distribución geográfica de las
  causas en los países occidentales.
- Prevalencia de estenosis aortica aumenta
  después de los 70 anos
- Hay 2 valvulopatias aorticas importantes :

                ESTENOSIS AORTICA

                INSUFFICIENCA AORTICA
- Se asocia a la disminución del área valvular aortica.
1. ETIOPATOGENIA
- Hay 2 grupos :            CONGENITA
                             ADQUIRIDA : la mas frecuente

- Causa mas frecuente de la ADQUIRIDA = DEGENERATIVA
  seguida de la REUMATICA
ESTENOSIS CONGENITA:
-Supone el 5% del total de los cardiopatías congénitas
-Mas en varones ( 75%)
-Puede ser:
   VALVULAR               SUBVALVULAR           SUPRAVALVULAR

   - 83%                  - 10%                - 2%
   - Puede deber a un     - Existe una         - Reducción del
     anillo pequeño       membrana o             calibre en la aorta
   - O una válvula con    diafragma por debajo   ascendente
     apertura reducida    de la válvula
   - Anomalía mas
     frecuente= VALVULA
     BISCUPIDE
ESTENOSIS AORTICA DEGENERATIVA :
= Calcificación de las válvulas que comienza al nivel de las bases
y avanza hacia los bordes ( comisuras abiertas)

                                      - Estenosis aortica
                                       calcificada (afecta a
                                       las válvulas aorticas )

                                       - No hay fusión de las
                                       comisuras
Factores que facilitan estenosis valvular aortica
calcificada:
Edad
Sexo masculino                         - Son factores que
Tabaquismo                               favorecen la
                                          arteriosclerosis
HTA
Nivel de colesterol                    - que es una causa
unido a lipoproteína de baja densidad     importante en la
                                          progresión de la
Diabetes                                 estenosis aortica
• ESTENOSIS REUMATICA: por fiebre reumática
                           -   Primera válvula que sa
                               afecta es SIEMPRE LA
                               MITRIAL

                           -   Progresiva fusión del
                               borde libre de ambos
                               velos mitrales

                           -   Fusión y fibrosis de las
                               comisuras con
                               retracción y
                               endurecimiento de las
                               valvas
OTRAS CAUSAS:

-Hipercolesterolemia familiar
-Hiperparatiroidismos ( insuficiencia renal )
-Lupus eritematoso sistémico
-Secuelas de endocarditis
-Uso de ciertos fármacos
2. Fisiopatología
-Engrosamiento y fibrosis de los velos
-Con reducción de su apertura valvular
durante sistólico
-Proceso lento
(en el ventrículo hay un
 aumentación de la
Resistencia a su vaciamiento
 =post carga)
-NO hay aumentación del
Volumen de eyección
- HIPERTROFIA CONCENTRICA
• HIPERTROFIA
  CONCENTRICA=

 Volumen aumenta su
  capacidad de generar presión y
  adaptarse adecuadamente al
  aumento de resistencia a la
  eyección

 Mantiene une GC normal con:
- Volumen ventricular y presión
  diastólica normales
- Mientras la área valvular es >
  0,8-0,9 cm2
ESTENOSIS es SIGNIFICATIVA =
GRADIENTE DE MAS DE 50 mmHG
-La disminución del área aortica puede provocar una
sobrecarga lo que provoca:

Dilatación de los volúmenes del ventrículo
Aumento de la presión diastólica
Aumentación de la presión auricular Izquierda y de la
circulación pulmonar
• 3. CLINICA:
 ASINTOMATICA durante muchos anos
 DISNEZ
 SINCOPE
 ANGINA
 Debilidad
 Fatiga
 Hipertensión pulmonar grave    Signos terminales
 Fallo VD
 Insuficiencia tricúspide
4.DIAGNOSTICO Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
 CLINICA
 EXPLORACION FISICA

 ECG
 RADIOLOGIA SIMPLE TORAX
 ECOCARDIOGRAMA
 PRUEBA DE ESFUERZO
 CATETERISMO CARDIACO
5.Tratamiento
Modificación de los factores de riesgo de la
arteriosclerosis
Pacientes sintomáticos = cirugía precoz
Pacientes no aptos para cirugía = tratados con
inotrópicos y diuréticos si insuficiencia cardiaca
Valvuloplastia aortica percutánea = recambio valvular
percutáneo viable
Tratamiento quirúrgico ( prótesis mecánicas o
biológicas)
Planteamiento terapéutico
Valvuloplastia aortica percutánea
II.INSUFICIENCIA AORTICA
=trastorno de la válvula aortica caracterizado por
reflujo de sangre desde la aorta hacia el VI durante la
diástole ventricular
II.INSUFICIENCIA AORTICA
1.ETIOPATOGENIA
CAUSAS:
Anormalidad de la válvula (porción próxima de la aorta)
En países occidentales : causa mas frecuente = INSUFICIENCIA
AORTICA DEGENERATIVA
Aneurisma de la raíz aortica (en síndrome de Marfan)
Fiebre reumática ( <15%)
Válvula aortica bicúspide ( 10-15%)
Endocarditis( 10%)
Aortitis( >5%)
Disección de la aorta ascendente
Cardiopatía congénitas
Otras: traumatismos, radioterapia, provocada por farmacos
Aneurisma de la raíz aortica (en
    síndrome de Marfan)
Hay 2 tipos de Insuficiencia aortica:
   AGUDA                       CRONICA

   - Incremento en el          - Dilatación gradual del
     Ventrículo de sangre        VI limita aumentación
   - Ventrículo se               de su presión
     descompensa causado         telediastólica
     mayor presión en la AI    - Se mantenga el GC
     (insuficiencia cardiaca
     congestiva)             - Aumentación postcarga
                               es compensada por
   - Es considerada como una   hipertrofia excéntrica
     EMERGENCIA                del VI
   - Tasa de mortalidad muy - Hay compensación de
     elevada si no hay         la sobrecarga de
     intervención quirúrgica   volumen y de presión
2.CLINICA:

Disnea(síntoma mas común):en fase
avanzada de la enfermedad

Alteraciones de la perfusión coronaria produce
angina de pecho

En AGUDA= hay rápidamente disnea o edema
pulmonar invalidante
3.Diagnostico de sospecha
Clínica

Exploración física

Electrocardiograma

Ecocardiograma

Estudio de imagen de la aorta ascendente

Cateterismo cardiaco
Radiología del tórax
4.Tratamiento

Mal pronostico si no hay intervención

Si tenemos insuficiencia severa y sintomática=
pronostico malo

En pacientes asintomáticos con insuficiencia y
función VI normal , numero de complicación cardiaco
es bajo
Medico                           Quirurjico
-ICEA= tratamiento de  elección - Recambio valvular cuando no hay
en caso de insuficiencia aortica   aneurisma asociado
SEVERA CRONICA y                 - Cuando hay aneurisma raíz aórtico
INSUFICIENCA CARDIACA              asociada = cirugía con recambio de
cuando cirugía contraindicada o    a aorta ascendente con
disfunción VI posoperatorio        reimplantación de las arterias
persistente                        coronarias
                                 INDICACCION :
-paciente asintomáticos con       Insuficiencia aortica aguda
presión elevada = tt               sintomática ( cirugía urgente)
antihipertensivos +               Disfuncion VI o dilatacion VI
vasodilatadores (ICEA ) o         Pacientes asintomaticos con VI
fármaco bloqueadores de            disminuida en reposo
canales Ca                        Dilatacion de la raiz aortica >55
                                   mm
-profilaxis de endocarditis       Paciente con insuficiencia aortica
                                   moderada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
Carolina Ochoa
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitralcardiologia
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Angelik Aviles
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaDahiana Ibarrola
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Belén López Escalona
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Carlos Orellana
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 

La actualidad más candente (20)

Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase Dahia
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Clase 11 Estenosis Mitral
Clase 11 Estenosis MitralClase 11 Estenosis Mitral
Clase 11 Estenosis Mitral
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 

Destacado

Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticajvallejo2004
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticasergiologwin
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoCFUK 22
 
Sustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvularesSustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvularesjvallejoherrador
 
Valvulopatias. pruebas de imagen
Valvulopatias. pruebas de imagenValvulopatias. pruebas de imagen
Valvulopatias. pruebas de imagenjvallejoherrador
 
Valvulopatia aortica
Valvulopatia  aorticaValvulopatia  aortica
Valvulopatia aorticaametanol
 
Presentaciones Estenosis
Presentaciones EstenosisPresentaciones Estenosis
Presentaciones Estenosisguestd33816
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
yair
 
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamiento
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y TratamientoLa Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamiento
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamientokops
 
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesValvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesjvallejo2004
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial   Hipertension arterial
Hipertension arterial andrea1310
 
Hta curso 2010 dr.alonso unt
Hta curso  2010 dr.alonso untHta curso  2010 dr.alonso unt
Hta curso 2010 dr.alonso untrotatorioclinica
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórticaAnchi Hsu XD
 
Hipertensión secundaria
Hipertensión secundariaHipertensión secundaria
Hipertensión secundaria
Diana Arias
 
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularDiagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularCarlos Morales
 
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - TratamientoInsuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Ricardo Vite
 

Destacado (20)

Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórtica
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaortico
 
Sustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvularesSustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvulares
 
Valvulopatìas
ValvulopatìasValvulopatìas
Valvulopatìas
 
Valvulopatias. pruebas de imagen
Valvulopatias. pruebas de imagenValvulopatias. pruebas de imagen
Valvulopatias. pruebas de imagen
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatia aortica
Valvulopatia  aorticaValvulopatia  aortica
Valvulopatia aortica
 
Presentaciones Estenosis
Presentaciones EstenosisPresentaciones Estenosis
Presentaciones Estenosis
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamiento
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y TratamientoLa Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamiento
La Insuficiencia Cardiaca En La ValvulopatíA AóRtica PronóStico Y Tratamiento
 
Hta irc marcos
Hta irc marcosHta irc marcos
Hta irc marcos
 
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesValvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial   Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hta curso 2010 dr.alonso unt
Hta curso  2010 dr.alonso untHta curso  2010 dr.alonso unt
Hta curso 2010 dr.alonso unt
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
 
Hipertensión secundaria
Hipertensión secundariaHipertensión secundaria
Hipertensión secundaria
 
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularDiagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
 
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - TratamientoInsuficiencia Aórtica - Tratamiento
Insuficiencia Aórtica - Tratamiento
 
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica BicuspideEnfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
 

Similar a Valvulopatía aórtica

ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ClaudiaDosRamos4
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ClaudiaDosRamos4
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
EdelizDisla
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialLaura Dominguez
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Fernando Arce
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
valvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptxvalvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptx
MARYROSALESESCOBAR
 
Transtornos cardiovasculares
Transtornos cardiovascularesTranstornos cardiovasculares
Transtornos cardiovasculares
MichelleValenzuelaBa
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvularesValvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
Stephanie Calvete
 
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular Semiología Básica del Sistema Cardiovascular
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular AlDaBaPi
 
Semiología Sistema Cardiovascular
Semiología Sistema CardiovascularSemiología Sistema Cardiovascular
Semiología Sistema CardiovascularAlDaBaPi
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alejandra Jacobo
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
Jesus Rodriguez Lastra
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaHAMA Med 2
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
Gonzalo Isacc Donath Benitez
 

Similar a Valvulopatía aórtica (20)

ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
valvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptxvalvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptx
 
Transtornos cardiovasculares
Transtornos cardiovascularesTranstornos cardiovasculares
Transtornos cardiovasculares
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvularesValvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
Valvulopatías cardiacas e insuficiencias valvulares
 
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular Semiología Básica del Sistema Cardiovascular
Semiología Básica del Sistema Cardiovascular
 
Semiología Sistema Cardiovascular
Semiología Sistema CardiovascularSemiología Sistema Cardiovascular
Semiología Sistema Cardiovascular
 
Fisopatologia 2
Fisopatologia 2Fisopatologia 2
Fisopatologia 2
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Valvulopatía aórtica

  • 2. - Cambio de la distribución geográfica de las causas en los países occidentales. - Prevalencia de estenosis aortica aumenta después de los 70 anos - Hay 2 valvulopatias aorticas importantes : ESTENOSIS AORTICA INSUFFICIENCA AORTICA
  • 3. - Se asocia a la disminución del área valvular aortica. 1. ETIOPATOGENIA - Hay 2 grupos : CONGENITA ADQUIRIDA : la mas frecuente - Causa mas frecuente de la ADQUIRIDA = DEGENERATIVA seguida de la REUMATICA
  • 4. ESTENOSIS CONGENITA: -Supone el 5% del total de los cardiopatías congénitas -Mas en varones ( 75%) -Puede ser: VALVULAR SUBVALVULAR SUPRAVALVULAR - 83% - 10% - 2% - Puede deber a un - Existe una - Reducción del anillo pequeño membrana o calibre en la aorta - O una válvula con diafragma por debajo ascendente apertura reducida de la válvula - Anomalía mas frecuente= VALVULA BISCUPIDE
  • 5.
  • 6. ESTENOSIS AORTICA DEGENERATIVA : = Calcificación de las válvulas que comienza al nivel de las bases y avanza hacia los bordes ( comisuras abiertas) - Estenosis aortica calcificada (afecta a las válvulas aorticas ) - No hay fusión de las comisuras
  • 7. Factores que facilitan estenosis valvular aortica calcificada: Edad Sexo masculino - Son factores que Tabaquismo favorecen la arteriosclerosis HTA Nivel de colesterol - que es una causa unido a lipoproteína de baja densidad importante en la progresión de la Diabetes estenosis aortica
  • 8. • ESTENOSIS REUMATICA: por fiebre reumática - Primera válvula que sa afecta es SIEMPRE LA MITRIAL - Progresiva fusión del borde libre de ambos velos mitrales - Fusión y fibrosis de las comisuras con retracción y endurecimiento de las valvas
  • 9. OTRAS CAUSAS: -Hipercolesterolemia familiar -Hiperparatiroidismos ( insuficiencia renal ) -Lupus eritematoso sistémico -Secuelas de endocarditis -Uso de ciertos fármacos
  • 10.
  • 11. 2. Fisiopatología -Engrosamiento y fibrosis de los velos -Con reducción de su apertura valvular durante sistólico -Proceso lento (en el ventrículo hay un aumentación de la Resistencia a su vaciamiento =post carga) -NO hay aumentación del Volumen de eyección - HIPERTROFIA CONCENTRICA
  • 12. • HIPERTROFIA CONCENTRICA=  Volumen aumenta su capacidad de generar presión y adaptarse adecuadamente al aumento de resistencia a la eyección  Mantiene une GC normal con: - Volumen ventricular y presión diastólica normales - Mientras la área valvular es > 0,8-0,9 cm2
  • 13. ESTENOSIS es SIGNIFICATIVA = GRADIENTE DE MAS DE 50 mmHG -La disminución del área aortica puede provocar una sobrecarga lo que provoca: Dilatación de los volúmenes del ventrículo Aumento de la presión diastólica Aumentación de la presión auricular Izquierda y de la circulación pulmonar
  • 14. • 3. CLINICA:  ASINTOMATICA durante muchos anos  DISNEZ  SINCOPE  ANGINA  Debilidad  Fatiga  Hipertensión pulmonar grave Signos terminales  Fallo VD  Insuficiencia tricúspide
  • 15. 4.DIAGNOSTICO Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS  CLINICA  EXPLORACION FISICA  ECG  RADIOLOGIA SIMPLE TORAX  ECOCARDIOGRAMA  PRUEBA DE ESFUERZO  CATETERISMO CARDIACO
  • 16.
  • 17.
  • 18. 5.Tratamiento Modificación de los factores de riesgo de la arteriosclerosis Pacientes sintomáticos = cirugía precoz Pacientes no aptos para cirugía = tratados con inotrópicos y diuréticos si insuficiencia cardiaca Valvuloplastia aortica percutánea = recambio valvular percutáneo viable Tratamiento quirúrgico ( prótesis mecánicas o biológicas) Planteamiento terapéutico
  • 20. II.INSUFICIENCIA AORTICA =trastorno de la válvula aortica caracterizado por reflujo de sangre desde la aorta hacia el VI durante la diástole ventricular
  • 21. II.INSUFICIENCIA AORTICA 1.ETIOPATOGENIA CAUSAS: Anormalidad de la válvula (porción próxima de la aorta) En países occidentales : causa mas frecuente = INSUFICIENCIA AORTICA DEGENERATIVA Aneurisma de la raíz aortica (en síndrome de Marfan) Fiebre reumática ( <15%) Válvula aortica bicúspide ( 10-15%) Endocarditis( 10%) Aortitis( >5%) Disección de la aorta ascendente Cardiopatía congénitas Otras: traumatismos, radioterapia, provocada por farmacos
  • 22. Aneurisma de la raíz aortica (en síndrome de Marfan)
  • 23. Hay 2 tipos de Insuficiencia aortica: AGUDA CRONICA - Incremento en el - Dilatación gradual del Ventrículo de sangre VI limita aumentación - Ventrículo se de su presión descompensa causado telediastólica mayor presión en la AI - Se mantenga el GC (insuficiencia cardiaca congestiva) - Aumentación postcarga es compensada por - Es considerada como una hipertrofia excéntrica EMERGENCIA del VI - Tasa de mortalidad muy - Hay compensación de elevada si no hay la sobrecarga de intervención quirúrgica volumen y de presión
  • 24. 2.CLINICA: Disnea(síntoma mas común):en fase avanzada de la enfermedad Alteraciones de la perfusión coronaria produce angina de pecho En AGUDA= hay rápidamente disnea o edema pulmonar invalidante
  • 25. 3.Diagnostico de sospecha Clínica Exploración física Electrocardiograma Ecocardiograma Estudio de imagen de la aorta ascendente Cateterismo cardiaco
  • 27.
  • 28. 4.Tratamiento Mal pronostico si no hay intervención Si tenemos insuficiencia severa y sintomática= pronostico malo En pacientes asintomáticos con insuficiencia y función VI normal , numero de complicación cardiaco es bajo
  • 29. Medico Quirurjico -ICEA= tratamiento de elección - Recambio valvular cuando no hay en caso de insuficiencia aortica aneurisma asociado SEVERA CRONICA y - Cuando hay aneurisma raíz aórtico INSUFICIENCA CARDIACA asociada = cirugía con recambio de cuando cirugía contraindicada o a aorta ascendente con disfunción VI posoperatorio reimplantación de las arterias persistente coronarias INDICACCION : -paciente asintomáticos con  Insuficiencia aortica aguda presión elevada = tt sintomática ( cirugía urgente) antihipertensivos +  Disfuncion VI o dilatacion VI vasodilatadores (ICEA ) o  Pacientes asintomaticos con VI fármaco bloqueadores de disminuida en reposo canales Ca  Dilatacion de la raiz aortica >55 mm -profilaxis de endocarditis  Paciente con insuficiencia aortica moderada