SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración De
Fondo De Ojo
Ponce Orduña Anahi Amparo
Villarreal Jasso Rogelio De Jesus
A N A T O M I A
• órgano de la visión y está formado por el globo ocular y el nervio óptico.
• Este contiene el aparato óptico del sistema visual.
• Mide aproximadamente 25mm de diámetro .
• Las tres capas del globo ocular son:
La capa fibrosa
La capa vascular
La capa interna
CAPA
FIBROSA
 Esclera
 córnea.
CAPA
VASCULAR
 Coroides
 Cuerpo ciliar
 Iris.
Capa interna
O F T A L M O S C O P I O
• Diseñado en el año de 1850, por el físico y doctor en
medicina alemán hermann von helmholtz
• Actualmente existen dos tipos
1. Indirecto,
2.Directo,
Oftalmoscopio Directo
Está formado por dos partes:
1. El sistema de iluminación
2. El sistema de observación
El cabezal tiene tres caras:
 Anterior
 Posterior
 Lateral
ANT
LAT
POST
POST
Procedimiento
Estructuras que deben
revisarse en fondo de ojo
• Papila óptica
• Parénquima de la retina
• Mácula
• Fóvea
• Vasos sanguíneos de la
retina
Complicaciones
•Paciente poco cooperador
•Presencia de cataratas u opacidades en los medios transp
arente que impidan la visualización del segmento posterior d
el mismo.
IDEAS CLAVE
• Recordar presentarte con tu paciente y explicarle el procedimiento
• Recordar tomar el oftalmoscopio con la mano derecha, si se explorará el ojo de
recho y respectivamente con el izquierdo para evitar tener contacto excesivo co
n el paciente
• Recuerda calibrar adecuadamente el oftalmoscopio
•Recordar valorar la mácula con la fóvea al final de la exploración.
Patologías que se observan en fondo
de ojo
Oclusión venosa retiniana Oclusión de la arteria central de la retina Desprendimiento de retina
Retinoblastoma
Retinopatia Hipertensiva
Caracterizado por
Extravasación: aumento de la permeabilidad que
origina hemorragias, edema y exudados duros.
Arteriosclerosis: Las arteriolas reaccionan al
continuo aumento de la presión intraluminal con
un proceso compensador de arteriosclerosis.
Vasoconstricción: estrechamiento arteriolar focal y
generalizado
Cambios
arterioescleroticos: ● Hipertrofia e hialinización
de la íntima.
● Hipertrofia de la media.
● Hiperplasia endotelial.
● Síntomas: por lo general no
hay hasta que hay fases
avanzadas y podemos
encontrar, dolor de cabeza
y disminución de la visión.
Exploración
● Fondo de ojo: Disminución del
grosor y el calibre de los vasos
sanguíneos
● Presencia de cruces anómalos
entre las arterias y las venas
● Dilataciones focales de los vasos
(aneurismas).
● Hemorragias dispersas en la
superficie de la retina.
RETINOPATIA
DIABETICA
● Aumento de sorbitol intracelular al no poder
metabolizarse la glucosa y causa edema
intracelular e hipoxia.
● Como consecuencia aparece la
microangiopatía
● La isquemia es un estimulo para la producción
del factor de crecimiento del endotelio vascular
● RD causa mas frecuente de ceguera de los 20-65
años
FACTORES
DE
RIESGO
Tipo de diabetes
Tiempo de evolución
Control metabólico
HTA
Dislipidemia
Anemia
Factores genéticos
Tabaco
Manifestaciones oftalmoscópicas
1. Microaneurismas 2. Exudados duros
3. Hemorragias
intrarretinianas
4. Exudados
algodonosos
5. Neovasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de fondo de ojo
Examen de fondo de ojoExamen de fondo de ojo
Examen de fondo de ojo
mmikex
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
Maria Salcedo
 
Exploracion de pupilas
Exploracion de pupilasExploracion de pupilas
Exploracion de pupilas
Dayana Navarrete
 
Ovcr
OvcrOvcr
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Google
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
Mi rincón de Medicina
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
Christopher
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
Heidy Saenz
 
NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
SofiaValencia50
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Trauma Ocular
Trauma OcularTrauma Ocular
Entropión
EntropiónEntropión
Parálisis ocular
Parálisis ocularParálisis ocular
Parálisis ocular
Dr. Uploader
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
Mariana Tellez
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
Edgar Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Examen de fondo de ojo
Examen de fondo de ojoExamen de fondo de ojo
Examen de fondo de ojo
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Exploracion de pupilas
Exploracion de pupilasExploracion de pupilas
Exploracion de pupilas
 
Ovcr
OvcrOvcr
Ovcr
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
1era clase de oftalmologia 13 de septiembre junto con la segunda terminada y ...
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
 
NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Trauma Ocular
Trauma OcularTrauma Ocular
Trauma Ocular
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
Parálisis ocular
Parálisis ocularParálisis ocular
Parálisis ocular
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
 

Similar a Fondo-De-Ojo.pptx

Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema. Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema.
Mauricio López
 
4 oftalmoscopio
4 oftalmoscopio4 oftalmoscopio
4 oftalmoscopio
Reina Hadas
 
4. OFTALMOSCOPIO
4.  OFTALMOSCOPIO4.  OFTALMOSCOPIO
4. OFTALMOSCOPIO
Reina Hadas
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
Luis Almedo
 
4 fondodeojo
4 fondodeojo4 fondodeojo
4 fondodeojo
Carol Morales Suárez
 
El nervio optico y sus alteraciones
El nervio optico y sus alteracionesEl nervio optico y sus alteraciones
El nervio optico y sus alteraciones
CelinaMoralesDeras
 
Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
DEW21
 
Ojo
OjoOjo
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
geraxmagana
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
Nathalie Ruiz
 
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIAEXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
Roosevelt Malla
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
Adrian Valen'z
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
GerardoFranco42
 
Oftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroideaOftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroidea
DorIta Bojórquez
 
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopiaIII, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
Kelvin Rojas
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
Bryan Rivera
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
Rebeca Olvera
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
Omar
 

Similar a Fondo-De-Ojo.pptx (20)

Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema. Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema.
 
4 oftalmoscopio
4 oftalmoscopio4 oftalmoscopio
4 oftalmoscopio
 
4. OFTALMOSCOPIO
4.  OFTALMOSCOPIO4.  OFTALMOSCOPIO
4. OFTALMOSCOPIO
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
4 fondodeojo
4 fondodeojo4 fondodeojo
4 fondodeojo
 
El nervio optico y sus alteraciones
El nervio optico y sus alteracionesEl nervio optico y sus alteraciones
El nervio optico y sus alteraciones
 
Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
 
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIAEXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO. LA CEFALALGIA
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
 
Oftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroideaOftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroidea
 
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopiaIII, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Fondo-De-Ojo.pptx

  • 1. Exploración De Fondo De Ojo Ponce Orduña Anahi Amparo Villarreal Jasso Rogelio De Jesus
  • 2. A N A T O M I A • órgano de la visión y está formado por el globo ocular y el nervio óptico. • Este contiene el aparato óptico del sistema visual. • Mide aproximadamente 25mm de diámetro . • Las tres capas del globo ocular son: La capa fibrosa La capa vascular La capa interna
  • 3. CAPA FIBROSA  Esclera  córnea. CAPA VASCULAR  Coroides  Cuerpo ciliar  Iris.
  • 5. O F T A L M O S C O P I O • Diseñado en el año de 1850, por el físico y doctor en medicina alemán hermann von helmholtz • Actualmente existen dos tipos 1. Indirecto, 2.Directo,
  • 6. Oftalmoscopio Directo Está formado por dos partes: 1. El sistema de iluminación 2. El sistema de observación El cabezal tiene tres caras:  Anterior  Posterior  Lateral ANT LAT POST POST
  • 8.
  • 9.
  • 10. Estructuras que deben revisarse en fondo de ojo • Papila óptica • Parénquima de la retina • Mácula • Fóvea • Vasos sanguíneos de la retina
  • 11. Complicaciones •Paciente poco cooperador •Presencia de cataratas u opacidades en los medios transp arente que impidan la visualización del segmento posterior d el mismo.
  • 12. IDEAS CLAVE • Recordar presentarte con tu paciente y explicarle el procedimiento • Recordar tomar el oftalmoscopio con la mano derecha, si se explorará el ojo de recho y respectivamente con el izquierdo para evitar tener contacto excesivo co n el paciente • Recuerda calibrar adecuadamente el oftalmoscopio •Recordar valorar la mácula con la fóvea al final de la exploración.
  • 13. Patologías que se observan en fondo de ojo Oclusión venosa retiniana Oclusión de la arteria central de la retina Desprendimiento de retina Retinoblastoma
  • 14. Retinopatia Hipertensiva Caracterizado por Extravasación: aumento de la permeabilidad que origina hemorragias, edema y exudados duros. Arteriosclerosis: Las arteriolas reaccionan al continuo aumento de la presión intraluminal con un proceso compensador de arteriosclerosis. Vasoconstricción: estrechamiento arteriolar focal y generalizado
  • 15. Cambios arterioescleroticos: ● Hipertrofia e hialinización de la íntima. ● Hipertrofia de la media. ● Hiperplasia endotelial. ● Síntomas: por lo general no hay hasta que hay fases avanzadas y podemos encontrar, dolor de cabeza y disminución de la visión.
  • 16. Exploración ● Fondo de ojo: Disminución del grosor y el calibre de los vasos sanguíneos ● Presencia de cruces anómalos entre las arterias y las venas ● Dilataciones focales de los vasos (aneurismas). ● Hemorragias dispersas en la superficie de la retina.
  • 17.
  • 18. RETINOPATIA DIABETICA ● Aumento de sorbitol intracelular al no poder metabolizarse la glucosa y causa edema intracelular e hipoxia. ● Como consecuencia aparece la microangiopatía ● La isquemia es un estimulo para la producción del factor de crecimiento del endotelio vascular ● RD causa mas frecuente de ceguera de los 20-65 años
  • 19. FACTORES DE RIESGO Tipo de diabetes Tiempo de evolución Control metabólico HTA Dislipidemia Anemia Factores genéticos Tabaco
  • 20. Manifestaciones oftalmoscópicas 1. Microaneurismas 2. Exudados duros 3. Hemorragias intrarretinianas 4. Exudados algodonosos 5. Neovasos