SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 1
Inducción al desarrollo de la inteligencia
Fecha: Del 13 al 17 de agosto del
2018
Conceptos
• ¿Qué es Pensamiento?
Acción de pensar, originado por una necesidad.
• ¿Qué es Inteligencia?
Elección correcta de las alternativas para resolver un problema.
• ¿Qué es Aprendizaje?
Proceso de cambio de conducta generado por experiencias que
perdura en el tiempo.
• ¿Qué es Aprendizaje significativo?
Relación conceptual, lo que sé y lo que voy a aprender.
Conceptos
• ¿Cuáles son las condiciones para un Aprendizaje Significativo?
1. Significado lógico de los contenidos.
2. Significado psicológico. (Qué significa para el alumno).
3. Vínculos.
4. Ambiente favorable de aprendizaje.
• ¿Cuál es la semejanza entre pensamiento e inteligencia?
Ambos resuelven problemas.
• ¿Cuál es la diferencia entre pensamiento e inteligencia?
El pensamiento surge en la mente y la inteligencia en algo concreto.
• ¿Cuál es la relación entre pensamiento e Inteligencia?
Pensamiento origina búsqueda de alternativas.
Conceptos
• ¿Cuál es la relación entre pensamiento e Inteligencia?
Pensamiento origina búsqueda de alternativas.
• ¿Cuál es la semejanza entre aprendizaje y aprendizaje significativo?
Ambos generan cambios de conducta.
• ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y aprendizaje significativo?
Aprendizaje es solo incorporación y aprendizaje significativo es conectar.
• ¿Cuál es la relación entre aprendizaje y aprendizaje significativo?
Es que el aprendizaje con lleva al aprendizaje significativo.
• ¿Qué provoca la evolución del pensamiento?
A mayor necesidad igual mayor pensamiento.
Características del pensamiento
1. Carácter Activo (Ambiente).
2. Naturaleza Histórico- social.
3. Naturaleza Procesal.
4. Base instrumental (Algoritmo).
5. Relación Cognitivo-Afectivo.
6. Direccionalidad consciente (Direcciona al logro).
7. Carácter anticipatorio (Anticipa hechos)
Tipos de pensamiento
1. Carácter Activo (Ambiente).
2. Naturaleza Histórico- social.
3. Naturaleza Procesal.
4. Base instrumental (Algoritmo).
5. Relación Cognitivo-Afectivo.
6. Direccionalidad consciente (Direcciona al logro).
7. Carácter anticipatorio (Anticipa hechos)
• ¿Qué es pensamiento de buena calidad?
Operaciones mentales que buscan la resolución eficiente de una
necesidad.
• Características de un pensamiento de buena calidad
1. Critico.
2. Creativo.
3. Meta cognitivo.
• ¿Qué es un pensamiento crítico?
Aumentar los niveles de comprensión. (Debates)
• ¿Qué es un pensamiento creativo?
Generar ideas alternativas para resolver problemas. (Plan A, B, C...)
• ¿Qué es pensamiento meta cognitivo?
Revisar Procesos cognitivos y actitudinal para supervisar y controlar
los procesos.
• ¿Qué habilidades se utiliza en el pensamiento crítico?
1. Conocimiento.
2. Comprensión.
3. Análisis.
4. Síntesis.
• ¿Que habilidad se utiliza en el pensamiento creativo?
Aplicación.
• ¿Qué habilidad se utiliza en el pensamiento Meta cognitivo?
Evaluación.
• ¿Qué es hábitos mentales?
Actitudes que disponen positiva o negativamente al pensamiento
para un procesar eficiente.
• ¿Qué es un hábito?
Actitud frente algo.
Características de los hábitos mentales.
1. Inclinación. (Querer hacerlo)
2. Valor. (Buscar alternativas)
3. Sensibilidad. (Reconocer HM mejor)
4. Capacidad. (Hasta donde soy capaz)
5. Compromiso. (Aprender continuamente)
Hábitos mentales
1. Persistencia.
2. Control de impulso.
3. Escuchar con empatía.
4. Pensar flexiblemente.
5. Meta cognición.
6. Esforzarse por lograr exactitud y perfección.
7. Cuestionar y plantear problemas.
8. Aplicar conocimientos a situaciones nuevas.
9. Reunir información por todos los sentidos.
10. Crear, Imaginar e innovar.
11. Responder con admiración.
12. Asumir riesgos calculados.
13. Encontrar humor.
14. Pensar de manera interdependiente.
15. Aprender continuamente.
Ejercicios
1. Marcela dice: “los salones de mi escuela son pequeños”, Beatriz dice: “debe ser una escuela
pequeña”
A. Beatriz esta equivocada: el hecho de que los salones sean pequeños no significa
necesariamente que la escuela sea pequeña
B. Beatriz tiene razón
C. Beatriz esta equivocada: si los salones son pequeños, la escuela tiene que ser grande.
2. Si los estudiantes fueron es autobús ayer en la escuela, llegaron tarde. Isabel no fue en
autobús ayer en la escuela por lo tanto:
A. Isabel tiene que haber llegado tarde
B. Isabel no pudo haber llegado tarde
C. No se puede saber si Isabel llego tarde o no
3. Alfredo dice: “me gusta el helado y me gusta la jícama. Nunca me enferme anteriormente
por comer una u otra. Pero después de comer helado y una jícama anoche, me enferme”
A. Comió una clase inadecuada de jícama
B. Comió demasiado helado
C. La combinación de helado y jícama no le cayo bien.
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos,
Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

Similar a F.u. 1 1

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
EynarPinilloLopez
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Sandra Patricia Lora Acendra
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
RubyQuintanaEstrella1
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
guested7395
 
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.pptGIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
iejsch2021
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Matita Herrera
 
Alternativas Educativas Actuales
Alternativas Educativas ActualesAlternativas Educativas Actuales
Alternativas Educativas Actuales
Luis Medina Gual
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
victorinavalderrama
 
Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
 Competencias sistémicas  y TICS en la Formación Inicial del Profesorado Competencias sistémicas  y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
FEDERICO REYES
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
angy169
 
Enseñar física
Enseñar físicaEnseñar física
Enseñar física
Miguel Angel de la Cruz
 
pensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptxpensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptx
hildaimelda08
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
HaruRiveros
 
Aprendizajes diferentes
Aprendizajes diferentesAprendizajes diferentes
Aprendizajes diferentes
Segundo Manuel Figueroa Chiclayo
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
Bellisa
 

Similar a F.u. 1 1 (20)

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
 
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.pptGIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
 
Alternativas Educativas Actuales
Alternativas Educativas ActualesAlternativas Educativas Actuales
Alternativas Educativas Actuales
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
 
Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
 Competencias sistémicas  y TICS en la Formación Inicial del Profesorado Competencias sistémicas  y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
Enseñar física
Enseñar físicaEnseñar física
Enseñar física
 
pensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptxpensam9iento divergente.pptx
pensam9iento divergente.pptx
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
 
Aprendizajes diferentes
Aprendizajes diferentesAprendizajes diferentes
Aprendizajes diferentes
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

F.u. 1 1

  • 1. Formación Universitaria 1 Inducción al desarrollo de la inteligencia Fecha: Del 13 al 17 de agosto del 2018
  • 2. Conceptos • ¿Qué es Pensamiento? Acción de pensar, originado por una necesidad. • ¿Qué es Inteligencia? Elección correcta de las alternativas para resolver un problema. • ¿Qué es Aprendizaje? Proceso de cambio de conducta generado por experiencias que perdura en el tiempo. • ¿Qué es Aprendizaje significativo? Relación conceptual, lo que sé y lo que voy a aprender.
  • 3. Conceptos • ¿Cuáles son las condiciones para un Aprendizaje Significativo? 1. Significado lógico de los contenidos. 2. Significado psicológico. (Qué significa para el alumno). 3. Vínculos. 4. Ambiente favorable de aprendizaje. • ¿Cuál es la semejanza entre pensamiento e inteligencia? Ambos resuelven problemas. • ¿Cuál es la diferencia entre pensamiento e inteligencia? El pensamiento surge en la mente y la inteligencia en algo concreto. • ¿Cuál es la relación entre pensamiento e Inteligencia? Pensamiento origina búsqueda de alternativas.
  • 4. Conceptos • ¿Cuál es la relación entre pensamiento e Inteligencia? Pensamiento origina búsqueda de alternativas. • ¿Cuál es la semejanza entre aprendizaje y aprendizaje significativo? Ambos generan cambios de conducta. • ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y aprendizaje significativo? Aprendizaje es solo incorporación y aprendizaje significativo es conectar. • ¿Cuál es la relación entre aprendizaje y aprendizaje significativo? Es que el aprendizaje con lleva al aprendizaje significativo. • ¿Qué provoca la evolución del pensamiento? A mayor necesidad igual mayor pensamiento.
  • 5. Características del pensamiento 1. Carácter Activo (Ambiente). 2. Naturaleza Histórico- social. 3. Naturaleza Procesal. 4. Base instrumental (Algoritmo). 5. Relación Cognitivo-Afectivo. 6. Direccionalidad consciente (Direcciona al logro). 7. Carácter anticipatorio (Anticipa hechos)
  • 6. Tipos de pensamiento 1. Carácter Activo (Ambiente). 2. Naturaleza Histórico- social. 3. Naturaleza Procesal. 4. Base instrumental (Algoritmo). 5. Relación Cognitivo-Afectivo. 6. Direccionalidad consciente (Direcciona al logro). 7. Carácter anticipatorio (Anticipa hechos)
  • 7. • ¿Qué es pensamiento de buena calidad? Operaciones mentales que buscan la resolución eficiente de una necesidad. • Características de un pensamiento de buena calidad 1. Critico. 2. Creativo. 3. Meta cognitivo. • ¿Qué es un pensamiento crítico? Aumentar los niveles de comprensión. (Debates) • ¿Qué es un pensamiento creativo? Generar ideas alternativas para resolver problemas. (Plan A, B, C...)
  • 8. • ¿Qué es pensamiento meta cognitivo? Revisar Procesos cognitivos y actitudinal para supervisar y controlar los procesos. • ¿Qué habilidades se utiliza en el pensamiento crítico? 1. Conocimiento. 2. Comprensión. 3. Análisis. 4. Síntesis.
  • 9. • ¿Que habilidad se utiliza en el pensamiento creativo? Aplicación. • ¿Qué habilidad se utiliza en el pensamiento Meta cognitivo? Evaluación. • ¿Qué es hábitos mentales? Actitudes que disponen positiva o negativamente al pensamiento para un procesar eficiente. • ¿Qué es un hábito? Actitud frente algo.
  • 10. Características de los hábitos mentales. 1. Inclinación. (Querer hacerlo) 2. Valor. (Buscar alternativas) 3. Sensibilidad. (Reconocer HM mejor) 4. Capacidad. (Hasta donde soy capaz) 5. Compromiso. (Aprender continuamente)
  • 11. Hábitos mentales 1. Persistencia. 2. Control de impulso. 3. Escuchar con empatía. 4. Pensar flexiblemente. 5. Meta cognición. 6. Esforzarse por lograr exactitud y perfección. 7. Cuestionar y plantear problemas. 8. Aplicar conocimientos a situaciones nuevas. 9. Reunir información por todos los sentidos. 10. Crear, Imaginar e innovar. 11. Responder con admiración. 12. Asumir riesgos calculados. 13. Encontrar humor. 14. Pensar de manera interdependiente. 15. Aprender continuamente.
  • 12. Ejercicios 1. Marcela dice: “los salones de mi escuela son pequeños”, Beatriz dice: “debe ser una escuela pequeña” A. Beatriz esta equivocada: el hecho de que los salones sean pequeños no significa necesariamente que la escuela sea pequeña B. Beatriz tiene razón C. Beatriz esta equivocada: si los salones son pequeños, la escuela tiene que ser grande. 2. Si los estudiantes fueron es autobús ayer en la escuela, llegaron tarde. Isabel no fue en autobús ayer en la escuela por lo tanto: A. Isabel tiene que haber llegado tarde B. Isabel no pudo haber llegado tarde C. No se puede saber si Isabel llego tarde o no 3. Alfredo dice: “me gusta el helado y me gusta la jícama. Nunca me enferme anteriormente por comer una u otra. Pero después de comer helado y una jícama anoche, me enferme” A. Comió una clase inadecuada de jícama B. Comió demasiado helado C. La combinación de helado y jícama no le cayo bien.
  • 13. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos, Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.