SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS MANDIBULARES
(Información básica para público en general)
Edwin José Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
Las FRACTURAS MANDIBULARES son las más frecuentes, en la región
maxilofacial, después de las fracturas nasales, siendo motivo frecuente de
consultas en los Servicios de Emergencias.
Su ETIOLOGIA está dada por impactos en el tercio inferior de la cara siendo la
más frecuentes, en la CIUDAD DE CHIMBOTE y aledaños, los accidentes de
tránsito pero también las agresiones, caídas, lesiones por armas de fuego,
accidentes domésticos, deportes de contacto, son otras causas de menor
frecuencia.
El DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO debe realizarse de forma oportuna para un
manejo adecuado desde el punto de vista funcional y estructural; impidiendo o
minimizando las secuelas de esta patología.
CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE
Cel.: 943689442 – 970502399 – 943460024
CASO CLINICO: Paciente varón de 24 años de edad, procedente de la localidad
de MORO-ANCASH, que hace 2 días sufre accidente de tránsito produciéndole
trauma facial severo en el tercio inferior. Lo más relevante del EXAMEN EXTRA E
INTRAORAL es la tumefacción del tercio inferior de la cara, impotencia funcional
y deformidad del arco mandibular, maloclusión, desplazamiento y movimiento
anormal de la arcada dentaria. Había marcada movilidad de la corona dentaria de
la pieza dentaria 4,3 la cual aparentemente se encontraba adherida solo a la encía
adyacente.
RADIOGRAFIA DE CRANEO (FRONTAL). Se aprecia fracturas desplazadas
en el ángulo izquierdo de la mandíbula y en la región parasinfisiaria derecha.
RADIOGRAFIA PANORAMICA. Se evidencia una fractura desplazada
parasinfisiaria derecha y un trazo de fractura en el ángulo izquierdo de la mandíbula.
Además se observa una línea radiolucida en la pieza dentaria 4,3 compatible con
fractura radicular del tercio superior (o coronoradicular?).
RADIOGRAFIA PANORAMICA (CONTROL POSTOPERATORIO): REDUCCION
CRUENTA + OSTEOSINTESIS:
FRACTURA PARASINFISIARIA DERECHA: una miniplaca con tornillos bicorticales en
el borde basilar de la mandíbula y otra miniplaca superior con tornillos monocorticales,
respetando el agujero mentoniano, su paquete vasculo-nervioso y las raíces dentarias.
FRACTURA ANGULAR IZQUIERDA: una miniplaca ubicada en la cortical bucal superior
(técnica de Champy) y alambrado interóseo en el borde basilar (debido al marcado
desplazamiento y la carencia de otra miniplaca).
I/C odontología para valoración y tratamiento de trauma dentario.
ESQUEMA DEL TRATAMIENTO DE LA FRACTURA ANGULAR IZQUIERDA:
REDUCCION CRUENTA+ OSTEOSINTESIS: una miniplaca ubicada en la cortical
bucal superior (técnica de Champy) y alambrado interóseo en el borde basilar (debido
al marcado desplazamiento y la carencia de otra miniplaca).
CORRECTAOCLUSION EN EL POSOPERATORIO MEDIATO.
FRACTURAS MANDIBULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL
Noe Palomino
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
cafernandezgo
 
Autoligado prescrpcion variable
Autoligado   prescrpcion variableAutoligado   prescrpcion variable
Autoligado prescrpcion variable
Leonardo Gualán
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
monipau14
 
Anatomia craneofacial
Anatomia craneofacialAnatomia craneofacial
Anatomia craneofacial
codetec2014
 
Historia analisis de oclusión y atm
Historia analisis de oclusión y atmHistoria analisis de oclusión y atm
Historia analisis de oclusión y atm
Juan Bermeo
 
Glositis romboidal media
Glositis romboidal mediaGlositis romboidal media
Glositis romboidal media
ALDO
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de mandibula
Fracturas de mandibulaFracturas de mandibula
Fracturas de mandibula
 
MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL
 
condensado codigos CIE 10 para odontologia
condensado codigos CIE 10 para odontologiacondensado codigos CIE 10 para odontologia
condensado codigos CIE 10 para odontologia
 
Fracturas mandibulares
Fracturas mandibularesFracturas mandibulares
Fracturas mandibulares
 
ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINOABSCESO DEL ESPACIO CANINO
ABSCESO DEL ESPACIO CANINO
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Autoligado prescrpcion variable
Autoligado   prescrpcion variableAutoligado   prescrpcion variable
Autoligado prescrpcion variable
 
ABSCESO VESTIBULAR BUCAL DEL MAXILAR
ABSCESO VESTIBULAR BUCAL DEL MAXILARABSCESO VESTIBULAR BUCAL DEL MAXILAR
ABSCESO VESTIBULAR BUCAL DEL MAXILAR
 
Fracturas de Lefort
Fracturas de LefortFracturas de Lefort
Fracturas de Lefort
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
 
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdfMORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Placa de hawley
 
Anatomia craneofacial
Anatomia craneofacialAnatomia craneofacial
Anatomia craneofacial
 
cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido
 
Historia analisis de oclusión y atm
Historia analisis de oclusión y atmHistoria analisis de oclusión y atm
Historia analisis de oclusión y atm
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
 
Glositis romboidal media
Glositis romboidal mediaGlositis romboidal media
Glositis romboidal media
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Vert Uca
 

Similar a FRACTURAS MANDIBULARES

Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Danisel Gil
 
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofacialesPresentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
kevinalbertodiaz
 
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y toraxtraumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
antoniabaptista0312
 

Similar a FRACTURAS MANDIBULARES (20)

Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg TucienciamedicTrauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
 
Fractura de la region condilar
Fractura de la region condilarFractura de la region condilar
Fractura de la region condilar
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofacialesPresentaciónn de anomalias dentofaciales
Presentaciónn de anomalias dentofaciales
 
Trauma facial...
Trauma facial...Trauma facial...
Trauma facial...
 
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
ABSCESO SUBMANDIBULAR DE ORIGEN ODONTOGENICO.
 
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptxClase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
 
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y toraxtraumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
 
Manejo de Trauma de Cara y Cuello 2024.pptx
Manejo de Trauma de Cara y Cuello 2024.pptxManejo de Trauma de Cara y Cuello 2024.pptx
Manejo de Trauma de Cara y Cuello 2024.pptx
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
 
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasalesFracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasales
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.
FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.
FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.
 
Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
REPARO ANATÓMICO DEL NERVIO MENTONIANO
REPARO ANATÓMICO DEL NERVIO MENTONIANOREPARO ANATÓMICO DEL NERVIO MENTONIANO
REPARO ANATÓMICO DEL NERVIO MENTONIANO
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Traumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofacialesTraumatismos maxilofaciales
Traumatismos maxilofaciales
 
trauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptxtrauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptx
 

Más de Edwin José Calderón Flores

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

FRACTURAS MANDIBULARES

  • 1. FRACTURAS MANDIBULARES (Información básica para público en general) Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial Las FRACTURAS MANDIBULARES son las más frecuentes, en la región maxilofacial, después de las fracturas nasales, siendo motivo frecuente de consultas en los Servicios de Emergencias. Su ETIOLOGIA está dada por impactos en el tercio inferior de la cara siendo la más frecuentes, en la CIUDAD DE CHIMBOTE y aledaños, los accidentes de tránsito pero también las agresiones, caídas, lesiones por armas de fuego, accidentes domésticos, deportes de contacto, son otras causas de menor frecuencia. El DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO debe realizarse de forma oportuna para un manejo adecuado desde el punto de vista funcional y estructural; impidiendo o minimizando las secuelas de esta patología. CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE Cel.: 943689442 – 970502399 – 943460024
  • 2. CASO CLINICO: Paciente varón de 24 años de edad, procedente de la localidad de MORO-ANCASH, que hace 2 días sufre accidente de tránsito produciéndole trauma facial severo en el tercio inferior. Lo más relevante del EXAMEN EXTRA E INTRAORAL es la tumefacción del tercio inferior de la cara, impotencia funcional y deformidad del arco mandibular, maloclusión, desplazamiento y movimiento anormal de la arcada dentaria. Había marcada movilidad de la corona dentaria de la pieza dentaria 4,3 la cual aparentemente se encontraba adherida solo a la encía adyacente.
  • 3. RADIOGRAFIA DE CRANEO (FRONTAL). Se aprecia fracturas desplazadas en el ángulo izquierdo de la mandíbula y en la región parasinfisiaria derecha.
  • 4. RADIOGRAFIA PANORAMICA. Se evidencia una fractura desplazada parasinfisiaria derecha y un trazo de fractura en el ángulo izquierdo de la mandíbula. Además se observa una línea radiolucida en la pieza dentaria 4,3 compatible con fractura radicular del tercio superior (o coronoradicular?).
  • 5. RADIOGRAFIA PANORAMICA (CONTROL POSTOPERATORIO): REDUCCION CRUENTA + OSTEOSINTESIS: FRACTURA PARASINFISIARIA DERECHA: una miniplaca con tornillos bicorticales en el borde basilar de la mandíbula y otra miniplaca superior con tornillos monocorticales, respetando el agujero mentoniano, su paquete vasculo-nervioso y las raíces dentarias. FRACTURA ANGULAR IZQUIERDA: una miniplaca ubicada en la cortical bucal superior (técnica de Champy) y alambrado interóseo en el borde basilar (debido al marcado desplazamiento y la carencia de otra miniplaca). I/C odontología para valoración y tratamiento de trauma dentario.
  • 6. ESQUEMA DEL TRATAMIENTO DE LA FRACTURA ANGULAR IZQUIERDA: REDUCCION CRUENTA+ OSTEOSINTESIS: una miniplaca ubicada en la cortical bucal superior (técnica de Champy) y alambrado interóseo en el borde basilar (debido al marcado desplazamiento y la carencia de otra miniplaca).
  • 7. CORRECTAOCLUSION EN EL POSOPERATORIO MEDIATO.