SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDES
Ambar Montoya
V-26.016.844
DEFINICIÓN
Es un término de origen latino que se refiere a la furia y
la violencia. Es una emoción que se expresa a través
del resentimiento o de la irritabilidad.
Izard (1977, 1991) la describe como una emoción primaria que se
presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de
una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad, la ira
puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.
Parten de que el organismo responde ante la percepción de una
amenaza con un impulso de ataque.
CARACTERÍSTICAS
• Cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua, parpado inferior
tensionado, labios tensos.
• Incremento en la frecuencia cardíaca.
• Aumento de la tensión arterial.
• Altos niveles de testosterona, adrenalina y noradrenalina.
• Tensión en la musculatura.
• Descienden los niveles de cortisol.
• Actividad asimétrica en los lóbulos frontales
LOCALIZACIÓN DE LA IRA EN EL CEREBRO
La inducción de emociones genera cambios profundos en
el sistema nervioso autónomo y en el sistema endocrino,
destacando que se altera también la actividad cerebral, en
especial en los lóbulos frontales y temporales.
Tal como Charles Darwin (1809-1882)
señaló, que cada una de las seis
emociones básicas entre ellas la ira se
acompaña de patrones de respuesta
fisiológica específicos.
INFLUENCIAS DEL APRENDIZAJE
• La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas
ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje
Desvía la atención y paraliza la memoria activa vital para
aprender. Los centros nerviosos y los neurotransmisores
que regulan las emociones y la motivación están
involucrados en el proceso de aprendizaje también.
Es necesario regular la intensidad de
la emoción (ira) para evitar el bloqueo
inconsciente de la información.
MODIFICACIONES Y TOLERANCIA
• El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el
despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos
deshacernos de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se
pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras
emociones.
También es cierto que hay momentos en que la ira es
injustificada y un reflejo de otros problemas o malestares
subyacentes del sujeto, que producen explosiones al
menor descuido afectando a veces a personas que no
tienen nada que ver con la molestia original.
TRASTORNOS COMUNES
• El trastorno explosivo intermitente se caracteriza por un
comportamiento de violencia descontrolada, que se incluye
dentro de los trastornos del control de impulsos, y que consiste
en que la persona que lo sufre estalla ante cualquier frustración
por mínima que sea.
• Se han observado alteraciones bioquímicas en el cerebro de los
afectados, con una disminución de los niveles
de serotonina e insulina, mostrando menor actividad las áreas
pre frontales asociadas con el control de impulsos, y mayor
actividad en la amígdala, relacionado con la vivencia emocional.
TRATAMIENTO
Tratamiento Para mejorar el manejo
de la ira se emplea ampliamente la
terapia congnitivo-conductual, la cual
a partir del reconocimiento de los
impulsos de ira pretende:
*Crear un nivel de conciencia sobre
los impulsos.
* Controlar los pensamientos
negativos relacionados.
* Gestionar el estrés emocional
derivado al episodio de ira.
*Desarrollar estrategias para
resolver conflictos adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IRA
LA IRALA IRA
La Ira
La IraLa Ira
La ira
La iraLa ira
La Ira
La IraLa Ira
La ira
La iraLa ira
La ira
marlis
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
CiraDeFreitas
 
Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
La ira
Melsac3
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
Andrea Buenaver Medina
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Yamiret Torres Vargas
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
01Arelys
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Wendy Aguero
 
La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
Ira
IraIra
Adhonayblanco
AdhonayblancoAdhonayblanco
Adhonayblanco
Adhonay Blanco
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
Rosalino09
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
Jhoseline Valiente
 
Ira
IraIra
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguezIra en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 

La actualidad más candente (20)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Adhonayblanco
AdhonayblancoAdhonayblanco
Adhonayblanco
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguezIra en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
 

Similar a Fisiología y Conducta.

La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
Bianca Herrera
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Ytalo Suarez
 
LA IRA
LA IRALA IRA
T6 ira y depresión - minerva pereira
T6  ira y depresión - minerva pereiraT6  ira y depresión - minerva pereira
T6 ira y depresión - minerva pereira
minervafpr
 
La ira
La iraLa ira
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Joselyn Gil
 
La ira
La iraLa ira
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
La ira
La iraLa ira
La ira
Samairy1999
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
marfu27
 
Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
Dagnis Hernandez
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
franklin alzurus
 
La ira
La iraLa ira
La ira
valentinaepg
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
luis javier gonzalez
 
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
Belkys Alarcon
 
Ira
IraIra
Trabajo nro 6 fisiologia
Trabajo nro 6 fisiologiaTrabajo nro 6 fisiologia
Trabajo nro 6 fisiologia
Yeniferyacambu123
 

Similar a Fisiología y Conducta. (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
T6 ira y depresión - minerva pereira
T6  ira y depresión - minerva pereiraT6  ira y depresión - minerva pereira
T6 ira y depresión - minerva pereira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
 
Ira
IraIra
Ira
 
Trabajo nro 6 fisiologia
Trabajo nro 6 fisiologiaTrabajo nro 6 fisiologia
Trabajo nro 6 fisiologia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Fisiología y Conducta.

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDES Ambar Montoya V-26.016.844
  • 2. DEFINICIÓN Es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. Izard (1977, 1991) la describe como una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad, la ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales. Parten de que el organismo responde ante la percepción de una amenaza con un impulso de ataque.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua, parpado inferior tensionado, labios tensos. • Incremento en la frecuencia cardíaca. • Aumento de la tensión arterial. • Altos niveles de testosterona, adrenalina y noradrenalina. • Tensión en la musculatura. • Descienden los niveles de cortisol. • Actividad asimétrica en los lóbulos frontales
  • 4. LOCALIZACIÓN DE LA IRA EN EL CEREBRO La inducción de emociones genera cambios profundos en el sistema nervioso autónomo y en el sistema endocrino, destacando que se altera también la actividad cerebral, en especial en los lóbulos frontales y temporales. Tal como Charles Darwin (1809-1882) señaló, que cada una de las seis emociones básicas entre ellas la ira se acompaña de patrones de respuesta fisiológica específicos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. INFLUENCIAS DEL APRENDIZAJE • La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje Desvía la atención y paraliza la memoria activa vital para aprender. Los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan las emociones y la motivación están involucrados en el proceso de aprendizaje también. Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la información.
  • 8. MODIFICACIONES Y TOLERANCIA • El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos deshacernos de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras emociones. También es cierto que hay momentos en que la ira es injustificada y un reflejo de otros problemas o malestares subyacentes del sujeto, que producen explosiones al menor descuido afectando a veces a personas que no tienen nada que ver con la molestia original.
  • 9. TRASTORNOS COMUNES • El trastorno explosivo intermitente se caracteriza por un comportamiento de violencia descontrolada, que se incluye dentro de los trastornos del control de impulsos, y que consiste en que la persona que lo sufre estalla ante cualquier frustración por mínima que sea. • Se han observado alteraciones bioquímicas en el cerebro de los afectados, con una disminución de los niveles de serotonina e insulina, mostrando menor actividad las áreas pre frontales asociadas con el control de impulsos, y mayor actividad en la amígdala, relacionado con la vivencia emocional.
  • 10. TRATAMIENTO Tratamiento Para mejorar el manejo de la ira se emplea ampliamente la terapia congnitivo-conductual, la cual a partir del reconocimiento de los impulsos de ira pretende: *Crear un nivel de conciencia sobre los impulsos. * Controlar los pensamientos negativos relacionados. * Gestionar el estrés emocional derivado al episodio de ira. *Desarrollar estrategias para resolver conflictos adecuadamente.