SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de las funciones trigonométricas de números reales: 
El valor de una función trigonométrica de un numero real es su 
valor en ángulo de radianes, siempre que exista ese valor. 
 Como ya hemos estudiados las razones trigonométricas en 
unidades anteriores, ahora solo lo veremos desde el punto de vista 
de funciones.
 La función seno está definida por: 
 y=sen(x) 
 Su dominio es R y su recorrido 
el intervalo [ -1 ,1 ], por tanto 
es una función acotada. 
Es periódica con periodo 2π
 La función coseno esta definida por : 
 y=cos(x) 
 Su dominio es R y su recorrido 
el intervalo [ -1 ,1 ], por tanto 
es una función acotada. 
Es periódica con periodo 2π
 La función tangente esta definida por: 
 Y=tan(x) 
 Su dominio es R y su recorrido 
el intervalo es R, por tanto NO 
es una función acotada, no 
tiene máximos ni mínimos, tiene 
asíntotas verticales. Es siempre 
creciente en cada 
subintervalo comprendido 
entre las asíntotas.
 Fundamentos de matemáticas, apuntes 
de curso, universidad de la frontera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
SugarFree4
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
Menfis Alvarez
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
Stephany Yejas
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
Jorge Hernandez
 
Interpretacion geometrica
Interpretacion geometricaInterpretacion geometrica
Interpretacion geometrica
Rosamelys
 
Mateburros
MateburrosMateburros
Mateburros
jozzlindiz
 
La Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
La Evolución de la Matemática Hasta la ActualidadLa Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
La Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
slaterken
 
Derivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométricaDerivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométrica
María de los Angeles Larraza
 
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Brayan morillo
Brayan morilloBrayan morillo
Brayan morillo
Alejo Toledo
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
m1gu3lgust4v0
 
Propiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
Propiedades de Relaciones las Relaciones MatematicasPropiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
Propiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
Rawel Luciano
 
Limites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variablesLimites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variables
edwinh20
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
cesariblog
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
yessy
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
Fernando Moisés Emanuel Jaime
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Limites con radicales al infinito
Limites con radicales al infinitoLimites con radicales al infinito
Limites con radicales al infinito
Pablo Chinchin
 
Transitividad .. mayra benitez
Transitividad .. mayra benitezTransitividad .. mayra benitez
Transitividad .. mayra benitez
Mayra Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
 
Interpretacion geometrica
Interpretacion geometricaInterpretacion geometrica
Interpretacion geometrica
 
Mateburros
MateburrosMateburros
Mateburros
 
La Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
La Evolución de la Matemática Hasta la ActualidadLa Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
La Evolución de la Matemática Hasta la Actualidad
 
Derivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométricaDerivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométrica
 
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIA DE CONJUNTOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Brayan morillo
Brayan morilloBrayan morillo
Brayan morillo
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
 
Propiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
Propiedades de Relaciones las Relaciones MatematicasPropiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
Propiedades de Relaciones las Relaciones Matematicas
 
Limites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variablesLimites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variables
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Limites con radicales al infinito
Limites con radicales al infinitoLimites con radicales al infinito
Limites con radicales al infinito
 
Transitividad .. mayra benitez
Transitividad .. mayra benitezTransitividad .. mayra benitez
Transitividad .. mayra benitez
 

Similar a Funciones trigonometricas

Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
MYLIAMOR
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
yanirabelinda
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
juan11-d
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
elkinlopes
 
Aplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicasAplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicas
Gustavo Hernandez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
nahuel_100
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
fabiana733179
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
Manuela López Pérez
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
yum07
 
Seno coseno 10234
Seno coseno 10234Seno coseno 10234
Seno coseno 10234
Andres Tobar
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
Rosario Garnica
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Naye Ramirez
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
Carlos Calzadilla
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
Rtavera1
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
ritacastellanos
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 

Similar a Funciones trigonometricas (20)

Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
Funcionestrigonometricas 110310132623-phpapp01
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Diapositivas de tangente
Diapositivas de tangenteDiapositivas de tangente
Diapositivas de tangente
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Aplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicasAplicas funciones periodicas
Aplicas funciones periodicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Seno coseno 10234
Seno coseno 10234Seno coseno 10234
Seno coseno 10234
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Funciones trigonometricas

  • 1.
  • 2. Definición de las funciones trigonométricas de números reales: El valor de una función trigonométrica de un numero real es su valor en ángulo de radianes, siempre que exista ese valor.  Como ya hemos estudiados las razones trigonométricas en unidades anteriores, ahora solo lo veremos desde el punto de vista de funciones.
  • 3.  La función seno está definida por:  y=sen(x)  Su dominio es R y su recorrido el intervalo [ -1 ,1 ], por tanto es una función acotada. Es periódica con periodo 2π
  • 4.  La función coseno esta definida por :  y=cos(x)  Su dominio es R y su recorrido el intervalo [ -1 ,1 ], por tanto es una función acotada. Es periódica con periodo 2π
  • 5.  La función tangente esta definida por:  Y=tan(x)  Su dominio es R y su recorrido el intervalo es R, por tanto NO es una función acotada, no tiene máximos ni mínimos, tiene asíntotas verticales. Es siempre creciente en cada subintervalo comprendido entre las asíntotas.
  • 6.
  • 7.  Fundamentos de matemáticas, apuntes de curso, universidad de la frontera.