SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
PARTICIPANTE:
ROSALINO BRICEÑO
C.I. 15 968 571
TAREA Nº6
SECCIÓN: EDO2DOV 2018-2
PROF: XIOMARA RODRIGUEZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
CÁTEDRA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
JULIO, 2018
La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se expresa
a través del resentimiento o de la irritabilidad. Los efectos
físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de
la presión sanguínea y de los niveles
de adrenalina y noradrenalina. Algunos ven la ira como
parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una
amenaza o daño percibidos.
La ira se vuelve el sentimiento predominante en el
comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente
cuando una persona hace la decisión consciente de tomar
acción para detener inmediatamente el comportamiento
amenazante de otra fuerza externa. La ira puede tener
muchas consecuencias físicas y mentales.
IRA
La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a
agresores para que paren su comportamiento amenazante. Rara vez
ocurre un altercado físico sin una previa expresión de ira de por lo
menos uno de los participantes . Mientras la mayoría de los que
experimentan ira explican su despertar como un resultado de "lo que
les ha pasado a ellos," los psicólogos apuntan que una persona
irritable puede fácilmente estar equivocada porque la ira causa una
pérdida en la capacidad de auto-monitorearse y en la observación
objetiva.
Psicólogos antiguos ven la ira como una emoción primordial, natural, y
madura experimentada por todos los humanos en ocasiones, y como
algo que tiene valor funcional para sobrevivir. La ira puede movilizar
recursos psicológicos para una acción correctiva. La ira incontrolada
puede, sin embargo, afectar negativamente personal o socialmente
la calidad de vida. Mientras muchos filósofos y escritores han
advertido sobre los ataques de ira espontáneos y descontrolados, ha
habido desacuerdo sobre el valor intrínseco de la ira.
INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
 La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en
muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso
de aprendizaje.
 La ira desvía la atención y paraliza la memoria activa
vital para aprender.
 Los centros nerviosos y los neurotransmisores que
regulan las emisiones y la motivación están
involucrados en el proceso de aprendizaje también.
 Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira)
para evitar el bloqueo inconsciente de la información
MODIFICACIONES Y
TOLERANCIA
El objetivo del manejo de la ira es reducir los
sentimientos y el despertar fisiológico que
provoca. A veces no podemos deshacernos de las
cosas o las personas que nos enfurecen, ni se
pueden cambiar, pero podemos aprender a
controlar nuestras emociones. La palabra
tolerancia es de mucha importancia en esta área,
puesto que aunque en ocasiones el entorno o las
personas que nos rodean desatan el volcán de la
ira, también es cierto que hay momentos en que
la ira es injustificada y un reflejo de otros
problemas o malestares subyacentes del sujeto,
que producen explosiones al menor descuido
afectando a veces a personas que no tienen nada
que ver con la molestia original.
TRATAMIENTO A ESTAS REACCIOES
El tratamiento puede conllevar una mezcla de terapia cognitivo-
conductual y tratamiento farmacológico. La terapia puede ayudar
al paciente a reconocer los impulsos para facilitar la adquisición de
un mayor nivel de conciencia y control de los accesos de ira, así
como a tratar el estrés emocional que acompaña estos episodios.
Existen diversos tratamientos farmacológicos indicados para este
tipo de pacientes. Los anti depresivos tricíclicos y los inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como la
fluoxetina, la fluvoxamina y la sertrelina parecen aliviar algunos de
los síntomas psicopatológicos. Los estabilizadores de ánimo
gabaérgicos y las drogas anticolvulsivos como la gabampetina, el
litio y la carbamazepina parecen ayudar a controlar la aparición de
los accesos de ira. Los ansiolíticos ayudan aliviar la tensión y
pueden favorecer la reducción de los ataques de ira mediante el
incremento de la tolerancia a los estímulos que los provocan, y
están especialmente indicados en pacientes que también sufren de
un trastorno obsesivo-compulsivo. U otros trastornos de ansiedad.
Tarea 6 la ira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
Dagnis Hernandez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
EricaTGC
 
Ira
IraIra
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Ytalo Suarez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
jualyr
 
La ira
La iraLa ira
La ira
isareyes22
 
La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
valentinaepg
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
Daniela Salazar
 
Mariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6pptMariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6ppt
Mariangel Arrieta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Melsac3
 
La Ira
La IraLa Ira
La ira
La iraLa ira
La ira
marianyfrc19
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
Juanilet De Messina
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
yolimar Delgado
 
La ira
La iraLa ira
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
dana jahjah
 

La actualidad más candente (20)

Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Mariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6pptMariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6ppt
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 

Similar a Tarea 6 la ira

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Roza Fava
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Marlyn Rios
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
luis javier gonzalez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Samairy1999
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
Bianca Herrera
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Universileg
 
Tarea 6 ppt la ira
Tarea 6  ppt la iraTarea 6  ppt la ira
Tarea 6 ppt la ira
Angel Rodríguez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
irinafa
 
La ira
La iraLa ira
Adhonayblanco
AdhonayblancoAdhonayblanco
Adhonayblanco
Adhonay Blanco
 
La ira
La iraLa ira
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Aleixer Pereira
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
CiraDeFreitas
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
La ira - F y C-UNY
La ira - F y C-UNYLa ira - F y C-UNY
La ira - F y C-UNY
José Luís Dávila Duarte
 
Ira
IraIra
Fisiologiayconducta
FisiologiayconductaFisiologiayconducta
Fisiologiayconducta
Luis Perez
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 

Similar a Tarea 6 la ira (20)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Tarea 6 ppt la ira
Tarea 6  ppt la iraTarea 6  ppt la ira
Tarea 6 ppt la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Adhonayblanco
AdhonayblancoAdhonayblanco
Adhonayblanco
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira - F y C-UNY
La ira - F y C-UNYLa ira - F y C-UNY
La ira - F y C-UNY
 
Ira
IraIra
Ira
 
Fisiologiayconducta
FisiologiayconductaFisiologiayconducta
Fisiologiayconducta
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 

Más de Rosalino09

Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Conducta II
Conducta IIConducta II
Conducta II
Rosalino09
 
Neuro 7
Neuro 7Neuro 7
Neuro 7
Rosalino09
 
Neuro 5
Neuro 5Neuro 5
Neuro 5
Rosalino09
 
Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6
Rosalino09
 
Tarea 3 neurociencias
Tarea 3 neurocienciasTarea 3 neurociencias
Tarea 3 neurociencias
Rosalino09
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
Rosalino09
 
Sistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalinoSistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalino
Rosalino09
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Rosalino09
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Rosalino09
 

Más de Rosalino09 (10)

Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Conducta II
Conducta IIConducta II
Conducta II
 
Neuro 7
Neuro 7Neuro 7
Neuro 7
 
Neuro 5
Neuro 5Neuro 5
Neuro 5
 
Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6Meninges trabajo 6
Meninges trabajo 6
 
Tarea 3 neurociencias
Tarea 3 neurocienciasTarea 3 neurociencias
Tarea 3 neurociencias
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
 
Sistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalinoSistema cardio respiratorio rosalino
Sistema cardio respiratorio rosalino
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Tarea 6 la ira

  • 1. LA IRA PARTICIPANTE: ROSALINO BRICEÑO C.I. 15 968 571 TAREA Nº6 SECCIÓN: EDO2DOV 2018-2 PROF: XIOMARA RODRIGUEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA CÁTEDRA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA JULIO, 2018
  • 2. La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adrenalina y noradrenalina. Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una amenaza o daño percibidos. La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa. La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales. IRA
  • 3. La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a agresores para que paren su comportamiento amenazante. Rara vez ocurre un altercado físico sin una previa expresión de ira de por lo menos uno de los participantes . Mientras la mayoría de los que experimentan ira explican su despertar como un resultado de "lo que les ha pasado a ellos," los psicólogos apuntan que una persona irritable puede fácilmente estar equivocada porque la ira causa una pérdida en la capacidad de auto-monitorearse y en la observación objetiva. Psicólogos antiguos ven la ira como una emoción primordial, natural, y madura experimentada por todos los humanos en ocasiones, y como algo que tiene valor funcional para sobrevivir. La ira puede movilizar recursos psicológicos para una acción correctiva. La ira incontrolada puede, sin embargo, afectar negativamente personal o socialmente la calidad de vida. Mientras muchos filósofos y escritores han advertido sobre los ataques de ira espontáneos y descontrolados, ha habido desacuerdo sobre el valor intrínseco de la ira.
  • 4.
  • 5. INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE  La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje.  La ira desvía la atención y paraliza la memoria activa vital para aprender.  Los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan las emisiones y la motivación están involucrados en el proceso de aprendizaje también.  Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la información
  • 6. MODIFICACIONES Y TOLERANCIA El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos deshacernos de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras emociones. La palabra tolerancia es de mucha importancia en esta área, puesto que aunque en ocasiones el entorno o las personas que nos rodean desatan el volcán de la ira, también es cierto que hay momentos en que la ira es injustificada y un reflejo de otros problemas o malestares subyacentes del sujeto, que producen explosiones al menor descuido afectando a veces a personas que no tienen nada que ver con la molestia original.
  • 7.
  • 8. TRATAMIENTO A ESTAS REACCIOES El tratamiento puede conllevar una mezcla de terapia cognitivo- conductual y tratamiento farmacológico. La terapia puede ayudar al paciente a reconocer los impulsos para facilitar la adquisición de un mayor nivel de conciencia y control de los accesos de ira, así como a tratar el estrés emocional que acompaña estos episodios. Existen diversos tratamientos farmacológicos indicados para este tipo de pacientes. Los anti depresivos tricíclicos y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como la fluoxetina, la fluvoxamina y la sertrelina parecen aliviar algunos de los síntomas psicopatológicos. Los estabilizadores de ánimo gabaérgicos y las drogas anticolvulsivos como la gabampetina, el litio y la carbamazepina parecen ayudar a controlar la aparición de los accesos de ira. Los ansiolíticos ayudan aliviar la tensión y pueden favorecer la reducción de los ataques de ira mediante el incremento de la tolerancia a los estímulos que los provocan, y están especialmente indicados en pacientes que también sufren de un trastorno obsesivo-compulsivo. U otros trastornos de ansiedad.