SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
Es una emoción básica y universal, porque está al servicio de nuestra supervivencia y cualquier miembro de la
especie experimenta ira. Es una reacción emocional que puede variar en intensidad, siendo claramente uno de los
sentimientos más complejos del ser humano que puede generar en el individuo diferentes tipos de manifestaciones.
En ella se ponen en funcionamiento tres tipos de respuesta:
DEFINICIÓN
En el cuerpo se
activa la defensa, el
ritmo cardiaco
aumenta al igual
que la respiración se
acelera. Los
músculos se tensan
y el flujo sanguíneo
se dispara.
Corporal
Cuando se presenta
una situación, esta
por si sola no tiene
ningún valor
emocional, es la
valoración personal
que se hace de ella
la que le confiere un
significado.
Cognitiva
La conducta en
estas circunstancias
está orientada para
defendernos y se
genera una energía
interna que mueve a
la "destrucción" de
aquello que se
interpone.
Conductual
LOCALIZACIÓN EN EL CEREBRO
El sistema límbico es una de las redes de neuronas más interesantes e importantes a la hora de estudiar el
comportamiento humano, puesto que son un conjunto de estructuras del encéfalo cuya función tiene que ver con la
aparición de los estados emocionales.
El lóbulo frontal se encuentra en constante relación con los impulsos que vienen de la zona del sistema límbico, la
estructura en la que se originan las emociones. Es por esto que se puede decir que este lóbulo esta encargado del
control y regulación de la conducta emocional.
La amígdala cerebral es otra de las estructuras del sistema límbico, es también llamada
el centro de las emociones básicas. Su papel está relacionado con la respuesta
emocional, sin embargo está más orientada con las emociones negativas tales como el
miedo o la ira.
Esta formado por:
• Hipotálamo
• Hipocampo
• Corteza orbito-
frontal
• Amígdala
cerebral
• Tálamo
• Glándula
pituitaria
La amígdala es una estructura situada en la parte interna del lóbulo temporal medial. Es
clave para la supervivencia, debido a que su función de integrar las emociones,
provocando una respuesta a nivel fisiológico o la preparación de una respuesta
conductual.
INFLUENCIA EN ELAPRENDIZAJE
De igual manera, el aprendizaje influye de modo significativo en el control de la ira sin necesidad de usar la
represión; sino la observación de sí mismo, la concientización de los pensamientos que la despiertan y el momento
preciso en el que esta se desencadena; con un autocontrol que se puede ir adquiriendo con el paso del tiempo.
Todo aprendizaje implica una experiencia afectiva porque los centros nerviosos y los neurotransmisores que
regulan la motivación y la emoción están involucrados en los procesos de aprendizaje
Las
emociones
ayudan al
aprendizaje
si son
emociones
asociadas a
la tarea en
cuestión.
Los estados
anímicos como la
alegría, impulsan
para llevar
adelante con
eficiencia el
aprendizaje, en
cambio la ira
obstaculiza o
invalidan el
proceso.
Los aprendizajes
generados en la
vida cotidiana o
dentro de un
aula que se
encuentran
asociados a
sentimientos , ya
sean positivos o
negativos
Son los que
permanecerán
en nuestra
memoria;
puesto que la
emocionalidad
es la
responsable de
que los
recuerdos
perduren.
MODIFICACIONES Y TOLERANCIA
El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. La palabra
tolerancia es de mucha importancia en esta área, puesto que aunque en ocasiones el entorno desata la ira, también
es cierto que hay momentos en que es injustificada y un reflejo de otros problemas o malestares subyacentes del
sujeto.
Socioculturalmente, la ira se considera
un sentimiento negativo, y no se permite
o no es bien visto mostrar el enojo. El
peligro que se corre al ocultar o
minimizar una molestia es que si no se
permite su expresión externa, la ira
puede volverse contra uno mismo y
afectar al individuo.
Modificaciones
Cambio que se produce en los caracteres anatómicos
o fisiológicos de un ser vivo y que no se transmite
por herencia.
Tolerancia
Respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas,
prácticas o creencias, independientemente de que
choquen o sean diferentes de las propias.
La ira puede ser suprimida, para
poder redirigirla, dejando de
focalizarnos en el sentimiento
de enfado y centrándonos en
algo positivo, inhibiendo la
rabia y convirtiéndola en un
comportamiento más
constructivo.
Las personas que se enojan
con facilidad, por lo general
tienen, baja tolerancia a la
frustración, no pueden tomar
las cosas con calma,
particularmente si la
situación parece de alguna
manera injusta.
TRASTORNOS Y TRATAMIENTOS
Cuando la ira es demasiado frecuente en la vida o desproporcional, aparecen los problemas. Por eso, además de
experimentarla, debemos aprender a controlarla y saber cómo expresarla.
Trastorno Explosivo Intermitente: Caracterizado por
expresiones extremas de enfado, a punto de rabia incontrolada,
son desproporcionadas.
Trastorno de Estrés Postraumático: Genera una sensación de
estrés y temor luego de pasado el peligro.
Depresión mayor: Se presenta cuando los sentimientos de
tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida.
Trastorno de Personalidad Límite: Se caracteriza
primariamente por inestabilidad emocional,, impulsividad y
relaciones interpersonales caóticas.
Trastorno de Personalidad Antisocial: Patrón prolongado de
manipulación, explotación o violación de los derechos de
otros.
Hoy en día se emplea
ampliamente la Terapia
Cognitivo-Conductual, cuyo
objetivo principal es
reconocer los impulsos de la
ira con la finalidad de: Crear
un nivel de conciencia sobre
esos impulsos, controlar los
pensamientos negativos
relacionados , gestionar el
estrés emocional derivado de
los episodios de ira y
desarrollar estrategias para
resolver conflictos
adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaLauraa Perez Morillo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
jualyr
 
La ira
La iraLa ira
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocionalTema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Irene Alburq
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Sheyla Aguirre
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoPepe Rodríguez
 
Aspectos conductuales de las emociones
Aspectos conductuales de las emocionesAspectos conductuales de las emociones
Aspectos conductuales de las emociones
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesMónica López
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
robertofabio
 
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo EscolarLas Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
beljimenezfuentes
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
danielabenite97
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Liliana Padilla
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
Yani Cubas Soto
 
Las emociones básicas
Las emociones básicasLas emociones básicas
Las emociones básicas
Leilani Paola Vázquez Olascoaga
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocionalTema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
 
Asco
AscoAsco
Asco
 
Aspectos conductuales de las emociones
Aspectos conductuales de las emocionesAspectos conductuales de las emociones
Aspectos conductuales de las emociones
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emociones
 
Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
 
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo EscolarLas Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
 
Las emociones básicas
Las emociones básicasLas emociones básicas
Las emociones básicas
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 

Similar a Ira

la ira
 la ira la ira
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Ytalo Suarez
 
La ira
La iraLa ira
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
Nellys Granado
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Samairy1999
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
Jean Bernal
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
jose luis
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
María Bravo
 
La ira
La iraLa ira
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
La ira
La iraLa ira
La IRA
La IRA La IRA
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Javier Naranjo
 
La ira
La iraLa ira
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
Roxana Molina
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
Roxana Molina
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 

Similar a Ira (20)

la ira
 la ira la ira
la ira
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
 
Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La IRA
La IRA La IRA
La IRA
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ira

  • 2. Es una emoción básica y universal, porque está al servicio de nuestra supervivencia y cualquier miembro de la especie experimenta ira. Es una reacción emocional que puede variar en intensidad, siendo claramente uno de los sentimientos más complejos del ser humano que puede generar en el individuo diferentes tipos de manifestaciones. En ella se ponen en funcionamiento tres tipos de respuesta: DEFINICIÓN En el cuerpo se activa la defensa, el ritmo cardiaco aumenta al igual que la respiración se acelera. Los músculos se tensan y el flujo sanguíneo se dispara. Corporal Cuando se presenta una situación, esta por si sola no tiene ningún valor emocional, es la valoración personal que se hace de ella la que le confiere un significado. Cognitiva La conducta en estas circunstancias está orientada para defendernos y se genera una energía interna que mueve a la "destrucción" de aquello que se interpone. Conductual
  • 3. LOCALIZACIÓN EN EL CEREBRO El sistema límbico es una de las redes de neuronas más interesantes e importantes a la hora de estudiar el comportamiento humano, puesto que son un conjunto de estructuras del encéfalo cuya función tiene que ver con la aparición de los estados emocionales. El lóbulo frontal se encuentra en constante relación con los impulsos que vienen de la zona del sistema límbico, la estructura en la que se originan las emociones. Es por esto que se puede decir que este lóbulo esta encargado del control y regulación de la conducta emocional. La amígdala cerebral es otra de las estructuras del sistema límbico, es también llamada el centro de las emociones básicas. Su papel está relacionado con la respuesta emocional, sin embargo está más orientada con las emociones negativas tales como el miedo o la ira. Esta formado por: • Hipotálamo • Hipocampo • Corteza orbito- frontal • Amígdala cerebral • Tálamo • Glándula pituitaria La amígdala es una estructura situada en la parte interna del lóbulo temporal medial. Es clave para la supervivencia, debido a que su función de integrar las emociones, provocando una respuesta a nivel fisiológico o la preparación de una respuesta conductual.
  • 4. INFLUENCIA EN ELAPRENDIZAJE De igual manera, el aprendizaje influye de modo significativo en el control de la ira sin necesidad de usar la represión; sino la observación de sí mismo, la concientización de los pensamientos que la despiertan y el momento preciso en el que esta se desencadena; con un autocontrol que se puede ir adquiriendo con el paso del tiempo. Todo aprendizaje implica una experiencia afectiva porque los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan la motivación y la emoción están involucrados en los procesos de aprendizaje Las emociones ayudan al aprendizaje si son emociones asociadas a la tarea en cuestión. Los estados anímicos como la alegría, impulsan para llevar adelante con eficiencia el aprendizaje, en cambio la ira obstaculiza o invalidan el proceso. Los aprendizajes generados en la vida cotidiana o dentro de un aula que se encuentran asociados a sentimientos , ya sean positivos o negativos Son los que permanecerán en nuestra memoria; puesto que la emocionalidad es la responsable de que los recuerdos perduren.
  • 5. MODIFICACIONES Y TOLERANCIA El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. La palabra tolerancia es de mucha importancia en esta área, puesto que aunque en ocasiones el entorno desata la ira, también es cierto que hay momentos en que es injustificada y un reflejo de otros problemas o malestares subyacentes del sujeto. Socioculturalmente, la ira se considera un sentimiento negativo, y no se permite o no es bien visto mostrar el enojo. El peligro que se corre al ocultar o minimizar una molestia es que si no se permite su expresión externa, la ira puede volverse contra uno mismo y afectar al individuo. Modificaciones Cambio que se produce en los caracteres anatómicos o fisiológicos de un ser vivo y que no se transmite por herencia. Tolerancia Respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las propias. La ira puede ser suprimida, para poder redirigirla, dejando de focalizarnos en el sentimiento de enfado y centrándonos en algo positivo, inhibiendo la rabia y convirtiéndola en un comportamiento más constructivo. Las personas que se enojan con facilidad, por lo general tienen, baja tolerancia a la frustración, no pueden tomar las cosas con calma, particularmente si la situación parece de alguna manera injusta.
  • 6. TRASTORNOS Y TRATAMIENTOS Cuando la ira es demasiado frecuente en la vida o desproporcional, aparecen los problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlarla y saber cómo expresarla. Trastorno Explosivo Intermitente: Caracterizado por expresiones extremas de enfado, a punto de rabia incontrolada, son desproporcionadas. Trastorno de Estrés Postraumático: Genera una sensación de estrés y temor luego de pasado el peligro. Depresión mayor: Se presenta cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida. Trastorno de Personalidad Límite: Se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional,, impulsividad y relaciones interpersonales caóticas. Trastorno de Personalidad Antisocial: Patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. Hoy en día se emplea ampliamente la Terapia Cognitivo-Conductual, cuyo objetivo principal es reconocer los impulsos de la ira con la finalidad de: Crear un nivel de conciencia sobre esos impulsos, controlar los pensamientos negativos relacionados , gestionar el estrés emocional derivado de los episodios de ira y desarrollar estrategias para resolver conflictos adecuadamente.