SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO JUGANDO.
Curso y área: 1° GRADO DE PRIMARIA, EDUCACION FISICA Y ARTISTICA.
Participantes: COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL.
Duración: 1 MES.
I. PLANIFICACIÓN
Presentación
Este es un proyecto que contribuye al desarrollo del proceso integral del estudiante a
partir de la fundamentación en las áreas de educación física y artística que busca mejorar
el rendimiento académico y el aprendizaje de los niños en edad escolar.
Justificación:
El propósito fundamental es movilizar las estructuras cognoscitivas del estudiante en un
proceso autónomo e interactivo. Estas estrategias y metodologías deben de tener en
cuenta los componentes del currículo, el contexto, las necesidades e intereses de nuestro
colegio, del aula y de los educandos en su dimensión grupal y personal. Permite
introducir a los estudiantes en el fascinante mundo del conocimiento partiendo de las
múltiples inquietudes que manifiestan !os niños respecto de lo que acontece en su
entorno, actualmente se cuenta con espacios físicos y de tiempo para aprovecharlos con
la lúdica.
Pregunta de investigación
¿Cómo promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento
académico?
Exploración previa
¿Puede la lúdica enriquecer el aprendizaje?
¿Jugando se desarrollan algunas habilidades?
Objetivos del proyecto
General:
Disfrutar y colaborar en el aprendizaje de los niños a través del juego, la danza,
el teatro, la pintura, el dibujo y el deporte.
Específicos:
Reconocer la influencia positiva que ejerce, sobre todos, un entorno que posibilite la
realización de juegos, manifestaciones artísticas y/o deportivas.
Responsabilizar a toda la Comunidad Educativa en las tareas de mejora y mantenimiento
de los espacios recreativos y deportivos.
Competencias y estándares de competencia
Competencias:
Procedimentales, ciudadanas y motivacionales.
Estándares:
Comprendo la importancia de la recreación y el juego.
Juego con mis compañeros mientras comparto en convivencia.
Estoy motivado cuando juego espontáneamente.
Temática a estudiar
La lúdica.
Referentes conceptuales:
La lúdica como proceso ligado al desarrollo humano, no es una ciencia, ni una disciplina,
ni mucho menos, una nueva moda. La lúdica es más bien una actitud, una predisposición
del ser frente a la cotidianidad, es una forma de estar en la vida, de relacionarse con ella,
en esos espacios en que se producen disfrute, goce y felicidad, acompañados de la
distensión que producen actividades simbólicas e imaginarias como el juego, la chanza,
el sentido del humor, la escritura y el arte. También otra serie de afectaciones en las
cuales existen interacciones sociales, se pueden considerar lúdicas como son el baile, el
amor y el afecto. Lo que tienen en común estas prácticas culturales, es que en la mayoría
de los casos, dichas prácticas actúan sin más recompensa que la gratitud y felicidad que
producen dichos eventos. La mayoría de los juegos son lúdicos, pero la lúdica no sólo se
reduce a la pragmática del juego.
Recursos didácticos
Juguetes por rincones: rincón de hogar, rincón de cocina, rincón de artes, rincón de
construcción, libros y cuentos, etc.
Recursos digitales
Computador, youtube, videos de canciones infantiles, fabulas digitales, amplificador de
sonido.
Metodología
La metodología aplicada podemos resumirla en tres palabras clave: Activa, Lúdica y
Participativa.
Activa, permitiendo que la propia actividad del niño Y las niñas sea el motor de todo
descubrimiento y aprendizaje.
Lúdica, porque el juego es la actividad fundamental del niño, sobre todo en Edad Infantil,
por medio del cual descubre el mundo que le rodea.
Participativa, porque permite al alumno, a través de situaciones propuestas, colaborar
con sus compañeros, aprender a tomar decisiones, asumir pequeñas responsabilidades,
participar en la vida escolar y ser artífice de su propio aprendizaje.
Actividades propuestas
Actividad 1:
Juego espontáneo en ludoteca municipal.
Actividad 2:
Juego dirigido en el aula de clases.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Juego espontáneo en ludoteca
municipal.
Estudiantes. Juguetes por
rincones: rincón
de hogar, rincón
de cocina, rincón
de artes, rincón
de construcción,
libros y cuentos,
etc.
2 SEMANAS.
Actividad 2:
Juego dirigido en el aula de
clases.
Estudiantes y
docentes.
Computador,
youtube, videos
de canciones
infantiles, fabulas
digitales,
amplificador de
sonido.
2 SEMANAS.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
En la actividad de juego espontaneo se pretende que los estudiantes jueguen, como su
nombre lo indica, espontáneamente por 6 sesiones de 1 hora cada una durante 2
semanas consecutivas, para manejar la libertad de emociones y expresión de
sentimiento, mientras que se estimulan sus capacidades imaginativas, intelectuales y
emocionales.
En la segunda actividad ya no se llevara a cabo con juguetes y los niños no jugaran a su
libre albedrio sino que se orientara el juego con la guía del docente estableciendo un
orden de sub-actividades como, leer un cuento juntos, ver un video juntos y cantar todos
la misma canción. Esta última fortalece la sana convivencia.
EVALUACIÓN
La evaluación se realizará a modo de observación directa y constante, en forma
permanente durante el desarrollo del proyecto.
Cada expresión, opinión, suceso, actividad es una manera de observar sus progresos,
fortalezas y debilidades, logrando así un aprendizaje significativo.
Evidencias d aprendizaje:
Fotografías de los niños durante las sesiones de los 2 tipos de juego.
Instrumentos de evaluación
Lista de chequeo.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
yesseniaruizgarcia
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreIEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
andrecontaryn
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3martinyomar
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
vivianaaa78
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Juego libre en los sectores
Juego libre en los sectoresJuego libre en los sectores
Juego libre en los sectores
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 

Destacado

Proyectos centrados en el juego
Proyectos centrados en el juegoProyectos centrados en el juego
Proyectos centrados en el juego
Gloria Beltran
 
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
Taller de Creatividad Primavera 2011 - DibujoTaller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
Creati JB
 
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - PinturaTaller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Creati JB
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
cristhianjulian
 
Jugando Aprendo Las Vocales
Jugando Aprendo Las Vocales Jugando Aprendo Las Vocales
Jugando Aprendo Las Vocales
angiee10dalaka
 
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
ruthmartipal
 
Juego y Aprendo
Juego y AprendoJuego y Aprendo
Juego y Aprendo
Perliitha Rodriguez
 
Proyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetesProyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetes
Gabita Holgado
 
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)LidiaVG
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
Magaly Padilla Abarca
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 

Destacado (18)

Proyectos centrados en el juego
Proyectos centrados en el juegoProyectos centrados en el juego
Proyectos centrados en el juego
 
Proyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugandoProyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugando
 
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
Taller de Creatividad Primavera 2011 - DibujoTaller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Dibujo
 
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
Jugando Aprendo
 
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - PinturaTaller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
Taller de Creatividad Primavera 2011 - Pintura
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Ejemplo práctico
Ejemplo prácticoEjemplo práctico
Ejemplo práctico
 
Jugando Aprendo Las Vocales
Jugando Aprendo Las Vocales Jugando Aprendo Las Vocales
Jugando Aprendo Las Vocales
 
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
el juego como estrategia didáctica para desarrollar la relación entre medio c...
 
Juego y Aprendo
Juego y AprendoJuego y Aprendo
Juego y Aprendo
 
Proyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetesProyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetes
 
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)
Juegos para fomentar la psicomotricidad (1)
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 

Similar a 38228 aprendo jugando

3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
SoraydaSurez
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
MaiteSpindola1
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
Adrian Lopez
 
proyecto-de-matematica
proyecto-de-matematicaproyecto-de-matematica
proyecto-de-matematica
dframosy2000
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Rossy Perez
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Rossy Perez
 
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Mar Vi Tropiano
 
Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)
ALANYSPINEDA1
 
Juegosest
JuegosestJuegosest
Juegosest
Rossy Perez
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
JuAn Cn
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
rosaorozco
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicasrosaorozco
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
Kony Bermudez Rocha
 

Similar a 38228 aprendo jugando (20)

3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
 
proyecto-de-matematica
proyecto-de-matematicaproyecto-de-matematica
proyecto-de-matematica
 
La ludoteca
La ludotecaLa ludoteca
La ludoteca
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
 
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
Fd71 guia didac-funda ludica doris y rossy v32013. grupo 02
 
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
Proyecto interdisciplinario -tropiano marcelo (1)
 
Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)
 
Juegosest
JuegosestJuegosest
Juegosest
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
 
Ejemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escritaangelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334angelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

38228 aprendo jugando

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO JUGANDO. Curso y área: 1° GRADO DE PRIMARIA, EDUCACION FISICA Y ARTISTICA. Participantes: COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL. Duración: 1 MES. I. PLANIFICACIÓN Presentación Este es un proyecto que contribuye al desarrollo del proceso integral del estudiante a partir de la fundamentación en las áreas de educación física y artística que busca mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de los niños en edad escolar. Justificación: El propósito fundamental es movilizar las estructuras cognoscitivas del estudiante en un proceso autónomo e interactivo. Estas estrategias y metodologías deben de tener en cuenta los componentes del currículo, el contexto, las necesidades e intereses de nuestro colegio, del aula y de los educandos en su dimensión grupal y personal. Permite introducir a los estudiantes en el fascinante mundo del conocimiento partiendo de las múltiples inquietudes que manifiestan !os niños respecto de lo que acontece en su entorno, actualmente se cuenta con espacios físicos y de tiempo para aprovecharlos con la lúdica. Pregunta de investigación ¿Cómo promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico? Exploración previa ¿Puede la lúdica enriquecer el aprendizaje? ¿Jugando se desarrollan algunas habilidades? Objetivos del proyecto
  • 2. General: Disfrutar y colaborar en el aprendizaje de los niños a través del juego, la danza, el teatro, la pintura, el dibujo y el deporte. Específicos: Reconocer la influencia positiva que ejerce, sobre todos, un entorno que posibilite la realización de juegos, manifestaciones artísticas y/o deportivas. Responsabilizar a toda la Comunidad Educativa en las tareas de mejora y mantenimiento de los espacios recreativos y deportivos. Competencias y estándares de competencia Competencias: Procedimentales, ciudadanas y motivacionales. Estándares: Comprendo la importancia de la recreación y el juego. Juego con mis compañeros mientras comparto en convivencia. Estoy motivado cuando juego espontáneamente. Temática a estudiar La lúdica. Referentes conceptuales: La lúdica como proceso ligado al desarrollo humano, no es una ciencia, ni una disciplina, ni mucho menos, una nueva moda. La lúdica es más bien una actitud, una predisposición del ser frente a la cotidianidad, es una forma de estar en la vida, de relacionarse con ella, en esos espacios en que se producen disfrute, goce y felicidad, acompañados de la distensión que producen actividades simbólicas e imaginarias como el juego, la chanza, el sentido del humor, la escritura y el arte. También otra serie de afectaciones en las cuales existen interacciones sociales, se pueden considerar lúdicas como son el baile, el amor y el afecto. Lo que tienen en común estas prácticas culturales, es que en la mayoría de los casos, dichas prácticas actúan sin más recompensa que la gratitud y felicidad que producen dichos eventos. La mayoría de los juegos son lúdicos, pero la lúdica no sólo se reduce a la pragmática del juego.
  • 3. Recursos didácticos Juguetes por rincones: rincón de hogar, rincón de cocina, rincón de artes, rincón de construcción, libros y cuentos, etc. Recursos digitales Computador, youtube, videos de canciones infantiles, fabulas digitales, amplificador de sonido. Metodología La metodología aplicada podemos resumirla en tres palabras clave: Activa, Lúdica y Participativa. Activa, permitiendo que la propia actividad del niño Y las niñas sea el motor de todo descubrimiento y aprendizaje. Lúdica, porque el juego es la actividad fundamental del niño, sobre todo en Edad Infantil, por medio del cual descubre el mundo que le rodea. Participativa, porque permite al alumno, a través de situaciones propuestas, colaborar con sus compañeros, aprender a tomar decisiones, asumir pequeñas responsabilidades, participar en la vida escolar y ser artífice de su propio aprendizaje. Actividades propuestas Actividad 1: Juego espontáneo en ludoteca municipal. Actividad 2: Juego dirigido en el aula de clases.
  • 4. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Juego espontáneo en ludoteca municipal. Estudiantes. Juguetes por rincones: rincón de hogar, rincón de cocina, rincón de artes, rincón de construcción, libros y cuentos, etc. 2 SEMANAS. Actividad 2: Juego dirigido en el aula de clases. Estudiantes y docentes. Computador, youtube, videos de canciones infantiles, fabulas digitales, amplificador de sonido. 2 SEMANAS. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES En la actividad de juego espontaneo se pretende que los estudiantes jueguen, como su nombre lo indica, espontáneamente por 6 sesiones de 1 hora cada una durante 2 semanas consecutivas, para manejar la libertad de emociones y expresión de sentimiento, mientras que se estimulan sus capacidades imaginativas, intelectuales y emocionales. En la segunda actividad ya no se llevara a cabo con juguetes y los niños no jugaran a su libre albedrio sino que se orientara el juego con la guía del docente estableciendo un orden de sub-actividades como, leer un cuento juntos, ver un video juntos y cantar todos la misma canción. Esta última fortalece la sana convivencia. EVALUACIÓN La evaluación se realizará a modo de observación directa y constante, en forma permanente durante el desarrollo del proyecto. Cada expresión, opinión, suceso, actividad es una manera de observar sus progresos, fortalezas y debilidades, logrando así un aprendizaje significativo.
  • 5. Evidencias d aprendizaje: Fotografías de los niños durante las sesiones de los 2 tipos de juego. Instrumentos de evaluación Lista de chequeo. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.