SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMAS
MATEMÁTICOS
SELECTIVIDAD (GALICIA)
FERNANDO LIAÑO
CALLAHAN
O DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
DE ECUACIONES LINEALES
O LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD
O APLICACIONES DE LAS DERIVADAS AL
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE UNA
FUNCIÓN
O INTEGRAL DEFINIDA
ÍNDICE
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
O TEOREMA DE ROUCHÉ-FROBENIUS
O REGLA DE CRAMER
O TEOREMA DE GAUSS
TEOREMA ROUCHÉ-FROBENIUS
O La condición necesaria y suficiente para
que un sistema de m ecuaciones y n
incógnitas tenga solución es que el rango
de la matriz de los coeficientes y el de la
matriz ampliada sean iguales.
• r = r' Sistema compatible.
• r = r' = n Sistema compatible determinado.
• r = r' ≠ n Sistema compatible
indeterminado.
• r ≠ r' Sistema incompatible.
REGLA DE CRAMER
1) Sustituir la primera columna del
determinante de (A) por los términos
independientes.
2) Dividir el resultado de este determinante
entre el determinante de (A) para hallar
el valor de la primera incógnita.
3) Continuar sustituyendo los términos
independientes en las distintas
columnas para hallar el resto de las
incógnitas.
Explicación en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=1XPsvlSVOlk
MÉTODO DE GAUSS
O Esto se logra aplicando a las distintas filas
y columnas de las matrices
simples operaciones de suma, resta,
multiplicación y división; teniendo en
cuenta que una operación se aplicara a
todos los elementos de la fila o de la
columna, sea el caso.
Explicación en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=klWAnkzOIbo
LÍMITES DE FUNCIONES Y
CONTINUIDAD
O TEOREMA DE BOLZANO
O TEOREMA DE WEIERSTRASS
TEOREMA DE BOLZANO
O Sea f una función
continua en un
intervalo cerrado [a,
b] y toma valores de
signo contrario en los
extremos, entonces
existe al menos un c
∈ (a, b) tal que f(c) =
0.
Explicación en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=swSl2AWhgYA
TEOREMA DE WEIERSTRASS
O Si una función f(x)
está definida y es
continua en un
intervalo cerrado [a,
b], entonces f(x)
alcanza al menos un
máximo y un mínimo
absolutos en el
intervalo [a, b].
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS AL
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE UNA
FUNCIÓN
O TEOREMA DE ROLLE
O TEOREMA DE VALOR MEDIO DEL
CALCULO DIFERENCIAL
TEOREMA DE ROLLE
Si una función es:
Entonces, existe algún
punto c (a, b) en el que f'(c)
= 0.
• Continua en [a, b]
• Derivable en (a, b)
• Y si f(a) = f(b)
La interpretación gráfica del teorema de Rolle nos dice
que hay un punto en el que la tangente es paralela al eje
de abscisas.
TEOREMA DEL VALOR MEDIO
DEL CALCULO DIFERENCIAL
Si una función es:
Entonces, existe algún
punto c (a, b) tal que:
• Continua en [a, b]
• Derivable en (a, b)
La interpretación geométrica del teorema de Valor
medio nos dice que hay un punto en el que la
tangente es paralela a la secante.
INTEGRAL DEFINIDA
O TEOREMA VALOR MEDIO AL CALCULO
INTEGRAL
O TEOREMA DEL CALCULO INTEGRAL
O REGLA DE BARROW
TEOREMA VALOR MEDIO AL
CALCULO INTEGRAL
Si una función es
continua en un
intervalo cerrado [a,
b], existe un punto c
en el interior del
intervalo tal que:
TEOREMA DEL CALCULO
INTEGRAL
El teorema fundamental del cálculo dice que
la derivada de la función integral de la función
continua f(x) es la propia f(x).
f'(x) = f(x)
Nos indica que la derivación y la integración son
operaciones inversas.
Al integrar una función continua y luego derivarla se
recupera la función original.
REGLA DE BARROW
Dice que la integral definida de una función
continua f(x) en un intervalo cerrado [a, b]
es igual a la diferencia entre los valores que
toma una función primitiva G(x) de f(x), en
los extremos de dicho intervalo.
FERNANDO LIAÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcionContinuidad-discontinuidad y limites de una funcion
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
guest69a904
 
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjesUnidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
PEDRO LARA MALDONADO
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
David Ramos
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
qvrrafa
 
Integrales infefinidas
Integrales infefinidasIntegrales infefinidas
Integrales infefinidas
Glenda Freire
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidadesEjercicios resueltos dei dentidades
Ejercicios resueltos dei dentidades
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
 
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcionContinuidad-discontinuidad y limites de una funcion
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
 
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjesUnidad 2. integral de riemann stieltjes
Unidad 2. integral de riemann stieltjes
 
2.progresiones
2.progresiones2.progresiones
2.progresiones
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Area di un segmento parabolico
Area di un segmento parabolicoArea di un segmento parabolico
Area di un segmento parabolico
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
 
División algebraica lex
División algebraica lexDivisión algebraica lex
División algebraica lex
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º BachilleratoApuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Integrales infefinidas
Integrales infefinidasIntegrales infefinidas
Integrales infefinidas
 

Destacado (6)

Problemas resueltos de matrices
Problemas resueltos de matricesProblemas resueltos de matrices
Problemas resueltos de matrices
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
 
Concepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomioConcepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomio
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
 
Teoremas de la circunferencia (Word)
Teoremas de la circunferencia (Word)Teoremas de la circunferencia (Word)
Teoremas de la circunferencia (Word)
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Medio
 

Similar a Teoremas matemáticas 2ºBachillerato

Similar a Teoremas matemáticas 2ºBachillerato (20)

2012 2-calculo n
2012 2-calculo n2012 2-calculo n
2012 2-calculo n
 
2012 2-calculo n
2012 2-calculo n2012 2-calculo n
2012 2-calculo n
 
Matematicasdia
MatematicasdiaMatematicasdia
Matematicasdia
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias VariablesDerivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
 
Trabajo maria romero
Trabajo maria romeroTrabajo maria romero
Trabajo maria romero
 
Mat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacionMat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacion
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe NaupayMétodo del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
 
2.1 TEOREMA DE ROLLE Y VALOR MEDIO para el calculo
2.1 TEOREMA DE ROLLE Y VALOR MEDIO para el calculo2.1 TEOREMA DE ROLLE Y VALOR MEDIO para el calculo
2.1 TEOREMA DE ROLLE Y VALOR MEDIO para el calculo
 
Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2
Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2
Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2
 
Presetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandarPresetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandar
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
 
Gráficas y funciones Diana Holgado
Gráficas y funciones Diana HolgadoGráficas y funciones Diana Holgado
Gráficas y funciones Diana Holgado
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
 
Derivadas y aplicaciones
Derivadas y aplicacionesDerivadas y aplicaciones
Derivadas y aplicaciones
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Más de FER

Y asi empezo la pelea
Y asi empezo la peleaY asi empezo la pelea
Y asi empezo la pelea
FER
 
Lanmarkismo y teoria de la evolucion
Lanmarkismo y teoria de la evolucionLanmarkismo y teoria de la evolucion
Lanmarkismo y teoria de la evolucion
FER
 

Más de FER (16)

Resumen Física Selectividad
Resumen Física SelectividadResumen Física Selectividad
Resumen Física Selectividad
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Traduccion del arn
Traduccion del arnTraduccion del arn
Traduccion del arn
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn
 
Cancion de pirata - Jose de Espronceda
Cancion de pirata - Jose de EsproncedaCancion de pirata - Jose de Espronceda
Cancion de pirata - Jose de Espronceda
 
Recursos biologicos y su mal uso
Recursos biologicos y su mal usoRecursos biologicos y su mal uso
Recursos biologicos y su mal uso
 
Caracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismoCaracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismo
 
Miguel delibes setién
Miguel delibes setiénMiguel delibes setién
Miguel delibes setién
 
El redentor
El redentorEl redentor
El redentor
 
Salud y factores determinantes
Salud y factores determinantesSalud y factores determinantes
Salud y factores determinantes
 
Y asi empezo la pelea
Y asi empezo la peleaY asi empezo la pelea
Y asi empezo la pelea
 
Funny Parking
Funny ParkingFunny Parking
Funny Parking
 
humor militar
humor militarhumor militar
humor militar
 
uss air force
uss air forceuss air force
uss air force
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
 
Lanmarkismo y teoria de la evolucion
Lanmarkismo y teoria de la evolucionLanmarkismo y teoria de la evolucion
Lanmarkismo y teoria de la evolucion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Teoremas matemáticas 2ºBachillerato

  • 2. O DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES O LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD O APLICACIONES DE LAS DERIVADAS AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE UNA FUNCIÓN O INTEGRAL DEFINIDA ÍNDICE
  • 3. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES O TEOREMA DE ROUCHÉ-FROBENIUS O REGLA DE CRAMER O TEOREMA DE GAUSS
  • 4. TEOREMA ROUCHÉ-FROBENIUS O La condición necesaria y suficiente para que un sistema de m ecuaciones y n incógnitas tenga solución es que el rango de la matriz de los coeficientes y el de la matriz ampliada sean iguales. • r = r' Sistema compatible. • r = r' = n Sistema compatible determinado. • r = r' ≠ n Sistema compatible indeterminado. • r ≠ r' Sistema incompatible.
  • 5. REGLA DE CRAMER 1) Sustituir la primera columna del determinante de (A) por los términos independientes. 2) Dividir el resultado de este determinante entre el determinante de (A) para hallar el valor de la primera incógnita. 3) Continuar sustituyendo los términos independientes en las distintas columnas para hallar el resto de las incógnitas. Explicación en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=1XPsvlSVOlk
  • 6. MÉTODO DE GAUSS O Esto se logra aplicando a las distintas filas y columnas de las matrices simples operaciones de suma, resta, multiplicación y división; teniendo en cuenta que una operación se aplicara a todos los elementos de la fila o de la columna, sea el caso. Explicación en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=klWAnkzOIbo
  • 7. LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD O TEOREMA DE BOLZANO O TEOREMA DE WEIERSTRASS
  • 8. TEOREMA DE BOLZANO O Sea f una función continua en un intervalo cerrado [a, b] y toma valores de signo contrario en los extremos, entonces existe al menos un c ∈ (a, b) tal que f(c) = 0. Explicación en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=swSl2AWhgYA
  • 9. TEOREMA DE WEIERSTRASS O Si una función f(x) está definida y es continua en un intervalo cerrado [a, b], entonces f(x) alcanza al menos un máximo y un mínimo absolutos en el intervalo [a, b].
  • 10. APLICACIONES DE LAS DERIVADAS AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE UNA FUNCIÓN O TEOREMA DE ROLLE O TEOREMA DE VALOR MEDIO DEL CALCULO DIFERENCIAL
  • 11. TEOREMA DE ROLLE Si una función es: Entonces, existe algún punto c (a, b) en el que f'(c) = 0. • Continua en [a, b] • Derivable en (a, b) • Y si f(a) = f(b) La interpretación gráfica del teorema de Rolle nos dice que hay un punto en el que la tangente es paralela al eje de abscisas.
  • 12. TEOREMA DEL VALOR MEDIO DEL CALCULO DIFERENCIAL Si una función es: Entonces, existe algún punto c (a, b) tal que: • Continua en [a, b] • Derivable en (a, b) La interpretación geométrica del teorema de Valor medio nos dice que hay un punto en el que la tangente es paralela a la secante.
  • 13. INTEGRAL DEFINIDA O TEOREMA VALOR MEDIO AL CALCULO INTEGRAL O TEOREMA DEL CALCULO INTEGRAL O REGLA DE BARROW
  • 14. TEOREMA VALOR MEDIO AL CALCULO INTEGRAL Si una función es continua en un intervalo cerrado [a, b], existe un punto c en el interior del intervalo tal que:
  • 15. TEOREMA DEL CALCULO INTEGRAL El teorema fundamental del cálculo dice que la derivada de la función integral de la función continua f(x) es la propia f(x). f'(x) = f(x) Nos indica que la derivación y la integración son operaciones inversas. Al integrar una función continua y luego derivarla se recupera la función original.
  • 16. REGLA DE BARROW Dice que la integral definida de una función continua f(x) en un intervalo cerrado [a, b] es igual a la diferencia entre los valores que toma una función primitiva G(x) de f(x), en los extremos de dicho intervalo.