SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: PRODUCCION DE UNA HUERTA
ESCOLAR CON LA AYUDA DE LAS TIC
Curso y área: 5° Ciencias naturales y tecnología
Participantes: Docente: Ana Ramírez y estudiantes de 5°del Centro Educativo
El Gas sede el Rincón.
Duración: 2 meses
I. PLANIFICACIÓN
Presentación
La comunidad educativa por vía de la sede el rincón, se caracteriza por tener una
población con limitaciones económicas, y su alimentación está basada en un noventa por
ciento en tubérculos y granos, productos carentes de minerales, vitaminas y proteínas
necesarios para una buena alimentación, especialmente para los niños y niñas. Situación
que trae como consecuencias .enfermedades, bajo rendimiento académico y anemia
entre otras.
Justificación:
El desconocimiento que tienen los padres de familia acerca del consumo de hortalizas y
frutas, conlleva a que no se cultiven con frecuencia y las pocas veces que lo hacen la
comercializan y no las consumen. Entre los principales productos a cultivar, tenemos
papaya, habichuelas, pepino, maracuyá, calabaza, espinacas y tomates, entre otros. Por
todo lo anterior adquiere importancia la necesidad de implementar un proyecto que
integrado a l uso de las TIC, contribuya como medio de difusión y formación a la
comunidad educativa en general.
Pregunta de investigación
¿Cómo mejorar la actual situación cultural sobre la importancia de una buena
alimentación incluyendo las frutas y las verduras y teniendo en cuenta las TIC, como
herramienta fundamental dentro de este proceso educativo?
Exploración previa
¿Qué beneficios trae crear una huerta escolar?
¿Cómo aprovechar las TIC en la creación de la huerta?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Implementar a través de las TIC la organización de huertas escolares que
contribuyan al mejoramiento de la alimentación en la comunidad antes
mencionada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Reconocer por medio de las tecnologías (tic) la importancia que tienen las platas
en la alimentación.
 Fomentar en los estudiantes los valores como el amor, la cooperación, respeto, y
el trabajo en equipo implementando las TIC.
Competencias y estándares de competencia
Competencias
 Propositiva
 Argumentativa
 Interpretativa
Estándares
 Entorno vivo
 Uso apropiación de la tecnología
Temática a estudiar
Huerta escolar
Referentes conceptuales:
La huerta escolar:
Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por
ser un tipo de agricultura que requiere abundante agua.
Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a
veces, árboles frutales.
La práctica de mantener pequeños huertos urbanos se está extendiendo entre las
familias de escasos recursos, generalmente habitantes de zonas urbano marginales y
rurales.
En el huerto orgánico frecuentemente se aplican técnicas orgánicas, evitando el uso de
herbicidas e insecticidas (biocidas), recreando un ecosistema que se sostiene con la
diversidad de los cultivos, la rotación de los mismos y el aporte de abonos orgánicos.
Los huertos escolares fomentan habilidades para la vida: los niños crecen junto con el
huerto.
Las habilidades para la vida son capacidades personales y sociales, como dirigir el
trabajo, planificar y organizar, asumir responsabilidades, trabajar bien en equipo,
entender qué es lo que uno está haciendo, ser capaz de explicarlo, sentirse orgulloso y
aprender de la experiencia. Incluir las habilidades para la vida en el plan del huerto
significa dedicar tanta atención al desarrollo de los niños como al crecimiento de las
plantas, y esto es algo que afectan a todas las actividades y planteamientos. Wadith
Rafael Ortega Diaz (2012).
Recursos didácticos
Cuadernos de notas, lápices, marcadores, hojas de block
Recursos digitales
Videos, internet, blog educativo, computador, video beam
Metodología
Los estudiantes participaran en una forma activa integrando el uso de las TIC en todas
las actividades que se desarrollan en el proyecto tales como: selección del lote, limpieza
y prelación del terreno, arreglo de cercas, siembra y recolección de la cosecha.
Actividades propuestas
Actividad 1: limpieza y preparación de la tierra sede el rincón
Actividad 2: siembra de los frutos y verduras cosechados
Actividad 3: asistencia a la cosecha para ver las plagas que se nos presentaban en las
cosecha: hongos, insectos
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Enseñanza de la limpieza de
las tierras y la preparación por
medio de un video
Docentes y
estudiantes,
padres de familia
Cámaras
video beam,
computador
youtobe
1 semana
Actividad 2:
Realizar consulta en internet
sobre la siembra de frutas
cosechadas.
Docentes y
estudiantes
Computadoras,
documentación
en internet
2 semanas
Actividad 3:
Buscar en la web los diferentes
insectos y plagas que se dan
en una cosecha
Docentes y
Estudiantes
Internet,
computador,
salón de clases
1 semana
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
El desarrollo de las actividades se divide en 2 partes: Una teórica y otra de manera
práctica.
Para la parte teórica se harán consultas en internet y se acompañara con herramientas
TIC como multimedia, con el fin de orientar el proceso de siembra y cosecha, para tener
buena base para realizar la práctica que es se trata de realizar la huerta de manera
exitosa y participativa de los estudiantes.
EVALUACIÓN
Coevaluación y heteroevaluación
Evidencias d aprendizaje:
Fotografía
Instrumentos de evaluación
Diario de campo
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyectocrisholgado
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334angelmanuel22
 
Experiencias en innovación
Experiencias en innovaciónExperiencias en innovación
Experiencias en innovación
Giovanna Peralta
 
Diapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaDiapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaMaydaMaria
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
proyecto2013cpe
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Chañan Coca
 
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Portafolio digital   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezPortafolio digital   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezdcpe2014
 
Huerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadmisaelsolano
 
PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
HÉCTOR FERNANDO TRIVINHO SANTOS
 
Silabo
Silabo Silabo
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticchelek2015
 
El huerto escolar
El huerto escolarEl huerto escolar
El huerto escolar
maurymejias
 
Documento de analisis luz martha mejia orostegui
Documento de analisis   luz martha mejia orosteguiDocumento de analisis   luz martha mejia orostegui
Documento de analisis luz martha mejia orostegui
LUZ MARTHA MEJIA OROSTEGUI
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasMacguis
 
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
profesorajohanavivasalarcon
 
Power con ej para blog
Power con  ej para blogPower con  ej para blog
Power con ej para bloglitaysilvia
 

La actualidad más candente (20)

Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Proyecto 39012
Proyecto 39012Proyecto 39012
Proyecto 39012
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Experiencias en innovación
Experiencias en innovaciónExperiencias en innovación
Experiencias en innovación
 
Diapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de maydaDiapositivas proyecto de mayda
Diapositivas proyecto de mayda
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Portafolio digital   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezPortafolio digital   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
 
Huerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidad
 
Compost
CompostCompost
Compost
 
PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
 
Materia informatica
Materia informaticaMateria informatica
Materia informatica
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Proyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigoProyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigo
 
El huerto escolar
El huerto escolarEl huerto escolar
El huerto escolar
 
Documento de analisis luz martha mejia orostegui
Documento de analisis   luz martha mejia orosteguiDocumento de analisis   luz martha mejia orostegui
Documento de analisis luz martha mejia orostegui
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
Ambiente de Aprendizaje "Los colores de Pasquilla", evidencias grado 4JM
 
Power con ej para blog
Power con  ej para blogPower con  ej para blog
Power con ej para blog
 

Destacado

Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazeta
Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazetaImprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazeta
Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazetaLeonardo Gomez
 
La buena palabra
La buena palabraLa buena palabra
La buena palabraDADY80
 
Isabelle Kristine
Isabelle KristineIsabelle Kristine
Isabelle Kristine
Anderson Vasconcellos
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3thefasp10
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500angelmanuel22
 
Aplicaciones móviles..
Aplicaciones móviles..Aplicaciones móviles..
Aplicaciones móviles..MireyaL98
 
201204131336060.lenguaje1
201204131336060.lenguaje1201204131336060.lenguaje1
201204131336060.lenguaje1
mtbizama
 
Urbanization key
Urbanization keyUrbanization key
Urbanization key
Katie Vanko
 
Gimp (prácticas)
Gimp (prácticas)Gimp (prácticas)
Gimp (prácticas)kiirara
 
moda
 moda moda
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853angelmanuel22
 
E suites boa_pof
E suites boa_pofE suites boa_pof
E suites boa_pof
Will G. Woodard
 
Linkin park
Linkin parkLinkin park
Linkin park
williamcsg
 

Destacado (20)

Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazeta
Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazetaImprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazeta
Imprensa livre ed-107_novembro_2012_formato_gazeta
 
La buena palabra
La buena palabraLa buena palabra
La buena palabra
 
Isabelle Kristine
Isabelle KristineIsabelle Kristine
Isabelle Kristine
 
Mariaf
MariafMariaf
Mariaf
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
 
Hall of Fame letter
Hall of Fame letterHall of Fame letter
Hall of Fame letter
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500
 
Aplicaciones móviles..
Aplicaciones móviles..Aplicaciones móviles..
Aplicaciones móviles..
 
026
026026
026
 
201204131336060.lenguaje1
201204131336060.lenguaje1201204131336060.lenguaje1
201204131336060.lenguaje1
 
Urbanization key
Urbanization keyUrbanization key
Urbanization key
 
Gimp (prácticas)
Gimp (prácticas)Gimp (prácticas)
Gimp (prácticas)
 
moda
 moda moda
moda
 
Rekapan kayu square
Rekapan kayu squareRekapan kayu square
Rekapan kayu square
 
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853
 
Puntaje mayo 2012 santa bárbara
Puntaje mayo 2012 santa bárbaraPuntaje mayo 2012 santa bárbara
Puntaje mayo 2012 santa bárbara
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Domestic
DomesticDomestic
Domestic
 
E suites boa_pof
E suites boa_pofE suites boa_pof
E suites boa_pof
 
Linkin park
Linkin parkLinkin park
Linkin park
 

Similar a Formato proyecto 38929

38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLARpensador105
 
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANASBIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
MagalyLopezVela
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoEfrén Ingledue
 
390 c
390 c390 c
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre TierraBECAROL8
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
ElvisEnrique7
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJESSICA ORTIZ
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJULISSA QUEVEDO VEGAS
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Proyecto de aula ludovina soto sede morrocoy
Proyecto de aula  ludovina soto sede morrocoyProyecto de aula  ludovina soto sede morrocoy
Proyecto de aula ludovina soto sede morrocoy
Ludovinasoto
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon   DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon erika_maritza
 

Similar a Formato proyecto 38929 (20)

38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
Proyecto biohuertoo
Proyecto biohuertooProyecto biohuertoo
Proyecto biohuertoo
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
 
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANASBIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
BIO HUERTO OARA ESCUELAS INCIALES PERUANAS
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina soto
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
La huerta
La huertaLa huerta
La huerta
 
Proyecto de aula ludovina soto sede morrocoy
Proyecto de aula  ludovina soto sede morrocoyProyecto de aula  ludovina soto sede morrocoy
Proyecto de aula ludovina soto sede morrocoy
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon   DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
 
El gaital
El gaitalEl gaital
El gaital
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugandoangelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escritaangelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 
Proyecto rad 38725
Proyecto rad 38725Proyecto rad 38725
Proyecto rad 38725
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Formato proyecto 38929

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: PRODUCCION DE UNA HUERTA ESCOLAR CON LA AYUDA DE LAS TIC Curso y área: 5° Ciencias naturales y tecnología Participantes: Docente: Ana Ramírez y estudiantes de 5°del Centro Educativo El Gas sede el Rincón. Duración: 2 meses I. PLANIFICACIÓN Presentación La comunidad educativa por vía de la sede el rincón, se caracteriza por tener una población con limitaciones económicas, y su alimentación está basada en un noventa por ciento en tubérculos y granos, productos carentes de minerales, vitaminas y proteínas necesarios para una buena alimentación, especialmente para los niños y niñas. Situación que trae como consecuencias .enfermedades, bajo rendimiento académico y anemia entre otras. Justificación: El desconocimiento que tienen los padres de familia acerca del consumo de hortalizas y frutas, conlleva a que no se cultiven con frecuencia y las pocas veces que lo hacen la comercializan y no las consumen. Entre los principales productos a cultivar, tenemos papaya, habichuelas, pepino, maracuyá, calabaza, espinacas y tomates, entre otros. Por todo lo anterior adquiere importancia la necesidad de implementar un proyecto que integrado a l uso de las TIC, contribuya como medio de difusión y formación a la comunidad educativa en general. Pregunta de investigación ¿Cómo mejorar la actual situación cultural sobre la importancia de una buena
  • 2. alimentación incluyendo las frutas y las verduras y teniendo en cuenta las TIC, como herramienta fundamental dentro de este proceso educativo? Exploración previa ¿Qué beneficios trae crear una huerta escolar? ¿Cómo aprovechar las TIC en la creación de la huerta? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Implementar a través de las TIC la organización de huertas escolares que contribuyan al mejoramiento de la alimentación en la comunidad antes mencionada. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Reconocer por medio de las tecnologías (tic) la importancia que tienen las platas en la alimentación.  Fomentar en los estudiantes los valores como el amor, la cooperación, respeto, y el trabajo en equipo implementando las TIC. Competencias y estándares de competencia Competencias  Propositiva  Argumentativa  Interpretativa Estándares  Entorno vivo  Uso apropiación de la tecnología Temática a estudiar Huerta escolar Referentes conceptuales:
  • 3. La huerta escolar: Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere abundante agua. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. La práctica de mantener pequeños huertos urbanos se está extendiendo entre las familias de escasos recursos, generalmente habitantes de zonas urbano marginales y rurales. En el huerto orgánico frecuentemente se aplican técnicas orgánicas, evitando el uso de herbicidas e insecticidas (biocidas), recreando un ecosistema que se sostiene con la diversidad de los cultivos, la rotación de los mismos y el aporte de abonos orgánicos. Los huertos escolares fomentan habilidades para la vida: los niños crecen junto con el huerto. Las habilidades para la vida son capacidades personales y sociales, como dirigir el trabajo, planificar y organizar, asumir responsabilidades, trabajar bien en equipo, entender qué es lo que uno está haciendo, ser capaz de explicarlo, sentirse orgulloso y aprender de la experiencia. Incluir las habilidades para la vida en el plan del huerto significa dedicar tanta atención al desarrollo de los niños como al crecimiento de las plantas, y esto es algo que afectan a todas las actividades y planteamientos. Wadith Rafael Ortega Diaz (2012). Recursos didácticos Cuadernos de notas, lápices, marcadores, hojas de block Recursos digitales Videos, internet, blog educativo, computador, video beam Metodología
  • 4. Los estudiantes participaran en una forma activa integrando el uso de las TIC en todas las actividades que se desarrollan en el proyecto tales como: selección del lote, limpieza y prelación del terreno, arreglo de cercas, siembra y recolección de la cosecha. Actividades propuestas Actividad 1: limpieza y preparación de la tierra sede el rincón Actividad 2: siembra de los frutos y verduras cosechados Actividad 3: asistencia a la cosecha para ver las plagas que se nos presentaban en las cosecha: hongos, insectos REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Enseñanza de la limpieza de las tierras y la preparación por medio de un video Docentes y estudiantes, padres de familia Cámaras video beam, computador youtobe 1 semana Actividad 2: Realizar consulta en internet sobre la siembra de frutas cosechadas. Docentes y estudiantes Computadoras, documentación en internet 2 semanas Actividad 3: Buscar en la web los diferentes insectos y plagas que se dan en una cosecha Docentes y Estudiantes Internet, computador, salón de clases 1 semana DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES El desarrollo de las actividades se divide en 2 partes: Una teórica y otra de manera práctica. Para la parte teórica se harán consultas en internet y se acompañara con herramientas TIC como multimedia, con el fin de orientar el proceso de siembra y cosecha, para tener
  • 5. buena base para realizar la práctica que es se trata de realizar la huerta de manera exitosa y participativa de los estudiantes. EVALUACIÓN Coevaluación y heteroevaluación Evidencias d aprendizaje: Fotografía Instrumentos de evaluación Diario de campo Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.