SlideShare una empresa de Scribd logo
Limites con radicales al infinito Integrantes: Erick Álvarez  Antonella Olivo Pablo Chinchin
Que son los limites? En matemática, el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros.
En general si f(x) tiende al valor constante A con limite cuando x tiende al infinito se escribe de la siguiente manera: lim    P(x)  =  0  ;    si el grado de P(x) es menor al grado de  	x   ∞ Q(x)		Q(x) Una función puede tender hacia un limite cuando la variable independiente se hace infinita es así:     lim     1   =  0     o    lim      1  = 0    ;     propiedad de los limites      ∞ x     ∞   x                   x     ∞  xn Cuando el limite tiende al infinito de un cociente de dos polinomios, debemos dividir al numerador y al denominador para x al mayor exponente o grado que tenga la función.
Ejercicios resueltos:
Ejercicios propuestos Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Graciela Slekis Riffel
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcionHenry Romero
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Bartoluco
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
Aurora Domenech
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
kaezaga
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
Di Pater
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Juliana Isola
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta cox_1234
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Jose banuelos
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
Alexis Balseca
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funcionesLimites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
jcremiro
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gammalevisandro
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Sarai Ramirez Gonzalz
 

La actualidad más candente (20)

Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcion
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funcionesLimites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
 
serie de taylor
 serie de taylor serie de taylor
serie de taylor
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 

Similar a Limites con radicales al infinito

Lìmites al infinito
Lìmites al infinitoLìmites al infinito
Lìmites al infinito
camagia
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
EurpidesSnchezSoto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
baudilioG7
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Miguel Gamboa
 
Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
marlonpresentacion
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
Carlos Andrade Loor
 
Clase3 precálculo
Clase3 precálculoClase3 precálculo
Clase3 precálculo
Jessica Gonzalez
 
calculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdfcalculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdf
LizbethFuentes17
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Límite Matemático
Límite MatemáticoLímite Matemático
Límite Matemático
UTT
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
Andres Nieves
 
Límite matematico
Límite matematicoLímite matematico
Límite matematicoUTT
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
LuisDiaz757
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicioscather777
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
Ociel Lopez Jara
 
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialuniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 

Similar a Limites con radicales al infinito (20)

Lìmites al infinito
Lìmites al infinitoLìmites al infinito
Lìmites al infinito
 
Limite
Limite Limite
Limite
 
Portafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limitesPortafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limites
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Límite
LímiteLímite
Límite
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
 
Clase3 precálculo
Clase3 precálculoClase3 precálculo
Clase3 precálculo
 
calculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdfcalculo diferencial.pdf
calculo diferencial.pdf
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Límite Matemático
Límite MatemáticoLímite Matemático
Límite Matemático
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Límite matematico
Límite matematicoLímite matematico
Límite matematico
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicios
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialuniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 

Limites con radicales al infinito

  • 1. Limites con radicales al infinito Integrantes: Erick Álvarez Antonella Olivo Pablo Chinchin
  • 2. Que son los limites? En matemática, el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros.
  • 3. En general si f(x) tiende al valor constante A con limite cuando x tiende al infinito se escribe de la siguiente manera: lim P(x) = 0 ; si el grado de P(x) es menor al grado de x ∞ Q(x) Q(x) Una función puede tender hacia un limite cuando la variable independiente se hace infinita es así: lim 1 = 0 o lim 1 = 0 ; propiedad de los limites ∞ x ∞ x x ∞ xn Cuando el limite tiende al infinito de un cociente de dos polinomios, debemos dividir al numerador y al denominador para x al mayor exponente o grado que tenga la función.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Ejercicios propuestos Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta