SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina

Flash Laboral
Enero2014
I – Política Laboral
• Las ausencias de la Presidente Cristina Fernández se extienden por lapsos
de 30 a 45 días, mucha ausencia para muchos problemas. Los interregnos
los ocupa básicamente el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete, que
entre contradicciones e improvisaciones hace las delicias del periodismo
crítico y la oposición.
• Los ministros del gabinete brillan por su ausencia y el ministro de Trabajo
no es la excepción, al punto que se mantiene un prudente silencio cuando el
sindicalismo comienza a hablar de paritarias trimestrales e incrementos
superiores al 30% anual.
• Al comenzar 2014 el gobierno nacional intenta retroceder en los aumentos
acordados a las policías provinciales, pero es incierto si lo logrará, dado
que comienzan a reanudarse las protestas, como está sucediendo en Entre
Ríos.
• En el ámbito privado, la presión se concentró en los bonus o plus de fin de
año, que por lo general se han pagado en los últimos años. El caso más
destacado ha sido el de camioneros, que en sus 18 ramas alcanzó un
acuerdo con plus que tiene como piso 2.500 pesos y como techo 5.600.
• El gobierno se niega a reabrir anticipadamente las paritarias como han
pedido algunos gremios. Tal fue el caso el sector docente, frente a lo cual el
Ejecutivo resolvió que comience a negociarse el 26 de febrero como estaba
previsto.
• Pero los docentes bonaerenses, alineados con el kirchnerismo en el plano
nacional, han anunciado que exigirán un incremento de entre 30 y 35%. En el
ámbito privado, ya el sindicato de aceiteros pidió 35% de aumento para las
próximas paritarias y Pablo Moyano dijo que el piso del reclamo de
camioneros será 30%, que será la inflación real de 2013 y el piso de la
esperada el año próximo. (Nueva Mayoría).
• El objetivo del gobierno de cerrar acuerdos salariales en 18% para moderar
la inflación se está haciendo imposible. Al comenzar 2014, el Jefe de Gabinete
anunció el propósito de extender el plazo de las paritarias que se negociaran
este año, pero los gremios rápidamente desecharon la posibilidad y el titular
de la CTA opositor (Miceli) dijo que, por el contrario, en el año que se inicia
la alta inflación va a exigir reabrir las partirías varias veces.
• Pero la idea del oficialismo es extender el congelamiento de precios -que
insiste en llamar acuerdo aunque no lo sea- y exigiría fijar un aumento
general por decreto. Se trata de una alternativa que generará fuertes
resistencias, pero que frente al riesgo de una escalada inflacionaria puede
• Para 2014, la idea del Gobierno es retrasar la discusión de paritarias hasta
después de marzo, cuando el primer trimestre de acuerdos de precios para
alimentos que comenzará a regir el 3 de enero haya cumplido su etapa con
éxito. Luego, desde abril, el componente salarial formará parte de las
discusiones con los firmantes del acuerdo para definir los nuevos valores de
los productos que deben estar presentes en tiempo y forma en las góndolas.
• La misma CGT oficialista ha reconocido que la situación es muy difícil y que
no podrá aceptar el tope salarial sugerido por el gobierno.
• Mientras tanto, los cortes de luz precipitados por el calor en el área
metropolitana han generado una reacción de los sectores medios que combinó
piquetes con cacerolazos. Se trata de un factor imponderable que también
integró la situación de crisis social iniciada con saqueos, los que fueron
extendidos por la huelga policial que a su vez precipitó la puja salarial y que
colateralmente puede converger con las protestas por los cortes de luz.
• En conclusión: en lo que va de enero se ha acelerado el deterioro económico y
político, siendo el dólar paralelo y la tasa de inflación sus manifestaciones
más relevantes.
II Empleo
• El Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera el docente
Hugo Yasky denunció que el Gobierno nacional es víctima de "intentos de
desestabilización"
con
la
cotización
del
dólar.
Un comunicado de la organización sostuvo que, "ante los evidentes intentos
de desestabilizar al gobierno nacional, por medio de corridas cambiarias y
las más burdas operaciones mediáticas, la Central no puede y no debe
mantenerse neutral". El sindicalismo oficialista mas oficialista que nunca…
• La abrupta devaluación de los últimos días desajustó todas las previsiones
sindicales. En momentos en que analizaban el impacto del acuerdo de
precios, la suba del dólar oficial sumergió en la incertidumbre a gremialistas
oficialistas y opositores por igual. Ayer se debatían entre dos alternativas:
negociar acuerdos de transición hasta marzo, de modo de analizar el
panorama económico de ese momento, o bien encarar la ronda de paritarias
bajo la premisa de reaperturas trimestrales o cuatrimestrales.
• Sin embargo, los datos de mediciones en las universidades, en los institutos
más reconocidos, y en las consultoras de primera línea, y promediando sus
valoraciones, podemos hacer un resumen de salarios mínimos y de ingresos
mínimos indispensables para la subsistencia en los distintos niveles y
• La llamada ‘ canasta familiar’ , es decir el ingreso de bolsillo mínimo para
atender necesidades básicas de una familia tipo (dos adultos, dos menores)
es de $ 7.000 para 2013 y de $ 8.200 para 1er. trimestre 2014.
El límite de indigencia es $1.800 para 2013 y $2.200 para enero 2014, el de
pobreza es de $3.300 para 2013 y $3.600 para enero 2014, el Salario
Mínimo Vital y Móvil es de $3.600 desde enero 2014 y puede llegar hacia
fin de año a $4.500
• El valor de la canasta básica elemental $4.500 para 2013 y $5.500 para
2014, el de la canasta básica completa $6000 para 2013 y $ 7.500
respectivamente. En lo que hace a mandos medios y superiores, tomando los
comparativos según niveles de ingreso y encuestas de salarios, para el 1er.
cuatrimestre de 2014: la canasta del ejecutivo Junior es de $10.000 el del
ejecutivo Semi-Senior es de $13.500, el del ejecutivo Senior $16.500, el de
gerencia media $22.000, el de gerencia superior $32.000, y el de alta
gerencia es de $42.000. Hemos tomado en todos los casos los mínimos de la
banda salarial estimada, siempre en valores netos de bolsillo. (De Diego).
• En lo que hace a los presupuestos de las empresas, la mayoría ha
presupuestado aproximadamente un 25% de aumento de las retribuciones
vigentes al 31 de enero de 2013, cuando finalice el 2014, con la consigna de
que los ajustes se distribuirán en no menos de tres (3) cuotas y que se hará
lo posible por extender los plazos de vigencia.
• Muchos grupos, en sus acuerdos de empresa han pactado salarios por
dieciocho (18), veinticuatro (24) y hasta treinta y seis (36) meses, y otras, lo
han hecho sine die, o sea sin plazo y con una mecánica de evaluación
periódica.
• La abrupta devaluación de los últimos días desajustó todas las previsiones
sindicales. En momentos en que analizaban el impacto del acuerdo de
precios, la suba del dólar oficial sumergió en la incertidumbre a
gremialistas oficialistas y opositores por igual. Ayer se debatían entre dos
alternativas: negociar acuerdos de transición hasta marzo, de modo de
analizar el panorama económico de ese momento, o bien encarar la ronda
de paritarias bajo la premisa de reaperturas trimestrales o cuatrimestrales.
• El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció en la
reunión que se celebrará entre Mauricio Macri con el sindicalista opositor
Hugo Moyano se abordarán "los problemas del mercado laboral" y el
impacto que tiene la inflación en los ingresos de los trabajadores.
• Parece mentira que quien se muestra tan preocupado por el poder
adquisitivo del salario de los trabajadores sea el mismo que en 2010
sostuviera alegremente que “un poco de inflación es bueno”, si nada menos
que Hugo Moyano, que no tenga claro que la inflación mucha o poca es el
cáncer de la economía.
III Empresas y RR HH
OIT
• El número de personas desempleadas en todo el mundo experimentó en
2013 un incremento de 5 millones respecto al año anterior, hasta un total
de 202 millones, como consecuencia de la desigual recuperación
económica y las sucesivas revisiones a la baja de las previsiones de
crecimiento, según un estudio publicado por la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
• "Se calcula que en 2013 el número de personas desempleadas se situó
cerca de los 202 millones, un aumento de casi 5 millones respecto del año
anterior, lo que significa que el empleo está creciendo a un ritmo más
lento que la fuerza de trabajo", indicaron los autores del informe.
• La OIT considera que la tasa de desocupación mundial se mantuvo estable
en el 6%, aunque advierte de que si la tendencia actual se mantiene, el
desempleo mundial afectará a más de 215 millones de personas en 2018,
lo que implica un déficit anual de unos 2,6 millones de empleos, aunque la
tasa de "paro" subirá levemente, hasta el 6,1 por ciento.
MICHIGAN STATE UNIVERSITY
• Las personas que continúan trabajando por la noche a través de sus
teléfonos móviles inteligentes o "smartphones" acaban rindiendo menos en
su trabajo al día siguiente, según los resultados de un estudio que se
publicarán en la revista 'Organizational Behavior and Human Decision
Processes'.
• En concreto, el investigador Russell Johnson y su equipo han visto en dos
estudios epidemiológicos que las personas que siguen usando sus
celulares por motivos laborales a partir de las 21 suelen estar más
cansadas y menos comprometidas al día siguiente al volver a su puesto de
trabajo.
• "Los teléfonos inteligentes están perfectamente diseñados para acabar
alterando el sueño", ha reconocido el propio Johnson, que admite que es
uno de esos trabajadores que sigue utilizando estos dispositivos incluso
cuando ya está en la cama, lo que hace que les mantenga mentalmente
ocupados con el trabajo hasta altas horas de la noche e impide descansar
y conseguir dormir lo suficiente.
• Se estima que en la actualidad más de la mitad de los trabajadores en
Estados Unidos tiene un "smartphone", y la mayoría piensa que su
invención está pensada para intentar aumentar la productividad laboral.
Flash Laboral
Es un newsletter destinado a compartir
información entre colegas y amigos ocupados
en temas de recursos humanos.

www.ceballosserra.blogspot.com
www.facebook.com/ceballosserra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo de grado f. petit
Presentacion trabajo de grado f. petitPresentacion trabajo de grado f. petit
Presentacion trabajo de grado f. petitfernandopetitster
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste dolorosoSalarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Lagranpartida
 
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014ArenaPublica
 
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembre
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembreClaves de la semana del 16 al 22 de septiembre
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembre
Cesce
 
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses? ¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
Eduardo Nelson German
 
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
El empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficialEl empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficial
Joel Yousset Velásquez Murga
 
FLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINAFLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINA
Guillermo Ceballos Serra
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
Eduardo Nelson German
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion trabajo de grado f. petit
Presentacion trabajo de grado f. petitPresentacion trabajo de grado f. petit
Presentacion trabajo de grado f. petit
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017
 
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste dolorosoSalarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste doloroso
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
 
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
 
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembre
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembreClaves de la semana del 16 al 22 de septiembre
Claves de la semana del 16 al 22 de septiembre
 
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses? ¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
 
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
Informe Trimestral de Salarios Privados con datos al Cuarto Trimestre de 2014...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
 
Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08
 
El empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficialEl empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficial
 
FLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINAFLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINA
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2014

FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Agosto 08
Flash Laboral Agosto 08Flash Laboral Agosto 08
Flash Laboral Agosto 08
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Marzo 2010
Flash Laboral Marzo  2010Flash Laboral Marzo  2010
Flash Laboral Marzo 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
Guillermo Ceballos Serra
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2014 (20)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2014
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
 
Flash Laboral Agosto 08
Flash Laboral Agosto 08Flash Laboral Agosto 08
Flash Laboral Agosto 08
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
 
Flash Laboral Marzo 2010
Flash Laboral Marzo  2010Flash Laboral Marzo  2010
Flash Laboral Marzo 2010
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2014
 

Más de Guillermo Ceballos Serra

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 

Más de Guillermo Ceballos Serra (20)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2014

  • 2. I – Política Laboral • Las ausencias de la Presidente Cristina Fernández se extienden por lapsos de 30 a 45 días, mucha ausencia para muchos problemas. Los interregnos los ocupa básicamente el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete, que entre contradicciones e improvisaciones hace las delicias del periodismo crítico y la oposición. • Los ministros del gabinete brillan por su ausencia y el ministro de Trabajo no es la excepción, al punto que se mantiene un prudente silencio cuando el sindicalismo comienza a hablar de paritarias trimestrales e incrementos superiores al 30% anual. • Al comenzar 2014 el gobierno nacional intenta retroceder en los aumentos acordados a las policías provinciales, pero es incierto si lo logrará, dado que comienzan a reanudarse las protestas, como está sucediendo en Entre Ríos. • En el ámbito privado, la presión se concentró en los bonus o plus de fin de año, que por lo general se han pagado en los últimos años. El caso más destacado ha sido el de camioneros, que en sus 18 ramas alcanzó un acuerdo con plus que tiene como piso 2.500 pesos y como techo 5.600.
  • 3. • El gobierno se niega a reabrir anticipadamente las paritarias como han pedido algunos gremios. Tal fue el caso el sector docente, frente a lo cual el Ejecutivo resolvió que comience a negociarse el 26 de febrero como estaba previsto. • Pero los docentes bonaerenses, alineados con el kirchnerismo en el plano nacional, han anunciado que exigirán un incremento de entre 30 y 35%. En el ámbito privado, ya el sindicato de aceiteros pidió 35% de aumento para las próximas paritarias y Pablo Moyano dijo que el piso del reclamo de camioneros será 30%, que será la inflación real de 2013 y el piso de la esperada el año próximo. (Nueva Mayoría). • El objetivo del gobierno de cerrar acuerdos salariales en 18% para moderar la inflación se está haciendo imposible. Al comenzar 2014, el Jefe de Gabinete anunció el propósito de extender el plazo de las paritarias que se negociaran este año, pero los gremios rápidamente desecharon la posibilidad y el titular de la CTA opositor (Miceli) dijo que, por el contrario, en el año que se inicia la alta inflación va a exigir reabrir las partirías varias veces. • Pero la idea del oficialismo es extender el congelamiento de precios -que insiste en llamar acuerdo aunque no lo sea- y exigiría fijar un aumento general por decreto. Se trata de una alternativa que generará fuertes resistencias, pero que frente al riesgo de una escalada inflacionaria puede
  • 4. • Para 2014, la idea del Gobierno es retrasar la discusión de paritarias hasta después de marzo, cuando el primer trimestre de acuerdos de precios para alimentos que comenzará a regir el 3 de enero haya cumplido su etapa con éxito. Luego, desde abril, el componente salarial formará parte de las discusiones con los firmantes del acuerdo para definir los nuevos valores de los productos que deben estar presentes en tiempo y forma en las góndolas. • La misma CGT oficialista ha reconocido que la situación es muy difícil y que no podrá aceptar el tope salarial sugerido por el gobierno. • Mientras tanto, los cortes de luz precipitados por el calor en el área metropolitana han generado una reacción de los sectores medios que combinó piquetes con cacerolazos. Se trata de un factor imponderable que también integró la situación de crisis social iniciada con saqueos, los que fueron extendidos por la huelga policial que a su vez precipitó la puja salarial y que colateralmente puede converger con las protestas por los cortes de luz. • En conclusión: en lo que va de enero se ha acelerado el deterioro económico y político, siendo el dólar paralelo y la tasa de inflación sus manifestaciones más relevantes.
  • 5. II Empleo • El Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky denunció que el Gobierno nacional es víctima de "intentos de desestabilización" con la cotización del dólar. Un comunicado de la organización sostuvo que, "ante los evidentes intentos de desestabilizar al gobierno nacional, por medio de corridas cambiarias y las más burdas operaciones mediáticas, la Central no puede y no debe mantenerse neutral". El sindicalismo oficialista mas oficialista que nunca… • La abrupta devaluación de los últimos días desajustó todas las previsiones sindicales. En momentos en que analizaban el impacto del acuerdo de precios, la suba del dólar oficial sumergió en la incertidumbre a gremialistas oficialistas y opositores por igual. Ayer se debatían entre dos alternativas: negociar acuerdos de transición hasta marzo, de modo de analizar el panorama económico de ese momento, o bien encarar la ronda de paritarias bajo la premisa de reaperturas trimestrales o cuatrimestrales. • Sin embargo, los datos de mediciones en las universidades, en los institutos más reconocidos, y en las consultoras de primera línea, y promediando sus valoraciones, podemos hacer un resumen de salarios mínimos y de ingresos mínimos indispensables para la subsistencia en los distintos niveles y
  • 6. • La llamada ‘ canasta familiar’ , es decir el ingreso de bolsillo mínimo para atender necesidades básicas de una familia tipo (dos adultos, dos menores) es de $ 7.000 para 2013 y de $ 8.200 para 1er. trimestre 2014. El límite de indigencia es $1.800 para 2013 y $2.200 para enero 2014, el de pobreza es de $3.300 para 2013 y $3.600 para enero 2014, el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $3.600 desde enero 2014 y puede llegar hacia fin de año a $4.500 • El valor de la canasta básica elemental $4.500 para 2013 y $5.500 para 2014, el de la canasta básica completa $6000 para 2013 y $ 7.500 respectivamente. En lo que hace a mandos medios y superiores, tomando los comparativos según niveles de ingreso y encuestas de salarios, para el 1er. cuatrimestre de 2014: la canasta del ejecutivo Junior es de $10.000 el del ejecutivo Semi-Senior es de $13.500, el del ejecutivo Senior $16.500, el de gerencia media $22.000, el de gerencia superior $32.000, y el de alta gerencia es de $42.000. Hemos tomado en todos los casos los mínimos de la banda salarial estimada, siempre en valores netos de bolsillo. (De Diego). • En lo que hace a los presupuestos de las empresas, la mayoría ha presupuestado aproximadamente un 25% de aumento de las retribuciones vigentes al 31 de enero de 2013, cuando finalice el 2014, con la consigna de que los ajustes se distribuirán en no menos de tres (3) cuotas y que se hará lo posible por extender los plazos de vigencia.
  • 7. • Muchos grupos, en sus acuerdos de empresa han pactado salarios por dieciocho (18), veinticuatro (24) y hasta treinta y seis (36) meses, y otras, lo han hecho sine die, o sea sin plazo y con una mecánica de evaluación periódica. • La abrupta devaluación de los últimos días desajustó todas las previsiones sindicales. En momentos en que analizaban el impacto del acuerdo de precios, la suba del dólar oficial sumergió en la incertidumbre a gremialistas oficialistas y opositores por igual. Ayer se debatían entre dos alternativas: negociar acuerdos de transición hasta marzo, de modo de analizar el panorama económico de ese momento, o bien encarar la ronda de paritarias bajo la premisa de reaperturas trimestrales o cuatrimestrales. • El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció en la reunión que se celebrará entre Mauricio Macri con el sindicalista opositor Hugo Moyano se abordarán "los problemas del mercado laboral" y el impacto que tiene la inflación en los ingresos de los trabajadores. • Parece mentira que quien se muestra tan preocupado por el poder adquisitivo del salario de los trabajadores sea el mismo que en 2010 sostuviera alegremente que “un poco de inflación es bueno”, si nada menos que Hugo Moyano, que no tenga claro que la inflación mucha o poca es el cáncer de la economía.
  • 8. III Empresas y RR HH OIT • El número de personas desempleadas en todo el mundo experimentó en 2013 un incremento de 5 millones respecto al año anterior, hasta un total de 202 millones, como consecuencia de la desigual recuperación económica y las sucesivas revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento, según un estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). • "Se calcula que en 2013 el número de personas desempleadas se situó cerca de los 202 millones, un aumento de casi 5 millones respecto del año anterior, lo que significa que el empleo está creciendo a un ritmo más lento que la fuerza de trabajo", indicaron los autores del informe. • La OIT considera que la tasa de desocupación mundial se mantuvo estable en el 6%, aunque advierte de que si la tendencia actual se mantiene, el desempleo mundial afectará a más de 215 millones de personas en 2018, lo que implica un déficit anual de unos 2,6 millones de empleos, aunque la tasa de "paro" subirá levemente, hasta el 6,1 por ciento.
  • 9. MICHIGAN STATE UNIVERSITY • Las personas que continúan trabajando por la noche a través de sus teléfonos móviles inteligentes o "smartphones" acaban rindiendo menos en su trabajo al día siguiente, según los resultados de un estudio que se publicarán en la revista 'Organizational Behavior and Human Decision Processes'. • En concreto, el investigador Russell Johnson y su equipo han visto en dos estudios epidemiológicos que las personas que siguen usando sus celulares por motivos laborales a partir de las 21 suelen estar más cansadas y menos comprometidas al día siguiente al volver a su puesto de trabajo. • "Los teléfonos inteligentes están perfectamente diseñados para acabar alterando el sueño", ha reconocido el propio Johnson, que admite que es uno de esos trabajadores que sigue utilizando estos dispositivos incluso cuando ya está en la cama, lo que hace que les mantenga mentalmente ocupados con el trabajo hasta altas horas de la noche e impide descansar y conseguir dormir lo suficiente. • Se estima que en la actualidad más de la mitad de los trabajadores en Estados Unidos tiene un "smartphone", y la mayoría piensa que su invención está pensada para intentar aumentar la productividad laboral.
  • 10. Flash Laboral Es un newsletter destinado a compartir información entre colegas y amigos ocupados en temas de recursos humanos. www.ceballosserra.blogspot.com www.facebook.com/ceballosserra