SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTALES
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular,
se repite a diferentes escalas.1 El término fue propuesto por el matemático Benoît
Mandelbrot en 1975 y deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado.
Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave
de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un
número no entero.
Si bien el término "fractal" es reciente, los objetos hoy denominados fractales eran
bien conocidos en matemáticas desde principios del siglo XX. Las maneras más
comunes de determinar lo que hoy denominamos dimensión fractal fueron
establecidas a principios del siglo XX en el seno de la teoría de la medida.
La definición de fractal desarrollada en los años 1970 dio unidad a una serie de
ejemplos, algunos de los cuales se remontaban a un siglo atrás. A un objeto
geométrico fractal se le atribuyen las siguientes características:
A continuación tipos de Fractales:
Lineales
Se generan a partir de conceptos y algoritmos lineales, como por ejemplo rectas o
triángulos. Pueden obtenerse mediante trazados geométricos simples.
Complejos
Se generan mediante un algoritmo de escape. Para cada punto se calculan una
serie de valores mediante la repetición de una formula hasta que cumple una
condición, momento en el cual se asigna al punto un color relacionado con el
número de repeticiones. Los fractales de este tipo precisan de millones de
operaciones, por lo cual sólo pueden dibujarse con la ayuda del ordenador.
Órbitas caóticas
Este tipo de modelo nació con un estudio sobre órbitas caóticas desarrollado por
Edward Lorenz en 1.963. El atractor de Lorenz tiene un comportamiento fractal,
aunque caos y fractales no son sinónimos y tienen comportamientos distintos;
solamente comparten una formulación sencilla.
Autómatas celulares
Los autómatas celulares fueron utilizados por primera vez por los matemáticos
John von Neumann y Stanislaw Ulam en 1948 para representar la reproducción en
algunos sistemas biológicos.
Un autómata celular es un sistema dinámico discreto, (espacio y tiempo toman
valores discretos), cuya función asociada toma un conjunto finito de valores.
Funcionan con sencillas reglas que colorean zonas a partir del color de las
adyacentes.
Plasma
Estructuras como el plasma o las imágenes de difusión dependen en cierta
medida del azar, por lo cual son únicas e irrepetibles.
Ello se debe a que no es un proceso determinista, sino totalmente aleatorio.
Consiste en un patrón único e irrepetible de colores.
Características de los Fractales:
Un objeto fractal debería tener al menos una de las siguientes características:
 Existe similitud entre detalles a gran escala y a pequeña escala
 No se puede representar por medio de la geometría clásica
 Su dimensión es fraccionaria, es decir, no es entera
 Se puede definir recursivamente
Los fractales son figuras geométricas que no se pueden definir a través de
la geometría clásica. Aunque el ser humano tiende a abstraer las figuras de los
objetos a esferas, cuadrados, cubos, etcétera, la mayoría de las figuras que se
encuentran en la naturaleza son de geometría fractal.
Una de las características más significativa de los fractales es que surgen a partir
de acciones muy básicas, como el Conjunto de Cantor, que inicialmente parte de
una recta y a partir de reglas muy básicas se convierte en una estructura
compleja.
Otra de las características de los fractales es la autosimilitud: cuando se cambia de
escala en la representación de algún fractal la imagen que resulta es de gran
similitud a la imagen de origen. Por tanto, se puede decir que los fractales son
autorecurrentes. Ejemplos de fractales con estas características son el Copo de
nieve de Koch o los Conjunto de Julia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
Lorena Ortiz
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Ana Puentes
 
GEOMETRIA FRACTAL
GEOMETRIA FRACTALGEOMETRIA FRACTAL
GEOMETRIA FRACTAL
mirthao
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
Lorena Ortiz
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
mirthao
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
Lorena Ortiz
 
Fractales
FractalesFractales
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
Lorena Ortiz
 
Presentación fractales
Presentación fractalesPresentación fractales
Presentación fractales
Maria Menendez
 
Fractales - Trabajo realizado por Natasha
Fractales - Trabajo realizado por NatashaFractales - Trabajo realizado por Natasha
Fractales - Trabajo realizado por Natashablogdevon
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
mirthao
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
ddesdemona
 
Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)
Pilar Sandoval
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Cachi Chien
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Lorena Ortiz
 
Números fractales
Números fractalesNúmeros fractales
Números fractales
PaulaKawalsy
 
Fractales Una mirada diferente
Fractales Una mirada diferenteFractales Una mirada diferente
Fractales Una mirada diferente
Matías Ezequiel Dátola
 
F R A C T A L E S
F R A C T A L E SF R A C T A L E S
F R A C T A L E S
María Elena Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
GEOMETRIA FRACTAL
GEOMETRIA FRACTALGEOMETRIA FRACTAL
GEOMETRIA FRACTAL
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Presentación fractales
Presentación fractalesPresentación fractales
Presentación fractales
 
Fractales - Trabajo realizado por Natasha
Fractales - Trabajo realizado por NatashaFractales - Trabajo realizado por Natasha
Fractales - Trabajo realizado por Natasha
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Números fractales
Números fractalesNúmeros fractales
Números fractales
 
Fractales Una mirada diferente
Fractales Una mirada diferenteFractales Una mirada diferente
Fractales Una mirada diferente
 
F R A C T A L E S
F R A C T A L E SF R A C T A L E S
F R A C T A L E S
 
Historia de los fractales
Historia de los fractalesHistoria de los fractales
Historia de los fractales
 

Destacado

Act. 2.2 productos notables
Act. 2.2 productos notablesAct. 2.2 productos notables
Act. 2.2 productos notables
Cristina Ramirez
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
Cristina Ramirez
 
Propiedades de los numeros imaginarios
Propiedades de los numeros imaginariosPropiedades de los numeros imaginarios
Propiedades de los numeros imaginarios
Cristina Ramirez
 
Ejerció 1
Ejerció 1Ejerció 1
Ejerció 1
Cristina Ramirez
 
Origen de los numeros
Origen de los numerosOrigen de los numeros
Origen de los numeros
Cristina Ramirez
 
Diferencia entre los numeros reales y racionales
Diferencia entre los numeros reales y racionalesDiferencia entre los numeros reales y racionales
Diferencia entre los numeros reales y racionales
Cristina Ramirez
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
Cristina Ramirez
 
Propiedades de los numeros naturales
Propiedades de los numeros naturalesPropiedades de los numeros naturales
Propiedades de los numeros naturales
Cristina Ramirez
 
Act. 2
Act. 2Act. 2
F 2.2
F 2.2F 2.2
Act. 3
Act. 3Act. 3
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturalesDiferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
Cristina Ramirez
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
Cristina Ramirez
 
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionalesDiferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
Cristina Ramirez
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Cristina Ramirez
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Cristina Ramirez
 
3.1 Ecuaciones Lineales
3.1 Ecuaciones Lineales3.1 Ecuaciones Lineales
3.1 Ecuaciones Lineales
Cristina Ramirez
 
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notationBode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Edgar Mata
 
Exercise 3 performance evaluation - 3
Exercise 3   performance evaluation - 3Exercise 3   performance evaluation - 3
Exercise 3 performance evaluation - 3
Edgar Mata
 

Destacado (20)

Act. 2.2 productos notables
Act. 2.2 productos notablesAct. 2.2 productos notables
Act. 2.2 productos notables
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Propiedades de los numeros imaginarios
Propiedades de los numeros imaginariosPropiedades de los numeros imaginarios
Propiedades de los numeros imaginarios
 
Ejerció 1
Ejerció 1Ejerció 1
Ejerció 1
 
Origen de los numeros
Origen de los numerosOrigen de los numeros
Origen de los numeros
 
Diferencia entre los numeros reales y racionales
Diferencia entre los numeros reales y racionalesDiferencia entre los numeros reales y racionales
Diferencia entre los numeros reales y racionales
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
 
Propiedades de los numeros naturales
Propiedades de los numeros naturalesPropiedades de los numeros naturales
Propiedades de los numeros naturales
 
Act. 2
Act. 2Act. 2
Act. 2
 
F 2.2
F 2.2F 2.2
F 2.2
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturalesDiferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
Diferencia entre los numeros enteros y los numeros naturales
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
 
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionalesDiferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
Diferencias entre los numeros enteros y los numeros racionales
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
3.1 Ecuaciones Lineales
3.1 Ecuaciones Lineales3.1 Ecuaciones Lineales
3.1 Ecuaciones Lineales
 
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notationBode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notation
 
Exercise 3 performance evaluation - 3
Exercise 3   performance evaluation - 3Exercise 3   performance evaluation - 3
Exercise 3 performance evaluation - 3
 

Similar a Fractales

Fractales.
Fractales.Fractales.
Fractales.
Oliver Roman
 
Adriana primera entrega
Adriana primera entregaAdriana primera entrega
Adriana primera entrega
Yerikson Huz
 
Frctales resumen
Frctales resumenFrctales resumen
Frctales resumen
Matías Ezequiel Dátola
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
Lorena Ortiz
 
Fractal
FractalFractal
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.pptPresentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
KarenAna3
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
macurisilva
 
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de RocheTrabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
De Mates Na
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Lorena Ortiz
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
mirthao
 
Fractales y análisis fractal
Fractales y análisis fractalFractales y análisis fractal
Fractales y análisis fractal
Emmanuel Ortega
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
Lorena Ortiz
 
Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.
miguelyan29
 
Fractales
FractalesFractales
Caos y Fractales
Caos y FractalesCaos y Fractales
Caos y Fractalesgrakuna
 
El fractal
El fractalEl fractal
El fractalAlexa
 

Similar a Fractales (20)

Fractales.
Fractales.Fractales.
Fractales.
 
Adriana primera entrega
Adriana primera entregaAdriana primera entrega
Adriana primera entrega
 
Frctales resumen
Frctales resumenFrctales resumen
Frctales resumen
 
Fractales
Fractales Fractales
Fractales
 
Fractal
FractalFractal
Fractal
 
Trabajo de berlasso
Trabajo de berlassoTrabajo de berlasso
Trabajo de berlasso
 
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.pptPresentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de RocheTrabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
Trabajo Investigación Fractales en el entorno de Roche
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Materiageometria fractal
Materiageometria fractalMateriageometria fractal
Materiageometria fractal
 
Fractal
FractalFractal
Fractal
 
Fractales y análisis fractal
Fractales y análisis fractalFractales y análisis fractal
Fractales y análisis fractal
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.Naturaleza, ciencia y fractales.
Naturaleza, ciencia y fractales.
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Caos y Fractales
Caos y FractalesCaos y Fractales
Caos y Fractales
 
El fractal
El fractalEl fractal
El fractal
 

Más de Cristina Ramirez

Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
Cristina Ramirez
 
Examen unidad 4
Examen unidad 4Examen unidad 4
Examen unidad 4
Cristina Ramirez
 
Gráfico tipo u
Gráfico tipo uGráfico tipo u
Gráfico tipo u
Cristina Ramirez
 
Grafico tipo c
Grafico tipo cGrafico tipo c
Grafico tipo c
Cristina Ramirez
 
Gráfico de Disperción
Gráfico de DisperciónGráfico de Disperción
Gráfico de Disperción
Cristina Ramirez
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Cristina Ramirez
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
Cristina Ramirez
 
Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometria
Cristina Ramirez
 
Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometria
Cristina Ramirez
 
Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)
Cristina Ramirez
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Cristina Ramirez
 
Cristina ramírez
Cristina ramírezCristina ramírez
Cristina ramírez
Cristina Ramirez
 
Reactangulo Áureo
Reactangulo ÁureoReactangulo Áureo
Reactangulo Áureo
Cristina Ramirez
 

Más de Cristina Ramirez (13)

Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Examen unidad 4
Examen unidad 4Examen unidad 4
Examen unidad 4
 
Gráfico tipo u
Gráfico tipo uGráfico tipo u
Gráfico tipo u
 
Grafico tipo c
Grafico tipo cGrafico tipo c
Grafico tipo c
 
Gráfico de Disperción
Gráfico de DisperciónGráfico de Disperción
Gráfico de Disperción
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
 
Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometria
 
Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometria
 
Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Cristina ramírez
Cristina ramírezCristina ramírez
Cristina ramírez
 
Reactangulo Áureo
Reactangulo ÁureoReactangulo Áureo
Reactangulo Áureo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Fractales

  • 1. FRACTALES Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas.1 El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número no entero. Si bien el término "fractal" es reciente, los objetos hoy denominados fractales eran bien conocidos en matemáticas desde principios del siglo XX. Las maneras más comunes de determinar lo que hoy denominamos dimensión fractal fueron establecidas a principios del siglo XX en el seno de la teoría de la medida. La definición de fractal desarrollada en los años 1970 dio unidad a una serie de ejemplos, algunos de los cuales se remontaban a un siglo atrás. A un objeto geométrico fractal se le atribuyen las siguientes características: A continuación tipos de Fractales: Lineales Se generan a partir de conceptos y algoritmos lineales, como por ejemplo rectas o triángulos. Pueden obtenerse mediante trazados geométricos simples. Complejos Se generan mediante un algoritmo de escape. Para cada punto se calculan una serie de valores mediante la repetición de una formula hasta que cumple una condición, momento en el cual se asigna al punto un color relacionado con el número de repeticiones. Los fractales de este tipo precisan de millones de operaciones, por lo cual sólo pueden dibujarse con la ayuda del ordenador. Órbitas caóticas Este tipo de modelo nació con un estudio sobre órbitas caóticas desarrollado por Edward Lorenz en 1.963. El atractor de Lorenz tiene un comportamiento fractal, aunque caos y fractales no son sinónimos y tienen comportamientos distintos; solamente comparten una formulación sencilla. Autómatas celulares Los autómatas celulares fueron utilizados por primera vez por los matemáticos John von Neumann y Stanislaw Ulam en 1948 para representar la reproducción en algunos sistemas biológicos.
  • 2. Un autómata celular es un sistema dinámico discreto, (espacio y tiempo toman valores discretos), cuya función asociada toma un conjunto finito de valores. Funcionan con sencillas reglas que colorean zonas a partir del color de las adyacentes. Plasma Estructuras como el plasma o las imágenes de difusión dependen en cierta medida del azar, por lo cual son únicas e irrepetibles. Ello se debe a que no es un proceso determinista, sino totalmente aleatorio. Consiste en un patrón único e irrepetible de colores. Características de los Fractales: Un objeto fractal debería tener al menos una de las siguientes características:  Existe similitud entre detalles a gran escala y a pequeña escala  No se puede representar por medio de la geometría clásica  Su dimensión es fraccionaria, es decir, no es entera  Se puede definir recursivamente Los fractales son figuras geométricas que no se pueden definir a través de la geometría clásica. Aunque el ser humano tiende a abstraer las figuras de los objetos a esferas, cuadrados, cubos, etcétera, la mayoría de las figuras que se encuentran en la naturaleza son de geometría fractal. Una de las características más significativa de los fractales es que surgen a partir de acciones muy básicas, como el Conjunto de Cantor, que inicialmente parte de una recta y a partir de reglas muy básicas se convierte en una estructura compleja. Otra de las características de los fractales es la autosimilitud: cuando se cambia de escala en la representación de algún fractal la imagen que resulta es de gran similitud a la imagen de origen. Por tanto, se puede decir que los fractales son autorecurrentes. Ejemplos de fractales con estas características son el Copo de nieve de Koch o los Conjunto de Julia.